dUO Nº: 2952
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Del 7 al 10 de noviembre de 2024 tendrá lugar el Festival Internacional de Videoclips de Oviedo (FIVO) que celebra su quinto aniversario y, con ello, cinco años dedicados a mostrar la riqueza visual y sonora que envuelve al formato del videoclip. Este aniversario rinde homenaje al videoclip como pieza clave en la conexión entre música y audiovisual. El festival cuenta con la participación de la Universidad de Oviedo.
La Universidad de Oviedo invita a participar a la comunidad universitaria a colaborar activamente en la ayuda a las personas damnificadas por los dramáticos sucesos vividos estos días en Valencia. Para que la ayuda sea efectiva debe ser coordinada mediante los canales oficiales.
Donaciones de dinero:
Cruz Roja y Cáritas. Visita https://www.cruzroja.es/inicio-web/ y https://www.caritas.es/emergencias/graves-inundaciones/
Donaciones de alimentos:
Puntos de recogida de alimentos no perecederos (a ser posible que no necesiten ser cocinados para su consumo), alimentos para bebés y pañales, así como productos de higiene.
- Campus de Llamaquique (Oviedo): Sala de Estudiantes del Edificio Norte de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación.
- Campus de El Cristo (Oviedo): Aula Rodolfo Vázquez Casielles (Aula 42) del Aulario 2 de la Facultad de Economía y Empresa.
- Campus de El Milán (Oviedo): Capilla del Edificio Departamental.
- Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón: Entrada del Edificio Polivalente.
- Escuela Politécnica de Mieres: contrafuerte 3 de la fachada posterior, al fondo del vestíbulo al que se accede desde la entrada principal.
Voluntariado:
En este momento el Centro de Voluntariado coordinado por la Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana se encuentra saturado. No viajes por tu cuenta. Infórmate antes en espaciosolidario@uniovi.es o en info@voluntariado.org
Para saber más sobre cómo ayudar a las víctimas de la DANA puedes consultar el documento creado por la Plataforma del Voluntariado de España.
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
La Red de Innovación Docente Comunidad Canguro y la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo organizan la jornada de innovación educativa “El salto compartido: estrategias colaborativas multinivel para la transformación docente”. La jornada tendrá lugar el próximo lunes, 18 de noviembre entre las 16:00 y las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado (Edificio Norte; calle Aniceto Sela). La inscripción es gratuita cumplimentando un formulario. La Comunidad Canguro es una red de innovación educativa de carácter transdisciplinario y multinivel, creada en el año 2019 en la Universidad de Oviedo con el objetivo de impulsar, desde el ámbito de la docencia cambios estratégicos destinado a la mejora del bienestar académico y la calidad de los aprendizajes. El objetivo de jornada es celebrar los avances conseguidos con la comunidad educativa en sus cinco años de vida, presentando los principales resultados del equipo, intercambiando experiencias educativas innovadoras y transfiriendo las buenas prácticas para su aprovechamiento y adaptación a otros contextos.
Facultad de Psicología
El grupo de investigación de la Universidad de Oviedo GI@PS y la Universidad de Guadalajara (México) organizan el primer Congreso Internacional de Análisis e Intervenciones Psicosociales durante los días 13, 14 y 15 de noviembre en el Centro Universitario de la Costa, Puerto Vallarta (Jalisco).
Cátedra MBA | Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El próximo jueves 14 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, tendrá lugar la entrega de Premios de Ingeniería y Medicina de la Cátedra MBA Institute de investigación médica y biomecánica que celebra su segunda edición. El acto tendrá lugar en la sede central de MBA Surgicial Empowerment, multinacional asturiana de tecnología médica, en Gijón. Ana Álvarez López recibirá el Premio al TFG de ingeniería relacionado con la medicina por su “Estudio de la estabilización de fracturas tibiales con fijadores externos circulares”. Actualmente, la alumna de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón, está cursando su doctorado en ingeniería mecánica con especialización en robótica en la Universidad de Utah y trabajando como investigadora para el Utah Wearable Robotics Lab, dedicado al desarrollo de exoesqueletos.
Departamento de Historia del Arte y Musicología
'The Routledge Handbook to Spanish Film Music' (Routledge, 2025) es un hito en los estudios sobre cine español, ya que se trata del primer compendio sobre música de cine español que aborda sus diferentes etapas, desde el “mudo” al siglo XXI, analizando géneros tan variados como el musical, el documental, el drama o el cine social. La obra se compone de una treintena de textos elaborados por investigadores de España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia o Alemania pertenecientes a disciplinas como la historia, la comunicación o la musicología, ofreciendo un enfoque interdisciplinar. El libro es una muestra real, actual y contundente de la investigación que se está llevando a cabo sobre el cine español a nivel internacional. The Routledge Handbook to Spanish Film Music (Routledge, 2025) se presentará en el Festival Internacional de Cine de Gijón el próximo jueves 21 de noviembre a las 18:30 en el salón de actos del Antiguo Instituto de Gijón.
Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería
La Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería (AACI) realiza un acto conmemorativo de la Semana de la Ciencia 2024 en el que participa Pedro Moral Quirós, investigador postdoctoral en el Programa Ramón y Cajal del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo, quien recibirá el reconocimiento de AACI a la Contribución Científica Anual, e impartirá la conferencia titulada “Hematopoyesis clonal: la huella del tiempo en la sangre”. Asimismo, se presentará el cuarto número de la revista de la Academia rAACI2024, para lo que contaremos con los autores de los artículos: Mario Díaz, Antonio Bahamonde, Juan José Ferreira y Jose María Pérez Freije. El acto tendrá lugar de próximo jueves, día 14 de noviembre de 2024 a las 17:00 horas en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
Departamento de Economía
Desde el Departamento de Economía de la Universidad de Oviedo, y en colaboración con la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos y la Dirección General de Ordenación del Juego (Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030), organizan una Jornada Técnica sobre la conceptualización y modelización del gasto en juegos de azar. Se trata de un evento dirigido a profesionales del sector, investigadores, y abierto al público general, en el que, además de discutir sobre el propio concepto de gasto en juegos de azar, se presentarán los resultados del proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030:' Estrategias alternativas para identificar comportamientos de riesgo: Un enfoque sobre el gasto en juegos de azar y su distribución'. El acto tendrá lugar el próximo jueves, 14 de noviembre, a partir de las 10:00 horas en el Paraninfo de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos.