dUO Nº: 2620
Facultad de Filosofía y Letras
La Facultad de Filosofía y Letras ha preparado una edición especial con ocasión del tricentésimo número del boletín HUMANA con una recopilación de algunas de las noticias que a lo largo de estos más de siete años han llenado las «páginas virtuales» de esta publicación.
Vicerrectorado de Investigación
El próximo lunes, 29 de mayo, a las 12:00 horas, se celebrará el segundo seminario online que la Universidad de Oviedo dedica al Logo Europeo de Recursos Humanos en Investigación (HRS4R), coordinado desde el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación. El encuentro lleva por título "Buenas prácticas en Investigación. Ética en la Investigación"; forma parte de un ciclo que se desarrollará hasta el mes de septiembre y que tiene por objetivo mostrar los beneficios de contar con dicha acreditación para la Universidad de Oviedo. Contará con la participación de Francisco José (Txetxu) Ausín Díez, presidente del Comité de Ética del CSIC y vicedirector del Instituto de Filosofía GEA (Grupo de Ética Aplicada/Applied Ethics Group) del CSIC.
Cátedra Rafael del Riego de Buen Gobierno
La Cátedra Rafael del Riego de Buen Gobierno, en colaboración con los proyectos "La ciudadanía digital y su reflejo administrativo" y "Las transformaciones de la legislación laboral contemporánea y el nuevo estatuto del trabajo", organiza el viernes, 26 de mayo, a las 09:30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, el II Seminario sobre los retos de futuro del empleo público, que será presentado por el profesor Ignacio González del Rey y contará con expertos como el profesor Antonio Bueno Armijo, de la Universidad de Córdoba, la profesora Chiara Feliziani de la Università degli Studi di Macerata, la doctora Ana Castaño y la letrada del Tribunal Constitucional Alejandra Boto. La cátedra está dirigida por la profesora Eva María Menéndez Sebastián.
Biblioteca Universitaria
Estudiantes, investigadores, docentes y bibliotecarios pueden aprender más sobre esta herramienta SCOPUS en una sesión presencial de formación que se celebrará el próximo día 1 de junio, de 10.00 a 13.00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, C/ Valentín Andrés Álvarez, s/n 33006-OVIEDO. Para inscribirse es necesario usar la cuenta de correo institucional. Los certificados de asistencia se emitirán con los datos personales aportados.
El plazo para inscripciones está abierto hasta completar el aforo (50 personas). Es necesario llevar equipo portátil individual. También pueden inscribirse a esta sesión los usuarios de cualquier institución que tenga suscripción a la licencia nacional de SCOPUS.
Departamento de Economía
Entre el lunes, 22 de mayo, y el jueves, 29 de junio, se desarrollará el ciclo de conferencias "Campomanes 1723-2023)", que coordina Joaquín Ocampo Suárez-Valdés, catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Oviedo. El programa completo del ciclo puede consultarse en el documento adjunto.
Departamento de Historia del Arte y Musicología
El jueves, 25 de mayo, a las 16:30 horas y en el Museo de Bellas Artes de Asturias, tendrá lugar la entrega de premios de la IV Olimpiada de Historia del Arte, que organiza el Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo.
Departamento de Economía Cuantitativa
Los próximos 25 y 26 de mayo de 2023 se celebrarán las V Jornadas de Big Data y Matemáticas, organizadas por el Departamento de Economía Cuantitativa con el apoyo de ASEPUMA y la colaboración de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales "Jovellanos". La inauguración tendrá lugar el jueves, 25 de mayo, a partir de las 16:00 horas, en la Facultad Jovellanos.
Vicerrectorado de Investigación
El miércoles, 31 de mayo, a las 19:30 horas, en el Teatro Filarmónica de Oviedo, se pondrá en escena una obra de teatro científico abierta a todos los públicos. La obra, escrita y producida por personal investigador de la universidad, lleva por título "La loca academia de la Ciencia" y aborda, con la ayuda de algunos científicos ilustres, la naturaleza del cuerpo humano desde diferentes disciplinas (biología, química, física o ingeniería). La entrada es libre.
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación
El 4 de junio, a partir de las 11:30 horas, tendrá lugar la carrera solidaria con plena inclusión, que partirá de la Plaza de la Catedra, de Oviedo. La carrera, organizada por la Policía Nacional, cuenta con la colaboración de la Universidad de Oviedo.
Escuela de Ingeniería Informática
Tras el éxito de las ediciones anteriores, se llevará a cabo la 7ª edición del Campus Tecnológico-Deportivo para Jóvenes estudiantes de ESO, del 26 al 30 de junio de 2023, en horario de 9:00 a 14:00. El campus se organiza en modalidad "nivel inicial", para estudiantes de ESO. Este programa es una iniciativa de la Escuela de Ingeniería Informática. Tiene como objetivo potenciar el interés de estudiantes de ESO por la Informática, en distintos campos, como la programación, la robótica o el modelado y la impresión 3D. Las actividades formativas podrán ser realizadas en español o inglés. Los talleres se desarrollarán en las salas de ordenadores de la Escuela de Ingeniería Informática. Estas actividades se combinan con prácticas deportivas que tendrán lugar en las instalaciones deportivas de la Universidad (CAU) y estarán dirigidas por monitores del Servicio de Deportes de la Universidad de Oviedo. El periodo de preinscripción irá del 22 al 25 de mayo. El campus tiene precio especial para el personal de la Universidad de Oviedo.
Facultad Padre Ossó
La Facultad Padre Ossó anuncia una nueva edición del campamento de verano íntegro en inglés, con una promoción de un 10% de descuento, orientado a niños y niñas nacidos entre 2010 y 2016, hijos de empleados de la Universidad de Oviedo. The Summer Treehouse Club 2023 se desarrollará del 26 de junio hasta el 28 de julio, en las instalaciones de la Facultad Padre Ossó (Oviedo). Para más información, se puede contactar en el teléfono 985 21 65 53 (Ext. 22) o enviar un correo electrónico a thetreehouseclub@facultadpadreosso.es. Las plazas son limitadas hasta completar grupos.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Sala de Exposiciones del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acoge, entre el 3 de mayo y el 4 de junio de 2023, la exposición “Metáfora Molecular” de la artista visual y doctora en Historia del Arte Encarna Díaz Velasco.
La Casa de las Lenguas-Vicerrectorado de Internacionalización
La Casa de las Lenguas, en colaboración con la Sociedad Dante Alighieri, organiza pruebas oficiales de idioma italiano, a celebrar en el Campus de El Milán; la próxima convocatoria es el 21 de junio de 2023 (niveles B1, C1 y C2), finalizando la matrícula 15 días antes.
La Casa de las Lenguas-Vicerrectorado de Internacionalización
La Casa de las Lenguas, en colaboración con el British Council, organiza pruebas oficiales de idioma inglés a celebrar en el Campus de El Milán; la próxima fecha es el 15 de junio en horario de mañana (escritos) y tarde (orales). IELTS es un examen multinivel, de B1 a C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y está reconocido por la CRUE como certificado válido para la acreditación de nivel. El plazo de inscripción finaliza el 8 de junio de 2023.