dUO Nº: 2988
Facultad de Geología
Mañana viernes, 17 de enero, se celebrará la fase local de la LXI Olimpiada Matemática de Bachillerato, de donde saldrán los tres representantes de Asturias en la fase nacional, que se celebrará en Gijón en el mes de marzo. Las pruebas tendrán lugar, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 horas, en el aula A de la Facultad de Geología. Para cualquier consulta, pueden ponerse en contacto con Enrique Miranda en la dirección mirandaenrique@uniovi.es.
Facultad de Derecho
Mañana viernes, 17 de enero, se celebrará un seminario sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios en el que intervendrán Guillermo Lazcoz Moratinos, del Centro de Investigación Biomédica en Red, y Daniel Jove Villares y Patricia García Majado, del grupo Retina-Der y profesores de Derecho constitucional de la Universidad de Oviedo. Tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, a las 12:00 horas.
Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería
La Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería celebra mañana viernes, 17 de enero, a las 12:00 horas en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo el acto de toma de posesión como Académica de Número de la profesora Consuelo Martínez López, quien después leerá su discurso de ingreso titulado "Paseo por el álgebra: de las estructuras algebraicas a las aplicaciones en criptografía", contestada por la académica Rosa María Menéndez López.
Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo
Mañana viernes, 17 de enero, con motivo de la celebración del patrón de la Escuela de Ingeniería Informática, San Ábaco, tendrá lugar la entrega de diplomas y becas a la 11ª Promoción del Grado en Ingeniería Informática del Software y a la 17ª Promoción de Titulados/as del Máster Universitario en Ingeniería Web. El acto se celebrará, a partir de las 17:00 horas, en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
Facultad de Biología
Mañana viernes, 17 de enero, a las 17:00 horas, se celebrará de forma presencial en la Facultad de Biología la XVIII Olimpiada Asturiana de Biología (OAsB) con más de 100 estudiantes de Segundo de bachillerato. La Olimpiada Asturiana de Biología (OAsB) es un certamen que tiene como finalidad promover en los jóvenes el interés por el conocimiento de la biología y fomentar una cultura científica, investigadora y de preservación del medio natural. La Olimpiada consiste en la realización de una prueba tipo test de los contenidos de Biología incluidos en los programas de la Asignatura de Biología de Primero y Segundo de bachillerato. Durante la prueba, los profesores acompañantes recibirán una conferencia impartida por el profesor Eduardo Iglesias, del área de Fisiología (Departamento de Biología Funcional), titulada "La Biología en las ciencias de la actividad física y el deporte".
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Mañana viernes, 17 de enero, a las 17:00 horas, en el Archivo de Indianos de Colombres, tendrá lugar el recital poético titulado “Gemas de la poesía hispanoamericana de los años 20: lectura comentada de poemas de Huidobro, Vallejo y Neruda”. Intervienen Miguel Alarcos, Patricia Suárez y Miguel Floriano, de la SOPHVM (Sociedad de Filólogos para las Humanidades). La actividad se enmarca dentro del acuerdo de colaboración entre el Archivo de Indianos y la Universidad de Oviedo.
Aula Valdés-Salas
El Aula Valdés-Salas anuncia la presentación del libro "Poemes y traducciones xaponeses n'asturianu" de Fernán-Coronas, editado por Adrián Martínez Expósito, investigador el proyecto Fernán-Coronas del Aula y de la Fundación Valdés-Salas, financiado por la Dirección General de Acción Cultural y Normalización Llingüística del Principado de Asturias. La presentación se celebra en la Casa Natal del Padre Galo, Barrio Los Campos 15, Cadavedo (Valdés), a las 18:00 horas, de mañana viernes, 17 de enero.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Carolina Lasheras Díez, graduada en Historia por la Universidad de Oviedo y fundadora y presidenta de la Asociación Cultural Gaudiosa y de la escuela de esgrima histórica, participa mañana viernes, 17 de enero, a las 19:30 horas, en los encuentros culturales de la biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís con una conferencia titulada "Entre la pluma y la espada: la esgrima y los duelos en la vida y obra de Leopoldo Alas 'Clarín'". La entrada es libre hasta completar aforo.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 17 de enero, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Oviedo, Campus de El Cristo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de María Soledad Gonzalez Moreno, titulada “Identificación y caracterización de agrupamientos de genes de biosíntesis de compuestos derivados de hidroxibenzoatos en Streptomyces”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por María del Carmen Méndez Fernández, del Programa de Doctorado en Biología Molecular y Celular.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 17 de enero, a las 11:00 horas, en la Salóon de Grados de la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Sara Escudero Cernuda, titulada “Nuevos métodos para el diagnóstico/pronóstico del cáncer de mama por bioimagen y su tratamiento basado en el secretoma de células madre uterinas”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por María Luisa Fernández Sánchez y Francisco José Vizoso Piñeiro, del Programa de Doctorado en Análisis Químico, Bioquímico y Estructural y Modelización Computacional.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 17 de enero, a las 11:00 horas, en la Sala de Juntas del Aulario Sur de Gijón, Universidad de Oviedo, Campus de El Cristo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Dª. Eva Martínez García, titulada “Estudio Aeroelástico de Seguidores Solares de un solo Eje”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Eduardo Blanco Marigorta y Antonio Navarro Manso, del Programa de Doctorado en Energía y Control de Procesos.