dUO Nº: 2574
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
Boniface Ofogo, contador de cuentos y escritor, experto en tradiciones orales camerunesas y de otros lugares de África, ofrecerá el miércoles, 15 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, la charla, a la que seguirá un coloquio, sobre narración de cuentos tradicionales africanos.
IUOPA
El Instituto Universitario de Oncología de la Universidad de Oviedo (IUOPA) ha organizado para el miércoles, 15 de marzo, a las 13:00 horas, una charla informativa sobre el máster universitarios en Biomedicina y Oncología Molecular. La charla tendrá lugar en la Sala de Grados del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
Facultad de Psicología
El 15 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas, la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo proyectará el documental "Sobre Vivir" , al que seguirá un coloquio a cargo de Álvaro Montes y Pablo Montes (Dirección y Producción del documental) que, junto con la colaboración de la profesora Susana Al-halabí, abordarán el tema del suicidio.
Facultad de Derecho
El máster en Protección Jurídica de las Personas y Grupos Vulnerables organiza el encuentro “Los grupos y colectivos vulnerables ante la pobreza estructural. Y ahora, ¿Renta Básica Universal?", que tendrá lugar el miércoles, 15 de marzo, a las 16.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Campus de El Cristo). Este encuentro cuenta con la participación de Pilar Díaz Cano, responsable de Análisis y Estudios de Cáritas Oviedo; Thiago Santos Rocha, doctor en Derecho Constitucional, y Diego Álvarez Alonso, profesor titular de Derecho del Trabajo.
Vicerrectorado de Investigación
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la resolución con las listas definitivas de admitidos y excluidos a la convocatoria de ayudas para la realización de tesis doctorales en régimen de concurrencia competitiva.
Departamento de Ciencias de la Educación
Entre los días 13 y 17 marzo, entre las 19:00 y 21:00 horas, en formato online, se desarrollará el II Seminario Internacional de educación social, multicultural y crítica en Europa frente al discurso de odio y el auge del neofascismo. En este seminario, organizado por la Universidad de León, se pretende analizar el papel del discurso de odio promovido por la derecha y ultraderecha y cómo abordarlo desde un punto de vista educativo y social de cara a promover una Europa inclusiva y democrática. La jornada está dirigida a estudiantes y profesionales de humanidades, de educación, de pedagogía, de trabajo social, de orientación y psicología, de derecho, de antropología, de sociología, de economía, de filosofía, asociaciones de madres y padres, comunidad educativa, marea verde, agentes y movimientos sociales y a toda la sociedad en general.
Servicio de Publicaciones
El Servicio de Publicaciones edita "La gran historia del agua". Esta obra, resultado de un trabajo en equipo de especialistas en diferentes disciplinas, analiza las diferentes facetas del agua, desde su papel en la formación de la Tierra y la vida en ella hasta su significado para los seres humanos.
Grupo de Investigación TransLIT-Facultad de Filosofía y Letras
El próximo viernes, 17 de marzo de 2023, el Grupo de Investigación TransLIT celebrará su VIII Seminario Internacional: «Las humanidades en el ámbito sanitario: acercamientos prácticos y profesionales» a la interdisciplinariedad en la Sala de Juntas del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana en el Campus de El Milán (Oviedo). El objetivo de este seminario es ofrecer una visión del papel de las humanidades dentro del ámbito sanitario en un contexto práctico y profesional. Para ello, contaremos con profesionales dedicados al periodismo científico, la traducción médica y la investigación humanística, con especial mención de las investigadoras del Grupo TransLIT; pero también de enfermería, antropología e incluso gestión del conocimiento. Las sesiones plenarias estarán al cargo de Sergio Ferrer (España), editor de ciencia en The Conversation España y la Dra. Brandy Schillace (Estados Unidos), editora de la revista académica Medical Humanities del British Medical Journal (BMJ), autora y creadora de contenido en redes.
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII
El Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo es entidad colaboradora del congreso "La censura en la España del siglo XVIII", organizado en el marco del proyecto de investigación Censura18 (PID2019-104560RB-I00 (2020-2023). El congreso tendrá lugar en la Universidad de Oviedo, se celebrará en formato híbrido presencial y virtual los días 10 y 11 de mayo de 2023, la inscripción es gratuita, las propuestas han de ser enviadas antes del 15 de marzo al correo censuraxviii@gmail.com y la decisión sobre la aceptación será comunicada antes del 1 de abril.