Idiomas: Español
Plazas: 30
Número mínimo: 20
Duración: 1 año (69 créditos ECTS)
Precio: 6.500 €. Descuentos para Asociados/Colegiados
Requisitos:
Estar en posesión de un Título Universitario oficial.
Sin embargo, excepcionalmente, podrán ser admitidos profesionales directamente relacionados con la especialidad del curso que carezcan de titulación, siempre que acrediten documentalmente esta profesionalidad y reúnan los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad.
Consulte el Acuerdo de 29 de noviembre de 2007, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo por el que se aprueba el reglamento de estudios conducentes a Títulos Propios y otros Cursos de Postgrado (BOPA, 12 de enero de 2008).
Admisión:
Sólo serán admitidos los alumnos que están en posesión de titulaciones oficiales de:
Modalidad: Semipresencial
Horario:
Lugar: Aulas de Formación de Asociación de Químicos del Principado de Asturias
Web oficial: http://www.alquimicos.com
Salidas profesionales:
El Máster tiene una orientación profesional muy definida y pretende iniciar a los alumnos en la actividad del profesional de calidad y gestión en la industria farmacéutica ofreciendo un conocimiento amplio en materias que componen la formación académica de un farmacéutico titulado y que, por tanto, complementan muy bien la excelente formación que ya ofrecen las universidades en los Grados de Química, Biología, Medicina, Veterinaria, Bioquímica y Biotecnología. El alumno, una vez finalizado el Máster, poseerá un bagaje de conocimientos y una experiencia, que le facilitará su entrada en el campo de la industria farmacéutica, cosmética, veterinaria o alimentaria y, en general, en el mundo de la empresa.
Los objetivos concretos de este Máster son que los estudiantes adquieran los conocimientos teóricos y prácticos para desarrollar el puesto de:
El Máster en Dirección Técnica de Laboratorios Farmacéuticos tiene una duración de 1 año, organizado en dos semestres con un total de 60 créditos ECTS.1 Las asignaturas concretas a cursar por cada estudiante dependerán de su titulación de origen y de su experiencia profesional.
MÓDULO 1: Ciencia Básica Aplicada a la Industria Farmacéutica
- Física Experimental (3 ECTS)
- Química General e Inorgánica (3 ECTS)
- Química Orgánica 1 (3 ECTS)
- Química Orgánica 2 (3 ECTS)
- Química Analítica (3 ECTS)
- Bioquímica General (3 ECTS)
- Fisiología (3 ECTS)
MÓDULO 2: Ciencia y Tecnología Farmacéuticas
- Química Farmacéutica y Análisis de Medicamentos (6 ECTS)
- Bioquímica Médica (3 ECTS)
- Microbiología (3 ECTS)
- Farmacología (6 ECTS)
- Tecnología Farmacéutica (6 ECTS)
- Toxicología (6 ECTS)
- Farmacognosia (6 ECTS)
MÓDULO 3: Dirección Técnica y Garantía de Calidad
- Calidad Práctica (3 ECTS)
- Organización Empresarial (3 ECTS)
MÓDULO 4: Prácticas Externas
- Prácticas Externas (6 ECTS)
MÓDULO 5: Proyecto Fin de Máster
- Proyecto Fin de Máster (12 ECTS)
1 Si los alumnos demuestran tener experiencia suficiente en el campo profesional se les puede reconocer las asignaturas Calidad Práctica (3 ECTS) y Prácticas Externas (6 ECTS).
-
María Jesús Rodríguez González
Teléfono: 985 234 742 Correo: secretariatecnica@alquimicos.com
Secretaria Técnica de la Asociación de Químicos del Principado de Asturias
-
Director: Miguel Ferrero Fuertes, Presidente de la Asociación de Químicos del Principado de Asturias, Vicedecano 1º del Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León, y Catedrático de Química Orgánica
-
Co-Director: José Ramón Fernández González, Director de Fábrica en CIPAN – SUANFARMA (Portugal) y Vicedecano 3º del Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León
Correo: mferrero@uniovi.es Despacho: Facultad de Química. Av. Julián Clavería, 8, 33006 Oviedo Despacho: 253.2