template-browser-not-supported

Noticias

Récord histórico de subvención para el programa Erasmus

La Universidad de Oviedo logra 2.402.150 euros para becas de movilidad a otros países europeos, y se sitúa entre las 25 mejores del mundo en internacionalización

La Universidad de Oviedo ha alcanzado su récord histórico de subvención para el programa Erasmus, al lograr 2.402.150 euros para becas de movilidad internacional a otros países europeos. Asimismo, la institución académica es la décima universidad española con más movilidades Erasmus adjudicadas en la convocatoria 2019, con 1.283.
 
La movilidad internacional es uno de los elementos fundamentales de la enseñanza superior de excelencia, por lo que su fomento es una de las tareas principales de las universidades del siglo XXI, como muestra el aumento de los intercambios, convenios de colaboración y actividades conjuntas.
 
Para el rector, Santiago García Granda, "la puesta en marcha y la consolidación de estrategias de internacionalización adecuadas marcarán el futuro de nuestra institución a medida que se vayan reduciendo los y las asturianas en edad universitaria. Estos datos nos animan a continuar profundizando en esta apuesta de futuro para nuestra Universidad".
 
La Universidad de Oviedo ha incrementado desde los años 80 del pasado siglo sus programas de movilidad internacional, tanto para sus propias y propios estudiantes como para las y los provenientes de aquellas universidades con las que se han firmado acuerdos de colaboración académica. Un elemento fundamental en dicho crecimiento ha sido la implantación del programa Erasmus, que hoy en día es ya una realidad consolidada dentro de la oferta educativa universitaria europea y mundial. En 2012 la cantidad fue de 686.310 euros, cifra que ha ido ascendiendo paulatinamente. En 2016 se alcanzó 1.049.400; en 2017, 1.411.650, y en 2018 la cifra de 1.986.400, hasta superar este año los 2.400.000 mencionados.
 
La Universidad de Oviedo, entre las 25 del mundo en orientación internacional
 
Las cifras récord de subvención del programa Erasmus se unen a otro dato conocido recientemente, que sitúa a la Universidad de Oviedo entre las 25 del mundo en internacionalización, según la clasificación "U-Multirank 2019". El estudio, que financia la Comisión Europea, tuvo en cuenta a más de 1.700 universidades de 96 países.