dUO Nº: 2993
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
Hoy jueves, 23 de enero, a las 10:00 horas y en el Aula Magna de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (Aulario Sur), se presentará el proyecto europeo TEDI (Teamwork-based Education and Digitalization as an approach for the interdisciplinary engineering training), evento al cual están invitados todos los estudiantes de ingeniería de las ramas industriales, así como su profesorado. El proyecto busca mejorar y solventar la escasa existencia de formaciones interdisciplinares e internacionales entre estudiantes universitarios y, más en concreto, entre las universidades participantes (Polonia, Lituania y España). Sus objetivos se centran en realizar cursos interdisciplinares, en modalidad online y presencial, para estudiantes de las tres universidades. Esta iniciativa colaborativa también persigue el intercambio de prácticas, la colaboración docente, el intercambio de recursos internos y de infraestructuras.
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
Hoy jueves, 23 de Enero, de 12:00 a 14:00 horas, tendrá lugar, en el Salón de Actos del Edificio Polivalente de la Escuela Politécnica de Ingeniería, una nueva edición de las jornadas "Ya tengo el Grado...¿Y ahora qué?", organizado por el Máster Universitario Internacional en Conversión de Energía Eléctrica y Sistemas de Potencia y el Sustainable Transportation and Electrical Power Systems Master Degree. En la primera hora, participarán tres ingenieros jóvenes que podrán explicar en primera persona cómo ven el mercado laboral en el campo de la energía, dar consejos y, por supuesto, responder a dudas. A continuación, se ha planificado una reunión coloquial con un pincheo para ver en qué están trabajando los estudiantes centrados en la Conversión de Energía Eléctrica. Por cuestiones organizativas, y para poder elaborar los certificados de asistencia, es preciso apuntarse previamente en el formulario de inscripción que se facilita más abajo.
Facultad de Filosofía y Letras
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo organiza este jueves, 23 de enero, a las 13:00 horas en el salón de actos de la segunda planta del Edificio Administrativo de El Milán, una reunión informativa para alumnos Internacionales entrantes, en la que se proporcionará al estudiantado internacional información académica de utilidad,
así como se resolverán posibles dudas. La duración prevista de la reunión es de 50 minutos.
APUMUO
La Presidenta del Comité de Ética del área sanitaria IV del Principado de Asturias participa en una conferencia impulsada por la Asociación de Alumnos del Proyecto para Mayores de la Universidad de Oviedo para hablar de estos comités, de su génesis y funciones en el Salón de Actos de la Biblioteca del Campus del Milán el próximo jueves, 23 de enero, a las 18:00 horas. La charla forma parte del ciclo de cinco que la Asociación ha organizado para cerrar el primer cuatrimestre del curso desde noviembre hasta este mes de enero.
Área de Cooperación, Tercer Sector y Responsabilidad Social
La Universidad de Oviedo será sede por primera vez de la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos (MUSOC) es un espacio de encuentro entre el cine, el activismo social y el pensamiento crítico que busca ahondar en el conocimiento de los derechos humanos y la cultura de paz.
MUSOC 2025, en colaboración con Cine Club de El Milán y el Área de Cooperación, Tercer Sector y Responsabilidad Social de la Universidad de Oviedo, proyectará la película "Dormitory" de Nehir Tuna (Turquía, 2023) en el Salón de Actos de la Biblioteca Emilio Alarcos Llorach del Campus de Humanidades de El Milán el viernes 24 enero a las 17:00 horas.
Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos
El Teatro de La Laboral acoge el próximo viernes, 24 de enero, a las 18:00 horas, el acto de graduación de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos. El acto estará presidido por el vicerrector de Políticas de Profesorado y Ordenación Académica de la Universidad de Oviedo, Pedro Alonso.
Vicerrectorado de Extensión Universitario y Proyección Cultural
Los encuentros culturales en la Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís continúan el viernes, 24 de enero, a las 19:30 horas con Carlos Rodríguez Villafañe, doctor en Biología, que impartirá la conferencia "Diario de Pardomino. La vida en el Bosque Cantábrico". La entrada es libre hasta completar aforo.
Vicerrectorado de Investigación
Hoy jueves, 23 de enero, a las 11:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Cristina Méndez López, titulada “ Estudios fundamentales y evaluación del potencial analítico en espectroscopia de plasmas inducidos por láser con pulsos cortos y ultracortos”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Nerea Bordel García y Cristina González Gago, del Programa de Doctorado en Materiales.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 24 de enero, a las 11:00 horas, en la Sala de Proyectos del Edificio Polivalente de la Escuela Politécnica Superior (EPI), Campus de Gijón, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Adham Mohamed Adelhalim, titulada “Comparación de sistemas de control y estrategias de optimización en plantas de energía solar de ciclo combinado integrado (ISCC)”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Inés María Suárez Ramón y Andrés Meana Fernández, del Programa de Doctorado en Energía y Control de Procesos.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 24 de enero de 2025, a las 11:30 horas y en Sala de Juntas Aulario Sur de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Natalia García Fernández, titulada “Estimación de tensiones para la monitorización del daño por fatiga: Determinación mediante modelos numéricos y análisis modal operacional”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Manuel Aenlle López y Pelayo Fernández Fernández, del Programa de Doctorado en Materiales.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 24 de enero, a las 12:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Javier Cuevas Pérez, titulada “Grado de control de riesgo cardiovascular del paciente diabético hospitalizado en los servicios de Cardiología”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Jesús María de la Hera Galarza y Elías Delgado Álvarez, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 24 de enero, a las 12:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Lucía Rodríguez García, titulada “Ecografía pulmonar precoz en bronquiolitis para detección de pacientes de alto riesgo”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Corsino Rey Galán y Juan Mayordomo Colunga, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.