dUO Nº: 2992
Plataforma UniOvi x Palestina
Como cada miércoles, la Plataforma UniOvi Palestina invita a sumarse a todas las personas de la comunidad universitaria a las distintas concentraciones de hoy. La plataforma recuerdo que no serán a las 12:00 horas en todos los campus, sino que en El Cristo (delante de Biología) será a las 12:30 horas y en la Facultad de Psicología (Plaza Feijoo), a las 11:50 horas.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
A partir del 1 de febrero se abrirá la convocatoria para la presentación de propuestas de Microcredenciales Universitarias, que podrán contar con la subvención concedida dentro del Plan Microcreds, con la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y del Principado de Asturias. Esta formación está alineada con las recomendaciones europeas y diseñada para responder a las necesidades empresariales, institucionales y sociales. Para informar de esta convocatoria, el Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la empresa organiza un seminario informativo online y unos talleres presenciales por centros. El seminario, tendrá lugar el miércoles, 22 de enero, a las 12:00 horas, a través de la plataforma TEAMS.
Las microcredenciales ofrecen múltiples beneficios:
- Para el alumnado: certificación digital reconocida internacionalmente, mejora de la empleabilidad y acceso flexible a formación especializada.
- Para empresas e instituciones: formación adaptada a sus necesidades estratégicas, promoviendo el desarrollo de talento actualizado.
- Para el profesorado: reconocimiento de méritos de transferencia por su participación en esta modalidad de formación.
Además, para facilitar la presentación de propuestas y resolver dudas, se han organizado talleres presenciales en los distintos campus (duración aproximada 1,30 horas). En estas sesiones se explicarán los procedimientos, se realizará un ejemplo práctico y se proporcionará orientación directa para la elaboración de propuestas de microcredenciales.
Los talleres son los siguientes:
- Facultad de Química (Oviedo) – 28 de enero, 16:00 horas, Sala de Grados.
- Facultad de Economía y Empresa (Oviedo) – 29 de enero, 12:30 horas, Salón de Grados.
- Facultad de Filosofía y Letras (Oviedo) – 5 de febrero, 11:30 horas, Salón de Actos de la primera planta del Edificio de Administración.
- EPI (Gijón) – 6 de febrero, 12: 00 horas, Edificio Departamental Este, DE-1.
- EPI (Gijón) – 6 de febrero, 16: 00 horas, Edificio Departamental Este, DE-1.
- EPM (Mieres) – 10 de febrero, 12:00 horas.
- Campus de Llamaquique (Oviedo) – 12 de febrero, 11:30 horas.
Departamento de Ciencias de la Educación
El Equipo IETIC-EVEA de la Universidad de Oviedo participa en el webinario «Juventud investigando sobre temas globales», que tiene como objetivo abrir un debate con expertos internacionales sobre la viabilidad de involucrar directamente a los jóvenes en el diseño y el proceso de investigación sobre los retos globales. El seminario tendrá lugar el próximo miércoles, 22 enero de 2025, a las 16:00, a través de Zoom. El evento será accesible tanto para hablantes de inglés como de español a través de traducción simultánea. Para poder apuntarse es necesario registrarse. Este evento forma parte de las acciones desarrolladas en el marco del proyecto Investigación participativa en laboratorios juveniles de ciudadanía global (GlobaLabs) (PID2023-146088OB-C32) así como de una serie de eventos en línea organizados por la Red Académica para la Educación y el Aprendizaje Global orientados a profesionales y cualquier persona interesada en el campo de la Educación para la Ciudadanía Global.
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
Mañana jueves, 23 de enero, a las 10:00 horas y en el Aula Magna de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (Aulario Sur), se presentará el proyecto europeo TEDI (Teamwork-based Education and Digitalization as an approach for the interdisciplinary engineering training), evento al cual están invitados todos los estudiantes de ingeniería de las ramas industriales, así como su profesorado. El proyecto busca mejorar y solventar la escasa existencia de formaciones interdisciplinares e internacionales entre estudiantes universitarios y, más en concreto, entre las universidades participantes (Polonia, Lituania y España). Sus objetivos se centran en realizar cursos interdisciplinares, en modalidad online y presencial, para estudiantes de las tres universidades. Esta iniciativa colaborativa también persigue el intercambio de prácticas, la colaboración docente, el intercambio de recursos internos y de infraestructuras.
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
Mañana jueves, 23 de Enero, de 12:00 a 14:00 horas, tendrá lugar, en el Salón de Actos del Edificio Polivalente de la Escuela Politécnica de Ingeniería, una nueva edición de las jornadas "Ya tengo el Grado...¿Y ahora qué?", organizado por el Máster Universitario Internacional en Conversión de Energía Eléctrica y Sistemas de Potencia y el Sustainable Transportation and Electrical Power Systems Master Degree. En la primera hora, participarán tres ingenieros jóvenes que podrán explicar en primera persona cómo ven el mercado laboral en el campo de la energía, dar consejos y, por supuesto, responder a dudas. A continuación, se ha planificado una reunión coloquial con un pincheo para ver en qué están trabajando los estudiantes centrados en la Conversión de Energía Eléctrica . Por cuestiones organizativas, y para poder elaborar los certificados de asistencia, es preciso apuntarse previamente en el formulario de inscripción que se facilita más abajo.
Facultad de Filosofía y Letras
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo organiza este jueves, 23 de enero, a las 13:00 horas en el salón de actos de la segunda planta del Edificio Administrativo de El Milán, una reunión informativa para alumnos Internacionales entrantes, en la que se proporcionará al estudiantado internacional información académica de utilidad,
así como se resolverán posibles dudas. La duración prevista de la reunión es de 50 minutos.
APUMUO
La Presidenta del Comité de Ética del área sanitaria IV del Principado de Asturias participa en una conferencia impulsada por la Asociación de Alumnos del Proyecto para Mayores de la Universidad de Oviedo para hablar de estos comités, de su génesis y funciones en el Salón de Actos de la Biblioteca del Campus del Milán el próximo jueves, 23 de enero, a las 18:00 horas. La charla forma parte del ciclo de cinco que la Asociación ha organizado para cerrar el primer cuatrimestre del curso desde noviembre hasta este mes de enero.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana miércoles, 22 de enero, a las 12:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Eva Villanueva Fernández, titulada “Expresión de linfocitos infiltrantes de tumor (TILs), PD-L1 e inestabilidad de microsatélites en tumores pobremente diferenciados de senos paranasales”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Fernando López Álvarez y Marinus A.J.A. Hermsen, del Programa de Doctorado en Biomedicina y Oncología Molecular.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana jueves, 23 de enero, a las 11:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Cristina Méndez López, titulada “ Estudios fundamentales y evaluación del potencial analítico en espectroscopia de plasmas inducidos por láser con pulsos cortos y ultracortos”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Nerea Bordel García y Cristina González Gago, del Programa de Doctorado en Materiales.