Másteres universitarios
-
Máster Universitario en Recursos Territoriales y Estrategias de Ordenación
Datos generales
-
- Idiomas en los que se imparte:
- Español
- Plazas:
- 10
- Duración:
- 1 año (60 créditos ECTS)
- Precio orientativo:
21,84 €/crédito para los estudiantes del EEES, Marruecos e Iberoamérica y 43,68 €/crédito para resto de estudiantes extranjeros no residentes
- Requisitos de acceso:
Cualquier persona que esté en posesión de un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de máster.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Criterios de admisión: Descargar documento
- Modalidad:
- Presencial
- Lugar de impartición:
- Facultad de Filosofía y Letras
Documentos relacionados
Enlaces relacionados
- Memoria del Título
- Informes de Verificación, Seguimiento y Acreditación
- Composición de la comisión de calidad
- Autorización de implantación (BOPA)
- Carácter oficial del título (BOE)
- Asignaturas, horarios, profesores, guías docentes y competencias del título
- Te ayudamos con los trámites
- Reconocimiento de créditos y normativa de permanencia
- Enlace al RUCT
- Sistema de garantía interna de calidad
- Estudiantes con necesidades especiales
Salidas profesionales
El Máster proporciona una preparación para la investigación y el análisis del territorio y sus componentes, capacitando al estudiante en el uso de metodologías específicas, así como una formación para el ejercicio profesional en los distintos ámbitos de la aplicación de los estudios territoriales, la ordenación del territorio y el urbanismo.
Plan de estudios
- Espacio, naturaleza, territorio y paisaje (3 ECTS)
- Los modelos territoriales en la Ordenación del Territorio (3 ECTS)
- Fuentes de datos territoriales (3 ECTS)
- Diseño de SIG aplicado (3 ECTS)
- Las dinámicas naturales (3 ECTS)
- Patrimonio natural, paisaje y estrategias de intervención (3 ECTS)
- Análisis histórico y dinámicas en los espacios rurales (3 ECTS)
- Ordenación y desarrollo territorial sostenible de los espacios rurales (3 ECTS)
- Dinámica de los espacios urbanos (3 ECTS)
- Estrategias de intervención urbanas y territoriales (3 ECTS)
- La dinámica natural y socioeconómica en el Litoral Cantábrico (6 ECTS)
- La ordenación territorial del Litoral Cantábrico (6 ECTS)
- La dinámica natural y socioeconómica en la Montaña Cantábrica (6 ECTS)
- La ordenación territorial de la Montaña Cantábrica(6 ECTS)
- Intensificación en saberes técnicos: Diseño y gestión de bases de datos territoriales (3 ECTS)
- Intensificación en saberes técnicos: Diseño y producción de cartografía temática (series o atlas) (3 ECTS)
- Trabajo de Campo (6 ECTS)
- Prácticas Externas (6 ECTS)
- Información detallada sobre el plan de estudios:
- http://sies.uniovi.es/ofe-pod-jsf/ofertaFormativaServlet?codigo=MRETESOR
Título de 60 créditos ECTS impartido por la Universidad de Oviedo y la Universidad de Cantabria. Consta de 30 créditos ECTS obligatorios, repartidos en los módulos 1,2, y 3; 18 optativos y, también obligatorios 12 créditos ECTS del Trabajo Fin de Máster. Los módulos y asignaturas del plan de estudios son los siguientes:
Módulo 1 - . Bases Conceptuales y Metodológicas (6 ECTS)
Módulo 2. - Saberes Técnicos (6 ECTS)
Módulo 3. - Dinámicas y Estrategias Territoriales (18 ECTS)
Módulo 4. Talleres El alumno debe elegir 12 créditos de entre los dos talleres ofertados: el Litoral cantábrico y la Montaña cantábrica
Módulo 5 -. Experiencias avanzadas: Métodos, Técnicas y Práctica. El estudiante debe cursar 6 créditos de este módulo
Módulo 6.- Trabajo Fin de Máster (12 ECTS)
Contacto
-
- Centro Internacional de Postgrado
Plaza de Riego s/n. Edificio Histórico
33003 Oviedo - Teléfono:
- +34 985 10 49 17 / 985 10 49 18
- Fax:
- +34 985 10 49 59
- Email:
- sec.masteres@uniovi.es
- Centro Internacional de Postgrado
Coordinación :
-
- Dª Carmen Rodríguez Pérez
- Teléfono:
- 985104392
- Email:
- crperez@uniovi.es
-