template-browser-not-supported

Máster Universitario en Patrimonio Musical

Master's Degree in Musical Heritage

Nombre oficial
Master's Degree in Musical Heritage
Rama
Artes y Humanidades
Código ISCED
Music and performing arts
Duración
1 Year
Idiomas de impartición
  • Castellano
Modalidad
SEMIPRESENCIAL
Coordinación
  • MARIA  SANHUESA  FONSECA 
Contacto
Tarifas
Matrícula Importe
Primera matrícula* 21.84 €
Segunda matrícula* 45.1 €
Tercera matrícula* 88.16 €
Cuarta matrícula* 88.16 €

* Nacionales españoles y de Estados miembros de la Unión Europea, y los nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, el Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Haití, Honduras, Marruecos, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela

Matrícula Importe
Primera matrícula no residente Unión Europea 45.1 €
Segunda matrícula no residente Unión Europea 45.1 €
Tercera matrícula no residente Unión Europea 45.1 €
Cuarta matrícula no residente Unión Europea 45.1 €
Interuniversitario
Universidad Internacional de Andalucía  (Coordinadora)
Universidad de Oviedo
Universidad de Granada
Número de plazas
10
Perfil de ingreso
Criterios de admisión
Ver información adicional
Perfiles profesionales
Asignaturas
Primero

Música de las Élites y Producción de las Masas

Centros y Periferias en la Música Española Contemporánea

Intervenciones y Resignificación en el Patrimonio Musical

Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Difusión del Patrimonio Musical

Enseñanza y aprendizaje de las materias correspondientes

Enseñanza y Aprendizaje de las Materias Correspondientes

Tipologías del Patrimonio Musical: Métodos y Técnicas de Investigación

Patrimonio Teórico Musical

Patrimonio Monumental: Notación y Análisis

Patrimonio Tradicional, Música Andalusí y Flamenco

Análisis del Patrimonio Musical de la Edad Media y el Renacimiento

Barroco y Clasicismo

Siglo XIX

Siglos XX y XXI

El trabajo de campo y su integración en la investigación. Fuentes orales y escritas en la investigación en Etnomusicología: el Flamenco y la Música Andalus

Los enfoques teóricos en Etnomusicología: el Flamenco y la Música Andalusí

Documentación y Gestión del Patrimonio Musical

Difiusión del Patrimonio Musical: Iconología, Organología y Exposiciones

Programación, Producción y Gestión de Eventos Musicales

Música y Medios de Comunicación

Los circuitos artísticos y la promoción del flamenco

Criterios y fuentes para la interpretación de la música medieval y renacentista

Aspectos de la práctica musical en los siglos XVII y XVIII

Praxis musical (interpretativa) en el siglo XIX

Nuevas grafías, nuevos instrumentos en la música de los siglos XX y XXI

Complementos para la formación disciplinar

Innovación docente e iniciación a la investigación educativa

Experiencias didácticas en la enseñanza del flamenco y la Música Andalusí

Prácticas Tuteladas (Prácticum)

Trabajo de Fin de Máster