Las personas que deseen iniciar estudios de grado en la Universidad de Oviedo deben solicitar plaza, es decir, realizar una preinscripción, como trámite previo a la admisión y a la matrícula.
Acceso a postgrados
La Universidad de Oviedo cuenta con una completa oferta de estudios de postgrado: másteres universitarios, títulos propios y programas de doctorado. Para acceder a estos estudios es necesario cumplir los requisitos que se establezcan en cada caso. La oferta está coordinada por el Centro Internacional de Postgrado.
El estudiante que desee cursar un máster universitario debe contar con un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Por lo que respecta al doctorado, la Universidad de Oviedo cuenta con todos sus programas adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. Para acceder al doctorado es necesario estar en posesión de un título oficial de máster universitario o anterior a la implantación del EEES equivalente. La fase de doctorado es fundamentalmente investigadora y, por lo tanto, requiere un proceso de admisión particular regido por la comisión académica del programa de doctorado.
En el caso de los títulos propios, la institución académica asturiana oferta programas de máster, especialista y experto, con una clara orientación profesional en todas las ramas de conocimiento. Para la realización de un máster, curso de especialista o experto se exige como requisito previo poseer un Título Universitario oficial. De forma excepcional, pueden admitirse profesionales directamente relacionados con la especialidad del curso que carezcan de titulación, siempre que acrediten documentalmente esta profesionalidad y reúnan los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad.
Enlaces relacionados
- Para trámites relacionados con acceso (EBAU y otras pruebas de acceso) seleccionar: Unidad de Acceso
- Para trámites relacionados con preinscripción seleccionar: Unidad de Estudiantes
- Para información general seleccionar: COIE.
- Matrícula on-line para iniciar y continuar estudios universitarios
Admisión de alumnos nuevo ingreso
Las personas que deseen iniciar un grado en la Universidad de Oviedo deben solicitar plaza, es decir, realizar una preinscripción, como trámite previo a la admisión y a la matrícula.
La solicitud de plaza puede efectuarse en cualquier universidad. Todas las plazas de los estudios con límite de admisión se ofertan en distrito abierto, es decir, se compite con los solicitantes de cualquier distrito universitario español. Pueden solicitar el número de estudios que fije cada universidad y en tantas universidades como desee. Es necesario recordar que solamente se realizará una solicitud de plaza por distrito universitario o comunidad autónoma.
Estudiantes con el título de Bachillerato que han superado la EBAU / PAU
La solicitud de plaza (preinscripción) se realiza a través de la aplicación informática que se activa en www.uniovi.es, en el periodo oficialmente establecido, utilizando usuario y PIN facilitado al estudiantado en el momento de su matrícula en la EBAU / PAU de la Universidad de Oviedo. Para quienes procedan de otros distritos universitarios, la aplicación les adjudicará un PIN al finalizar el proceso de solicitud de plaza. El alumnado debe comprobar si se encuentra admitido consultando las listas de admisión y, de ser así, formalizar la matrícula en los plazos indicados.
Estudiantes de sistemas educativos españoles anteriores a la Ley Orgánica 2/2006 (LOE)
Quienes estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del sistema educativo español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, incluyendo estudiantes con el Curso de Orientación Universitaria (COU), deberán acreditar la superación de la prueba de acceso a los estudios universitarios o alguno de los requisitos de acceso del sistema educativo correspondiente.
El estudiantado podrá mejorar su nota concurriendo a la fase de acceso y/o admisión de la EBAU, regulada en la Orden PCM/58/2022, de 2 de febrero
Estudiantes con la prueba de Mayores de 25 años superada
La superación de esta prueba da acceso a los estudios universitarios oficiales de grado. Se reserva un 3% del total de plazas ofertadas. Para la admisión, será preferente la rama de conocimiento a la que están vinculados los estudios y tener superada la prueba en la Universidad de Oviedo.
Estudiantes con la prueba de Mayores de 40 años con experiencia laboral superada en la Universidad de Oviedo
La superación de esta prueba da acceso, únicamente, a los estudios de grado para los que haya superado la misma. Se reserva un 1% del total de plazas ofertadas.
Estudiantes con la prueba de Mayores de 45 años superada en la Universidad de Oviedo
La superación de esta prueba da acceso a los estudios de grado impartidos en la Universidad de Oviedo. Se reserva un 1% del total de plazas ofertadas para cada estudio.
Estudiantes con el título de Técnico Superior o equivalente
Quienes posean el título de técnico superior de Formación Profesional (CFGS), de técnico superior de Artes Plásticas y Diseño, o de técnico deportivo superior del sistema educativo español, o con el título, diploma o estudios que hayan sido homologados o declarados equivalentes a los títulos de técnico superior, podrán acceder, sin necesidad de prueba, a los estudios universitarios oficiales de grado.
Podrán mejorar su nota de acceso concurriendo a la fase de admisión de la EBAU, regulada en la Orden PCM/58/2022, de 2 de febrero
Las solicitudes se ordenarán aplicando el criterio de valoración de su nota correspondiente a la media del expediente académico del título de técnico superior o equivalente (calculada según las normas establecidas para cada uno) y, en su caso, añadiendo las calificaciones obtenidas en las asignaturas de la fase de admisión, con las ponderaciones previstas.
Para los títulos de Formación Profesional de sistemas educativos anteriores (F.P. de 2º grado y módulos profesionales de nivel III), la nota media del expediente se calculará de acuerdo con la Resolución de 4 de junio de 2001 de la Dirección General de Universidades, por la que se establecen las normas para el cálculo de la nota media en el expediente académico del alumnado que acceda a enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de títulos oficiales desde Formación Profesional y en la resolución de 7 de mayo de 1996, para el caso de estudios extranjeros convalidados por los de formación profesional, o en las normas que las sustituyan.
A la persona que proceda de un centro privado se le exigirá la certificación del centro público al que esté adscrito dicho centro.
Estudiantes con titulación universitaria oficial o título equivalente
Los estudiantes en posesión de un título universitario oficial de grado, máster o título equivalente, así como de un título universitario oficial de diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto, ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente dispondrán de una reserva de un 3% de las plazas ofertadas (artículo 28 del R.D. 412/2014, de 6 de junio)
Las solicitudes se ordenarán según la nota de admisión correspondiente a la nota media del expediente universitario, calculada de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del real decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
Admisión con estudios cursados en el extranjero
Documentos
- Información EBAU 2023 con ponderaciones
- Ponderación de asignaturas EBAU para el curso 2021-2022 y siguientes. Aprobado Consejo de Gobierno de la Universidad el 23/12/2020
- Oferta Académica 2023-2024 y notas de corte 2022-2023 (pendiente de actualizar)
- Oferta de plazas de nuevo ingreso para enseñanzas de Grado curso 2022-2023 (pendiente de actualizar)
- Resolución de 8 de abril de 2022, de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, por la que se establece la reserva de plazas correspondientes a los distintos grupos de acceso a estudios de Grado para el curso 2022/2023 (pendiente de actualizar)
- Reserva de plazas correspondientes a los distintos grupos de acceso a estudios de Grado para el curso 2022-2023 (pendiente de actualizar)
- Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el procedimiento de solicitud de plaza y períodos de matrícula en enseñanzas universitarias oficiales de Grado, para el curso académico 2022-2023 (pendiente de actualizar)
- Acuerdo de 12 de mayo de 2017, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el reglamento que regula el procedimiento de admisión, los criterios de valoración y el orden de prelación en la adjudicación de plazas de enseñanzas universitarias oficiales de Grado (pendiente de actualizar)
Plazos de solicitud
- Resumen de plazos de preinscripción y matrícula 2022-2023 (pendiente de actualizar)
- Solicitud de plaza en otras universidades españolas (pendiente de actualizar)
Solicitud de plaza en estudios de Grado
- Documentación necesaria según modalidad de acceso (pendiente de actualizar)
- Instrucciones para realizar la solicitud de plaza (preinscripción) (pendiente de actualizar)
- Solicitud de plaza y consulta de resultados (pendiente de actualizar)
- Oferta de vacantes Fase E (pendiente de actualizar)
- Procedimiento de solicitud de plaza en estudios con plazas vacantes (Fase E)
- Impreso de Solicitud (Fase E)
- El período de solicitud es desde el jueves 15 de septiembre de 2022 hasta el próximo martes día 20 (ambos inclusive)
Matrícula
- Resolución de 2 de agosto de 2022 del Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Oviedo por la que se amplía el plazo de matrícula para segundo y posteriores cursos de grado en el curso académico 2022-2023 (pendiente de actualizar)
- Instrucciones de matrícula Grado 2022-2023 (pendiente de actualizar)
- Matrícula on-line
Reconocimiento de créditos de Grado
Más información y contacto
Para trámites relacionados con acceso (EBAU y otras pruebas de acceso) seleccionar: Unidad de Acceso
- Teléfono: 985 10 41 15
- Correo electrónico: selectividad@uniovi.es
Para trámites relacionados con preinscripción seleccionar: Unidad de Estudiantes
- Teléfono: 985 10 41 16
- Correo electrónico: uestudiantes@uniovi.es
Para información general seleccionar: COIE
- Teléfono: 985 10 49 04
- Correo electrónico: coie@uniovi.es
- Dirección:
- C/ González Besada N.º 13 - 33007 Oviedo
- Horario de atención al público:
- 9:00 h. a 14:00 h. (9:00 h. a 13:00 h. del 15 de junio al 21 de septiembre, ambos inclusive)
Se atenderá sin cita previa, en los horarios señalados anteriormente, dando preferencia a las personas que la hayan solicitado.
Enlaces rápidos