template-browser-not-supported

Noticias

Un comentario de texto sobre Cervantes y Shakespeare abre la PAU en la convocatoria de julio

974 estudiantes han iniciado los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad en Asturias con el examen de Lengua y Literatura. En Historia de la Filosofía, los jóvenes optaron entre Aristóteles y Hume, mientras que en la prueba de Historia de España, pudieron elegir entre la Restauración o la Guerra Civil

Un total de 974 estudiantes han iniciado esta tarde los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Asturias. En Lengua Castellana y Literatura, los jóvenes abordaron un texto sobre el español y el inglés enmarcado en el 400 aniversario de la muerte de Miguel Cervantes y William Shakespeare. Los estudiantes de Historia de la Filosofía pudieron elegir entre Aristóteles y Hume, mientras que los alumnos matriculados en Historia de España se enfrentaron a las opciones de La Restauración (1875-1902) o la Guerra Civil (1936-1939).

Del total de matriculados, 539 son mujeres y 435 hombres. La cifra se ha incremento en 45 estudiantes con respecto a la convocatoria de julio del pasado año. Las pruebas se realizarán en siete sedes repartidas entre Oviedo, Gijón, Avilés, Ribadesella, Cangas del Narcea y Tapia de Casariego y 231 correctores garantizan el buen desarrollo de la PAU.

La prueba, previsiblemente la última según el actual modelo, se estructura en dos fases: una fase general, obligatoria para todos los estudiantes, que valora la madurez y destreza de los jóvenes. El alumno que la supera, consigue el acceso a la Universidad y la nota no caduca. La segunda fase es la específica, una prueba voluntaria, que evalúa los conocimientos y capacidad de razonamiento en ámbitos disciplinares relacionados con los estudios que se pretenden cursar y, además, permite mejorar la nota de la fase general.

Documents