dUO Nº: 2638
Facultad de Biología
La semana del 26 al 30 de Junio de 2023 tendrá lugar en Oviedo el symposium anual del IMBRSea 2023 (http://www.imbrsea.eu/) coordinado por la comisión académica de la Universidad de Oviedo. Se trata del evento en el que tiene lugar la presentación de los trabajos Fin de Máster y Graduación de los 115 estudiantes de segundo curso del Máster Erasmus mundus en Recursos Biológicos Marinos (IMBRSea). Este máster constituye el programa de maestría conjunto más grande de Europa organizado por once universidades europeas líderes en el campo de las ciencias marinas, con el apoyo del Centro Europeo de Recursos Biológicos Marinos (EMBRC). El programa IMBRSea se basa en las fortalezas de la anterior Maestría Internacional en Ciencias en Conservación y Biodiversidad Marina (EMBC+), y ayuda a preparar a los estudiantes para las demandas urgentes de la bioeconomía azul, así como para la investigación sobre el uso sostenible de los recursos biológicos marinos. Por primera vez, la Universidad de Oviedo acogerá este evento incluyendo también el acto de graduación de estos estudiantes. El evento contempla un acto de inauguración y de clausura cuyos horarios indicamos a continuación. El acto de Inauguración tendrá lugar el 26 de junio de 2023, a las 15.00 horas en el Aula A de la Facultad de Biología, e incluye la conferencia invitada ("Earth's last frontier: the deep sea") por parte de la Investigadora Covadonga Orejas Saco del Valle. Senior Researcher IEO-CSIC (Gijón). El acto de clausura se desarrollará el 30 de junio de 2023, a las 10.00 horas, en el Paraninfo del Edificio Histórico.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Encarna Isabel Sánchez, maestra de enseñanza primaria y autora del libro “La convivencia en educación", ofrecerá el viernes, 23 de junio, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís, la conferencia titulada "Consecuencias de los abusos sexuales en la infancia". La charla forma parte del ciclo Encuentros Culturales, que organizan en colaboración entre la Universidad de Oviedo y Paradores.
Facultad de Filosofía y Letras
Del 17 al 21 julio de 2023 se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras el XIII Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), organizado por la Universidad de Oviedo y el Grupo de Estudios Cervantinos (GREC). La AISO tiene el objetivo de crear y fortalecer los vínculos existentes entre investigadores de todo el mundo bajo un paraguas común: la literatura, la lengua, el arte, la historia, la cultura y la civilización en España y en el mundo hispánico del periodo conocido como «Siglo de Oro». Los oyentes pueden inscribirse hasta el 30 de junio en la mencionada página web.
Seminario de Estudios Árabo-Románicos de la Universidad de Oviedo
La Fundación Ramón Menéndez Pidal acogerá en Madrid, entre los días 11 y 14 de julio, el segundo curso de especialización "Escritos en letra moriega. Iniciación a la lectura de los textos aljamiado-moriscos". El curso está organizado por Seminario de Estudios Árabo-Románicos de la Universidad de Oviedo y el Instituto Universitario Seminario Menéndez Pidal de la Universidad Complutense de Madrid.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural comunica la apertura del plazo de matrícula para inscribirse en los cursos de verano de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo. El periodo de matriculación concluye el 31 de julio.
Vicerrectorado de Investigación
El personal investigador interesado en colaborar en la Noche Europea de los Investigadores tendrá hasta el 25 de julio para enviar su propuesta en la nueva edición del evento, que está previsto celebrar el 29 de septiembre. Para participar como colaborador es necesario cumplimentar el formulario de participación.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Juan Falcón fue uno de los artistas que trabajaron en el panorama ovetense de los años 80 y 90, unas décadas de gran actividad cultural en la ciudad de Oviedo. Fue un personaje popular, por su simpatía y creatividad, y porque era frecuente verle transitar por sus calles con un lienzo bajo el brazo. Activo en pintura, escultura y grabado, se alimentó de las referencias del cubismo, el surrealismo, el pop y las tendencias neofigurativas de los años setenta que conoció de primera mano por sus estancias en París. La Universidad de Oviedo, gracias al trabajo comisariado por alumnado del Máster Universitario en estudios avanzados en Historia del Arte: Investigación y Gestión, rinde ahora tributo al popular artista plástico ovetense con la muestra Juan Falcón: pasado, presente continuo, que podrá visitarse entre el 13 de junio y el 16 de julio en la Sala de Exposiciones del Edificio Histórico.
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
La Universidad de Oviedo es el socio académico oficial del European Sport Congress (EUSC), un evento internacional que reúne a agentes de toda Europa para presentar lo último en investigación, desarrollo e innovación deportiva. Del 20 al 22 de septiembre, Gijón será la ciudad anfitriona del primer evento dedicado a promover el impacto y la visibilidad de los proyectos de innovación en el ámbito del deporte. La agenda incluye como ponentes invitados al eurodiputado, Ibán García del Blanco, al jefe de la Unidad de Deporte de la Comisión Europea, Yves Le Losctecque, y al rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde Menédez. El director de los Servicios Deportivos y profesor de la UniOvi, Javier Fernández-Río, también pronunciará una conferencia magistral sobre el proyecto PhysEd Academy, cuyo objetivo es facilitar la colaboración entre los desarrollos científicos y pedagógicos en educación física y los profesores. El EUSC es una oportunidad para fomentar la colaboración entre instituciones de diferentes ámbitos dentro del ecosistema deportivo europeo. Maurizio Bertollo, presidente del Comité Científico del congreso, destaca la importancia de "comunicar los resultados de la investigación a través de diferentes canales y medios para llegar a un público más amplio y, en particular, a las partes interesadas que definen las políticas y toman las decisiones en nuestras sociedades", lo que es especialmente relevante para el mundo académico que "como motor del desarrollo económico y cultural, debe construir asociaciones fructíferas y comunicarse con los actores locales e internacionales". Esta es la primera edición del congreso, que se celebrará anualmente en diferentes lugares de Europa para promover la colaboración entre Ayuntamientos, Comités Olímpicos Nacionales e Instituciones Académicas en los distintos países del territorio. Junto al Universidad de Oviedo, como socio académico del Comité Presidencial, se encuentran el Ayuntamiento de Gijón, como ciudad anfitriona, y el Comité Olímpico Español como socio deportivo.
Vicerrectorado de Investigación
La Red de Oficinas Europeas de CRUE-I+D+i y Zabala Innovation organizan el webinario "Recomendaciones prácticas en tu propuesta MSCA Doctoral Network". En esta jornada se darán algunos consejos prácticos para la redacción de una propuesta, sin perder de vista los criterios de evaluación, de la convocatoria Marie Skłodowska-Curie Actions Doctoral Networks del Pilar I del programa Horizonte Europa. El seminario tendrá lugar el 22 de junio de 2023, a las 11:00 horas, en modalidad online, y será impartido por Germán Zango, Consultor Senior en gestión I+D+i (Zabala Innovation). Las inscripciones pueden realizarse hasta hoy martes, 20 de junio de 2023 a través del siguiente enlace: