dUO Nº: 2619
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El miércoles, 24 de mayo, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural La Caballería de Ribera de Arriba, tendrá lugar el concierto de música popular Opus Sudamérica Acústica. Este concierto forma parte del I Festival Universitario de Música Iberoamericana musicUO.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Fernanda del Castillo Arévalo y Francisco González Pérez, presidenta y miembro de DMD Asturias, respectivamente, impartirán la conferencia “Eutanasia y otros derechos sanitarios al final de la vida”, que forma parte del Ciclo Transfer, el jueves 25 de mayo, a las 19:00 horas, en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés.
Facultad de Filosofía y Letras
El miércoles, 24 de mayo, a las 18:00 horas y en el Aula Escalonada del Edificio Histórico, tendrá lugar la presentación del libro "Historia de la Filosofía 2", cuya edición ha estado a cargo del profesor jubilado del Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo Alberto Hidalgo Tuñón, y en el que han colaborado los doctores Eva Álvarez Martino, de dicho Departamento, Salvador Centeno Prieto y Román García Fernández, reconocidos expertos en el campo de la Filosofía y autoridades en la materia. El acto será presidido por el rector Ignacio Villaverde, y en él, además del profesor Hidalgo, intervendrá el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, José Antonio Gómez Rodríguez. Publicado por Paraninfo, "Historia de la Filosofía 2" es un exhaustivo recorrido por la historia de la filosofía, desde sus orígenes a las corrientes contemporáneas destinado a desempeñar un papel crucial en la educación de los estudiantes de bachillerato, pero también un libro que ayudará a comprender las complejidades de las distintas corrientes filosóficas y sus implicaciones en nuestra sociedad también a los profanos en la materia. Presidente de la Sociedad Asturiana de Filosofía entre los años 1981 y 2000, Alberto Hidalgo Tuñón fundó, además, la organización Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad en Asturias, de la que fue presidente hasta 2002. Es asimismo miembro de la Junta directiva del Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación, así como del consejo de redacción de la revista de filosofía Eikasia.
Vicerrectorado de Gestión Académica
El Aula Magna del Edificio Histórico acogerá el miércoles, 24 de mayo, a las 18:30 horas, la presentación de la publicación "Les Feministes. Muyeres llibres, páxines sueltes", un homenaje a Rosario de Acuña.
Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud
La Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud informa de la celebración de una nueva edición del campus deportivo infantil de verano, dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años, que se desarrollará a partir del 26 de junio en las instalaciones deportivas del CAU, en Oviedo. El plazo de preinscripción irá del 22 de mayo al 2 de junio de 2023.
Escuela de Ingeniería Informática
Tras el éxito de las ediciones anteriores, se llevará a cabo la 7ª edición del Campus Tecnológico-Deportivo para Jóvenes estudiantes de ESO, del 26 al 30 de junio de 2023, en horario de 9:00 a 14:00. El campus se organiza en modalidad "nivel inicial", para estudiantes de ESO. Este programa es una iniciativa de la Escuela de Ingeniería Informática. Tiene como objetivo potenciar el interés de estudiantes de ESO por la Informática, en distintos campos, como la programación, la robótica o el modelado y la impresión 3D. Las actividades formativas podrán ser realizadas en español o inglés. Los talleres se desarrollarán en las salas de ordenadores de la Escuela de Ingeniería Informática. Estas actividades se combinan con prácticas deportivas que tendrán lugar en las instalaciones deportivas de la Universidad (CAU) y estarán dirigidas por monitores del Servicio de Deportes de la Universidad de Oviedo. El periodo de preinscripción irá del 22 al 25 de mayo. El campus tiene precio especial para el personal de la Universidad de Oviedo.
Grupo CEGE
El Grupo de investigación emergente Civil, Environmental and Geomatics Engineering (CEGE) de la Universidad de Oviedo colabora en el desarrollo del Curso “Spain: Roman Engineering and Infrastructure”, organizado por la North Carolina State University (NCSU), EEUU. El curso, que se está desarrollando en el Campus de Mieres, se enmarca en las actividades de colaboración en investigación y docencia entre el grupo CEGE y el Department of Biological and Agricultural Engineering, NCSU, cuyos grados y másteres más destacados de ingeniería ocupan el Top-5 en el ranking nacional de EE. UU. y el TOP-50 en el ranking de Shanghái. El curso está dirigido por el Profesor William Hunt, e intervendrán los profesores de la Universidad de Oviedo Luis Ángel Sañudo Fontaneda, Cristina Allende Prieto, Jorge Roces García, Juan María Menéndez Aguado y José Antonio Suárez García, aportando su especialización en las áreas asociadas con la ingeniería civil, ingeniería de minas, geomática e ingeniería de la antigüedad.
Vicerrectorado de Internacionalización
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la concesión definitiva de ayudas de Docencia y Formación del plazo 2 y los listados de admitidos provisionales del plazo 3. El plazo de aceptación de la ayuda o de alegaciones a la admisión provisional irá desde las 00:00 del 9 de mayo hasta las 23:59 del 22 de mayo de 2023 https://sies.uniovi.es/movsalinter.
Facultad de Filosofía y Letras
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo retomará este mes de julio la iniciativa del Campus de Verano de Humanidades, que este año 2023 celebrará su cuarta edición. Se trata de una iniciativa que busca ofrecer una experiencia rigurosa y estimulante en la doble perspectiva de la enseñanza y el aprendizaje, con el propósito de fomentar y consolidar vocaciones en la rama de Artes y Humanidades. Por ese motivo, entre los días 10 y 14 de julio se reunirán en el Campus de El Milán estudiantes de 4º de E.S.O. y primero y segundo de Bachillerato, realizando diferentes actividades ―talleres de escritura, yincanas geográficas y musicales, investigaciones arqueológicas, itinerarios artísticos, etc.― diseñadas por el profesorado de la Facultad de Filosofía y Letras con la intención de acercar los objetos de investigación y las materias de docencia que forman parte de su actividad diaria.
Por esta razón, se ha abierto un periodo destinado a que todo aquel estudiante interesado en participar pueda inscribirse online a través del enlace dispuesto en dicha web, cuyo plazo finaliza el viernes, 26 de mayo. A partir de ahora, la organización del IV Campus de Verano de Humanidades se pondrá en contacto con los interesados para formalizar la matrícula y realicen el pago de la misma.
Área de Cooperación, Tercer Sector y Responsabilidad Social
La campaña emprendida por la plataforma de ONGs de Acción Social recuerda que los contribuyentes pueden elegir el destino de una parte de sus impuestos marcando la casilla de “Actividades de Interés Social”. De este modo, el 0,7% del IRPF se transforma en un poderoso instrumento de política social que contribuye a luchar contra la desigualdad y la exclusión social. El Área de Cooperación, Tercer Sector y Responsabilidad Social de la Universidad de Oviedo respalda esta campaña.
La Casa de las Lenguas-Vicerrectorado de Internacionalización
El Aula Confucio de La Casa de las Lenguas, en colaboración con el Instituto Confucio, organiza pruebas oficiales de idioma chino mandarín, a celebrar en el Campus de El Milán; la próxima fecha es el 23 de junio en horario de mañana. El plazo de inscripción transcurre desde el 28 de abril al 25 de mayo.
Más información