template-browser-not-supported

Doble Grado en Ingeniería Civil e Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos

PCEO Grado en Ingeniería Civil / Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos

Nombre oficial
PCEO Grado en Ingeniería Civil / Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
Rama
Ingeniería y Arquitectura
Código ISCED
Duración
5 Años
Idiomas de impartición
  • Inglés
  • Castellano
Modalidad
PRESENCIAL
Coordinación
Contacto
Itinerario Bilingüe
Tarifas
Matrícula Importe
Primera matrícula* 12.3 €
Segunda matrícula* 27.37 €
Tercera matrícula* 50.19 €
Cuarta matrícula* 70.15 €

* Nacionales españoles y de Estados miembros de la Unión Europea, y los nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, el Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Haití, Honduras, Marruecos, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela

Matrícula Importe
Primera matrícula no residente Unión Europea 50.19 €
Segunda matrícula no residente Unión Europea 50.19 €
Tercera matrícula no residente Unión Europea 50.19 €
Cuarta matrícula no residente Unión Europea 50.19 €
Número de plazas
30
Perfil de ingreso
Criterios de admisión
Perfiles profesionales
Asignaturas
Primero

Álgebra Lineal

Cálculo

Mecánica y Termodinámica

Empresa

Fundamentos de Informática

Estadística

Métodos Numéricos

Ondas y Electromagnetismo

Expresión Gráfica

Química

Segundo

Materiales de Construcción

Resistencia de Materiales

Hidráulica e Hidrología

Tecnología Eléctrica y Teoría de Circuitos

Ampliación de Cálculo

Geología y sus Aplicaciones a los Problemas de Ingeniería

Cálculo de Estructuras

Mecánica de Rocas y del Suelo

Seguridad y Salud en la Obra Civil

Procedimientos de Construcción

Topografía

Maquinaria de Construcción

Ingeniería Térmica

Tercero

Historia de la Ingeniería Civil

Estructuras de Hormigón

Hidrología Superficial y Subterránea

Transmisión de Calor y Máquinas Térmicas

Electrónica y Automatización

Fundamentos de Máquinas

Estructuras Metálicas

Ecología e Impacto Ambiental

Obras Hidráulicas

Caminos

Servicios Urbanos y Medioambientales

Tecnología de Sondeos

Máquinas Eléctricas

Cuarto

Ingeniería Geológica Ambiental

Obras Geotécnicas

Sistemas de Abastecimiento y Saneamiento

Ferrocarriles

Tecnología del Laboreo de Minas

Recursos Energéticos

Transporte, Uso y Seguridad de Explosivos

Prospección de Recursos Mineros

Investigación y Evaluación de Recursos

Hormigón Pretensado y Prefabricación

Gestión de Recursos Hídricos

Obras a Cielo Abierto y Movimiento de Tierras

Tecnología Mineralúrgica

Tecnología de Explosivos

Generación, Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica

Centrales Termoeléctricas

Prospección Geofísica

Cartografía Geológico-Minera y S.I.G.

Obras a Cielo Abierto y Subterráneas

Quinto

Proyectos

Sistemas Energéticos y Aprovechamientos Hidráulicos

Sistemas de Depuración

Edificación

Exploración y Producción de Hidrocarburos

Investigación e Inyección de Fluidos en el Subsuelo. Geotermia

Centrales Hidráulicas, Eólicas y Marinas

Tecnología Nuclear y Protección Radiológica

Tecnología Energética Sostenible y Eficiencia Energética

Mineralurgia de Materiales de Construcción y del Reciclaje

Obras Subterráneas en Minería y Obra Civil

Trabajo Fin de Grado (Sondeos)

Trabajo Fin de Grado (2ª Mención Sondeos)

Obras Marítimas

Ingeniería Nuclear

Trabajo Fin de Grado (Rec. Energ.)

Trabajo Fin de Grado (Explotación de Minas)

Trabajo Fin de Grado (2ª Mención Rec. Energ.)

Trabajo Fin de Grado (2ª Mención Explotación de Minas)

Trabajo Fin de Grado (Const. Civiles)

Trabajo Fin de Grado (2ª Mención Const. Civiles)

Trabajo Fin de Grado (Hidrología)

Trabajo Fin de Grado (2ª Mención (Hidrología)

Trabajo Fin de Grado (Instalaciones Electromecánicas Mineras)

Trabajo Fin de Grado ( 2ª Mención Instal. Elect. Min.)

Documentos
Enlaces