Másteres universitarios
-
Máster Universitario en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica
Datos generales
-
- Idiomas en los que se imparte:
- Español e inglés
- Plazas:
- 25
- Duración:
- 1 año y medio (90 créditos ECTS)
- Precio orientativo:
25,83 €/crédito para losestudiantes nacionales de la Unión Europea, Marruecos e Iberoamérica y 53,33 €/crédito para resto de estudiantes extranjeros no residentes
- Requisitos de acceso:
Cualquier persona que tengan un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de Máster. Asimismo también podrán cursar este máster alumnos con un título extranjero (externo al EESS) homologado, o sin homologar siempre que el nivel de formación sea equivalente a los títulos de grado y que faculte en el país expedidor para acceder a enseñanzas oficiales de Máster.
Perfil de ingreso
El perfil de acceso al Máster es el de Licenciado o Graduado en Geología, aunque también se considerarán titulaciones con alto contenido geológico como pueden ser Ingeniero Geólogo, Ingeniero Técnico y Superior de Minas, Ingeniero de Obras Públicas, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Ciencias Medio-ambientales, Ciencias del Mar o Geografía.
En estos últimos casos, el alumno deberá cursar los correspondientes complementos de formación o, en su caso, ser reconocidos:
- Cartografía Geológica (6 ECTS)
- Cristalografía y Mineralogía (4 ECTS)
- Dinámica Global y Geología Estructural (4 ECTS)
- Geomorfología (4 ECTS)
- Estratigrafía (4 ECTS)
- Paleontología (4 ECTS)
- Petrología y Geoquímica (4 ECT).
La Comisión Académica del Máster fijará, de acuerdo a la titulación de acceso del solicitante, a su expediente académico y al programa de las asignaturas cursadas, los Complementos de Formación a cursar en el caso de titulaciones diferentes al Grado/Licenciado/Ingeniero en Geología.
Asimismo, Los estudiantes deben acreditar un nivel mínimo de inglés equivalente al B1 según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.
Criterios de admisión: Descargar documento
- Modalidad:
- Presencial
- Horario:
- Lunes a viernes, de 9:00h a 15:00h.
- Lugar de impartición:
- Facultad de Geología de Oviedo
Documentos relacionados
Enlaces relacionados
- Memoria del título
- Informe de verificación, seguimiento y acreditación
- Informe de Autoevaluación Programa ACREDITA
- Composición de la comisión de calidad
- Autorización de implantación (BOPA)
- Carácter oficial del título (BOE)
- Asignaturas, horarios, profesores, guías docentes y competencias del título
- Te ayudamos con los trámites
- Reconocimiento de créditos y normativa de permanencia
- Enlace al RUCT
- Sistema de garantía interna de calidad
- Estudiantes con necesidades especiales
Salidas profesionales
El Máster en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica forma teórica y prácticamente a profesionales e investigadores para que adquieran las competencias, destrezas y habilidades para valorar, generar y utilizar todo tipo de información geológica. Aporta todos aquellos conocimientos relacionados con el medio geológico, en una amplia variedad de áreas económico-sociales, tales como infraestructuras, prospección y explotación de recursos geológicos, medio ambiente, riesgos geológicos, patrimonio geológico, cooperación al desarrollo, docencia e investigación, etc. Se trata de un Máster formativo que permite la adquisición de conocimientos y prepara profesionales altamente cualificados, y también aporta temas avanzados necesarios para iniciarse en la investigación. Los egresados serán profesionales que han adquirido conocimientos aplicados, integradores y multidisciplinares dentro del campo de Ciencias de la Tierra, con las competencias profesionales que tengan que asumir en el campo de los Recursos Geológicos y la Ingeniería Geológica capacitados para Incorporarse al ejercicio de la profesión y/o, en su caso iniciarse en tareas de investigación.
Plan de estudios
- 1 Modulo metodológico (9 ECTS).
- 2 Módulos obligatorios de 15 ECTS cada uno (Recursos Geológicos-fundamentos- e Ingeniería Geológica).
- 5 Módulos optativos de 12 ECTS cada uno, que hacen especial incidencia en aspectos de Ingeniería Geológica (Riesgos Geológicos y Dinámica del Relieve), en aspectos de recursos (Caracterización y Prospección de Yacimientos, Combustibles Fósiles) o que combinan contenidos de ambas especialidades (Estructura del Subsuelo, Aguas y Medio Ambiente). Todas las asignaturas son de 3 créditos ECTS y de ellas, 2 serán totalmente prácticas (Campamento Multidisciplinar y Micropaleontología Aplicada). El alumno deberá escoger dos de ellos y una asignatura optativa entre todas las ofertadas de los módulos no escogidos previamente.
- Trabajo Fin de Máster (18 ECTS).
- Prácticas Externas (6 ECTS).
- Control de Calidad, Documentación, Instrumentación y Legislación en Geología (3 ECTS)
- Geología Aplicada a la Ingeniería Civil (3 ECTS)
- Geotecnia de la Edificación (3 ECTS)
- Geotecnia de Obras Lineales Subterráneas (3 ECTS)
- Geotecnia de Obras Lineales Superficiales (3 ECTS)
- Mecánica de Suelos y Rocas (3 ECTS)
- Indicadores Geomorfológicos: Utilidad y Aplicaciones (3 ECTS)
- Relaciones Tectónica-Sedimentación (3 ECTS)
- Discontinuidades Estructurales (3 ECTS)
- Petrogénesis Aplicada (3 ECTS)
- Geología del Carbón y Petróleo (3 ECTS)
- Sistemas Sedimentarios y Reservorios (3 ECTS)
- Mineralogía y Geoquímica Aplicada y Mineralogía Ambiental (3 ECTS)
- Geomorfología Aplicada y Suelos (3 ECTS)
- Riesgo Sísmica y Volcánico (3 ECTS)
- Riesgos Geológicos Externos (3 ECTS)
- Cartografía Geológica (4 ECTS)
- Cristalografía y Mineralogía (4 ECTS)
- Dinámica Global y Geología Estructural (4 ECTS)
- Estratigrafía (4 ECTS)
- Geomorfología (4 ECTS)
- Paleontología (4 ECTS)
- Petrología y Geoquímica (4 ECTS)
- Campamento Multidisciplinar (3 ECTS)
- Cartografía Digital y Sistemas de Información Geográfica (3 ECTS)
- Geofísica Aplicada (3 ECTS)
- Geoquímica de Aguas (3 ECTS)
- Modelización de Recursos Minerales (3 ECTS)
- Análisis del Plegamiento (3 ECTS)
- Microtectónica (3 ECTS)
- Construcción y Validación de Interpretaciones Estructurales (3 ECTS)
- Técnicas de Caracterización de Yacimientos (3 ECTS)
- Prospección Geológica Aplicada a la Minería (3 ECTS)
- Rocas Ornamentales: Durabilidad y Conservación (3 ECTS)
- Micropaleontología Aplicada (asignatura práctica) (3 ECTS)
- Estudios Estructurales en Exploración de Hidrocarburos (3 ECTS)
- Almacenamientos Geológicos Profundos y Evaluación de Impacto Ambiental (3 ECTS)
- Cambios Climáticos (3 ECTS)
- Hidrogeología Aplicada (3 ECTS)
- Dinámica y Sedimentación Aplicadas a la Gestión Costera (3 ECTS)
- 2 optativas
- Prácticas Externas (6 ECTS)
- Trabajo Fin de Máster (18 ECTS)
- Información detallada sobre el plan de estudios:
- http://sies.uniovi.es/ofe-pod-jsf/ofertaFormativaServlet?codigo=MRGEOL02
El plan de estudios propuesto presenta un carácter mixto académico-profesional en el que el estudiante tendrá un amplio abanico de módulos y asignaturas optativas para poder conformar su currículo de acuerdo a sus necesidades.
Estructura:
En el caso de cursar el Máster a tiempo completo, las asignaturas básicas y obligatorias (39 ECTS) y los módulos a escoger (24 ECTS) deberán cursarse durante los dos primeros semestres (septiembre-julio), hasta completar un mínimo de 60 ECTS. En el tercer semestre, el alumno deberá realizar una asignatura optativa de los módulos (3 ECTS) escogidos más una optativa (3 ECTS) de entre todas las ofertadas, las prácticas Externas (6 ECTS) y el Trabajo Fin de Máster (18 ECTS), trabajo de investigación que será dirigido por un profesor o profesores participantes en el programa y preferentemente desarrollado en colaboración con las empresas o dentro de los proyectos de investigación de los profesores del Máster.
ASIGNATURAS
PRIMER SEMESTRE (48 ECTS)
OBLIGATORIAS (24 ECTS)
MÓDULO: Métodos en Geología
MÓDULO: Ingeniería geológica
MÓDULO: Recursos Geológicos (fundamentos)
OPTATIVAS (24 ECTS)
MÓDULO: Estructura y Geofísica del Subsuelo
MÓDULO: Caracterización y Prospección de Yacimientos
MÓDULO: Combustibles Fósiles
MÓDULO: Aguas y Medio Ambiente
MÓDULO: Riesgos Geológicos y Dinámica del Relieve
COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN (sólo si el alumno lo requiere)
SEGUNDO SEMESTRE (51 ECTS)
OBLIGATORIAS (15 ECTS)
MÓDULO: Métodos en Geología
MÓDULO: Recursos Geológicos (fundamentos)
OPTATIVAS (36 ECTS)
MÓDULO: Estructura y Geofísica del Subsuelo
MÓDULO: Caracterización y Prospección de Yacimientos
MÓDULO: Combustibles Fósiles
MÓDULO: Aguas y Medio Ambiente
MÓDULO: Riesgos Geológicos y Dinámica del Relieve
TERCER SEMESTRE
Contacto
-
- Universidad de Oviedo
Facultad de Geologia
c/ Jesús Arias de Velasco, s/n
33005 Oviedo - Teléfono:
- +34 985 10 30 85
- Email:
- fac.geologia@uniovi.es
- Universidad de Oviedo
Coordinación :
-
- Luis Pedro Fernández González
- Teléfono:
- 985 10 31 46
- Email:
- lpedro@uniovi.es
- Web:
- http://www.geol.uniovi.es/postgrados/murgig
Internacionalización y Empresas
Movildidad de estudios
- Cukurova Universitesi (Turkey)
Empresas que ofertan prácticas externas
- Amphos 21 Group S.L.
- Astersa SA
- ATSG98 Instrumentación S.L.
- Auxiliar de Ingeniería y control S.A.
- Fundación Ciudad de la Energía
- Geoalcali S.L.
- Inge S.L.
- Instituto Geológico y Minero de España
- Rio Narcea God SL (Edgewater)
- Rio Narcea Nickel S.L.
- Sondeos y perforaciones industriales del Bierzo S.A.
Empresas colaboradoras
-