¿Qué son los 10 Days of INGENIUM?
Los 10 Days of INGENIUM son una iniciativa que dos veces al año reúne a estudiantes y docentes de las universidades socias para participar en actividades académicas y culturales relacionadas con los temas estratégicos de la Alianza.
Los 10 Days se dividen en dos partes: una Junior School para estudiantes de grado y una Senior School para alumnos de máster y doctorado. Cada una se celebra en una ciudad diferente, donde los participantes tienen la oportunidad de aprender, intercambiar y colaborar con sus compañeros de otros países. La iniciativa representa una gran oportunidad para fomentar la movilidad, la diversidad y la inclusión en el marco de la Universidad Europea INGENIUM.
Pero las Junior y Senior Schools no son solo una oportunidad de aprendizaje para los estudiantes, sino también un espacio de encuentro y colaboración entre los actores que forman parte de la Alianza. Durante las jornadas, se reúnen los órganos de gobierno de la Alianza y sus distintos grupos de trabajo. Además, se organizan actividades de difusión de INGENIUM entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
La primera edición de los 10 Days of INGENIUM se celebró entre el 12 y el 24 de junio de 2023, en las ciudades de Karlsruhe (Alemania) y Pescara (Italia).
La Junior School se desarrolló en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe, donde 30 estudiantes de grado trabajaron sobre lengua, cultura y diversidad. La Senior School, por su parte, se llevó a cabo en la Universidad Gabrielle d’Annunzio de Chieti-Pescara, donde más de 100 alumnos de posgrado se formaron en cursos especializados sobre ciencia e investigación, salud, bienestar e inteligencia artificial.
La primera edición fue un éxito de convocatoria y sirvió para estrechar los lazos entre las comunidades académicas de la Alianza INGENIUM.
La Universidad de Oviedo en los 10 Days of INGENIUM
La Universidad de Oviedo tuvo una participación activa en la primera edición de los 10 Days, y once de sus alumnos asistieron a las escuelas de verano que se celebraron en Karlsruhe y Pescara entre el 12 y el 24 de junio de 2023.
Tanto en la Junior como en la Senior School, los estudiantes seleccionados pudieron asistir a conferencias impartidas por expertos, participar en talleres interactivos y sesiones prácticas, y presentar sus proyectos y resultados en una sesión de clausura. Los participantes coincidieron en que fue una experiencia enriquecedora, tanto en el nivel académico como en el personal, que les permitió ampliar su red de contactos internacionales, desarrollar sus habilidades sociales y profesionales, y aprender de otras disciplinas y culturas.
A continuación, puedes encontrar algunos testimonios directos que compartieron los participantes a su regreso:
Durante los cinco días que duró la escuela de verano de Ingenium, asistí a conferencias impartidas por reconocidos expertos en temas como la inteligencia artificial, la neurociencia y diversos aspectos de la investigación científica. Además, participé en actividades grupales con estudiantes de otros países de la alianza.Fue una experiencia muy enriquecedora, ya que pude aprender de mis compañeros, desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación, y aplicar los conocimientos adquiridos en las conferencias.
Pablo Gancedo Verdejo.
Máster en Biomedicina y Oncología Molecular.
Durante mi experiencia en los 10 días de Ingenium tuve el privilegio de participar en un enriquecedor intercambio de conocimientos con estudiantes de distintas universidades europeas. Esta diversidad de perspectivas y experiencias enriqueció mi aprendizaje y amplió mi visión no solo de la ingeniería, sino también de otros muchos campos del conocimiento, permitiéndome establecer conexiones internacionales y fomentando la colaboración global en proyectos innovadores. Además, logré crear vínculos personales con estudiantes de otros países, derribando barreras culturales y ampliando mi perspectiva del mundo.
Marcos Braña Linares.
Máster Universitario en Ingeniería Industrial.
He conocido a gente de diferentes países que me ha impulsado a relacionarme en inglés y socializar con gente especializada en otros ámbitos distintos al mío (…). En cuanto al grupo que representábamos desde la Universidad de Oviedo, he tenido suerte; nos hemos apoyado mutuamente y hemos disfrutado tanto durante el itinerario como fuera de él.
Amaia Bilbao Kareaga.
Programa de doctorado en Ingeniería Química Ambiental y Bioalimentaria.
La segunda parte de los 10 días de INGENIUM en Chieti-Pescara ha sido una oportunidad única para compartir ideas entre el estudiantado y el profesorado. Los ponentes nos han dado diversos consejos prácticos para los estudiantes de doctorado o para aquellos que acaban de empezar su carrera investigadora.
Asimismo, el proyecto en equipo ha destacado las habilidades de cada miembro y ha mostrado oportunidades para futuros proyectos de colaboración.
Olumayowa Onabanjo.
Estudiante de doctorado del programa de Ingeniería de Producción, Minero-ambiental y Proyectos.
Cómo participar en los 10 Days of INGENIUM
La Universidad de Oviedo, antes de cada edición de los 10 Days of INGENIUM, publicará sendas convocatorias para seleccionar a los participantes de la Junior y de la Senior School, la primera dirigida a estudiantes de grado y la segunda, a alumnado de máster y doctorado.
Además de la oportunidad de participar en las escuelas, los beneficiarios recibirán una ayuda económica para costear el viaje y la estancia.
Abajo encontrarás toda la información sobre la convocatoria y el programa de la pasada edición de los 10 Days of INGENIUM.