Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
Ignacio Fernández Rúa, catedrático de Álgebra de la Universidad de Oviedo, ofrecerá el jueves, 23 de marzo, a las 12:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias, la conferencia con el título: “¿A las puertas del Criptocalipsis?”. La charla se enmarca en proyecto Cybercamp.
Vicerrectorado de Estudiantes
El Vicerrectorado de Estudiantes informa de la adjudicación provisional de la movilidad nacional SICUE para el curso 2023-2024. El plazo de reclamaciones es del 20 al 31 de marzo de 2023. Se realizará por medios electrónicos, accediendo con el usuario y clave personal en la web de la Universidad de Oviedo.
El Vicerrectorado de Gestión Académica ha publicado la resolución por la que se abre el plazo para presentar solicitudes de colaboración docente para el curso académico 2023-2024.
El proyecto “ICEX Vives” ofrece prácticas formativas en el extranjero en empresas españolas y que va destinado a jóvenes: entre 18 y 30 años; de nacionalidad española o de la UE; con titulación universitaria de grado universitario o FP de grado medio o superior.
La Casa de Cultura de Grado acogerá el 18 de marzo, a partir de las 11:00 horas, las III Jornadas de Literatura y Edición Contemporánea, que cuentan con la participación del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo.
El Vicerrectorado de Estudiantes ha publicado la resolución por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas de matrícula a estudiantes que cursen estudios oficiales de grado y de máster en la Universidad de Oviedo, ayudas al estudio destinadas al pago de la matrícula, curso académico 2022-2023, en régimen de concurrencia competitiva. El plazo de presentación de solicitudes irá del 13 al 31 de marzo de 2023, ambos inclusive.
El Vicerrectorado de Estudiantes ha publicado la resolución por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria de ayudas al transporte a estudiantes con discapacidad, curso académico 2022-2023, en régimen de concurrencia competitiva. El plazo de presentación de solicitudes irá del 13 al 24 de marzo de 2023, ambos inclusive.
El INIE oferta el seminario “Oportunidades de financiación para el profesorado novel” que se celebrará en modalidad presencial, el día 12 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 17 al 21 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “La acreditación al cuerpo de profesores/profesoras titulares de universidad en el campo de las Ciencias de la Educación” que se celebrará en modalidad presencial, los días 10 y 11 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 15 al 17 de marzo de 2023.
Los usuarios de SCOPUS pueden aprender más sobre esta herramienta en las sesiones de formación en línea gratuitas que organiza FECYT entre los días 20 al 24 de marzo. Para inscribirse es necesario usar la cuenta de correo institucional y los datos personales son los que aparecerán en el certificado de asistencia. La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT, responder al 100% de las cuestiones planteadas por la formadora durante la sesión en directo.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de admitidos, excluidos y méritos definitivos en la “Convocatoria abierta de ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023/2024, en instituciones con las que se hayan establecido Convenios de colaboración firmados al efecto”.
El programa "Tu punto" de prevención de conductas adictivas, que además de la participación de la Universidad de Oviedo, cuenta con el apoyo de la REUPS (Red Española de Universidades Promotoras de Salud) y la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas –Ministerio de Sanidad-, ha convocado el 12º Concurso Adicciones: tu punto de mira. Este concurso tiene el objetivo de favorecer los procesos de reflexión crítica y mensajes preventivos sobre los riegos de las conductas adictivas y el consumo de drogas; promoviendo mensajes preventivos entre iguales en las redes sociales.
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la convocatoria de plazas de personal contratado con cargo a fondos de investigación (modalidad contratos de duración determinada) (Resolución del 15 de marzo de 2023). Los candidatos pueden consultar la relación de plazas y enviar las solicitudes telemáticamente desde el 16 al 22 de marzo de 2023, a través de la página web de la Universidad de Oviedo.
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la convocatoria de plazas de personal contratado con cargo a fondos de investigación (modalidad contratos de duración determinada) (Resolución del 13 de marzo de 2023). Los candidatos pueden consultar la relación de plazas y enviar las solicitudes telemáticamente desde el 15 al 21 de marzo de 2023, a través de la página web de la Universidad de Oviedo.
El Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo convoca el II Premio de Investigación «Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII», con la intención de apoyar la difusión de investigaciones originales e inéditas en lengua española que supongan una contribución relevante al conocimiento de la España «de ambos hemisferios» en el siglo XVIII. La obra premiada será coeditada por el IFESXVIII y Ediciones Trea. El plazo de recepción de originales, con una extensión de entre 350.000 y 750.000 caracteres con espacios, está abierto hasta el 15 de diciembre de 2023. La convocatoria del premio está publicada en la página web del Instituto.
BOE. Viernes, 17 de marzo de 2023. Núm. 65. III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios.
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Universidades y el Instituto de la Juventud, para la organización del XXXIV Certamen "Jóvenes Investigadores".Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Universidades y el Instituto de la Juventud, para la organización del XXXIV Certamen "Jóvenes Investigadores".
BOE. Viernes, 17 de marzo de 2023. Núm. 65. III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Títulos extranjeros de especialistas en Ciencias de la Salud.
Resolución de 2 de marzo de 2023, de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se convocan las pruebas teórico-prácticas, para el reconocimiento de efectos profesionales a títulos extranjeros de especialistas en Ciencias de la Salud, obtenidos en Estados no miembros de la Unión Europea.
BOPA. Viernes, 17 de marzo de 2023. Núm. 53. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 10 de marzo de 2023, de la Universidad de Oviedo, por la que se rectifica la de 3 de marzo que convoca concurso público para la provisión de plazas de profesorado contratado en régimen de derecho laboral en la figura de Profesor Contratado Doctor-I3 (BOPA n.º 48, de 10 de marzo de 2023). [Cód. 2023-02085]
BOPA. Viernes, 17 de marzo de 2023. Núm. 53. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 7 de marzo de 2023, del Secretario General de la Universidad de Oviedo, por la que se emplaza a los interesados en la reclamación 25/2023 interpuesta contra la valoración de la Comisión de Selección, concurso bolsas de empleo temporal de personal docente e investigador. Concurso 12-Dpto. Ciencias de la Educación, Área Didáctica de las Ciencias Experimentales (BOPA de 19 de octubre de 2022). [Cód. 2023-01948]
BOPA. Viernes, 17 de marzo de 2023. Núm. 53. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Extracto de la Resolución de 3 de marzo de 2023, del Vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Oviedo, por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas de matrícula de urgente necesidad a estudiantes que cursen estudios oficiales de grado y de máster en la Universidad de Oviedo, curso académico 2022-2023, en régimen de concurrencia competitiva. [Cód. 2023-02083]
BOPA. Viernes, 17 de marzo de 2023. Núm. 53. ANUNCIOS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 14 de marzo de 2023, del Vicerrector de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso público por el trámite de urgencia para la contratación de personal laboral para la realización de actividades científico-técnicas vinculadas a líneas de investigación o de servicios científico-técnicos de carácter indefinido. [Cód. 2023-02118]
El Salón de Grados de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo acogerá hoy jueves, 16 de marzo, a las 12:00 horas, la presentación del estudio "Problemas y Demandas de Tratamiento Psicológico del Alumnado Universitario en la Pospandemia", en el que han participado 35 universidades colaboradoras.
Hoy jueves, 16 de marzo, a las 12:00 horas y en la Facultad de Economía y Empresa de Oviedo, se celebrará la XVI edición de la Olimpiada de Economía en el Principado de Asturias. dirigida a los alumnos de Bachillerato de la región. Los premios que se otorgarán a los ganadores cuentan con la colaboración de la Consejería de Hacienda del Principado de Asturias, la Fundación Banco Sabadell, el Colegio de Economistas de Asturias y la Facultad de Economía y Empresa. Al igual que en ediciones pasadas, los tres mejores alumnos de cada universidad participarán en la XIV Olimpiada Nacional que se celebrará los días 19, 20 y 21 de junio en Sevilla, organizada por la Universidad de Sevilla.
El Cross EPI Gijón Ramón Gallego tendrá lugar hoy jueves, 16 de marzo, a partir de las 12:45 horas. La tradicional prueba del recinto académico gijonés, la más multitudinaria del programa de competiciones del deporte universitarios, volverá a decidir los títulos universitarios de cross, lo que asegura la presencia de buena parte de los mejores especialistas de las institución. La competición repite formato y se disputará sobre el trazado diseñado en el Campus de Gijón sobre una distancia de tres kilómetros. Una de las novedades de este curso es la categoría de equipos, que estarán integrados por tres corredores, de los que al menos uno será de categoría femenina.
Consejo de Estudiantes
La recién constituida Asociación por el Futuro de la Investigación en Asturias celebra su primera asamblea general abierta a toda la comunidad investigadora de Asturias. El encuentro será el jueves, 16 de marzo, a las 18:00 horas, en el Aula Rector Alas del Edificio Histórico. La asociación busca conocer las principales problemáticas y demandas del colectivo para poder organizarse y luchar por una mejor carrera investigadora, con todos los derechos y oportunidades que corresponden a la investigación. Para más información y contacto se pueden dirigir a: afinvestigacionasturies@gmail.com o el teléfono 630823673.
María Sanhuesa, profesora del Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo, ofrecerá hoy jueves, 16 de marzo, en el auditorio de la Casa Municipal de Cultura de Avilés, a las 19:00 horas, la conferencia titulada «Reciclando corcheas: Bach y Haendel se autoversionan», organizada por el Conservatorio Musical Julián Orbón de Avilés.
Juan Díaz Álvarez, profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Oviedo, ofrecerá hoy jueves, 16 de marzo, a las 19:00 horas, en el Museo Nicanor Piñole de Gijón, la conferencia "Antes de salir al espacio público. Formación, educación y creación escrita femenina en Asturias durante la Edad Moderna". La charla se enmarca dentro de la exposición "Ellas también estaban. La historia de las mujeres en Asturias".
Mañana viernes, 17 de marzo, a partir de las 9:00 horas, la Escuela Politécnica de Mieres acogerá el desarrollo de la Jornada Innovamin´23 del 65 aniversario del COLMINAS que lleva por título "Innovaciones tecnológicas en minería. El papel estratégico de las materias primas materiales".
Grupo de Investigación TransLIT-Facultad de Filosofía y Letras
Mañana viernes, 17 de marzo, a partir de las 9:00 horas, el Grupo de Investigación TransLIT celebrará su VIII Seminario Internacional: «Las humanidades en el ámbito sanitario: acercamientos prácticos y profesionales» a la interdisciplinariedad en la Sala de Juntas del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana en el Campus de El Milán (Oviedo). El objetivo de este seminario es ofrecer una visión del papel de las humanidades dentro del ámbito sanitario en un contexto práctico y profesional. Para ello, contaremos con profesionales dedicados al periodismo científico, la traducción médica y la investigación humanística, con especial mención de las investigadoras del Grupo TransLIT; pero también de enfermería, antropología e incluso gestión del conocimiento. Las sesiones plenarias estarán al cargo de Sergio Ferrer (España), editor de ciencia en The Conversation España y la Dra. Brandy Schillace (Estados Unidos), editora de la revista académica Medical Humanities del British Medical Journal (BMJ), autora y creadora de contenido en redes.
Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo
La Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo acogerá entre el 17 y el 19 de marzo, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, una nueva edición del Certamen de minerales, gemas y fósiles de Oviedo.
Mañana viernes, 17 de marzo, a las 11:00 horas y en la Sala de Juntas del Departamento de Filología Clásica y Románica, la profesora Bettelou Los, catedrática de lingüística diacrónica de la Universidad de Edimburgo, ofrecerá la conferencia "V2 Relatives in Old English".
Mañana viernes. 17 de marzo a las 12:30 horas, se proyectará, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, el documental web "Defensoras en el laberinto". En él, se profundiza en las causas y consecuencias de los patrones de criminalización contra las personas defensoras de la población migrante a través de los relatos de tres de ellas, sus equipos legales, organizaciones de derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales en la materia.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Ricardo Moyano, profesor del Conservatorio Estatal de la Universidad de Estambul, impartirá mañana viernes 17 de marzo, a las 17:00 horas, en el Archivo de Indianos de Colombres, la conferencia “Un paseo con la guitarra por la música latinoamericana”.
Mañana viernes, 17 de Marzo, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos del Palacio de Congresos del recinto ferial Luis Adaro de Gijón, se celebrará el tradicional acto de entrega de diplomas de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Biblioteca María Prida del Parador de Cangas de Onís acogerá el viernes, 17 de marzo, dos nuevas citas del ciclo Encuentros Culturales. La primera tendrá lugar a las 18:00 horas y correrá a cargo del escritor Javier Pedraces que hablará sobre los "Orígenes y desarrollo del rock'n'roll en Asturias". La segunda será a las 19:30 horas y, en ella, los profesores Elena Cortizo y Ramón Sobrino, catedráticos de Musicología de la Universidad de Oviedo, ofrecerán la conferencia que lleva por título "Revisitando la zarzuela del siglo XIX". Este ciclo es fruto de la colaboración entre la Universidad de Oviedo y Paradores.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Isabel Fariñas, catedrática de Biología Celular de la Universidad de Valencia, impartirá mañana viernes, 17 de marzo, a las 19:00 horas, en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, la ponencia “La Única duda de Cajal”.
Mañana viernes, 17 de marzo, a las 12:00 horas y en el Aula de Grados de la Escuela de Marina Civil (Gijón), tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Javier Faes Fernández, titulada “Evaluación tribológico de líquidos iónicos biodegradables sintetizados a partir de los ácidos grasos hexanoico, esteárico y oleico”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por José Luis Viesca Rodriguez y Rubén González Rodríguez, del Programa de Doctorado en Ingeniería Náutica, Marina y Radioelectrónica Naval.
Mañana viernes, 17 de marzo, a las 11:30 horas, en el Salón de Grados de Actos Departamento de Filología Española y sincrónicamente en la sala virtual habilitada a tal efecto en Microsoft Teams, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Patricia Vilanova Becker, titulada “Mujeres latinoamericanas inmigrantes en España a través del cine documental: Decolonialidad, resistencias y ciudadanía”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Esther Álvarez López, del Programa de Doctorado de Género y Diversidad.
Mañana viernes, 17 de marzo, a las 12:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Química, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Jesús Nicolás Carcelén, titulada “Síntesis, purificación, caracterización y aplicación de biocompuestos marcados isotópicamente ”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Juan Manuel Marchante Gayón y Pablo Rodríguez González, del Programa de Doctorado en Análisis Químico, Bioquímico y Estructural y Modelización Computacional.
El Vicerrectorado de Estudiantes llevará a cabo las segundas jornadas de orientación Coaching UniOvi dirigidas exclusivamente a los equipos de orientación de todos los colegios e institutos asturianos. La temática versará sobre aspectos generales de la prueba de evaluación de Bachillerato (EBAU), así como de distintos aspectos relativos al procedimiento de admisión en nuestra Universidad. Asimismo, se realizará un taller práctico a cargo del personal del COIE, con ejemplos y preguntas frecuentes que vienen siendo habituales en estos procesos. Las jornadas serán el 28 de marzo, de 16:00 - 18:30 horas, a través de Teams, y el 29 de marzo, de 11:30 - 14:00 horas, también a través de Teams.
El Vicerrectorado de Internacionalización informa de la apertura del segundo plazo de solicitudes CONAHEC, para el semestre agosto-diciembre 2023, que irá del 16 de marzo al 15 de abril de 2023 hasta las 14:00 horas.
El Salón de Grados del Departamento de Historia del Arte y Musicología, Edificio Departamental del Campus de El Milán, 2º planta, acogerá el martes, 21 de marzo, a las 13:00 horas, la conferencia-presentación del libro, de Ángel Medina y Daniel Moro, "Miguel Ángel Coria: un compositor entre la vanguardia y la posmodernidad".
Los boletines personales de resultados de la Encuesta General de la Enseñanza (EGE) en asignaturas del primer semestre del curso 2022-2023 estarán disponibles desde hoy en el portal de servicios docentes en la intranet de la institución académica (Intranet, Servicios Académicos SIES, Encuesta General de Enseñanza, Boletines de Resultados). Estos resultados no serán certificables hasta que finalice el curso y se cierre la encuesta.
Desde hoy y hasta el 4 de junio de 2023 estará abierta la Encuesta General de la Enseñanza (EGE) de las asignaturas de segundo semestre y anuales de las titulaciones de grado y máster Universitario a la participación de estudiantado y profesorado. La Unidad Técnica de Calidad está disponible para consultas relacionadas en el teléfono 985 10 40 36 y el correo electrónico calidad@uniovi.es
El objetivo principal de The Collider es acercar la ciencia al mercado, fomentando la actitud emprendedora en universidades y centros de investigación y así generar spinoffs de alto valor añadido para la industria y la sociedad. Los desafíos de esta nueva edición se centran en proyectos científico-tecnológicos de 3 ámbitos: Salud, energía, sSostenibilidad e Industria 4.0. El programa va dirigido a estudiantes de máster, doctorado, PostDoc o investigadores, vinculados a un grupo de investigación de universidades o centros de investigación o tecnológicos que dispongan de autorización expresa de parte de la institución. Los equipos deben integrar conocimiento tecnológico experto en inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad virtual, modelaje 3D, dispositivos médicos, hardware industrial, robótica, materiales, blockchain y 5G, entre otros. Los elegidos recibirán financiación, acompañamiento de mentores, formación práctica, servicios de consultoría, contacto con corporaciones para validaciones de mercado y pruebas piloto, emprendedores en serie que complementen tu equipo visibilidad, networking y espacio de incubación. El plazo para la presentación de solicitudes se cierra el domingo 3 de abril de 2023. Se organizará una sesión informativa, a través de Teams, el miércoles 22 de marzo, a las 10:00 horas.
La entidad sin ánimo de lucro Helsinki España - Dimensión Humana, dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos a través de la educación, está poniendo en marcha un proyecto con el apoyo del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 20230 destinado a la población estudiantil universitaria. “Jóvenes para Jóvenes: Educando en Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible” es un proyecto de educación y sensibilización en derechos humanos por el cual jóvenes universitarios/as reciben formación académica en diversos temas de preocupación social, como por ejemplo derechos humanos y valores europeos, migración y refugio, igualdad y violencia de género, medioambiente y consumo responsable y salud mental y emocional, por mencionar algunos.
Facultad de Turismo, Comercio y Ciencias Sociales Jovellanos
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud del Principado de Asturias, en colaboración con la Clínica de Trabajo Social de la Facultad Jovellanos, ha puesto en marcha un proyecto para el diagnóstico participativo sobre bienestar emocional. Esta iniciativa, que forma parte de la Estrategia de Bienestar Emocional de Adolescentes y Jóvenes dentro del Plan de Salud Mental 2022-2030, llega a la Clínica de Trabajo Social, que gestionará la participación de los estudiantes de la facultad. Para aclarar dudas, puede remitirse un correo a : clinicatrabajosocial@uniovi.es
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
La Universidad de Oviedo puede participar con tres proyectos en la formación del Programa Santander X Training | Launch en colaboración con el Babson College. Se trata de un programa dirigido a emprendedores que tengan muy cerca la salida al mercado (tengan o no constituida ya su Startup) y quieran trabajar en una estrategia ganadora de ámbito global. El programa ofrece 12 semanas de formación online de alto impacto para equipos que han salido de la etapa previa a la incubación y desean explorar las habilidades y la experiencia empresarial necesarias para avanzar hacia el Lanzamiento en el Mercado. Este programa exige un compromiso de dedicación de unas 6-8 horas por semana, en las que se incluyen 2 sesiones en vivo de 90 minutos que se llevarán a cabo entre las 12:30 y las 2:30. El plazo para cumplimentar el formulario y remitirlo a vice.transferencia@uniovi.es concluye el 27 de marzo
El INIE oferta el taller “La acreditación al cuerpo de profesores/profesoras titulares de universidad en el campo de las Ciencias de la Educación” que se celebrará en modalidad presencial, los días 10 y 11 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 15 al 17 de marzo de 2023.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de admitidos, excluidos y méritos definitivos en la “Convocatoria abierta de ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023/2024, en instituciones con las que se hayan establecido Convenios de colaboración firmados al efecto”.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de la concesión provisional de destinos “Convocatoria abierta de ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023/2024, instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131”.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de concesión provisional de destinos de la “Convocatoria abierta de ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023/2024, en instituciones con las que se hayan establecido Convenios de colaboración firmados al efecto”.
Más información
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la convocatoria de plazas de personal contratado con cargo a fondos de investigación (modalidad contratos de duración determinada) (Resolución del 15 de marzo de 2023). Los candidatos pueden consultar la relación de plazas y enviar las solicitudes telemáticamente desde el 16 al 22 de marzo de 2023, a través de la página web de la Universidad de Oviedo.
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la convocatoria de plazas de personal contratado con cargo a fondos de investigación (modalidad contratos de duración determinada) (Resolución del 13 de marzo de 2023). Los candidatos pueden consultar la relación de plazas y enviar las solicitudes telemáticamente desde el 15 al 21 de marzo de 2023, a través de la página web de la Universidad de Oviedo.
BOE. Jueves 16 de marzo de 2023. Núm. 64. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Personal laboral.
Resolución de 28 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión de plazas de personal laboral fijo acogido al Convenio colectivo del personal laboral de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en el marco de estabilización de empleo temporal.
BOE. Jueves 16 de marzo de 2023. Núm. 64. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 2 de marzo de 2023, conjunta de la Universidad Autónoma de Madrid y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios.
BOE. Jueves 16 de marzo de 2023. Núm. 64. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 6 de marzo de 2023, conjunta de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.
BOPA. Jueves 16 de marzo de 2023 Núm.52. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 2 de marzo de 2023, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se publica la lista definitiva de admitidos y excluidos en el proceso selectivo convocado por Resolución de 5 de diciembre de 2022 para la provisión de plazas de Personal Laboral de los Grupos I y II, adscritas a la Unidad Técnica de Calidad del Servicio de Ordenación Académica de la Universidad de Oviedo, por el sistema general de acceso libre, en el marco de estabilización de empleo temporal. [Cód. 2023-01909]
BOPA. Jueves 16 de marzo de 2023 Núm.52. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 2 de marzo de 2023, de la Universidad de Oviedo, por la que se nombra Catedrático de Universidad a don Sergio Llana Fúnez. [Cód. 2023-01857]
BOPA. Jueves 16 de marzo de 2023 Núm.52. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 3 de marzo de 2023, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se rectifican errores detectados en la Resolución de 20 de diciembre de 2022, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso-oposición libre, para la provisión de una plaza de Técnico Especialista en Laboratorio, Grupo III, con destino en el Departamento de Psicología. [Cód. 2023-01910]
BOPA. Jueves 16 de marzo de 2023 Núm.52. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Universidad de Oviedo, por la que se convocan concursos de acceso a plazas del cuerpo docente de Profesores Titulares de Universidad con certificado I3. [Cód. 2023-01852]
BOPA. Jueves 16 de marzo de 2023 Núm.52. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Secretaría General de la Universidad de Oviedo, por la que se emplaza a los interesados en el procedimiento abreviado 44/2023, interpuesto ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Oviedo contra la Resolución 137/2022, de 1 de diciembre de 2022, del Rector de la Universidad de Oviedo por la que se desestima el recurso de alzada presentado frente al Acuerdo de 20 de julio de 2022, del Tribunal Calificador designado para resolver las pruebas selectivas de acceso a la Escala de Gestión (Grupo A-Subgrupo A2) mediante promoción interna. [Cód. 2023-01879]
Boniface Ofogo, contador de cuentos y escritor, experto en tradiciones orales camerunesas y de otros lugares de África, ofrecerá hoy miércoles, 15 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, la charla, a la que seguirá un coloquio, sobre narración de cuentos tradicionales africanos.
La Sala de Grados de la Facultad de Economía y Empresa acogerá hoy miércoles, 15 de marzo, a las 12.30 horas, un acto de presentación de Caja Rural de Asturias.
El Instituto Universitario de Oncología de la Universidad de Oviedo (IUOPA) ha organizado para hoy miércoles, 15 de marzo, a las 13:00 horas, una charla informativa sobre el máster universitarios en Biomedicina y Oncología Molecular. La charla tendrá lugar en la Sala de Grados del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
El máster en Protección Jurídica de las Personas y Grupos Vulnerables organiza el encuentro “Los grupos y colectivos vulnerables ante la pobreza estructural. Y ahora, ¿Renta Básica Universal?", que tendrá lugar hoy miércoles, 15 de marzo, a las 16.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Campus de El Cristo). Este encuentro cuenta con la participación de Pilar Díaz Cano, responsable de Análisis y Estudios de Cáritas Oviedo; Thiago Santos Rocha, doctor en Derecho Constitucional, y Diego Álvarez Alonso, profesor titular de Derecho del Trabajo.
Hoy miércoles, 15 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas, la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo proyectará el documental "Sobre Vivir" , al que seguirá un coloquio a cargo de Álvaro Montes y Pablo Montes (Dirección y Producción del documental) que, junto con la colaboración de la profesora Susana Al-halabí, abordarán el tema del suicidio.
La recién constituida Asociación por el Futuro de la Investigación en Asturias celebra su primera asamblea general abierta a toda la comunidad investigadora de Asturias. El encuentro será mañana jueves, 16 de marzo, en el Aula Rector Alas del Edificio Histórico. La asociación busca conocer las principales problemáticas y demandas del colectivo para poder organizarse y luchar por una mejor carrera investigadora, con todos los derechos y oportunidades que corresponden a la investigación. Para más información y contacto se pueden dirigir a: afinvestigacionasturies@gmail.com o el teléfono 630823673.
Mañana jueves, 16 de marzo, a las 12:00 horas y en la Facultad de Economía y Empresa de Oviedo, se celebrará la XVI edición de la Olimpiada de Economía en el Principado de Asturias, dirigida a los alumnos de Bachillerato de la región. Los premios que se otorgarán a los ganadores cuentan con la colaboración de la Consejería de Hacienda del Principado de Asturias, la Fundación Banco Sabadell, el Colegio de Economistas de Asturias y la Facultad de Economía y Empresa. Al igual que en ediciones pasadas, los tres mejores alumnos de cada universidad participarán en la XIV Olimpiada Nacional que se celebrará los días 19, 20 y 21 de junio en Sevilla, organizada por la Universidad de Sevilla.
María Sanhuesa, profesora del Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo, ofrecerá mañana jueves, 16 de marzo, en el auditorio de la Casa Municipal de Cultura de Avilés, a las 19:00 horas, la conferencia titulada «Reciclando corcheas: Bach y Haendel se autoversionan», organizada por el Conservatorio Musical Julián Orbón de Avilés.
El Vicerrectorado de Gestión Académica ha publicado la resolución por la que se abre el plazo para presentar solicitudes de colaboración docente para el curso académico 2023-2024.
El proyecto “ICEX Vives” ofrece prácticas formativas en el extranjero en empresas españolas y que va destinado a jóvenes: entre 18 y 30 años; de nacionalidad española o de la UE; con titulación universitaria de grado universitario o FP de grado medio o superior.
La Universidad de Oviedo, a través de su Servicio de Publicaciones, participa con estand propio en la Feria de Edición Asturiana, que tendrá lugar entre el 24 y el 26 de marzo en la Plaza de Trascorrales de Oviedo.
La Casa de Cultura de Grado acogerá el 18 de marzo, a partir de las 11:00 horas, las III Jornadas de Literatura y Edición Contemporánea, que cuentan con la participación del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Biblioteca María Prida del Parador de Cangas de Onís acogerá el viernes, 17 de marzo, dos nuevas citas del ciclo Encuentros Culturales. La primera tendrá lugar a las 18:00 horas y correrá a cargo del escritor Javier Pedraces que hablará sobre los "Orígenes y desarrollo del rock'n'roll en Asturias". La segunda será a las 19:30 horas y, en ella, los profesores Elena Cortizo y Ramón Sobrino, catedráticos de Musicología de la Universidad de Oviedo, ofrecerán la conferencia que lleva por título "Revisitando la zarzuela del siglo XIX". Este ciclo es fruto de la colaboración entre la Universidad de Oviedo y Paradores.
La Cátedra Rafael del Riego de Buen Gobierno, en el marco de la Semana de la Administración Abierta, organiza el lunes, día 20 de marzo, a las 10.30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, el "I Seminario sobre los retos de futuro del empleo público", que contará con los expertos Miguel Sánchez Morón (catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Alcalá de Henares) y Joaquín García Murcia (catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid). Se emitirá certificado de asistencia, previa petición.
El equipo Wolfast Uniovi, representante de la Universidad de Oviedo en la competición Motostudent, se encarga de diseñar y fabricar una moto eléctrica de competición así como gestionar el proyecto. El departamento de comunicación y plan de negocio ha detectado necesidades específicas de formación y ha organizado unos talleres abiertos a toda la comunidad universitaria sobre Linkedin, Comunicación, Copywriting o Branding. Las plazas son limitadas.
Grupo de Investigación TransLIT-Facultad de Filosofía y Letras
El viernes 17 de marzo de 2023 el Grupo de Investigación TransLIT celebrará su VIII Seminario Internacional: «Las humanidades en el ámbito sanitario: acercamientos prácticos y profesionales» a la interdisciplinariedad en la Sala de Juntas del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana en el Campus de El Milán (Oviedo). El objetivo de este seminario es ofrecer una visión del papel de las humanidades dentro del ámbito sanitario en un contexto práctico y profesional. Para ello, contaremos con profesionales dedicados al periodismo científico, la traducción médica y la investigación humanística, con especial mención de las investigadoras del Grupo TransLIT; pero también de enfermería, antropología e incluso gestión del conocimiento. Las sesiones plenarias estarán al cargo de Sergio Ferrer (España), editor de ciencia en The Conversation España y la Dra. Brandy Schillace (Estados Unidos), editora de la revista académica Medical Humanities del British Medical Journal (BMJ), autora y creadora de contenido en redes.
Los días 10 y 11 de mayo se celebrarán en el Campus de Gijón las XV Jornadas Internacionales de Innovación Docente de la Universidad de Oviedo. La inscripción en las Jornadas estará abierta hasta el día 26 de abril y el envío de contribuciones hasta el 31 de marzo. Los participantes tienen la opción de enviar sus trabajos extensos para su publicación como capítulo de libro. Los diez mejores trabajos extensos se publicarán en la Editorial Octaedro (Q1 Ranking General SPI).
La Casa de las Lenguas-Vicerrectorado de internacionalización
La Casa de las Lenguas, en colaboración con el evaluador autorizado Expert English, organiza pruebas oficiales de idioma inglés (FCE-B2, CAE-C1 y CPE-C2 de Cambridge English) a celebrar en el Campus de El Milán o en sede alternativa el 10 de marzo (B2/C1), 9 de junio (C2) y 17-29 de noviembre (B2/C1/C2) de 2023. Están reconocidos por la CRUE como certificados válidos para la acreditación de nivel del alumnado y el profesorado. Los plazos de inscripción y otros detalles figuran en enlace adjunto.
El Vicerrectorado de Estudiantes ha publicado la resolución por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas de matrícula a estudiantes que cursen estudios oficiales de grado y de máster en la Universidad de Oviedo, ayudas al estudio destinadas al pago de la matrícula, curso académico 2022-2023, en régimen de concurrencia competitiva. El plazo de presentación de solicitudes irá del 13 al 31 de marzo de 2023, ambos inclusive.
El Vicerrectorado de Estudiantes ha publicado la resolución por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria de ayudas al transporte a estudiantes con discapacidad, curso académico 2022-2023, en régimen de concurrencia competitiva. El plazo de presentación de solicitudes irá del 13 al 24 de marzo de 2023, ambos inclusive.
El INIE oferta el taller “La acreditación al cuerpo de profesores/profesoras titulares de universidad en el campo de las Ciencias de la Educación” que se celebrará en modalidad presencial, los días 10 y 11 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 15 al 17 de marzo de 2023.
Microsoft presenta una serie de webinarios #MicrosoftConLasUniversidades, dirigidos a descubrir todas las novedades de las herramientas de aprendizaje del paquete 365 para el entorno educativo y sus posibilidades de aplicación.
El programa "Tu punto" de prevención de conductas adictivas, que además de la participación de la Universidad de Oviedo, cuenta con el apoyo de la REUPS (Red Española de Universidades Promotoras de Salud) y la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas –Ministerio de Sanidad-, ha convocado el 12º Concurso Adicciones: tu punto de mira. Este concurso tiene el objetivo de favorecer los procesos de reflexión crítica y mensajes preventivos sobre los riegos de las conductas adictivas y el consumo de drogas; promoviendo mensajes preventivos entre iguales en las redes sociales.
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la convocatoria de plazas de personal contratado con cargo a fondos de investigación (modalidad contratos de duración determinada) (Resolución del 13 de marzo de 2023). Los candidatos pueden consultar la relación de plazas y enviar las solicitudes telemáticamente desde el 15 al 21 de marzo de 2023, a través de la página web de la Universidad de Oviedo.
La Universidad de Oviedo, en colaboración con el MediaLab de la institución académica, ha abierto el periodo de inscripción en el primer Premio Impacto Positivo. Este galardón, destinado al alumnado, valora el impacto del estudiante en la región, no solo a nivel académico, sino también por su labor en la Universidad y, sobre todo, por sus actividades con beneficio a la comunidad. Toda la información del premio (bases, premios y formas de participar) se encuentra en esta página de la Fundación Universidad de Oviedo, que es quien gestiona las solicitudes. También se puede consultar en la web del premio en MediaLab. El plazo de presentación finalizará el 30 de abril de 2023.
BOE. Miércoles 15 de marzo de 2023. Núm. 63. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
BOE. Miércoles 15 de marzo de 2023. Núm. 63. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
BOPA. Miércoles 15 de marzo de 2023 Núm.51. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 1 de marzo de 2023, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se hacen públicas las listas definitivas de admitidos y excluidos en la convocatoria para la provisión de plazas de personal laboral de la Categoría Técnico Especialista, Grupo III, adscritas al Departamento de Medicina y Departamento de Biología Funcional, en el marco de estabilización de empleo temporal, convocada por Resolución de la Universidad de Oviedo, de 5 de diciembre de 2022 (BOE de número 309, de 26 de diciembre de 2022). [Cód. 2023-01839]
BOPA. Miércoles 15 de marzo de 2023 Núm.51. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Acuerdo de 2 de febrero de 2023, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de régimen interno del Instituto Universitario de Empresa (IUDE). [Cód. 2023-01837]
BOPA. Miércoles 15 de marzo de 2023 Núm.51. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Convenio general de colaboración académica que celebran por una parte, la Universidad Nacional Autónoma de México y por la otra parte la Universidad de Oviedo. [Cód. 2023-01830]
BOPA. Miércoles 15 de marzo de 2023 Núm.51. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Convenio de colaboración entre la Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento de Gozón del Principado de Asturias para la financiación de becas a estudiantes universitarios. [Cód. 2023-01833]
BOPA. Miércoles 15 de marzo de 2023 Núm.51. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Convenio de colaboración entre la Administración del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad y la Universidad de Oviedo para la gestión de las ayudas de la convocatoria del programa de ayudas “Severo Ochoa” para la investigación y docencia del Principado de Asturias correspondiente a 2021. [Cód. 2023-01834]
Hoy martes, 14 de marzo, a las 10:00 horas, el rector Ignacio Villaverde inaugurará, en el Aula Escalonada del Edificio Histórico, el XI Congreso Nacional Ganimedes que organizan, como miembros de la Asociación Ganimedes de Investigadores Noveles en Filología Clásica, Pedro Riesco García, Elsa González Oslé y Dalia Alonso Secades, del Departamento de Filología Clásica y Románica. Se trata del principal encuentro de jóvenes clasicistas en España. A la inauguración seguirá la ponencia de apertura, de la catedrática emérita de Filología Románica Ana Cano González titulada «La continuidad de la Latīna lingua en Asturies: caracterización, situación actual y perspectivas de la lengua asturiana». El encuentro cuenta con veinte mesas, sobre literatura y lingüística griegas y latinas, lingüística indoeuropea, crítica textual, epigrafía, bizantinística, latín medieval, humanismo y tradición clásica; setenta comunicaciones y más de un centenar de inscritos. Las sesiones son abiertas a toda la comunidad universitaria.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La sala de exposiciones Sabadell-Herrero en Oviedo acogerá, entre el 14 de marzo y el 31 de mayo, la exposición “Comprometido con la realidad”, del fotógrafo Bernardo Pérez Tovar. La inauguración tendrá lugar hoy martes, 14 de marzo, a las 12:00 horas, en la sala Sabadell-Herrero, de la calle Suárez de la Riva, de Oviedo.
Mirian Velay-Lizancos, profesora e investigadora en la Universidad de Purdue (EEUU), impartirá hoy martes, 14 de marzo, a las 12:00 horas y en el Aula Magna del Aulario Sur del Campus de Gijón, la conferencia titulada "Explorando colaboraciones con Purdue University: Datos, oportunidades y experiencias". La Universidad de Purdue está dentro del top 10 de las más prestigiosas de EEUU en ingeniería. Mirian Velay-Lizancos ha centrado sus investigaciones en nuevos eco-materiales ultraduraderos de altas prestaciones, ingeniería forense, hormigones reciclados y materiales multifuncionales.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Ciclo de conferencias "Rimas sonoras. Cómo hacer música con palabras", impartidas en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Oviedo, continuará hoy martes, 14 de marzo, a las 18:00 horas, en la Sala de Cámara del Conservatorio Superior de Música. La sesión de hoy lleva por título «Astor Piazzola. Horacio Ferrer. Velada poética», y será impartida por María José Álvarez Salcedo (pianista), Isidoro Otero Gistaí (clarinetista) y Arantxa Atuxa Gutiérrez (actriz).
Boniface Ofogo, contador de cuentos y escritor, experto en tradiciones orales camerunesas y de otros lugares de África, ofrecerá mañana miércoles, 15 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, la charla, a la que seguirá un coloquio, sobre narración de cuentos tradicionales africanos.
La Sala de Grados de la Facultad de Economía y Empresa acogerá mañana miércoles, 15 de marzo, a las 12.30 horas, un acto de presentación de Caja Rural de Asturias.
El máster en Protección Jurídica de las Personas y Grupos Vulnerables organiza el encuentro “Los grupos y colectivos vulnerables ante la pobreza estructural. Y ahora, ¿Renta Básica Universal?", que tendrá lugar mañana miércoles, 15 de marzo, a las 16.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Campus de El Cristo). Este encuentro cuenta con la participación de Pilar Díaz Cano, responsable de Análisis y Estudios de Cáritas Oviedo; Thiago Santos Rocha, doctor en Derecho Constitucional, y Diego Álvarez Alonso, profesor titular de Derecho del Trabajo.
Mañana miércoles, 15 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas, la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo proyectará el documental "Sobre Vivir" , al que seguirá un coloquio a cargo de Álvaro Montes y Pablo Montes (Dirección y Producción del documental) que, junto con la colaboración de la profesora Susana Al-halabí, abordarán el tema del suicidio.
María Sanhuesa, profesora del Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo, ofrecerá el jueves, 16 de marzo, en el auditorio de la Casa Municipal de Cultura de Avilés, a las 19:00 horas, la conferencia titulada «Reciclando corcheas: Bach y Haendel se autoversionan», organizada por el Conservatorio Musical Julián Orbón de Avilés.
Juan Díaz Álvarez, profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Oviedo, ofrecerá el jueves, 16 de marzo, a las 19:00 horas, en el Museo Nicanor Piñole de Gijón, la conferencia "Antes de salir al espacio público. Formación, educación y creación escrita femenina en Asturias durante la Edad Moderna". La charla se enmarca dentro de la exposición "Ellas también estaban. La historia de las mujeres en Asturias".
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Ricardo Moyano, profesor del Conservatorio Estatal de la Universidad de Estambul, impartirá el viernes 17 de marzo, a las 17:00 horas, en el Archivo de Indianos de Colombres, la conferencia “Un paseo con la guitarra por la música latinoamericana”.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Isabel Fariñas, catedrática de Biología Celular de la Universidad de Valencia, impartirá el viernes, 17 de marzo, a las 19:00 horas, en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, la ponencia “La única duda de Cajal”.
El primer seminario de 2023 del ciclo del ICTEA tendrá lugar el próximo lunes, 20 de marzo, a las 12:00 en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo. Será impartido por el investigador de la Universidad de Valladolid Fernando Buitrago con el siguiente título: "La importancia del tamaño de las Galaxias".
El Instituto Universitario de Oncología de la Universidad de Oviedo (IUOPA) ha organizado para el miércoles, 15 de marzo, a las 13:00 horas, una charla informativa sobre el máster universitarios en Biomedicina y Oncología Molecular. La charla tendrá lugar en la Sala de Grados del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
El Cross EPI Gijón Ramón Gallego, que el próximo 16 de marzo celebrará su decimocuarta edición, tiene abiertas las inscripciones hasta hoy. La tradicional prueba del recinto académico gijonés, la más multitudinaria del programa de competiciones del deporte universitarios, volverá a decidir los títulos universitarios de cross, lo que asegura la presencia de buena parte de los mejores especialistas de las institución. La competición repite formato y se disputará sobre el trazado diseñado en el Campus de Gijón sobre una distancia de tres kilómetros. Una de las novedades de este curso es la categoría de equipos, que estarán integrados por tres corredores, de los que al menos uno será de categoría femenina. Las inscripciones podrán formalizarse hasta el 14 de marzo, en el siguiente enlace:
La directiva del Consejo de Estudiantes ha redactado un informe que se articula en cuatro pilares: tener un tejido representativo de estudiantes sólido, tener una comunicación real con el estudiantado, establecer los posicionamientos prioritarios en cuanto a política universitaria y la vinculación con los planes estratégicos de esta Universidad. Se somete a información pública la parte estratégica del presente informe hasta el día 15 de marzo a las 23:59. Durante todo este periodo se pueden presentar observaciones mediante correo a cestudiantes@uniovi.es
El Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo es entidad colaboradora del congreso "La censura en la España del siglo XVIII", organizado en el marco del proyecto de investigación Censura18 (PID2019-104560RB-I00 (2020-2023). El congreso tendrá lugar en la Universidad de Oviedo, se celebrará en formato híbrido presencial y virtual los días 10 y 11 de mayo de 2023, la inscripción es gratuita, las propuestas han de ser enviadas antes del 15 de marzo al correo censuraxviii@gmail.com y la decisión sobre la aceptación será comunicada antes del 1 de abril.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de “Ayudas complementarias Becas Santander Estudios para Erasmus” de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023-2024 en instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131”. El plazo de solicitudes termina hoy, 14 de marzo de 2023 y puede realizarse en la web del Banco Santander www.becas-santander.com
BOPA. Martes 14 de marzo de 2023 Núm.50. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Universidad de Oviedo, por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña María Paulina Viñuela Hernández. [Cód. 2023-01784]
BOPA. Martes 14 de marzo de 2023 Núm.50. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 28 de febrero de 2023, de la Universidad de Oviedo, por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña Cristina Tomás Zapico. [Cód. 2023-01783]
M. Isabel Menéndez Menéndez, catedrática de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Burgos, ofrecerá hoy lunes, 13 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés, la conferencia “Novias a la fuga. Las mujeres aprenden a quererse, y el cine nos lo cuenta”, que se enmarca dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer
Mañana martes, 14 de marzo, a las 10:00 horas, el rector Ignacio Villaverde inaugurará, en el Aula Escalonada del Edificio Histórico, el XI Congreso Nacional Ganimedes que organizan, como miembros de la Asociación Ganimedes de Investigadores Noveles en Filología Clásica, Pedro Riesco García, Elsa González Oslé y Dalia Alonso Secades, del Departamento de Filología Clásica y Románica. Se trata del principal encuentro de jóvenes clasicistas en España. A la inauguración seguirá la ponencia de apertura, de la catedrática emérita de Filología Románica Ana Cano González titulada «La continuidad de la Latīna lingua en Asturies: caracterización, situación actual y perspectivas de la lengua asturiana». El encuentro cuenta con veinte mesas, sobre literatura y lingüística griegas y latinas, lingüística indoeuropea, crítica textual, epigrafía, bizantinística, latín medieval, humanismo y tradición clásica; setenta comunicaciones y más de un centenar de inscritos. Las sesiones son abiertas a toda la comunidad universitaria.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La sala de exposiciones Sabadell-Herrero en Oviedo acogerá, entre el 14 de marzo y el 31 de mayo, la exposición “Comprometido con la realidad”, del fotógrafo Bernardo Pérez Tovar.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Ciclo de conferencias "Rimas sonoras. Cómo hacer música con palabras", impartidas en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Oviedo, continuará mañana martes 14 de marzo, a las 18:00 horas, en la Sala de Cámara del Conservatorio Superior de Música.
El Centro de Servicios Universitarios de Avilés acogerá conferencias, dentro del ciclo Transfer, conversaciones, dentro del Ciclo Conversa2, y el Programa Masterclass Uniovi_Creativa, en el marco de su programación de primavera que se desarrollará hasta junio en el salón de actos del CSU de Avilés, de 19:00 a 20:30 horas.
El viernes. 17 de marzo a las 12:30 horas, se proyectará, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, el documental web "Defensoras en el laberinto". En él, se profundiza en las causas y consecuencias de los patrones de criminalización contra las personas defensoras de la población migrante a través de los relatos de tres de ellas, sus equipos legales, organizaciones de derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales en la materia.
El 30 de marzo, a las 17:00 horas, tendrá lugar el acto de celebración de San Raimundo de Peñafort, fiesta patronal de la Facultad de Derecho. Intervendrá como conferenciante Manuel Atienza Rodríguez, y se procederá a la entrega de diplomas a los egresados que finalizaron estudios el pasado curso. Se requiere confirmación de asistencia antes del día 15 de marzo a las 12:00 horas.
Entre los días 13 y 17 marzo, entre las 19:00 y 21:00 horas, en formato online, se desarrollará el II Seminario Internacional de educación social, multicultural y crítica en Europa frente al discurso de odio y el auge del neofascismo. En este seminario, organizado por la Universidad de León, se pretende analizar el papel del discurso de odio promovido por la derecha y ultraderecha y cómo abordarlo desde un punto de vista educativo y social de cara a promover una Europa inclusiva y democrática. La jornada está dirigida a estudiantes y profesionales de humanidades, de educación, de pedagogía, de trabajo social, de orientación y psicología, de derecho, de antropología, de sociología, de economía, de filosofía, asociaciones de madres y padres, comunidad educativa, marea verde, agentes y movimientos sociales y a toda la sociedad en general.
La Universidad de Oviedo, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), vuelve a lanzar la iniciativa "De gira con la ciencia" y “Ciencia Circular” . El personal investigador que desee impartir alguna charla o demostración científica y divulgativa, de cualquier área de conocimiento, puede contactar con la UCC+i en el 985 10 2762, o cumplimentar el formulario que figura en el siguiente enlace.
El equipo Wolfast Uniovi, representante de la Universidad de Oviedo en la competición Motostudent, se encarga de diseñar y fabricar una moto eléctrica de competición así como gestionar el proyecto. El departamento de comunicación y plan de negocio ha detectado necesidades específicas de formación y ha organizado unos talleres abiertos a toda la comunidad universitaria sobre Linkedin, Comunicación, Copywriting o Branding. Las plazas son limitadas.
El Cross EPI Gijón Ramón Gallego, que el 16 de marzo celebrará su decimocuarta edición, tiene abiertas las inscripciones. La tradicional prueba del recinto académico gijonés, la más multitudinaria del programa de competiciones del deporte universitarios, volverá a decidir los títulos universitarios de cross, lo que asegura la presencia de buena parte de los mejores especialistas de las institución. La competición repite formato y se disputará sobre el trazado diseñado en el Campus de Gijón sobre una distancia de tres kilómetros. Una de las novedades de este curso es la categoría de equipos, que estarán integrados por tres corredores, de los que al menos uno será de categoría femenina. Las inscripciones podrán formalizarse hasta el 14 de marzo, en el siguiente enlace:
El día 21 de marzo, a las 12:00 horas, se desarrollará en el Aula Escalonada del Edificio Histórico una jornada organizada por la Gerencia Regional del Catastro destinada a estudiantes de las Facultades de Derecho, Economía y Empresa, Informática e Ingeniería, cuyo contenido consistirá en el desarrollo de dos ponencias informativas sobre los servicios y funciones de la Delegación de Economía y Hacienda, y en la captación de talento en las Administraciones Públicas: Las Delegaciones de Economía y Hacienda como oportunidad de empleo de calidad en territorio.
Becas dUO 2575 - 13/03/2023
dUO Nº: 2575
Vicerrectorado de Estudiantes
El Vicerrectorado de Estudiantes ha publicado la resolución por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas de matrícula a estudiantes que cursen estudios oficiales de grado y de máster en la Universidad de Oviedo, ayudas al estudio destinadas al pago de la matrícula, curso académico 2022-2023, en régimen de concurrencia competitiva. El plazo de presentación de solicitudes irá del 13 al 31 de marzo de 2023, ambos inclusive.
El Vicerrectorado de Estudiantes ha publicado la resolución por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria de ayudas al transporte a estudiantes con discapacidad, curso académico 2022-2023, en régimen de concurrencia competitiva. El plazo de presentación de solicitudes irá del 13 al 24 de marzo de 2023, ambos inclusive.
Links
Vicerrectorado de Internacionalización
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de “Ayudas complementarias Becas Santander Estudios para Erasmus” de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023-2024 en instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131”. El plazo de solicitudes termina el 14 de marzo de 2023 y puede realizarse en la web del Banco Santander www.becas-santander.com
Microsoft presenta una serie de webinarios #MicrosoftConLasUniversidades, dirigidos a descubrir todas las novedades de las herramientas de aprendizaje del paquete 365 para el entorno educativo y sus posibilidades de aplicación.
BOE. Lunes, 13 de marzo de 2023. Núm. 61. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Universidad de Oviedo, por la que se corrigen errores en la de 20 de diciembre de 2022, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral de la categoría de Técnico Especialista en Laboratorio.
BOPA. Lunes, 13 de marzo de 2023. Núm. 49. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 22 de febrero de 2023, de la Vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo, por la que se aprueba el gasto y se dispone la convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, del V premio Alfonso II “Los Diarios del Camino de Santiago”. [Cód. 2023-01720]
BOPA. Lunes, 13 de marzo de 2023. Núm. 49. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Acuerdo de 2 de febrero de 2023, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de régimen interno del Centro Universitario Asturias Raw Materials Institute (AsRaM). [Cód. 2023-01724]
BOPA. Lunes, 13 de marzo de 2023. Núm. 49. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Acuerdo de 2 de febrero de 2023, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de régimen interno del Centro Universitario de Investigación y Desarrollo del Agua (CUIDA). [Cód. 2023-01726]
Hoy viernes, 10 de marzo, 12:00 a 14:00 horas, el Aula 05 del Departamento de Filosofía del Campus El Milán acogerá la charla-coloquio con Concha Roldán Panadero, Merced Mediavilla Martínez y Noelia Bueno Gómez, sobre "La llegada de las mujeres a la historia de la filosofía". Este acto está pensado como un punto de encuentro, en torno a la temática mencionada, de alumnado y profesorado de bachillerato y universidad, y asociaciones como la SAF, la REF, Filósofas en la Historia y Women's Legacy.
Hoy viernes, 10 de marzo de 2023, a las 16:30 horas, tendrá lugar la prueba de la fase local de la Olimpiada Asturiana de Física, en las aulas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo (Calle Federico García Lorca, 18, 33007, Oviedo). Esta olimpiada está organizada por la Sección Local Asturias de la Real Sociedad Española de Física en colaboración con la Facultad de Ciencias, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias y el Colegio Oficial de Físicos. Los participantes pueden registrarse en la página web de la Sección Local de la RSEF.
El acto de nombramiento como colaborador de honor de la Universidad de Oviedo de 2022 al profesor Geoffrey D. Hewings tendrá lugar hoy viernes, 10 de marzo, a las 17:00 horas, en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. El acto estará presidido por el rector Ignacio Villaverde y el profesor distinguido recibirá la insignia de solapa con el escudo de la Universidad de Oviedo y diploma acreditativo. El evento contará con la presencia de la decana de la Facultad de Economía y Empresa, Carmen Benavides.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Hoy viernes, 10 de marzo, a las 17:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la conferencia “Escape” entre Eric Boulo (comisario de ESCAPE) y Santiago Giraldo Luque (profesor e investigador del Departamento de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona).
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Sala de Exposiciones del Edificio Histórico acogerá la exposición "Escape-Viaje al corazón de las culturas digitales" entre el 10 de marzo y el 10 de abril. La muestra forma parte de la programación de Saco y es fruto de la colaboración entre la Universidad de Oviedo, el ayuntamiento de la ciudad y el Institut Français. Las visitas guiadas a la exposición tendrán lugar los días 14, 16, 21, 23, 28, 30 de marzo y 4 de abril, a las 19:00 horas.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Sara Moro, historiadora de arte, ofrecerá hoy viernes, 10 de marzo, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís, la conferencia titulada "Yves Saint Laurent o cómo el arte se puede vestir". Esta charla forma parte del ciclo "Encuentros Culturales", que organiza la Universidad de Oviedo en colaboración con Paradores.
M. Isabel Menéndez Menéndez, catedrática de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Burgos, ofrecerá el lunes, 13 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés, la conferencia “Novias a la fuga. Las mujeres aprenden a quererse, y el cine nos lo cuenta”, que se enmarca dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer.
Hoy viernes, 10 de marzo, a las 12:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Lourdes Morate Martín, titulada “Responsabilidad patrimonial del municipio en el Common Law: similitudes con la regulación española”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Leopoldo Tolivar Alas, del Programa de Doctorado en Derecho.
Hoy viernes, 10 de marzo, a las 12:00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Natalia Navas González, titulada “El Juego Serio en la enseñanza de la Tecnología en Educación Secundaria y Formación Profesional: una propuesta interdisciplinar e intercentros educativos para la adquisición y el desarrollo de las Competencias STEAM en el Principado de Asturias”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Marta Soledad Garcia Rodriguez, del Programa de Doctorado en Equidad e Innovación en la Educación.
Hoy viernes, 10 de marzo, a las 16:00 horas, en la Sala de Juntas del Departamento de Filosofía, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Fabiola Ávila López, titulada “Metodología de Innovación en la Ciudadanía Digital en Ecosistemas de Democracia Abierta”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por José Antonio Menéndez Sanz, del Programa de Doctorado en Investigaciones Humanísticas.
Boniface Ofogo, contador de cuentos y escritor, experto en tradiciones orales camerunesas y de otros lugares de África, ofrecerá el miércoles, 15 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, la charla, a la que seguirá un coloquio, sobre narración de cuentos tradicionales africanos.
El Instituto Universitario de Oncología de la Universidad de Oviedo (IUOPA) ha organizado para el miércoles, 15 de marzo, a las 13:00 horas, una charla informativa sobre el máster universitarios en Biomedicina y Oncología Molecular. La charla tendrá lugar en la Sala de Grados del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
El 15 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas, la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo proyectará el documental "Sobre Vivir" , al que seguirá un coloquio a cargo de Álvaro Montes y Pablo Montes (Dirección y Producción del documental) que, junto con la colaboración de la profesora Susana Al-halabí, abordarán el tema del suicidio.
El máster en Protección Jurídica de las Personas y Grupos Vulnerables organiza el encuentro “Los grupos y colectivos vulnerables ante la pobreza estructural. Y ahora, ¿Renta Básica Universal?", que tendrá lugar el miércoles, 15 de marzo, a las 16.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Campus de El Cristo). Este encuentro cuenta con la participación de Pilar Díaz Cano, responsable de Análisis y Estudios de Cáritas Oviedo; Thiago Santos Rocha, doctor en Derecho Constitucional, y Diego Álvarez Alonso, profesor titular de Derecho del Trabajo.
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la resolución con las listas definitivas de admitidos y excluidos a la convocatoria de ayudas para la realización de tesis doctorales en régimen de concurrencia competitiva.
Entre los días 13 y 17 marzo, entre las 19:00 y 21:00 horas, en formato online, se desarrollará el II Seminario Internacional de educación social, multicultural y crítica en Europa frente al discurso de odio y el auge del neofascismo. En este seminario, organizado por la Universidad de León, se pretende analizar el papel del discurso de odio promovido por la derecha y ultraderecha y cómo abordarlo desde un punto de vista educativo y social de cara a promover una Europa inclusiva y democrática. La jornada está dirigida a estudiantes y profesionales de humanidades, de educación, de pedagogía, de trabajo social, de orientación y psicología, de derecho, de antropología, de sociología, de economía, de filosofía, asociaciones de madres y padres, comunidad educativa, marea verde, agentes y movimientos sociales y a toda la sociedad en general.
El Servicio de Publicaciones edita "La gran historia del agua". Esta obra, resultado de un trabajo en equipo de especialistas en diferentes disciplinas, analiza las diferentes facetas del agua, desde su papel en la formación de la Tierra y la vida en ella hasta su significado para los seres humanos.
Grupo de Investigación TransLIT-Facultad de Filosofía y Letras
El próximo viernes, 17 de marzo de 2023, el Grupo de Investigación TransLIT celebrará su VIII Seminario Internacional: «Las humanidades en el ámbito sanitario: acercamientos prácticos y profesionales» a la interdisciplinariedad en la Sala de Juntas del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana en el Campus de El Milán (Oviedo). El objetivo de este seminario es ofrecer una visión del papel de las humanidades dentro del ámbito sanitario en un contexto práctico y profesional. Para ello, contaremos con profesionales dedicados al periodismo científico, la traducción médica y la investigación humanística, con especial mención de las investigadoras del Grupo TransLIT; pero también de enfermería, antropología e incluso gestión del conocimiento. Las sesiones plenarias estarán al cargo de Sergio Ferrer (España), editor de ciencia en The Conversation España y la Dra. Brandy Schillace (Estados Unidos), editora de la revista académica Medical Humanities del British Medical Journal (BMJ), autora y creadora de contenido en redes.
El Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo es entidad colaboradora del congreso "La censura en la España del siglo XVIII", organizado en el marco del proyecto de investigación Censura18 (PID2019-104560RB-I00 (2020-2023). El congreso tendrá lugar en la Universidad de Oviedo, se celebrará en formato híbrido presencial y virtual los días 10 y 11 de mayo de 2023, la inscripción es gratuita, las propuestas han de ser enviadas antes del 15 de marzo al correo censuraxviii@gmail.com y la decisión sobre la aceptación será comunicada antes del 1 de abril.
La Fundación Carolina ha abierto su nueva convocatoria de becas correspondiente al curso académico 2023-2024. En esta 23 edición, se ofertan 613 becas en todas las áreas de conocimiento, distribuidas en las siguientes modalidades. La convocatoria suma un total de 170 programas académicos, de los cuales 143 son de postgrado. Los plazos de solicitud para las becas de posgrado y estudios institucionales van del 17 de enero al 15 de marzo de 2023, excepto el programa de la ECV, que cerró el 23 de febrero de 2023. El periodo de solicitud para las becas de doctorado y estancias cortas y de movilidad irá del 17 de enero al 13 de abril de 2023.
El Vicerrectorado de Gestión Académica informa sobre la convocatoria para la presentación de propuestas de impartición de títulos propios de máster de formación permanente, especialista universitario, experto universitario y otros cursos de postgrado por la Universidad de Oviedo para el curso 2023-2024. el plazo de presentación termina el 14 de marzo de 2023.
BOPA. Viernes 10 de marzo de 2023 Núm.48. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso público para la provisión de plazas de profesorado contratado en régimen de derecho laboral en la figura de Profesor Contratado Doctor por el turno de discapacidad. [Cód. 2023-01853]
BOPA. Viernes 10 de marzo de 2023 Núm.48. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso público para la provisión de plazas de profesorado contratado en régimen de derecho laboral en la figura de Profesor Contratado Doctor con certificado I3. [Cód. 2023-01855]
BOPA. Viernes 10 de marzo de 2023 Núm.48. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso público para la provisión de plazas de profesorado contratado en régimen de derecho laboral en la figura de Profesor Contratado Doctor. [Cód. 2023-01856]
BOPA. Viernes 10 de marzo de 2023 Núm.48. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Extracto de la Resolución de 27 de febrero de 2023, del Vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Oviedo, por la que se autoriza un gasto y se aprueba la convocatoria de ayudas al transporte a estudiantes con discapacidad, curso 2022/2023, en régimen de concurrencia competitiva. [Cód. 2023-01799]
BOPA. Viernes 10 de marzo de 2023 Núm.48. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Extracto de la Resolución de 27 de febrero de 2023, del Vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Oviedo, por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas de matrícula a estudiantes que cursen estudios oficiales de grado y de máster en la Universidad de Oviedo: Ayudas al estudio destinadas al pago de la matrícula, curso académico 2022-2023, en régimen de concurrencia competitiva. [Cód. 2023-01798]
Hoy jueves, 9 de marzo a las 13:00 horas, tendrá lugar en el vestíbulo principal del Edificio Departamental del Campus de El Milán de la Universidad de Oviedo, el acto de inauguración de la exposición Envoltorios. Se trata de una muestra organizada por la Facultad de Filosofía y Letras y comisariada por Lourdes Álvarez Amandi en la que se expondrá una instalación obra del artista quirosano Adolfo Manzano. En el acto, que presidirá el rector de la Universidad, Ignacio Villaverde, intervendrán el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, José Antonio Gómez Rodríguez, y la comisaria de la muestra, Lourdes Álvarez Amandi.
El Salón de Grados del Departamento de Filosofía del Campus de El Milán acogerá hoy jueves. 9 de marzo, a las 15:30 horas, la Jornada de trabajo intercultural, que lleva por título "El pensamiento islámico y la realidad de la mujer en el Islam" y que correrá a cargo de Nassira Sediri, profesora, intérprete y traductora de árabe y licenciada en Lengua y Literatura Árabe por la Universidad de Tunis El Manar (Túnez). Es, además, máster en Género y Diversidad por la Universidad de Oviedo. Esta jornada se enmarca en las sesiones del título propio de experta/o universitaria/o en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global de la Universidad de Oviedo.
La entrega de diplomas y premios de la fase asturiana de la Olimpiada Química tendrá lugar hoy jueves, 9 de marzo, a las 18:00 horas, en el Aula 01 de la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo. Intervendrán el vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Oviedo, Alfonso López Muñiz; el presidente de la Asociación de Químicos del Principado de Asturias, Miguel Ferrero Fuertes; el presidente de la Sección Territorial de Asturias de la Real Sociedad Española de Química, Félix Rodríguez Iglesias; el decano del Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León, José Carlos Rubio Fernández; y la decana de la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo, Susana Fernández González. En la olimpiada, que se desarrolló el pasado 4 de marzo, participaron 106 jóvenes de institutos y colegios de toda Asturias y 25 profesores de 24 centros que imparten estudios de Bachillerato.
El Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación acogerá hoy jueves, 9 de marzo, a las 18:30 horas, la presentación del Cuaderno Feminista, que lleva por título "Maestras de la Escuela. Conocimiento, trabajo, valor y pasión".
Santiago Giraldo, profesor e investigador del departamento de periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona, impartirá una conferencia, en el marco del Ciclo Transfer, hoy jueves, 9 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés. La charla lleva por título “La guerra de los datos: cómo funciona el loop de atención (narcisista en las redes)”.
Hoy jueves, 9 de marzo a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura Escuelas Dorado de Langreo, la catedrática en Historia del Arte María Pilar García Cuetos realizará un recorrido por la relación entre el movimiento sufragista y la moda, ahondará en esas "armas" de las que disponían las mujeres para reivindicar su lugar en el mundo y descubrirá algunos códigos que, aunque desarrollados entonces, perviven todavía en el movimiento feminista hoy día.
Mañana viernes, 10 de marzo, 12:00 a 14:00 horas, el Aula 05 del Departamento de Filosofía del Campus El Milán acogerá la charla-coloquio con Concha Roldán Panadero, Merced Mediavilla Martínez y Noelia Bueno Gómez, sobre "La llegada de las mujeres a la historia de la filosofía". Este acto está pensado como un punto de encuentro, en torno a la temática mencionada, de alumnado y profesorado de bachillerato y universidad, y asociaciones como la SAF, la REF, Filósofas en la Historia y Women's Legacy.
El acto de nombramiento como colaborador de honor de la Universidad de Oviedo de 2022 al profesor Geoffrey D. Hewings tendrá lugar el viernes, 10 de marzo, a las 17:00 horas, en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. El acto estará presidido por el rector Ignacio Villaverde y el profesor distinguido recibirá la insignia de solapa con el escudo de la Universidad de Oviedo y diploma acreditativo. El evento contará con la presencia de la decana de la Facultad de Economía y Empresa, Carmen Benavides.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Mañana viernes, 10 de marzo, a las 17:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la conferencia “Escape” entre Eric Boulo (comisario de ESCAPE) y Santiago Giraldo Luque (profesor e investigador del Departamento de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona).
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Sala de Exposiciones del Edificio Histórico acogerá la exposición "Escape-Viaje al corazón de las culturas digitales" entre el 10 de marzo y el 10 de abril. La muestra forma parte de la programación de Saco y es fruto de la colaboración entre la Universidad de Oviedo, el ayuntamiento de la ciudad y el Institut Français. Las visitas guiadas a la exposición tendrán lugar los días 14, 16, 21, 23, 28, 30 de marzo y 4 de abril, a las 19:00 horas.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
ara Moreno, historiadora de arte, ofrecerá mañana viernes, 10 de marzo, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís, la conferencia titulada "Yves Saint Laurent o cómo el arte se puede vestir". Esta charla forma parte del ciclo "Encuentros Culturales", que organiza la Universidad de Oviedo en colaboración con Paradores.
Mañana viernes, 10 de marzo, a las 12:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Lourdes Morate Martín, titulada “Responsabilidad patrimonial del municipio en el Common Law: similitudes con la regulación española”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Leopoldo Tolivar Alas, del Programa de Doctorado en Derecho.
Mañana viernes, 10 de marzo, a las 12:00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Natalia Navas González, titulada “El Juego Serio en la enseñanza de la Tecnología en Educación Secundaria y Formación Profesional: una propuesta interdisciplinar e intercentros educativos para la adquisición y el desarrollo de las Competencias STEAM en el Principado de Asturias”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Marta Soledad Garcia Rodriguez, del Programa de Doctorado en Equidad e Innovación en la Educación.
Mañana viernes, 10 de marzo, a las 16:00 horas, en la Sala de Juntas del Departamento de Filosofía, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Fabiola Ávila López, titulada “Metodología de Innovación en la Ciudadanía Digital en Ecosistemas de Democracia Abierta”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por José Antonio Menéndez Sanz, del Programa de Doctorado en Investigaciones Humanísticas.
Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud
La Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud informa de que el área de Psicosociología y Ergonomía del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales pone periódicamente a disposición de todas las personas interesadas la documentación sobre Campañas Psicoeducativas y webinarios. En esta ocasión, presenta la tercera de las ocho campañas psicoeducativas previstas para 2023, que lleva por título “Promueve la igualdad, diversidad e inclusión en tu entorno de trabajo”, dirigida a todo el personal de la Universidad de Oviedo, que tendrá lugar el próximo día 13 de abril, a las 16:00 horas.
El próximo viernes, 17 de marzo, a las 11:00 horas y en la Sala de Juntas del Departamento de Filología Clásica y Románica, la profesora Bettelou Los, catedrática de lingüística diacrónica de la Universidad de Edimburgo, ofrecerá la conferencia "V2 Relatives in Old English".
Entre los días 13 y 17 marzo, entre las 19:00 y 21:00 horas, en formato online, se desarrollará el II Seminario Internacional de educación social, multicultural y crítica en Europa frente al discurso de odio y el auge del neofascismo. En este seminario, organizado por la Universidad de León, se pretende analizar el papel del discurso de odio promovido por la derecha y ultraderecha y cómo abordarlo desde un punto de vista educativo y social de cara a promover una Europa inclusiva y democrática. La jornada está dirigida a estudiantes y profesionales de humanidades, de educación, de pedagogía, de trabajo social, de orientación y psicología, de derecho, de antropología, de sociología, de economía, de filosofía, asociaciones de madres y padres, comunidad educativa, marea verde, agentes y movimientos sociales y a toda la sociedad en general.
La Universidad de Oviedo, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), vuelve a lanzar la iniciativa "De gira con la ciencia" y “Ciencia Circular” . El personal investigador que desee impartir alguna charla o demostración científica y divulgativa, de cualquier área de conocimiento, puede contactar con la UCC+i en el 985 10 2762, o cumplimentar el formulario que figura en el siguiente enlace.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
Hoy jueves, 9 de marzo, a las 14.30 horas, tendrá lugar la primera sesión del curso online Careers in Science organizado por la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE). Esta primera sesión correrá a cargo de Lauren Celano, Founder and CEO Propel Careers (Boston,USA). El curso se puede seguir conectándose en vivo a las diferentes sesiones o visualizando el contenido grabado y disponible en la web de Imfahe. No es necesaria inscripción previa. El profesorado y estudiantes de la Universidad de Oviedo que superen el curso pueden solicitar a Imfahe un certificado que reconozca 30 horas de formación. Dicho certificado se puede utilizar para solicitar un crédito en estudios de grado.
La recién constituida Asociación por el Futuro de la Investigación en Asturias celebra su primera asamblea general abierta a toda la comunidad investigadora de Asturias. El encuentro será el jueves, 16 de marzo, en el Aula Rector Alas del Edificio Histórico. La asociación busca conocer las principales problemáticas y demandas del colectivo para poder organizarse y luchar por una mejor carrera investigadora, con todos los derechos y oportunidades que corresponden a la investigación. Para más información y contacto se pueden dirigir a: afinvestigacionasturies@gmail.com o el teléfono 630823673.
La Casa de las Lenguas-Vicerrectorado de internacionalización
La Casa de las Lenguas, en colaboración con el Centro de Avaliação de Portugues Lingua Estrangeira (CAPLE) de la Universidad de Lisboa, organiza pruebas oficiales de idioma portugués, a celebrar en el Campus de El Milán; la próximas fechas son el 16-18 de mayo y el 13-16 de noviembre (día y horarios según nivel; ver web). Son exámenes de A2 a C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y está reconocido por la CRUE como certificado válido para la acreditación de nivel. El plazo de inscripción finaliza el 28/04 y el 29/10, respectivamente.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
Indra, Minsait y Fundación Universia han lanzado la VII Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada al desarrollo de tecnologías accesibles, dirigida a entidades pertenecientes al sistema universitario español, con el objetivo de promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida y la integración social y laboral de las personas con discapacidad. Los proyectos de innovación, con una duración máxima de 12 meses, deben estar dirigidos al desarrollo de soluciones tecnológicas, desde software a dispositivos, instrumentos o equipos, que puedan ser utilizados por o para personas con discapacidad. Las soluciones propuestas pueden centrarse en diferentes aspectos, como facilitar la actividad y participación de estas personas en la sociedad, previniendo limitaciones o reduciendo las existentes; proteger, apoyar, entrenar, medir o sustituir funciones/estructuras corporales; y/o favorecer el acceso, mantenimiento y mejora del empleo de las personas con discapacidad. El plazo para presentar candidaturas termina el próximo 30 de marzo a las 15 horas.
Los usuarios de SCOPUS pueden aprender más sobre esta herramienta en las sesiones de formación en línea gratuitas que organiza FECYT entre los días 20 al 24 de marzo. Para inscribirse es necesario usar la cuenta de correo institucional y los datos personales son los que aparecerán en el certificado de asistencia. La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT, responder al 100% de las cuestiones planteadas por la formadora durante la sesión en directo.
Microsoft presenta una serie de webinarios #MicrosoftConLasUniversidades, dirigidos a descubrir todas las novedades de las herramientas de aprendizaje del paquete 365 para el entorno educativo y sus posibilidades de aplicación.
BOE. Jueves, 9 de marzo de 2023. Núm. 58. II. Autoridades y personal. - A. Nombramientos, situaciones e incidencias. UNIVERSIDADES. Nombramientos.
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Universidad de Oviedo, por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a doña María de la Paz Méndez Rodríguez.
BOE. Jueves, 9 de marzo de 2023. Núm. 58. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se corrigen errores en la de 21 de enero de 2023, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
BOPA. Jueves, 9 de marzo de 2023. Núm. 47. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 24 de febrero de 2023, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se publica la lista provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo convocado por Resolución de 5 de diciembre de 2022 para la provisión de plazas de personal laboral de los Grupos I y III, adscritas al Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo, por el sistema general de acceso libre, en el marco de estabilización de empleo temporal. [Cód. 2023-01674]
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación
El Edificio Histórico acogerá hoy miércoles, 8 de marzo, el acto institucional del Día Internacional de la Mujer con una jornada dedicada a analizar la relación entre mujer y deporte. La jornada será inaugurada a las 9:30 horas, en el Aula Magna, por Ignacio Villaverde Menéndez, rector de la Universidad de Oviedo, y Paz Menéndez Sebastián, directora del área de Igualdad. La universidad ha preparado, también, un atractivo programa de actividades que se prolongará durante toda la semana.
La Asociación Universitaria IEEE Branch Chapter ha organizado una charla con ocasión del Día Internacional de la Mujer en la que participarán la profesora Cristina González Morán, directora General de Universidad, e Inés Suárez Ramón, directora de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. La charla tendrá lugar hoy miércoles, 8 de marzo, a las 12:00 horas, en el Aula Magna del Aulario Sur del Campus de Gijón.
Hoy miércoles, 8 de marzo, a las 12.30 horas y en la Sala de Grados de la Facultad de Economía y Empresa, Antonio González Díaz, presidente de R3 PWM Agencia de Valores, y Nereida González, analista de mercados financieros, impartirán la conferencia “Prestando Servicios de Inversión desde Asturias”. La conferencia se enmarca en el ciclo de actividades formativas y divulgativas organizadas por la Cátedra R3 PWM AV, dirigida por la profesora Begoña González-Busto Múgica.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Daniel Rodríguez González, director adjunto y cofundador del Instituto de Comunicación Empresarial, ofrecerá hoy miércoles, 8 de marzo, a partir de las 16:00 horas, en el Aula Rector Alas del Edificio Histórico, una conferencia, a la que seguirá un coloquio, con el título "Habla para que puedan verte". Esta actividad se enmarca en el Curso de Extensión Universitaria "Comunicación eficaz. estrategias para mejorar la comunicación personal y profesional" de la Universidad de Oviedo, codirigido por Cristina Valdés y Nicanor García.
Facultad de Filosofía y Letras
Mañana jueves, 9 de marzo a las 13:00 horas, tendrá lugar en el vestíbulo principal del Edificio Departamental del Campus de El Milán de la Universidad de Oviedo, el acto de inauguración de la exposición Envoltorios. Se trata de una muestra organizada por la Facultad de Filosofía y Letras y comisariada por Lourdes Álvarez Amandi en la que se expondrá una instalación obra del artista quirosano Adolfo Manzano. En el acto, que presidirá el rector de la Universidad, Ignacio Villaverde, intervendrán el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, José Antonio Gómez Rodríguez, y la comisaria de la muestra, Lourdes Álvarez Amandi.
El Salón de Grados del Departamento de Filosofía del Campus de El Milán acogerá mañana jueves. 9 de marzo, a las 15:30 horas, la Jornada de trabajo intercultural, que lleva por título "El pensamiento islámico y la realidad de la mujer en el Islam" y que correrá a cargo de Nassira Sediri, profesora, intérprete y traductora de árabe y licenciada en Lengua y Literatura Árabe por la Universidad de Tunis El Manar (Túnez). Es, además, máster en Género y Diversidad por la Universidad de Oviedo. Esta jornada se enmarca en las sesiones del título propio de experta/o universitaria/o en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global de la Universidad de Oviedo.
La entrega de diplomas y premios de la fase asturiana de la Olimpiada Química tendrá lugar mañana jueves, 9 de marzo, a las 18:00 horas, en el Aula 01 de la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo. Intervendrán el vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Oviedo, Alfonso López Muñiz; el presidente de la Asociación de Químicos del Principado de Asturias, Miguel Ferrero Fuertes; el presidente de la Sección Territorial de Asturias de la Real Sociedad Española de Química, Félix Rodríguez Iglesias; el decano del Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León, José Carlos Rubio Fernández; y la decana de la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo, Susana Fernández González. En la olimpiada, que se desarrolló el pasado 4 de marzo, participaron 106 jóvenes de institutos y colegios de toda Asturias y 25 profesores de 24 centros que imparten estudios de Bachillerato.
Santiago Giraldo, profesor e investigador del departamento de periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona, impartirá una conferencia, en el marco del Ciclo Transfer, mañana jueves, 9 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés.
Hoy miércoles, 8 de marzo, a las 12:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Lorena Pena Larrea, titulada “Estudio observacional, descriptivo, en el que se evalúa la relación de las células senescentes y otros marcadores tisulares en la fractura osteoporótica de cadera”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Carlos Gómez Alonso y Manuel Luis Naves Díaz, del Programa de doctorado en Ciencias de la Salud.
Hoy miércoles, 8 de marzo, a las 15:00 horas y en Sala Virtual, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Rwamurangwa Evode, titulada “Aportaciones al modelado de convertidores CC/CC resonantes: implementación del control en circuitos programabales". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Juan Díaz González y Pedro J. Villegas, del Programa de doctorado en Energía y Control de Procesos. El enlace público para el seguimiento virtual obra disponible en .
A lo largo del día de hoy se lanzará la nueva web de la Universidad de Oviedo, un portal dinámico y vivo que se irá nutriendo de contenidos y enriqueciendo con el tiempo. La modificación del portal web institucional es el primer paso de una modificación más completa que se realizará en los próximos meses y que incluirá mejoras en la intranet o en el dUO. De forma temporal, la antigua web de la Universidad de Oviedo estará visible en el enlace que aparece bajo estas líneas una vez esté publicada la nueva web.
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
El Servicio de Publicaciones edita "La gran historia del agua". Esta obra, resultado de un trabajo en equipo de especialistas en diferentes disciplinas, analiza las diferentes facetas del agua, desde su papel en la formación de la Tierra y la vida en ella hasta su significado para los seres humanos.
El equipo Wolfast Uniovi, representante de la Universidad de Oviedo en la competición Motostudent, se encarga de diseñar y fabricar una moto eléctrica de competición así como de gestionar el proyecto. El Departamento de Comunicación y Plan de Negocio ha detectado necesidades específicas de formación y ha organizado unos talleres abiertos a toda la comunidad universitaria sobre Linkedin, Comunicación, Copywriting o Branding. Las plazas son limitadas.
M. Isabel Menéndez Menéndez, catedrática de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Burgos, ofrecerá el lunes, 13 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés, la conferencia “Novias a la fuga. Las mujeres aprenden a quererse, y el cine nos lo cuenta”, que se enmarca dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer.
El equipo Hispalink-Asturias de la Universidad de Oviedo presenta un nuevo informe sobre Perspectivas de la economía asturiana, que actualiza las predicciones de crecimiento sectorial para los años 2022, 2023 y 2024.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
Mañana jueves, 9 de marzo, a las 14.30 horas, tendrá lugar la primera sesión del curso online Careers in Science organizado por la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE). Esta primera sesión correrá a cargo de Lauren Celano, Founder and CEO Propel Careers (Boston,USA). El curso se puede seguir conectándose en vivo a las diferentes sesiones o visualizando el contenido grabado y disponible en la web de Imfahe. No es necesaria inscripción previa. El profesorado y estudiantes de la Universidad de Oviedo que superen el curso pueden solicitar a Imfahe un certificado que reconozca 30 horas de formación. Dicho certificado se puede utilizar para solicitar un crédito en estudios de grado.
El Vicerrectorado de Internacionalización informa de que pueden consultarse en la intranet el estado de las siguientes convocatorias:
Concesión definitiva plazas de Lector de Lengua Española, curso 2023-2024.
Admitidos y excluidos provisionales ayudas Docencia y Formación, plazo 2.
Admitidos y excluidos provisionales ayudas Prácticas, plazo 2.
Concesión provisional ayudas Prácticas, plazo 1, segunda concesión.
El plazo de subsanación de errores concluye hoy, 8 de marzo.
Más información
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre el futuro de la movilidad educativa para incorporarla en su propuesta política en los próximos meses de este año 2023. La iniciativa tiene por objeto aumentar las oportunidades de aprendizaje y enseñanza en otro país europeo, en todos los sectores y en todos los niveles del aprendizaje formal, no formal e informal, como componente clave del Espacio Europeo de Educación. El cuestionario para recabar información de todos los interesados está disponible entre el 8 de febrero y el 3 de mayo de 2023.
La 10ª edición del Congreso REHABEND (www.rehabend.unican.es), el segundo más importante del mundo sobre rehabilitación del patrimonio tendrá lugar en Laboral Ciudad de la Cultura del 7 al 10 de mayo de 2024. Las instrucciones para el envío de resúmenes y artículos se encuentra disponibles en este enlace (https://www.rehabend.unican.es/2024/authors/). Los idiomas oficiales son los habituales (por orden alfabético): Español, Inglés, Italiano y Portugués. Los plazos para la recepción de resúmenes concluyen el 30 de abril de 2023 y para los artículos, el 31 de julio de 2023.
Más información
La Conferencia anual de la Fundación Observatorio de Economía del Deporte (FOED, Universidad de Oviedo) se celebrará en Gijón, en el Teatro Laboral, Sala 1, y en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos, los días 5 y 6 de mayo (viernes y sábado). Este año el tema de la conferencia es la Economía del Deporte Femenino. Quienes deseen participar con papers pueden remitirlos a placido@uniovi.es o foedplacido@gmail.com antes del 1 de abril.
Más información
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de “Ayudas complementarias Becas Santander Estudios para Erasmus” de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023-2024 en instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131”. El plazo de solicitudes termina el 14 de marzo de 2023 y puede realizarse en la web del Banco Santander www.becas-santander.com
Más información
BOE. Miércoles 8 de marzo de 2023. Núm. 57. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
BOPA. Miércoles 8 de marzo de 2023 Núm.46. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 22 de febrero de 2023, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para la provisión por el sistema general de acceso libre de ocho plazas de personal laboral, Grupos I, II y III, Plazas 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151 y 152 de la RPT, en el marco de estabilización de empleo temporal, por el sistema de concurso. [Cód. 2023-01603]
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El viernes, 10 de marzo, a las 17:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la conferencia “Escape” entre Eric Boulo (comisario de ESCAPE) y Santiago Giraldo Luque (profesor e investigador del Departamento de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona)
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Sara Moreno, historiadora de arte, ofrecerá el viernes, 10 de marzo, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís, la conferencia titulada "Yves Saint Laurent o como el arte se puede vestir". Esta charla forma parte del ciclo "Encuentros Culturales", que organiza la Universidad de Oviedo en colaboración con Paradores.
La Universidad de Oviedo, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), vuelve a lanzar la iniciativa "De gira con la ciencia" y “Ciencia Circular” . El personal investigador que desee impartir alguna charla o demostración científica y divulgativa, de cualquier área de conocimiento, puede contactar con la UCC+i en el 985 10 2762, o cumplimentar el formulario que figura en el siguiente enlace.
El próximo martes, 14 de marzo, a las 10:00 horas, el rector Ignacio Villaverde inaugurará, en el Aula Escalonada del Edificio Histórico, el XI Congreso Nacional Ganimedes que organizan, como miembros de la Asociación Ganimedes de Investigadores Noveles en Filología Clásica, Pedro Riesco García, Elsa González Oslé y Dalia Alonso Secades, del Departamento de Filología Clásica y Románica. Se trata del principal encuentro de jóvenes clasicistas en España. A la inauguración seguirá la ponencia de apertura, de la catedrática emérita de Filología Románica Ana Cano González titulada «La continuidad de la Latīna lingua en Asturies: caracterización, situación actual y perspectivas de la lengua asturiana». El encuentro cuenta con veinte mesas, sobre literatura y lingüística griegas y latinas, lingüística indoeuropea, crítica textual, epigrafía, bizantinística, latín medieval, humanismo y tradición clásica; setenta comunicaciones y más de un centenar de inscritos. Las sesiones son abiertas a toda la comunidad universitaria.
El Cross EPI Gijón Ramón Gallego, que el próximo 16 de marzo celebrará su decimocuarta edición, tiene abiertas las inscripciones. La tradicional prueba del recinto académico gijonés, la más multitudinaria del programa de competiciones del deporte universitarios, volverá a decidir los títulos universitarios de cross, lo que asegura la presencia de buena parte de los mejores especialistas de las institución. La competición repite formato y se disputará sobre el trazado diseñado en el Campus de Gijón sobre una distancia de tres kilómetros. Una de las novedades de este curso es la categoría de equipos, que estarán integrados por tres corredores, de los que al menos uno será de categoría femenina. Las inscripciones podrán formalizarse hasta el 14 de marzo, en el enlace que aparece bajo estas líneas.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural informa de que los concursantes finalistas del V Certamen Musical de la Universidad de Oviedo realizarán un concierto en directo en la Sala La Salvaje el 22 de marzo, a las 20:00 horas para:
El viernes, 17 de marzo, a partir de las 9:00 horas, la Escuela Politécnica de Mieres acogerá el desarrollo de la Jornada Innovamin´23 del 65 aniversario del COLMINAS que lleva por título "Innovaciones tecnológicas en minería. El papel estratégico de las materias primas materiales".
El equipo Hispalink-Asturias de la Universidad de Oviedo presenta un nuevo informe sobre Perspectivas de la economía asturiana, que actualiza las predicciones de crecimiento sectorial para los años 2022, 2023 y 2024.
La Facultad de Filosofía y Letras acogerá el próximo 23 de marzo la VI Olimpiada Asturiana de Geografía, dirigida a estudiantes de segundo curso de Bachillerato. El plazo de inscripción para participar estará abierto hasta el 15 de marzo. Todos los detalles pueden consultarse en el siguiente enlace:
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución con el listado de admitidos y excluidos en la “Convocatoria abierta. Ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva. Cursos Tándem de Alemán con la Ruhr-Universität Bochum (Alemania) el verano 2023”. El plazo de subsanaciones irá del 23 de febrero al 8 de marzo.
El Vicerrectorado de Internacionalización informa de que pueden consultarse en la intranet el estado de las siguientes convocatorias:
Concesión definitiva plazas de Lector de Lengua Española, curso 2023-2024.
Admitidos y excluidos provisionales ayudas Docencia y Formación, plazo 2.
Admitidos y excluidos provisionales ayudas Prácticas, plazo 2.
Concesión provisional ayudas Prácticas, plazo 1, segunda concesión.
El plazo de subsanación de errores irá del 23 de febrero al 8 de marzo.
La directiva del Consejo de Estudiantes ha redactado un informe que se articula en cuatro pilares: tener un tejido representativo de estudiantes sólido, tener una comunicación real con el estudiantado, establecer los posicionamientos prioritarios en cuanto a política universitaria y la vinculación con los planes estratégicos de esta Universidad. Se somete a información pública la parte estratégica del presente informe hasta el día 15 de marzo a las 23:59. Durante todo este periodo se pueden presentar observaciones mediante correo a cestudiantes@uniovi.es
Concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes de la Universidad de Alcalá
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Secretaría General
BOE. Lunes 27 de febrero de 2023. Núm. 49. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca concurso para la provisión de plaza de cuerpos docentes universitarios.
Concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes de la Universidad de Córdoba
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Secretaría General
BOE. Lunes 27 de febrero de 2023. Núm. 49. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca concurso para la provisión de plaza de cuerpos docentes universitarios.
Concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes de la Universitat de València
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Secretaría General
BOE. Lunes 27 de febrero de 2023. Núm. 49. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Universitat de València, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
Concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes de la Universidad de Córdoba
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Secretaría General
BOE. Lunes 27 de febrero de 2023. Núm. 49. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
Concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes de la Universidad de Córdoba
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Secretaría General
BOE. Lunes 27 de febrero de 2023. Núm. 49. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
Nombramiento de Edward Rolando Núñez Valdez como profesor titular de la Universidad de Oviedo
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Secretaría General
BOPA. Lunes 27 de febrero de 2023 Núm.39. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Universidad de Oviedo, por la que se nombra Profesor Titular de Universidad a don Edward Rolando Núñez Valdez. [Cód. 2023-01324]
Listados definitivos del proceso selectivo la categoría de Técnico Especialista en Laboratorio, Grupo III, adscritas al Departamento de Energía, de la Universidad de Oviedo
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Secretaría General
BOPA. Lunes 27 de febrero de 2023 Núm.39. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 14 de febrero de 2023, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se rectifica error en la Resolución de 30 de enero de 2023 (BOPA de 13 de febrero de 2023) por la que se aprueba la lista definitiva de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para la provisión de dos plazas de personal laboral, con la categoría de Técnico Especialista en Laboratorio, Grupo III, adscritas al Departamento de Energía (BOE de 24 de octubre de 2022 y corrección de error de BOE de 5 de noviembre de 2022). [Cód. 2023-01315]
Subvenciones para la promoción de la I+D+i en el Principado de Asturias
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Secretaría General
BOPA. Lunes 27 de febrero de 2023 Núm.39. OTRAS DISPOSICIONES. CONSEJERÍA DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDAD.
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, por la que se convocan subvenciones para el desarrollo de actuaciones de promoción de la I+D+i en el Principado de Asturias durante el año 2023. [Cód. 2023-01455]
Jornada sobre la 'Investigación y desarrollo de soluciones para la seguridad vial en carretera'
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Escuela Politécnica de Mieres
La Sala de Grados de la Escuela Politécnica de Mieres acogerá mañana martes, 28 de febrero, a las 9:30 horas, la jornada Investigación y desarrollo de soluciones para la Seguridad Vial en carretera, organizada en colaboración con la empresa Gonvarri.
El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Oviedo anuncia la convocatoria extraordinaria del pleno que tendrá lugar mañana martes, 28 de febrero, a las 18:00 horas, por MS Teams con el orden del día que figura en el siguiente enlace:
Defensa de tesis doctoral del Programa de Doctorado en Biología Molecular y Celular
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Hoy lunes, 27 de febrero, a las 12:00 horas y en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina , tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Rocío Granda Diaz, titulada "Identificación de biomarcadores con utilidad clínica en biopsia líquida y de tejido de pacientes con carcinoma epidermoide de cabeza y cuello". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Juana Maria Garcia Pedrero y Juan Pablo Rodrigo Tapia del Programa de doctorado en Biología Molecular y Celular.
Relación definitiva de admitidos y excluidos en el V Certamen Musical de la Universidad de Oviedo
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural ha publicado una resolución con la relación definitiva de admitidos y excluidos en el V Certamen Musical Universidad de Oviedo.
Curso INIE (Programa de Formación del PDI. Formación en Competencias Digitales Docentes): 'Análisis de datos con R (Nivel I)'
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
INIE-Vicerrectorado de Políticas de Profesorado
El INIE oferta el curso "Análisis de datos con R (Nivel I)" que se celebrará en modalidad online, los días 23 y 24 de marzo de 2023. Las inscripciones se realizarán del 27 de febrero al 1 de marzo de 2023.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Claustro Alto del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acogerá, entre el 2 de marzo y el 3 de abril de 2023, la exposición "Las casas que vinieron del mar", un recorrido fotográfico y audiovisual sobre la huella de América en Asturias.
Concierto de la Orquesta de la Universidad de Oviedo en Soto del Barco
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El coro Amicorum Musicae, junto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Oviedo, ofrecerá un concierto el sábado 4 de marzo, a las 19:00 horas, en la Iglesia de San Pedro (Soto del Barco).
Reunión congresual en Gijón del RN5 (sociology of Consumption) de la ESA
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Departamento de Sociología
Los próximos 28 y 29 de agosto de 2023 tendrá lugar en la Facultad de Comercio Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos la reunión congresual presencial española del RN5 (sociology of Consumption) de la ESA (European Sociological Association). El encuentro, que realizará conexiones virtuales en varios momentos con los siete países en los que se celebra simultáneamente, abordará los siguientes temas específicos: "Más allá de las fronteras", "Consumo y crisis" y "Alimentación y consumo". Quienes deseen participar en este encuentro de Gijón podrán hacerlo en español, portugués o inglés. Las propuestas se enviarán antes del 1 de Marzo en inglés/español o en inglés/portugués a través del siguiente enlace:
Sistema Clave para la realización de trámites en la universidad
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Delegación de Rector para la Transformación Digital
La Delegación de Rector para la Transformación Digital, con la finalidad de facilitar a la comunidad universitaria, así como a la ciudadanía en general, recursos y herramientas que les ayuden en sus trámites y gestiones con nuestra institución, comunica la reciente puesta en marcha del sistema Cl@ve. Este sistema tiene un uso muy extendido en todas las administraciones públicas y facilita la autenticación segura de personas externas a la universidad que tengan que comunicarse o realizar alguna gestión a través de nuestra Sede electrónica y que antes solo lo podían hacer usando un certificado electrónico. Este sistema alternativo simplifica la gestión de los certificados electrónicos eliminando la necesidad de lectores de DNI o la instalación del certificado en todos los ordenadores y/o teléfono móvil que use para acceder. Se basa en el uso de una aplicación que se debe instalar en teléfono móvil al que se enviará un código de usuario que se debe proporcionar para completar el proceso de autenticación. Desde el equipo de trabajo de la Delegación se están preparando algunas ayudas sobre su funcionamiento que estarán disponibles próximamente a través del portal de Sede electrónica: https://sede.uniovi.es/ Para poder utilizar este sistema es necesario registrarse previamente en el siguiente enlace:
Olimpiada Asturiana de Física para estudiantes de Bachillerato
dUO Nº: 2565
Date27/02/2023
Facultad de Ciencias
El viernes, 10 de marzo de 2023, a las 16:30 horas, tendrá lugar la prueba de la fase local de la Olimpiada Asturiana de Física, en las aulas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo (Calle Federico García Lorca, 18, 33007, Oviedo). Esta olimpiada está organizada por la Sección Local Asturias de la Real Sociedad Española de Física en colaboración con la Facultad de Ciencias, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias y el Colegio Oficial de Físicos. Los participantes pueden registrarse en la página web de la Sección Local de la RSEF.