dUO Nº: 2621
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El viernes, 26 de mayo, a las 19:00 horas, en el Paraninfo del Edificio Histórico, tendrá lugar el concierto de música popular Opus Sudamérica Acústica. Este concierto forma parte del I Festival Universitario de Música Iberoamericana musicUO.
Facultad de Filosofía y Letras
El Archivo de Indianos de Colombres acogerá el viernes, 26 de mayo, a las 17:00 horas, la conferencia «Coros y Danzas, entre la España de Franco y la Argentina de Perón (1947-1948)», impartida por Beatriz Martínez del Fresno, catedrática del Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo, dentro del ciclo de "Las conferencias del Archivo de Indianos".
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Fernando Las Heras Andrés, catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Oviedo, ofrecerá el viernes, 26 de mayo, a las 19:30 horas y en la Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís, la conferencia titulada "Exposición humana a los campos electromagnéticos de las nuevas tecnologías inalámbricas. Regulación y recomendaciones". Esta charla forma parte del ciclo "Encuentros Culturales" que organiza la Universidad de Oviedo en colaboración con Paradores.
Servicio de Publicaciones
El Servicio de Publicaciones edita un nuevo título de la colección Deméter: "De puella a nupta: ser niña en Roma". Esta obra, constituye el resultado final de una larga investigación acerca de la función desempeñada por la población infantil femenina en época romana, tanto en el seno de la estructura familiar en particular, como en el de la sociedad altoimperial en general. En principio, se podría considerar que las niñas apenas despertaron la atención de sus contemporáneos, ni fueron valoradas socialmente por su sexo y edad. Sin embargo, un análisis minucioso de las fuentes históricas, como el realizado en estas páginas, demuestra que estas menores ni fueron tan invisibles, ni su experiencia vital fue tan etérea de cara a sus coetáneos.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El próximo 26 de mayo, a las 10.00 horas, dará comienzo el Falling Walls Lab Madrid, un evento orientado a jóvenes talentos científicos, innovadores y mentes visionarias. La estudiante de la Universidad de Oviedo Olumayowa Onabanjo, alumna del programa de doctorado de Ingeniería de Producción, Minero-Ambiental y de Proyectos, ha sido seleccionada para presentar su idea “Breaking the Wall of Accesibility in Vehicles”.
Vicerrectorado de Investigación
El próximo lunes, 29 de mayo, a las 12:00 horas, se celebrará el segundo seminario online que la Universidad de Oviedo dedica al Logo Europeo de Recursos Humanos en Investigación (HRS4R), coordinado desde el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación. El encuentro lleva por título "Buenas prácticas en Investigación. Ética en la Investigación"; forma parte de un ciclo que se desarrollará hasta el mes de septiembre y que tiene por objetivo mostrar los beneficios de contar con dicha acreditación para la Universidad de Oviedo. Contará con la participación de Francisco José (Txetxu) Ausín Díez, presidente del Comité de Ética del CSIC y vicedirector del Instituto de Filosofía GEA (Grupo de Ética Aplicada/Applied Ethics Group) del CSIC.
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
El Laboratorio de Sonido pone en marcha una nueva edición de la Summer Academy 2023. Cinco cursos de iniciación en formato no presencial donde se enseñarán los fundamentos a los que quieran introducirse en la creación musical con medios digitales y se explorarán las últimas tendencias en ámbitos como la IA, la sonificación de datos o los videojuegos. La preinscripción estará abierta hasta el 18 de Junio.
La Casa de las Lenguas-Vicerrectorado de Internacionalización
El Aula Confucio de La Casa de las Lenguas, en colaboración con el Instituto Confucio, organiza pruebas oficiales de idioma chino mandarín, a celebrar en el Campus de El Milán; la próxima fecha es el 23 de junio en horario de mañana. El plazo de inscripción transcurre desde el 28 de abril al 25 de mayo.
La Casa de las Lenguas-Vicerrectorado de Internacionalización
La Casa de las Lenguas, en colaboración con la Alliance Française de Oviedo, organiza pruebas oficiales de idioma francés, a celebrar en dependencias de ésta última en varias convocatorias al año.
Facultad de Filosofía y Letras
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo retomará este mes de julio la iniciativa del Campus de Verano de Humanidades, que este año 2023 celebrará su cuarta edición. Se trata de una iniciativa que busca ofrecer una experiencia rigurosa y estimulante en la doble perspectiva de la enseñanza y el aprendizaje, con el propósito de fomentar y consolidar vocaciones en la rama de Artes y Humanidades. Por ese motivo, entre los días 10 y 14 de julio se reunirán en el Campus de El Milán estudiantes de 4º de E.S.O. y primero y segundo de Bachillerato, realizando diferentes actividades ―talleres de escritura, yincanas geográficas y musicales, investigaciones arqueológicas, itinerarios artísticos, etc.― diseñadas por el profesorado de la Facultad de Filosofía y Letras con la intención de acercar los objetos de investigación y las materias de docencia que forman parte de su actividad diaria. Por esta razón, se ha abierto un periodo destinado a que todo aquel estudiante interesado en participar pueda inscribirse online a través del enlace dispuesto en dicha web, cuyo plazo finaliza el viernes, 26 de mayo.