Contratos proyectos I+D
Compensación de potencia reactiva y almacenamiento de energía en la industria siderúrgica
1 plaza de investigador/a con cargo al proyecto de investigación MCINN-22-TED2021-131498B-I00 (Compensación de potencia reactiva y almacenamiento de energía en la industria siderúrgica)
Publicada la resolución definitiva
Características de la plaza
- Departamento:
- INGENIERIA ELECTRICA, ELECTRONICA DE COMPUTADORES Y SISTEMAS
- Cofinanciación:
- NXG
- Entidad financiadora:
- AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION (Mº. ECON. IND.)
- Nº referencia del proyecto:
- MCINN-22-TED2021-131498B-I00
- Tipo:
- Proyecto de investigación
- Investigador responsable:
- GONZALO ARTURO ALONSO ORCAJO
- Fecha de inicio del contrato:
- 01/09/2023
- Fecha de fin del contrato:
- 30/11/2024
- Nº plazas propuestas:
- 1
- Perfil:
- Investigador/a
- Salario bruto mensual:
- 2.060,00 €
- Tipo de jornada:
- Tiempo completo
- Jornada semanal:
- 37,5 horas
- Centro de adscripción de la plaza:
- INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, DE COMPUTADORES Y SISTEMAS
Tareas a realizar
La persona contratada formará parte del equipo que se encargará de establecer los modelos digitales de simulación del STATCOM con almacenamiento de energía y del análisis de su respuesta. También colaboraría en la implementación física, a escala, y sobre una plataforma experimental basada en HIL (hardware in the loop), de los módulos que integrarían el STATCOM con unidad de almacenamiento, lo que permitiría emular su funcionamiento.
Fechas de interés
- Fecha de inicio de plazo de presentación de candidaturas:
- 30/06/2023
- Fecha de fin de plazo de presentación de candidaturas:
- 06/07/2023
Requisitos
Requisitos mínimos especificados en la resolución por la que se convoca el concurso público.
Requisitos Generales
- Perfil del candidato:
- Grado + Máster, licenciado/a o equivalente
Requisitos Específicos
Estar en posesión del Título de Grado en Ingeniería Eléctrica más Máster Universitario en Ingeniería Eléctrica (o afín) o Titulaciones equivalentes (Ingeniero Superior).”
Criterios de valoración
Los criterios de valoración junto con su puntuación máxima se recogen en la lista siguiente
- ENTREVISTA, hasta 3 puntos:
- 3.0 puntos
- EXPERIENCIA PROFESIONAL Y LABORAL, hasta 3 puntos. - Participación en proyectos de investigación y contratos laborales relacionados con la línea de investigación objeto de la convocatoria: 0,5 puntos por año (máximo 1,5 puntos) - Contratos laborales relacionados con proyectos de I+D: 0.5 puntos por año (máximo 1,5 puntos):
- 3.0 puntos
- FORMACIÓN ACADÉMICA, hasta 3 puntos. - Media del expediente académico de Grado: hasta 1,5 puntos. - Media del expediente académico de Máster Universitario: hasta 1,5 puntos. - En caso de titulación equivalente a Grado + Máster (licenciado), se valorará el expediente académico, hasta 3 puntos. En caso de titulación equivalente a Grado+Máster (licenciado), se valorará el expediente académico con el siguiente baremo: Aprobado: 1,2 puntos, Notable: 1,8 puntos, Sobresaliente: 3,0 puntos.:
- 3.0 puntos
- OTROS MÉRITOS, hasta 1 puntos. - Publicaciones científicas relacionadas con la línea de investigación: 0,2 puntos por cada una, máximo 0,4 puntos. - Participación en congresos relacionados con la línea de investigación: 0,1 puntos por participación en congreso, máximo 0,2 puntos. - Estancias en el extranjero relacionadas con la línea de investigación, se valorará a partir de un mínimo de un mes: 0,1 puntos por mes. Máximo 0,2 puntos. - Premios y becas recibidos. Máximo 0,2 puntos.:
- 1.0 puntos
Comisión de selección
- Presidente: GONZALO ARTURO ALONSO ORCAJO
- Vocal (secretario): CARLOS HIRAM ROJAS GARCIA
- Vocal: JOSE MANUEL CANO RODRIGUEZ
- Suplente: MANUEL EMILIO GARCIA MELERO
- Suplente: JOAQUIN GONZALEZ NORNIELLA