dUO Nº: 2575
Centro de Servicios Universitarios de Avilés
El Centro de Servicios Universitarios de Avilés acogerá conferencias, dentro del ciclo Transfer, conversaciones, dentro del Ciclo Conversa2, y el Programa Masterclass Uniovi_Creativa, en el marco de su programación de primavera que se desarrollará hasta junio en el salón de actos del CSU de Avilés, de 19:00 a 20:30 horas.
Facultad de Derecho
El viernes. 17 de marzo a las 12:30 horas, se proyectará, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, el documental web "Defensoras en el laberinto". En él, se profundiza en las causas y consecuencias de los patrones de criminalización contra las personas defensoras de la población migrante a través de los relatos de tres de ellas, sus equipos legales, organizaciones de derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales en la materia.
Facultad de Economía y Empresa
El 30 de marzo, a las 17:00 horas, tendrá lugar el acto de celebración de San Raimundo de Peñafort, fiesta patronal de la Facultad de Derecho. Intervendrá como conferenciante Manuel Atienza Rodríguez, y se procederá a la entrega de diplomas a los egresados que finalizaron estudios el pasado curso. Se requiere confirmación de asistencia antes del día 15 de marzo a las 12:00 horas.
Departamento de Ciencias de la Educación
Entre los días 13 y 17 marzo, entre las 19:00 y 21:00 horas, en formato online, se desarrollará el II Seminario Internacional de educación social, multicultural y crítica en Europa frente al discurso de odio y el auge del neofascismo. En este seminario, organizado por la Universidad de León, se pretende analizar el papel del discurso de odio promovido por la derecha y ultraderecha y cómo abordarlo desde un punto de vista educativo y social de cara a promover una Europa inclusiva y democrática. La jornada está dirigida a estudiantes y profesionales de humanidades, de educación, de pedagogía, de trabajo social, de orientación y psicología, de derecho, de antropología, de sociología, de economía, de filosofía, asociaciones de madres y padres, comunidad educativa, marea verde, agentes y movimientos sociales y a toda la sociedad en general.
Vicerrectorado de Investigación
La Universidad de Oviedo, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), vuelve a lanzar la iniciativa "De gira con la ciencia" y “Ciencia Circular” . El personal investigador que desee impartir alguna charla o demostración científica y divulgativa, de cualquier área de conocimiento, puede contactar con la UCC+i en el 985 10 2762, o cumplimentar el formulario que figura en el siguiente enlace.
Equipo Wolfast
El equipo Wolfast Uniovi, representante de la Universidad de Oviedo en la competición Motostudent, se encarga de diseñar y fabricar una moto eléctrica de competición así como gestionar el proyecto. El departamento de comunicación y plan de negocio ha detectado necesidades específicas de formación y ha organizado unos talleres abiertos a toda la comunidad universitaria sobre Linkedin, Comunicación, Copywriting o Branding. Las plazas son limitadas.
Servicio de Deportes
El Cross EPI Gijón Ramón Gallego, que el 16 de marzo celebrará su decimocuarta edición, tiene abiertas las inscripciones. La tradicional prueba del recinto académico gijonés, la más multitudinaria del programa de competiciones del deporte universitarios, volverá a decidir los títulos universitarios de cross, lo que asegura la presencia de buena parte de los mejores especialistas de las institución. La competición repite formato y se disputará sobre el trazado diseñado en el Campus de Gijón sobre una distancia de tres kilómetros. Una de las novedades de este curso es la categoría de equipos, que estarán integrados por tres corredores, de los que al menos uno será de categoría femenina. Las inscripciones podrán formalizarse hasta el 14 de marzo, en el siguiente enlace:
Vicerrectorado de Estudiantes
El día 21 de marzo, a las 12:00 horas, se desarrollará en el Aula Escalonada del Edificio Histórico una jornada organizada por la Gerencia Regional del Catastro destinada a estudiantes de las Facultades de Derecho, Economía y Empresa, Informática e Ingeniería, cuyo contenido consistirá en el desarrollo de dos ponencias informativas sobre los servicios y funciones de la Delegación de Economía y Hacienda, y en la captación de talento en las Administraciones Públicas: Las Delegaciones de Economía y Hacienda como oportunidad de empleo de calidad en territorio.