Másteres universitarios
-
Máster Universitario en Ingeniería Web
Datos generales
-
- Idiomas en los que se imparte:
- Español
- Plazas:
- 40
- Duración:
- 2 años (120 créditos ECTS)
- Precio orientativo:
21,84 €/crédito para los estudiantes nacionales de la Unión Europea, Marruecos e Iberoamérica y 45,10 €/crédito para resto de estudiantes extranjeros no residentes
- Requisitos de acceso:
Criterios de admisión
Cualquier persona que tenga un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de Máster. Asimismo también podrán cursar este máster alumnos con un título extranjero (externo al EESS) homologado, o sin homologar siempre que el nivel de formación sea equivalente a los títulos de grado y que faculte en el país expedidor para acceder a enseñanzas oficiales de Máster.
Titulaciones de acceso directo
Tendrán acceso directo al Máster Universitario en Ingeniería Web por la Universidad de Oviedo los estudiantes que acrediten poseer una de las siguientes titulaciones:
- Grado en Ingeniería Informática, o grados con otras denominaciones, vinculados al ejercicio de la profesión de ingeniero técnico en informática, y cuyas competencias se ajusten a lo establecido en el apartado 5 del Anexo II de la Resolución 12977/2009 de la Secretaría General de Universidades (BOE 4-agosto-2009).
- Ingeniero/Licenciado en Informática, Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas y Diplomado en Informática
- Títulos equivalentes a los anteriores expedidos por instituciones superiores del EEES
- Títulos equivalentes a los anteriores, obtenidos en sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado (de acuerdo con el Real Decreto 1393/2007)
- Titulaciones del EEES o de sistemas educativos ajenos al EEES, que tengan reconocido el Euro-Inf Quality Label otorgado por European Quality Assurance Network for Informatics Education (EQANIE).
Titulaciones de acceso con complementos formativos previos
La Comisión Académica del Máster será la responsable de establecer los complementos formativos previos que deberá acreditar cada alumno solicitante proveniente de una de las siguientes titulaciones.
- Otras titulaciones de la Rama de Ingeniería y Arquitectura.
- Titulaciones de la Rama de Ciencias.
Deberán acreditar haber adquirido las competencias del módulo de formación básica y el módulo común de la rama. La Comisión Académica establecerá los complementos formativos concretos que deberá acreditar el solicitante según cada caso, en función de la titulación de origen que garanticen las competencias requeridas Estas competencias se podrán adquirir mediante asignaturas obligatorias del Grado en Ingeniería Informática del Software de la Universidad de Oviedo. La relación de asignaturas para obtener estos complementos formativos es la siguiente: Comunicación Persona-Máquina, Tecnología y paradigmas de programación, Bases de Datos, Repositorios de Información, Diseño de lenguajes de programación y Diseño de software (http://www.boe.es/boe/dias/2011/07/11/pdfs/BOE-A-2011-11934.pdf).
De conformidad con el apartado 5 del Anexo I de la Resolución 12977/2009 de 8 de junio de 2009 y sin perjuicio de la necesidad de que estos alumnos cursen los complementos formativos previos determinados por la Comisión Académica del Máster, los alumnos deben contar con al menos, 300 créditos ECTS de duración total de la formación de Grado y Máster para la obtención del título de Máster en Ingeniería Web.
Los complementos formativos serán determinados por la Comisión Académica del Máster en función del estudiante.
Baremo
Se asignará hasta 4 puntos por expediente académico y hasta 3 puntos por experiencia y conocimientos de Informática, valorados por la Comisión Académica del Máster, y teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- 3 puntos máximo a los titulados universitarios en Ingeniería Informática, Ingeniería Técnica en Informática, graduados en Ingeniería Informática o graduados con otras denominaciones, vinculados al ejercicio de la profesión de ingeniero técnico en informática, y cuyas competencias se ajusten a la Resolución 12977/2009.
- 2 puntos máximo a los titulados universitarios en Ingeniería de Telecomunicación, Ingeniería Técnica de Telecomunicación, graduados en Ingeniería Telemática, o graduados con otras denominaciones, vinculados al ejercicio profesional de ingeniero técnico en telecomunicación, según lo establecido en la Orden Ministerial CIN/352/2009.
- 1 punto máximo para otras titulaciones con experiencia o formación en Informática.
- Modalidad:
- Presencial
- Horario:
- El horario será en jornada de tarde de 18 h a 21 h de lunes a viernes.
- Lugar de impartición:
- Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo
Documentos relacionados
Enlaces relacionados
- Memoria del título
- Informe de verificación, seguimiento y acreditación
- Composición de la comisión de calidad
- Autorización de implantación (BOPA)
- Carácter oficial del título (BOE)
- Asignaturas, horarios, profesores, guías docentes y competencias del título
- Te ayudamos con los trámites
- Reconocimiento de créditos y normativa de permanencia
- Enlace al RUCT
- Sistema de garantía interna de calidad
- Estudiantes con necesidades especiales
Salidas profesionales
El Máster en Ingeniería Web es un curso de postgrado conducente a formar ingenieros especialistas en Tecnologías Web.
Se dota a los egresados de un perfil altamente especializado en la Ingeniería Web, con una sólida formación en las competencias de la Ingeniería Informática, dotándoles de las habilidades directivas necesarias para la toma de decisiones en el ámbito empresarial e institucional en un entorno cada vez más complejo y dinámico como es la Web.
El Máster en Ingeniería Web permite continuar con los estudios de Doctorado en el ámbito de la Ingeniería Informática, para los estudiantes interesados en la realización de Tesis Doctorales. El perfil de Doctor/a en el ámbito de la Ingeniería Informática es, en la actualidad, uno de los más proyección a nivel empresarial debido a la carencia existente de este tipo profesionales investigadores necesarios para los cargos directivos de los Departamentos de I+D+i de centros de investigación y del sector empresarial.
Plan de estudios
- Módulo de materias básicas (20.5 ECTS). Pensado para desarrollar habilidades y capacidades que constituyen la base de un trabajo más específico posterior.
- Módulo de materias obligatorias (56.5 ECTS). Constituye el núcleo central de adquisición de competencias.
- Módulo de materias de orientación profesional (21 ECTS). Se trata de un bloque constituido por asignaturas que capacitarán al alumno en destrezas de carácter más profesional, acercándolo en mayor medida a las habilidades más específicas de la profesión.
- Módulo de materias de orientación de Investigación (21 ECTS). Pensado para desarrollar en el alumno la capacidad investigadora, introduciéndolo en tecnologías que aún se están desarrollando e incluyendo como objetivos de aprendizaje habilidades para el ejercicio de la investigación, de cara a la posterior elaboración de una tesis doctoral en el tema que nos ocupa.
- Trabajo Fin de Máster (22 ECTS). Tanto en la orientación profesional como en investigación el alumno debe realizar un proyecto fin de Máster.
- Administración de sistemas operativos (3 ECTS) - Guía docente
- Lenguajes y estándares de la web (3 ECTS) - Guía Docente
- Programación orientada a objetos (5 ECTS) - Guía Docente
- Diseño y programación de interfaces de usuario (3 ECTS) - Guía Docente
- Análisis y diseño orientado a objetos (3.5 ECTS) - Guía Docente
- Sistemas de persistencia de objetos (3 ECTS) - Guía Docente
- Usabilidad, accesibilidad y adaptabilidad de sitios web (3 ECTS) - Guía Docente
- Arquitecturas y diseño de sitios web (6,5 ECTS) - Guía Docente
- Gestores de contenidos web (3 ECTS) - Guía Docente
- Servicios web (5 ECTS) - Guía Docente
- Administración de sistemas de persistencia de objetos (3 ECTS) - Guía Docente
- Sistemas de seguridad en la web (3 ECTS) - Guía Docente
- Modelos de negocio y comercio electrónico en la web (3 ECTS) - Guía Docente
- Aspectos éticos y legales de la web (3 ECTS) - Guía Docente
- Difusión de contenidos multimedia vía web (3 ECTS) - Guía Docente
- Desarrollo de software para dispositivos móviles (3 ECTS) - Guía Docente
- Web semántica (4 ECTS) - Guía Docente
- Nuevos avances en web semántica (4 ECTS) - Guía Docente
- Sistemas de información geográfica y servicios web (3 ECTS) - Guía Docente
- Administración de servidores web (3 ECTS) - Guía Docente
- Desarrollo e integración de aplicaciones internet (3 ECTS) - Guía Docente
- Dirección y gestión de proyectos web (12 ECTS) - Guía Docente
- Arquitecturas software y procesamiento de lenguajes (4 ECTS) - Guía Docente
- Modelado de software web adaptable dirigido por modelos (3 ECTS) - Guía Docente
- Nuevos estándares en la web (4 ECTS) - Guía Docente
- Lenguajes y plataformas de programación (5,5 ECTS) - Guía Docente
- Diseño y construcción de MDA (3 ECTS) - Guía Docente
- Prácticas de empresa (6 ECTS) - Guía Docente
- Arquitectura y desarrollo de sistemas de e-learning (4 ECTS) - Guía Docente
- Arquitectura de la información en la web (4,5 ECTS) - Guía Docente
- Trabajo Fin de Máster (22 ECTS)
- Información detallada sobre el plan de estudios:
- http://sies.uniovi.es/ofe-pod-jsf/ofertaFormativaServlet?codigo=MINGEWEB
El Máster consta de 120 créditos ECTS. El diseño curricular contempla un único título de Máster en Ingeniería Web, incluyendo una orientación de carácter Profesional y otra de carácter Investigador. El diseño llevado a cabo plantea los siguientes módulos:
A lo largo de todo el Máster las asignaturas siguen un orden secuencial y exclusivo, es decir, desde que empieza una asignatura hasta que acaba los alumnos sólo se dedican a esa asignatura.
ASIGNATURAS
PRIMER AÑO
PRIMER SEMESTRE
MÓDULO BÁSICO
MÓDULO OBLIGATORIO
SEGUNDO SEMESTRE
MÓDULO OBLIGATORIO
MÓDULO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
MÓDULO DE ORIENTACIÓN INVESTIGADORA
SEGUNDO AÑO
PRIMER SEMESTRE
MÓDULO OBLIGATORIO
MÓDULO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
MÓDULO DE ORIENTACIÓN INVESTIGADORA
SEGUNDO SEMESTRE
MÓDULO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
MÓDULO DE ORIENTACIÓN INVESTIGADORA
MÓDULO FINAL
Contacto
-
- Universidad de Oviedo
Escuela de Ingeniería Informática
c/ Valdés Salas, s/n
33007 Oviedo - Teléfono:
- 985 10 95 49
- Email:
- eii@uniovi.es
- Universidad de Oviedo
Coordinación :
-
- Begoña Cristina Pelayo García-Bustelo
- Teléfono:
- 985 10 33 26
- Email:
- miw@uniovi.es
Otras webs del máster:
Internacionalización y Empresas
Movilidad de estudios
- Fachhochschule für Technik Stuttgart (Germany)
- Hochschule Emden-Leer (Germany)
- Université Blaise Pascal-Clermont-Ferrand II (France)
- Université de Marne-La Valle (France)
- Universidade do Algarve (Portugal)
- Mehmet Akif Ersoy Üniversitesi (Turkey)
- University of South Florida (United States)
- Otros destinos adicionales
Empresas colaboradoras
-