Idiomas: Español
Plazas: 2
uniovi-master-numero-minimo: 2
Duración: 120 créditos ECTS; Fechas de realización (Inicio y Fin): • Septiembre de 2022 a julio de 2024
Precio: 20.000 €
Requisitos:
Tar en posesión d'un Títulu Universitariu oficial.
Sicasí, escepcionalmente, van poder ser almitíos profesionales directamente rellacionaos cola especialidá del cursu qu'escarezan de titulación, siempres qu'acrediten documentalmente esta profesionalidá y axunten los requisitos llegales pa cursar estudios na Universidá. Consulte l'Alcuerdu de 29 de noviembre de 2007, del Conseyu de Gobiernu de la Universidá d'Uviéu pol que s'aprueba'l reglamentu d'estudios conducentes a Títulos Propios y otros Cursos de Posgráu (BOPA, 12 de xineru de 2008).
uniovi-master-requisitos.admision:
Titulaciones: Odontoloxía, Medicina-Especialidá Estomatología Criterios de selección:
Modalidad: Presencial
Horario:
Dedicación Completa el horario se modifica durante las fases del desarrollo del curso
Lugar: Clínica Universitaria d'Odontoloxía, Clínica Sicilia, Clínica Tejerina
Salidas profesionales:
El Títulu Propiu de Máster diseñóse con una estructura de tres curso académicos, incluyendo un períodu d'estancia y cooperación nuna clínica de periodoncia acreditada. El so oxetivu ye formar al estudiante postgraduado que lo supere con ésitu pa exercer la periodoncia, incluyendo los aspeutos quirúrxicos de la implantología oral, a nivel d'especialista. Esti Títulu Propiu de Máster capacita, por tanto, pal exerciciu priváu del oficiu como especialista en microcirugía periodontal ya implantes dentales.
El Títulu Propiu de Master en Periodontología tien una duración de 3 cursos académicos, ta estremáu en 6 semestres y cuenta con un total de 180 creitos ECTS.
Ta basáu nel Programa de Postgraduado en Periodontología de la Federación Europea de Periodoncia y desenvolviérase sobre la base de:
- Seminarios, sesiones clíniques y tutoríes.
- Práctica clínica enfocada al tratamientu periodontal de pacientes unviaos por xeneralistas.
- Investigación periodontal. Les resultancies del proyectu d'investigación tienen de ser presentaos, preferiblemente como Tesis Doctoral.
PRIMER AÑU:
1. Módulos:
- A. Anatomía.
- B. Bioloxía y fisioloxía de los texíos periodontales y periimplantarios.
- C. Microbioloxía de la placa dental y micro-ecología oral.
- D. Etioloxía, clínica y diagnósticu de la enfermedá periodontal y periimplantaria.
- Y. Tratamientu de la enfermedá periodontal. - Fase básica-.
- F. Radioloxía y técniques d'imaxe I.
- G. Farmacoloxía rellacionada col tratamientu periodontal.
- H. Tratamientu de soporte del paciente periodontal y del portador d'implantes dentales.
- I. Urxencies na clínica periodontal.
2. Tratamientu de pacientes:
Requisitos clínicos:
- A. Entrenamientu preclínico.
- B. Tratamientu básicu.
- C. Tratamientu de soporte.
- D Diagnostico y tratamientu de les urxencies méliques na clínica periodontal.
3. Investigación
4. Formación complementaria:
- Estadística descriptiva y analítica monu y bivariante.
- Métodos básicos d'informática aplicada.
CARGA DOCENTE MIENTRES EL PRIMER AÑU:
- Seminario/Tutoríes 320 hores
- Investigación 320 hores
- Tratamientu periodontal 640 hores
- Total 1280 hores
SEGUNDU AÑU:
A partir del segundu añu, l'alumnu va tener la posibilidá de collaborar laboralmente (por aciu conciertu universitariu) con clíniques extramuros nes que pacientes, unviaos por xeneralistas, son trataos por miembros titulares del equipu de la Sección de Periodoncia (Práctiques extramuros 1).
1. Seminarios, tutoríes y trabayu empobináu:
Módulos a revisar:
- A. Patoxenia de la patoloxía periodontal y periimplantaria. El papel de la respuesta del hospedador.
- B. Epidemioloxía de les enfermedaes periodontales.
- C. Manifestaciones de les enfermedaes sistémicas nel cuévanu oral.
- D. El paciente con estáu médicu comprometíu.
- Y. Tratamientu antimicrobiano de la patoloxía periodontal y periimplantaria.
- F. Trauma oclusal.
- G. Tratamientu de la enfermedá periodontal.
- H. Ciencies del comportamientu en periodoncia.
- I. Tratamientu de la mancadura de la furcación.
- J. Interrellación de la periodoncia con otres disciplines.
2. Tratamientu de pacientes Requisitos clínicos:
- A. Entrenamientu preclínico.
- B. Tratamientu quirúrxicu.
- C. Tratamientu oclusal.
- D. Tratamientu ortodóncico.
- Y. Rotación en ciruxía maxilofacial.
3. Investigación:
4. Formación complementaria:
Mientres el segundu añu l'alumnu tendrá d'adquirir les conocencies de metodoloxía d'investigación siguientes:
- Formación específica d'investigación.
- Métodos básicos d'informática aplicada.
CARGA DOCENTE MIENTRES EL SEGUNDU AÑU:
- Seminario/Tutoríes 320 hores
- Investigación 320 hores
- Tratamientu periodontal 640 hores
- Total 1280 hores 5
TERCER AÑU:
1. Seminarios, tutoríes y trabayu empobináu:
Módulos
- A. Ciruxía periodontal estética y preprotésica.
- B. Antecedentes y fundamentos biolóxicos de la osteointegración.
- C. Principales tipos d'implantes dentales.
- D. Radioloxía y técniques d'imaxe II.
- Y. Valoración científica d'un sistema d'implantes.
- F. Diseñu previu d'un plan de tratamientu.
- G. Procedimientos quirúrxicos básicos na osteoitegración.
- H. Procedimientos quirúrxicos avanzaos na osteointegración.- I. Rexeneración ósea empuesta ya implantes inmediatos.
- I. Procedimientos quirúrxicos avanzaos na osteointegración. II.- El maxilar superior con gran reabsorción.
- J. Procedimientos quirúrxicos avanzaos na osteointegración. III.- El quexal con gran reabsorción.
- K. Procedimientos quirúrxicos avanzaos na osteointegración. IV.- Ciruxía mucosa y estética n'implantes.
- L. Prótesis sobre implantes.
2. Tratamientu de pacientes:
Requisitos clínicos:
- A. Diagnósticu preoperatorio del paciente d'implantes dentales.
- B. Osteointegración, aspeutos quirúrxicos.
- C. Osteointegración, aspeutos protésicos.
3. Investigación
CARGA DOCENTE MIENTRES EL TERCER AÑU:
- Seminario/Tutoríes/Docencia 320 hores
- Investigación 560 hores
- Tratamientu periodontal 320 hores
- Tratamientu con implantes 320 hores
- Total 1520 hores
-
Secretario: Santiago García Barros
Teléfono: 985 10 36 41 Corréu: sgbarros@uniovi.es
-
Alberto Sicilia Felechosa
Corréu: asicilia@uniovi.es Despachu: Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas