dUO Nº: 2592
Cátedra de Derecho Notarial
Los días 17 y 18 de abril, en el Aula Magna del Edificio Histórico y a partir de las 9:30 horas, se celebrarán las Jornadas de Formación en Discapacidad, organizadas por la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Oviedo (Facultad de Derecho), la Fundación Aequitas y el Colegio Notarial de Asturias. Estas jornadas abordarán la situación jurídica de las personas con discapacidad tras la entrada en vigor de la Ley 8/2021, que ha supuesto un cambio sustancial en el tratamiento de la discapacidad.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Gloria A. Rodríguez Lorenzo, profesora titular de Musicología de la Universidad de Oviedo, ofrecerá el viernes, 14 de abril, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís, la conferencia titulada "Las bandas de música en Asturias: más de un siglo de música en la calle". La charla forma parte del ciclo Encuentros Culturales que organizan conjuntamente la Universidad de Oviedo y Paradores.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El 18, 19 y 20 de abril, a las 17.00 horas EEST, dará comienzo el curso online "Managing Innovation and Entrepreneurship at HEI – Good Practices for IP and Patenting Management ". El enlace para la inscripción es https://forms.office.com/e/GimizdCX9R y el plazo finaliza el 14 de abril.
El 21 de abril, a las 9:3 horas, se iniciará el curso online “Sustainable Mining and the Digital mine role in the Digital age”. El enlace para la inscripción es https://forms.office.com/e/W4wt3gwiha y el plazo concluye el 18 de abril. La matrícula es gratuita gracias a la financiación del EIT HEI Initiative en el marco del proyecto HEI4S3-RM.
Vicerrectorado de Internacionalización
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la concesión definitiva de ayudas Erasmus+ curso 2023-2024. El periodo de aceptaciones y renuncias irá del 1 al 21 de abril de 2023.
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
El Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo convoca el tercer concurso de Ilustración Científica con el objeto de potenciar la difusión de los avances científicos en esta disciplina. El tema debe reflejar algún aspecto molecular de cualquier proceso biológico de interés, con información científica rigurosa y alta calidad artística. Habrá tres premios, dotados con 300, 200 y 100 euros. El plazo para la participación en el concurso finaliza el 7 de septiembre de 2023. El premio está dirigido al estudiantado de los grados y postgrados en los que participa el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, y las bases de la convocatoria se pueden consultar en la página web del departamento.
Centro de Servicios Universitarios de Avilés
El Centro de Servicios Universitarios de Avilés acogerá conferencias dentro del ciclo Transfer, Conversaciones dentro del Ciclo Conversa2 y el Programa Masterclass Uniovi_Creativa en el marco de su programación de primavera que se desarrollará hasta junio en el salón de actos del CSU de Avilés, de 19:00 a 20:30 horas.
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII
El Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo convoca el II Premio de Investigación «Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII», con la intención de apoyar la difusión de investigaciones originales e inéditas en lengua española que supongan una contribución relevante al conocimiento de la España «de ambos hemisferios» en el siglo XVIII. La obra premiada será coeditada por el IFESXVIII y Ediciones Trea. El plazo de recepción de originales, con una extensión de entre 350.000 y 750.000 caracteres con espacios, está abierto hasta el 15 de diciembre de 2023. La convocatoria del premio está publicada en la página web del Instituto.
Vicerrectorado de Internacionalización
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre el futuro de la movilidad educativa para incorporarla en su propuesta política en los próximos meses de este año 2023. La iniciativa tiene por objeto aumentar las oportunidades de aprendizaje y enseñanza en otro país europeo, en todos los sectores y en todos los niveles del aprendizaje formal, no formal e informal, como componente clave del Espacio Europeo de Educación. El cuestionario para recabar información de todos los interesados está disponible entre el 8 de febrero y el 3 de mayo de 2023.