Másteres universitarios
-
Máster Universitario en Políticas Sociales y Bienestar
Datos generales
-
- Idiomas en los que se imparte:
- Español
- Plazas:
- 20
- Duración:
- 1 año (60 créditos ECTS)
- Precio orientativo:
- 29,19 €/crédito
- Requisitos de acceso:
Cualquier persona que tengan un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de Máster. Asimismo también podrán cursar este máster alumnos con un título extranjero (externo al EESS) homologado, o sin homologar siempre que el nivel de formación sea equivalente a los títulos de grado y que faculte en el país expedidor para acceder a enseñanzas oficiales de Máster.
Se requiere una Licenciatura, Diplomatura o Grado en Ciencias Sociales y Jurídicas que proporcione los conocimientos básicos de sociología, ciencia política, economía, derecho y estadística que se requieren para cursar este Máster. También podrán acceder las personas tituladas en el área de las ciencias de la educación y en humanidades.
Los intereses potenciales de los estudiantes deben estar claramente orientados al desarrollo de una actividad profesional comprometida con la promoción del bienestar social, la igualdad y la inclusión, lo que demanda, en el plano personal, un compromiso social y ético, la constancia y responsabilidad en el trabajo, la apertura hacia el trabajo en equipos interdisciplinares y el fomento de las relaciones interpersonales, así como la disposición a afrontar problemas y tomar decisiones en contextos de información limitada.
Criterios de admisión: Descargar documento
- Modalidad:
- Semipresencial
- Horario:
- Miércoles y jueves, de 16:00h a 20:00h.
- Lugar de impartición:
- Facultad de Economía y Empresa de Oviedo
Documentos relacionados
Enlaces relacionados
- Memoria del título
- Informe de verificación, seguimiento y acreditación
- Composición de la comisión de calidad
- Autorización de implantación (BOPA)
- Carácter oficial del título (BOE)
- Asignaturas, horarios, profesores, guías docentes y competencias del título
- Te ayudamos con los trámites
- Reconocimiento de créditos y normativa de permanencia
- Enlace al RUCT
- Sistema de garantía interna de calidad
- Estudiantes con necesidades especiales
Salidas profesionales
Sobre la base de los conocimientos y habilidades que proporciona este Máster, las personas egresadas podrán desarrollar su actividad profesional:
- En el ámbito de los servicios de bienestar social de las administraciones autonómicas y locales, así como de las agencias y fundaciones relacionadas con la formación ocupacional y el empleo, en todo lo relacionado con las políticas y programas de integración socio-laboral.
- En el ámbito de la administración pública y organizaciones (tanto con ánimo de lucro como del tercer sector) prestadoras de servicios de bienestar social, como gestores cualificados, en los niveles medios y altos de su estructura organizativa.
Plan de estudios
- Sistemas Comparados de Bienestar Social (4,5 ECTS)
- Técnicas de Investigación Social (4 ECTS)
- Metodología de la Intervención Social I (4,5 ECTS)
- Técnicas Avanzadas de Investigación Social (4 ECTS)
- Intervención Social en Familias e Infancia (4 ECTS)
- Taller de Buenas Prácticas de Inclusión Social (4 ECTS)
- Marco Administrativo de Políticas y Servicios Sociales (4 ECTS)
- Diseño y Evaluación de Políticas Sociales (5 ECTS)
- Elementos de Economía Pública (4 ECTS)
- Elementos de Economía Laboral (4 ECTS) *
- Políticas y Programas de Formación y Empleo (5 ECTS)
- La Relación Laboral (3,5 ECTS)
- Servicios de Acompañamiento Laboral (4 ECTS)
- Gestión de Organizaciones con Fines Sociales (5 ECTS)
- Marketing Social y Captación de Fondos (3 ECTS)
- Gestión Contable y Fiscal Aplicada (5 ECTS)
- Innovación y Responsabilidad Social (3 ECTS)
- Información detallada sobre el plan de estudios:
- http://sies.uniovi.es/ofe-pod-jsf/ofertaFormativaServlet?codigo=MPOSBI01
El plan de estudios está articulado a partir de cinco grandes módulos formativos, las prácticas externas obligatorias y el trabajo de fin de máster.
Tres de ellos (Sociología, Psicología Social y Trabajo Social, Ciencia Política y de la Administración, y Economía) configuran un conjunto de enseñanzas destinado a proporcionar una formación multidisciplinar que constituya el fundamento teórico y metodológico de una adecuada especialización profesional e investigadora en el área del bienestar social.
Módulo 1: Sociología, Psicología Social y Trabajo Social
Formado por las enseñanzas correspondientes a las áreas de conocimiento de Sociología y Trabajo Social, integradas en el Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo, y a la de Psicología Social, integrada en el Departamento de Psicología. Este módulo está formado por las siguientes asignaturas:
Asignaturas Obligatorias:
Asignaturas Optativas:
Módulo 2: Ciencia Política y de la Administración
Integrado por enseñanzas de primer, segundo y tercer semestre correspondientes a las áreas de conocimiento de Ciencia Política (Departamento de Sociología) y Derecho Administrativo (Departamento de Derecho Público). Este módulo está formado por las siguientes asignaturas:
Asignaturas Obligatorias:
Módulo 3: Economía
Forman parte del mismo las enseñanzas de Economía distribuidas a lo largo de los dos semestres. Economía Pública es una asignatura de formación básica, y por tanto obligatoria de cursar, de primer semestre, mientras Economía Laboral es optativa de segundo semestre, y tiene una clara inserción en el plan: ser cursada por las personas que vayan a realizar la especialización en Integración Sociolaboral. Las áreas de conocimiento en las que se enmarcan estas enseñanzas son Economía Pública (Departamento de Economía) y Economía Aplicada (Departamento de Economía Aplicada).
El módulo está integrado, pues, por las siguientes asignaturas:
Asignaturas Obligatorias:
Asignaturas Optativas:
Módulo 4: Integración Socio-laboral
Formado por las enseñanzas especializadas destinadas a proporcionar una formación profesionalizada en el diseño, planificación, programación e instrumentación de las políticas de formación y empleo, con especial atención a la inclusión de personas y colectivos vulnerables y en situación de exclusión social.
Está formado por asignaturas de diferentes áreas de conocimiento. Las asignaturas, todas optativas, son las siguientes:
Asignaturas:
Módulo 5: Gestión e Innovación Social
Asignaturas:
Integrado por las enseñanzas especializadas destinadas a proporcionar una formación profesionalizada en la gestión de organismos, agencias, fundaciones y organizaciones orientadas a la prestación de servicios de bienestar social, así como al desarrollo de iniciativas de emprendeduría social y al trabajo en el ámbito de la responsabilidad social corporativa, por representar dos nuevos espacios de profesionalización con creciente relevancia en el campo del bienestar social. Las asignaturas que lo configuran, pertenecientes a distintas áreas de conocimiento –Trabajo Social y Sociología (Dpto. de Sociología), Psicología Social (Dpto. de Psicología), Organización de Empresas (Dpto. de Administración de Empresas), Derecho Financiero y Tributario (Dpto. Dcho. Público), Economía Financiera y Contabilidad (Dpto. Contabilidad) y Comercialización e Investigación de Mercados (Dpto. Administración de Empresas)–, son las siguientes:
Prácticas Externas: (6 ECTS)
Trabajo de Fin de Máster: (12 ECTS)
* No se oferta en el curso académico 2014/2015
Contacto
-
- Universidad de Oviedo
Centro Internacional de Postgrado
Plaza de Riego s/n. Edificio Histórico
33003 Oviedo - Teléfono:
- 985 10 49 17 / 985 10 49 18
- Fax:
- 985 10 49 59
- Email:
- infopostgrado@uniovi.es
- Universidad de Oviedo
Coordinación :
-
- José María García Blanco
- Email:
- jblanco@uniovi.es
Otras webs del máster:
Internacionalización y Empresas
Movilidad de estudios
- Ruhr-Universität Bochum (Germany)
- Universita degli Studi di Salerno (Italy)
Empresas que ofertan prácticas externas
- ACCEM
- Ayuntamiento de Avilés
- Ayuntamiento de Gijón
- Ayuntamiento de Oviedo
- Cruz Roja Española
- Fundación Alimerka
- Fundación Banco de Alimentos
- Fundación Cruz de los Ángeles
- Fundación Secretariado Gitano
- Lacera Servicios y Mantenimiento
- Residencia La Dehesa de Tremañes, S.L.
-