dUO Nº: 2654
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural comunica que se ha publicado en la página web la relación provisional de admitidos y excluidos en el X Concurso de Fotografía con el móvil.
Vicerrectorado de Investigación
El Vicerrectorado de Investigación comunica la publicación de las listas provisionales de admitidos y excluidos de la convocatoria pública de ayudas económicas de movilidad de excelencia para docentes e investigadores de la Universidad de Oviedo, años 2023-2024, en régimen de concurrencia competitiva cofinanciadas por el Banco Santander. El plazo de subsanación de errores concluye el 12 de julio de 2023.
La Casa de las Lenguas-Vicerrectorado de internacionalización
La Casa de las Lenguas de la Universidad de Oviedo ofrece una nueva edición de cursos de lenguas (octubre 2023 a mayo 2024) para mayores de edad (18 o más años antes del 31 de agosto), tanto pertenecientes a la comunidad universitaria como resto de ciudadanía no vinculada a la Universidad de Oviedo. La oferta incluye 77 cursos en 14 lenguas (alemán, árabe, catalán, chino, francés, griego moderno, hebreo, inglés, italiano, japonés, lengua de signos española, portugués, ruso y ucraniano) en varios niveles y ciudades asturianas, siendo algunos en línea. Los programas, calendarios, horarios, normas de matrícula y demás detalles están disponibles en https://lacasadelaslenguas.uniovi.es/cursosidiomas (información general y pestañas Cursos por idioma / Cursos por sedes / Normas de matrícula). Se ruega revisar esta información con detenimiento antes de elegir su curso o nivel. El plazo de matrícula: desde el 1 de septiembre a las 09:00 horas hasta el 30 de septiembre a las 13:30 horas, en línea o bien presencialmente en La Casa de Las Lenguas, Campus de El Milán.
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
La Universidad de Oviedo es el socio académico oficial del European Sport Congress (EUSC), un evento internacional que reúne a agentes de toda Europa para presentar lo último en investigación, desarrollo e innovación deportiva. Del 20 al 22 de septiembre, Gijón será la ciudad anfitriona del primer evento dedicado a promover el impacto y la visibilidad de los proyectos de innovación en el ámbito del deporte. La agenda incluye como ponentes invitados al eurodiputado, Ibán García del Blanco, al jefe de la Unidad de Deporte de la Comisión Europea, Yves Le Losctecque, y al rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde Menédez. El director de los Servicios Deportivos y profesor de la UniOvi, Javier Fernández-Río, también pronunciará una conferencia magistral sobre el proyecto PhysEd Academy, cuyo objetivo es facilitar la colaboración entre los desarrollos científicos y pedagógicos en educación física y los profesores. El EUSC es una oportunidad para fomentar la colaboración entre instituciones de diferentes ámbitos dentro del ecosistema deportivo europeo. Maurizio Bertollo, presidente del Comité Científico del congreso, destaca la importancia de "comunicar los resultados de la investigación a través de diferentes canales y medios para llegar a un público más amplio y, en particular, a las partes interesadas que definen las políticas y toman las decisiones en nuestras sociedades", lo que es especialmente relevante para el mundo académico que "como motor del desarrollo económico y cultural, debe construir asociaciones fructíferas y comunicarse con los actores locales e internacionales". Esta es la primera edición del congreso, que se celebrará anualmente en diferentes lugares de Europa para promover la colaboración entre Ayuntamientos, Comités Olímpicos Nacionales e Instituciones Académicas en los distintos países del territorio. Junto al Universidad de Oviedo, como socio académico del Comité Presidencial, se encuentran el Ayuntamiento de Gijón, como ciudad anfitriona, y el Comité Olímpico Español como socio deportivo.