La Universidad de Oviedo lidera la Alianza Europea de Universidades INGENIUM, un supercampus universitario desplegado por diez países con idiomas diferentes que tiene por objetivo facilitar la cooperación interuniversitaria.
INGENIUM nace de la ambición compartida entre sus diez socios por mejorar la cooperación interuniversitaria existente entre las instituciones académicas asociadas y avanzar así en los desafíos que afrontan las universidades europeas. INGENIUM surge como una “pequeña Unión Europea de universidades” con el objetivo de crear programas formativos de educación superior integrados y reconocidos, con colaboraciones educativas e investigadoras en distintas áreas de especialización, aprovechando las fortalezas de sus socios.
INGENIUM surgió en 2020 a raíz de la Iniciativa "Universidades Europeas" de la Comisión Europea y cuenta con el apoyo de organizaciones asociadas, desde gobiernos regionales y locales hasta grupos de la sociedad civil. La alianza INGENIUM está formada por las siguientes universidades:
- Alemania – Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe
- Bulgaria – Universidad de Medicina de Sofía
- España – Universidad de Oviedo
- Finlandia – Universidad de Ciencias Aplicadas del Sudeste de Finlandia
- Francia – Universidad de Rouen-Normandie
- Grecia – Universidad de Creta
- Irlanda – Universidad Tecnológica de Munster
- Italia – Universidad "Gabriele d'Annunzio" de Chieti-Pescara
- Rumanía – Universidad Técnica "Gheorghe Asachi" de Ia?i
- Suecia – Universidad de Skövde
Los objetivos más concretos de este supercampus europeo universitario son elaborar programas de grado, máster y doctorado conjuntos dentro de los marcos normativos nacionales y europeos, apoyar la colaboración de los grupos de investigación de las universidades de la alianza, la promoción de la innovación docente y la educación permanente y la creación de una plataforma digital de comunicación, gestión y docencia online que provea de soporte tecnológico a INGENIUM.
La Universidad de Oviedo se ha hecho con el liderazgo de INGENIUM tras presentar una propuesta a la convocatoria de 2022 de la iniciativa Universidades Europeas de la Comisión Europea, que es parte de la acción de Asociaciones de Excelencia del programa Erasmus+. La universidad asturiana, como coordinadora de la propuesta, se encargará de liderar la gestión de la alianza INGENIUM.
Esta Unión Europea de Universidades, que nace con clara vocación europeísta, trabajará en esta línea para promover el desarrollo sostenible y los objetivos del European Green Deal, apoyar el emprendimiento y la inclusividad y promover el conocimiento de otras lenguas, ya que INGENIUM es un microcosmos cultural de hasta diez idiomas de la Unión Europea.
El presupuesto total de INGENIUM es de algo más de 14 millones de euros, de los que la Universidad de Oviedo gestionará casi 1,6 millones en un marco temporal de cuatro años. Colaborarán con la universidad asturiana en la consecución de los objetivos de INGENIUM la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad del Gobierno de Asturias, la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), la compañía COGERSA y el Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI Asturias).