Másteres universitarios
-
Máster Universitario en Química y Desarrollo Sostenible
Datos generales
-
- Idiomas en los que se imparte:
- Español
- Plazas:
- 20
- Duración:
- 1 año (60 créditos ECTS)
- Precio orientativo:
25,83 €/crédito para los estudiantes nacionales de la Unión Europea, Marruecos e Iberoamérica y 53,33 €/crédito para resto de estudiantes extranjeros no residentes
- Requisitos de acceso:
Cualquier persona que tengan un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de Máster. Asimismo también podrán cursar este máster alumnos con un título extranjero (externo al EESS) homologado, o sin homologar siempre que el nivel de formación sea equivalente a los títulos de grado y que faculte en el país expedidor para acceder a enseñanzas oficiales de Máster.
El perfil más adecuado es el de Licenciado o Graduado en Química, Bioquímica, Farmacia, Biotecnología e Ingeniería Química. También se valorarán otras licenciaturas siempre y cuando el estudiante acredite ante la Comisión Académica del Máster que tiene adquiridas las siguientes competencias:
- Conocimientos generales en distintas áreas de la Química y la formación adecuada en el manejo de materiales e instrumentos de laboratorio.
- Conocimientos básicos de Matemáticas y Física.
Criterios de admisión: Descargar documento
- Modalidad:
- Presencial
- Horario:
- De lunes a viernes, de 16:00h a 19:30h
- Lugar de impartición:
- Facultad de Química de Oviedo
Documentos relacionados
Enlaces relacionados
- Memoria del título
- Informe de verificación, seguimiento y acreditación
- Composición de la comisión de calidad
- Autorización de implantación (BOPA)
- Carácter oficial del título (BOE)
- Asignaturas, horarios, profesores, guías docentes y competencias del título
- Te ayudamos con los trámites
- Reconocimiento de créditos y normativa de permanencia
- Enlace al RUCT
- Sistema de garantía interna de calidad
- Estudiantes con necesidades especiales
Salidas profesionales
El perfil del estudiante dependerá del itinerario elegido:
- Los alumnos que se hayan inclinado por un perfil académico-investigador poseerán una formación avanzada en el ámbito fundamentalmente de la química orgánica y de la química inorgánica que les facilitará su introducción en el campo de la investigación química, situándoles en una posición teórico-práctica óptima para la realización de labores de investigación que les conducirá bien a la elaboración de su tesis doctoral o a su incorporación a los departamentos de I+D+i de organismos públicos o privados.
- Los alumnos que se hayan orientado hacia un perfil académico-profesional poseerán una formación avanzada en el ámbito de la química orgánica y de la química inorgánica, al haber cursado obligatoriamente el módulo de Química Avanzada y una formación orientada hacia el ámbito profesional al haber cursado las asignaturas optativas con mayor orientación profesional y realizado las prácticas externas, que posibilitará su incorporación, como profesionales de alta capacitación personal y técnica, en empresas de los sectores químico y farmacéutico.
Plan de estudios
- Módulo 1: Química Avanzada (21 ECTS)
- Módulo 2: Técnicas de Caracterización de Moléculas, Sólidos y Superficies (15 ECTS)
- Módulo 3: Industria Química (24 ECTS)
- Módulo 4: Presente y Futuro de la Química (24 ECTS)
- Módulo 5: Iniciación a la Investigación (12 ECTS)
- Química de la Coordinación y Organometálica (6 ECTS)
- Química del Estado Sólido y Materiales (6 ECTS)
- Química Orgánica Avanzada (6 ECTS)
- Química Computacional (3 ECTS)
- Métodos modernos en RMN (6 ECTS)
- Técnicas de Caracterización de Compuestos Inorgánicos (6 ECTS)
- Química de Superficies: Funcionalización y Caracterización (3 ECTS)
- Prácticas externas en empresas químicas (6 ECTS)
- Industria Química Inorgánica: de los recursos naturales al reciclaje (3 ECTS)
- Calidad, Prevención y Medio Ambiente (6 ECTS) *
- IDi en Química Fina: del descubrimiento a la producción (6 ECTS) *
- Química Bioinorgánica (3 ECTS)
- Generación y Almacenamiento de Energía (3 ECTS)
- Productos Naturales: Química y Aplicaciones (6 ECTS)
- Síntesis Orgánica (6 ECTS)
- Catálisis: de los métodos clásicos a la Química Sostenible (6 ECTS)
- Trabajo Fin de Máster
- Los 12 créditos obligatorios.
- 18 créditos optativos, a elegir entre los 54 ofertados.
- Y los 12 créditos correspondientes al Trabajo Fin de Máster.
- Información detallada sobre el plan de estudios:
- http://sies.uniovi.es/ofe-pod-jsf/ofertaFormativaServlet?codigo=MQDESO01
Este Máster está estructurado en módulos, atendiendo a las características de cada asignatura:
ASIGNATURAS
PRIMER SEMESTRE
OBLIGATORIAS (30 ECTS)
MÓDULO 1: Química Avanzada
MÓDULO 2: Técnicas de Caracterización de Moléculas, Sólidos y Superficies
MÓDULO 3: Industria Química
SEGUNDO SEMESTRE
OPTATIVAS (18 ECTS a elegir entre los 54 ECTS propuestos en 11 asignaturas)
MÓDULO 2: Técnicas de Caracterización de Moléculas, Sólidos y Superficies
MÓDULO 3: Industria Química
MÓDULO 4: Presente y futuro de la Química
OBLIGATORIAS
MÓDULO 5: Iniciación a la investigación (12 ECTS)
Para completar los estudios del Máster el alumno deberá cursar:
* No se oferta en el curso académico 2014/2015
Contacto
-
- Universidad de Oviedo
Centro Internacional de Postgrado
Plaza de Riego s/n. Edificio Histórico
33003 Oviedo - Teléfono:
- 985 10 49 17 / 985 10 49 18
- Fax:
- 985 10 49 59
- Email:
- sec.masteres@uniovi.es
- Universidad de Oviedo
Coordinación :
-
- Elena Lastra Bengochea
- Teléfono:
- 985 10 29 95
- Email:
- elb@uniovi.es
Internacionalización y Empresas
-