Títulos propios y formación continua
-
Máster en Rehabilitación Protésica y Oclusal Integral
Datos generales
Idiomas en los que se imparte: Español
Plazas: 6
Número mínimo de alumnos exigido: 3
Duración: 2 años (60 creditos ECTS)
Precio: 15000 € (dos plazos de 7.500 euros cada uno)
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un Título Universitario oficial.
Sin embargo, excepcionalmente, podrán ser admitidos profesionales directamente relacionados con la especialidad del curso que carezcan de titulación, siempre que acrediten documentalmente esta profesionalidad y reúnan los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad.
Consulte el Acuerdo de 29 de noviembre de 2007, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo por el que se aprueba el reglamento de estudios conducentes a Títulos Propios y otros Cursos de Postgrado (BOPA, 12 de enero de 2008).
Requisitos de admisión:
- Poseer una de las siguientes titulaciones:
- Licenciado o Graduado en Odontologia
- Médico Especialista en Estomatología o en Cirugía Maxilo-Facial
- Expediente académico, profesional e investigador
- Se realizará una entrevista personal a los candidatos
Modalidad: Presencial y Práctica Clínica
Horario:
Septiembre 2022 - Julio de 2024: miércoles y jueves de 10 a 15:00 horas
Lugar de impartición: Clínica Universitaria de Odontología
Salidas profesionales
Este Máster pretende proporcionar al estudiante el conocimiento y manejo con destreza de técnicas y aparatología especificas protésicas y oclusales necesarias para el diagnostico y tratamiento global del caso, de forma que al finalizar el curso pueda ejercer su labor en:
- Práctica privada o por cuenta ajena en Prótesis Estomatológica y demás disciplinas relacionadas
- Sistema Nacional de Salud en Centros de Salud y otras Instituciones con prestaciones odontológicas
- Empresa privadas o públicas relacionadas con la investigación y desarrollo de materiales, instrumental y aparatología de uso en Prótesis y Oclusión e Implantología
Plan de estudios
El Máster tiene una duración de 2 años organizados en 4 semestres, cuenta con un total de 60 créditos ECTS. Su presencialidad es del 60% , de la cual el 80% es práctica clínica.
MÓDULO I. Prótesis Estomatológica y Oclusión Convencional
- Prótesis removible total parcial. Diseño, planificación y ejecución
- Prótesis fija y otras restauraciones protésicas. Diseño, planificación y ejecución
- Teoría y práctica oclusal aplicada a la prótesis estomatológica
MÓDULO II. Prótesis No Convencional Implantosoportada
- Implantología protésica fija y similar. Diseño, planificación y ejecución
- Implantología protésica removible. Diseño, planificación y ejecución
- Oclusión en implantología e instrumentación no habitual
MÓDULO III. Rehabilitación Global del Aparato Estomatognático
- Rehabilitación del Aparato Estomatognático. Integración de factores
- Rehabilitación Protésica y Oclusal. Interrelación con otros campos Odontológicos
- Trastornos Temporo-Mandidulares. Diagnóstico y tratamiento.
Contacto
Coordinación :
-
Dr. Ángel Álvarez Arenal
Teléfono: 985103626
Email: arenal@uniovi.es
Despacho: Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas Tel.: 985103626
- Poseer una de las siguientes titulaciones: