dUO Nº: 2886
Vicerrectorado de Investigación
La Fundación MAPFRE ha publicado la nueva convocatoria, correspondiente al año 2024, de las Ayudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi. La edición de este año 2024 está dotada con un total de 265.000 euros con el objeto de facilitar apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en las áreas de Promoción de la salud y Seguro y previsión social. Los proyectos de investigación que estén relacionados con la promoción de la salud tendrán una dotación máxima de 30.000 euros por ayuda y con un máximo de 15.000 euros las relacionadas con el seguro y la previsión social.
El plazo de registro y envío de la documentación finaliza el 7 de octubre de 2024.
Vicerrectorado de Investigación
La Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2) anuncia la convocatoria de la 11ª edición de los Premios PTECO2 a ‘La mejor tesis doctoral en Tecnologías de Captura, Transporte, Almacenamiento y Usos y transformación del CO2‘ y al ‘Mejor proyecto de fin de grado o máster en Tecnologías de Captura, Transporte, Almacenamiento y Usos y transformación del CO2‘. El objeto de estos galardones, que alcanzan las 11 ediciones ininterrumpidas, es promover y divulgar la investigación en materias relacionadas con las tecnologías CAUC. La tesis premiada tendrá un premio de 3.000 euros y el TFG o TFM seleccionado, 1.000 euros. El pazo de presentación está abierto desde el 2 de septiembre hasta el 18 de octubre.
EPI Gijón
Convocatoria de la III Edición de los Premios para Trabajos Fin de Estudios (TFG, TFM) organizados por la Cátedra THIN5G de la Universidad de Oviedo. Se otorgarán primer y segundo premio en cada una de las categorías para Trabajos Fin de Estudios, TFG y TFM. Los primeros premios estarán dotados con 800 euros cada uno, y los segundos con 600 euros. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de agosto.
EPI Gijón
La Cátedra de Emprendimiento Caja Rural de Asturias - Universidad de Oviedo abre la convocatoria de premios a los mejores trabajos de fin de grado (TFG) y trabajos de fin de máster (TFM) relacionados con el emprendimiento. Como en ediciones anteriores, se concederán un total de cuatro premios: dos en la modalidad de TFGs (800 euros) y dos en la modalidad de TFMs (1.200 euros). Dentro de cada modalidad, uno de los premios será destinado a un trabajo de carácter más académico, relacionado con el emprendimiento, y el otro a un trabajo práctico, destinado al planteamiento o implementación de una idea o modelo de negocio. El plazo para la presentación de trabajos está abierto hasta el 31 de julio de 2024.
EPI Gijón
Ya está abierto el plazo de inscripción para los premios TFM de la Cátedra Caja Rural de Industrias y Procesos Agroalimentarios. Pueden optar a los premios aquellos que hayan cursado algún máster de la Universidad de Oviedo y leído un TFM relacionado con el sector agroalimentario después del 1 de Septiembre de 2023. El plazo para el envío de solicitudes está abierto hasta el 31 de agosto.
Fundación Valdés-Salas
La Universidad de Oviedo y la Fundación Valdés-Salas convocan la sexta edición del Premio Alfonso II "Los Diarios del Camino de Santiago” con el propósito de fomentar y reconocer la plasmación de vivencias de las personas que peregrinen en el Camino jacobeo primitivo. La inscripción se realizará desde el 18 de julio de 2024 hasta el 16 de septiembre de 2025.
Vicerrectorado de Investigación
Se hace pública la Resolución de las Ayudas a publicaciones y se comunica la Apertura del plazo de presentación de solicitudes para la Concesión de Ayudas destinadas a financiar la publicación de resultados de la investigación para el ejercicio 2024. Fecha fin: 30 de julio 2024.
Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería
La Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería ha publicado la concesión de la segunda edición de los Premios a Investigadores Distinguidos que se entregarán el el miércoles 25 de septiembre de 2024 en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo coincidiendo con la celebración del Día de la Ciencia y la Ingeniería en Asturias.
Vicerrectorado de Investigación
Abierta la convocatoria ERC Synergy Grant (SyG) hasta el 6 de noviembre para la financiación de un grupo de dos a cuatro investigadores/as principales (IP) de diferentes áreas, para trabajar en un mismo proyecto innovador de alto impacto y excelencia científica. Se pueden solicitar hasta 10 millones de euros durante un máximo de 6 años y se permite que uno de los/as IP provenga de un tercer país fuera de la UE o país asociado. Para más información, habrá un seminario online nacional el 18 de julio o pueden contactar con la Oficina de Proyectos Internacionales (ope@uniovi.es) indicando en el asunto “ERC-SyG”.
Vicerrectorado de Investigación
La Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) está abriendo distintas vías de colaboración para que investigadores e investigadoras del ecosistema científico español puedan contribuir a la estrategia de asesoramiento científico del país. La ONAC tiene el propósito de integrar el conocimiento científico en el ámbito de las políticas públicas. En virtud de esta misión, buscan científicos y científicas que quieran colaborar proporcionando asesoramiento científico al Gobierno con los siguientes puestos:
1. Asesor/a científico/a ministerial a tiempo completo
2. Técnico/a de Asesoramiento Científico en el CSIC a tiempo completo
3. Asesor/a científico/a en estancias temporales en los ministerios
4. Investigador/a en proyectos de innovación en políticas públicas y asesoramiento científico (Convocatoria I+P - Línea 1)
Organizador/a de actividades para promover la cultura del asesoramiento científico (Convocatoria I+P - Línea 2)
Vicerrectorado de Investigación
FECYT busca proyectos innovadores que utilicen evidencias científicas para diseñar políticas públicas más efectivas y proyectos de asesoramiento científico, con el fin de aumentar la confianza de la ciudadanía en las Administraciones Públicas. ¿Quiénes pueden participar? Organismos de Investigación, universidades, entidades sanitarias, centros tecnológicos, centros de I+D y otros actores que promuevan la transferencia de la I+D. Para participar es imprescindible que los proyectos vengan apoyados mediante una carta de administración pública, por la que se compromete a colaborar en el proyecto. El plazo de solicitudes irá del 15 de julio al 30 de septiembre.