Másteres universitarios
-
Máster Universitario en Biotecnología del Medio Ambiente y la Salud
Datos generales
-
- Idiomas en los que se imparte:
- Español (30%) e inglés (70%)
- Plazas:
- 20
- Duración:
- 2 años (120 créditos ECTS)
- Precio orientativo:
25,83 €/crédito para los estudiantes nacionales de la Unión Europea, Marruecos e Iberoamérica y 53,33 €/crédito para resto de estudiantes extranjeros no residentes
- Requisitos de acceso:
Cualquier persona que tengan un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de Máster. Asimismo también podrán cursar este máster alumnos con un título extranjero (externo al EESS) homologado, o sin homologar siempre que el nivel de formación sea equivalente a los títulos de grado y que faculte en el país expedidor para acceder a enseñanzas oficiales de Máster.
El perfil más indicado para este máster es el de Graduado o Licenciado en Biotecnología o en disciplinas relacionadas tales como Biología, Química, Ingeniería Química, Farmacia o Medicina entre otros; así como profesionales de distintos ámbitos interesados en ampliar conocimientos sobre las aplicaciones biotecnológicas relacionadas con el medio ambiente y la salud.
Asimismo, los alumnos deben acreditar conocimientos de lengua inglesa y española equivalente a un nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Aquellos titulados que deseen acogerse a alguno de los acuerdos de título doble o a acuerdos Erasmus o similares a los que se puede acceder desde este Máster, deberán demostrar las correspondientes competencias lingüísticas que en cada caso sean requeridas en los respectivos convenios.
Además, podrán realizar este Máster los alumnos que cumplan los siguientes requisitos:
- Formación en las ciencias experimentales, en ciencias de la salud, o en estudios científico-técnicos en los que tengan un peso importante las materias relacionadas con la química y con las ciencias de la vida.
- Podrá considerarse asimismo la admisión de estudiantes con otro perfil condicionada a la realización de cursos que complementen su formación.
- Inquietud y actitud favorables hacia disciplinas aparentemente alejadas de las de sus Grados de procedencia, interés por la interdisciplinariedad y capacidad para adaptarse a entornos profesionales y humanos heterogéneos.
Doble titulación: El estudiante puede obtener una doble titulación cursando dos semestre en alguna de las siguientes instituciones: Université de Pau et des Pays de l'Adour (Francia), TEC de Monterrey (México), Universitá di Bologna (Italia), University of Cranfield (Reino Unido).
Criterios de admisión: Descargar documento
- Modalidad:
- Presencial
- Horario:
- Lunes a viernes, de 15:00h a 19:00h.
- Lugar de impartición:
- Facultad de Biología de Oviedo
- Otros: Université de Pau et des Pays de l'Adour (Francia) , TEC de Monterrey (México), Universitá di Bologna (Italia), University of Cranfield (Reino Unido).
Documentos relacionados
Enlaces relacionados
- Memoria del título
- Informe de verificación, seguimiento y acreditación
- Composición de la comisión de calidad
- Autorización de implantación (BOPA)
- Carácter oficial del título (BOE)
- Asignaturas, horarios, profesores, guías docentes y competencias del título
- Te ayudamos con los trámites
- Reconocimiento de créditos y normativa de permanencia
- Enlace al RUCT
- Sistema de garantía interna de calidad
- Estudiantes con necesidades especiales
Salidas profesionales
Al finalizar este Máster, los egresados serán aptos, entre otros, para ejercer las profesiones y tipos de tareas siguientes:
- Consultoría medioambiental, evaluación de riesgos.
- Desarrollo y puesta a punto de soluciones biotecnológicas.
- Conducción de proyectos y de equipos multidisciplinares.
- Creación y gestión de empresas biotecnológicas.
- Enseñanza e investigación en biotecnología, medio ambiente y biomedicina.
Plan de estudios
- Université de Pau et des Pays de l'Adour: Microbiología Ambiental
- TEC de Monterrey: Ingeniería Biotecnológica
- Universitá di Bologna: Biotecnología Médica
- Biotecnología genómica y de ácidos nucleicos (4 ECTS)
- Biotecnología bacteriana (4 ECTS)
- Biotecnología de hongos filamentosos y levaduras (4 ECTS)
- Biotecnología de células animales (4 ECTS)
- Biotecnología de las plantas (4 ECTS)
- Destrezas profesionales en biotecnología (5 ECTS)
- Seguridad en el laboratorio (3 ECTS)
- Microbiología ambiental (4 ECTS)
- Biogeoquímica (4 ECTS)
- Manejo biotecnológico de residuos (4 ECTS) *
- Ecotoxicología (4 ECTS) *
- Análisis e indentificación de contaminantes químicos (4 ECTS)
- Toxicocinética y toxicodinámica (4 ECTS)
- Vigilancia epidemiológica (4 ECTS)
- Biotecnología de la seguridad alimentaria y del agua (4 ECTS) *
- Alimentos especiales y nutracéuticos (4 ECTS)
- Biotecnología de los virus (4 ECTS)
- Fundamentos de la creación de empresas biotecnológicas (3 ECTS)
- Selección y evaluación de proyectos biotecnológicos (3 ECTS)
- Nuevas aproximaciones al diseño de fármacos y de métodos diagnósticos (3 ECTS)
- Huella ecológica de la producción biotecnológica (4 ECTS)
- Trabajo Fin de Máster (24 ECTS)
- Gestión de empresas biotecnológicas (4 ECTS)
- Aspectos legales y propiedad intelectual (4 ECTS) *
- Bionanotecnología (4 ECTS)
- Biosensores para la detección de contaminantes (4 ECTS)
- Factores físicos ambientales y enfermedad (4 ECTS) *
- Conservación de recursos biológicos (4 ECTS) *
- Bioremediación (4 ECTS)
- Evaluación de riesgos medioambientales (4 ECTS) *
- Información detallada sobre el plan de estudios:
- http://sies.uniovi.es/ofe-pod-jsf/ofertaFormativaServlet?codigo=MBMAMS01
La Universidad de Oviedo cuenta con convenios internacionales específicos con la Université de Pau et des Pays de l'Adour (Francia), el Instituto Tecnológico de Monterrey (México) y la Universitá di Bologna (Italia) que permiten a los estudiantes de éste programa la obtención de una doble titulación de máster según las condiciones establecidas en los correspondientes convenios. Los itinerarios internacionales de doble titulación ofrecen diversas posibilidades de especialización avanzada en distintos aspectos de la Biotecnología del Medio Ambiente y la Salud:
ASIGNATURAS
PRIMER AÑO
OBLIGATORIAS (40 ECTS)
Módulo Fundamental. Diseñado para dar un conocimiento profundo de las técnicas biotecnológicas utilizadas en biología celular y molecular con un énfasis particular en las aplicaciones a la salud y el medio ambiente.
Módulo General. Materias orientadas al desarrollo de habilidades de comunicación, así como a conocer los procedimientos básicos de seguridad en el laboratorio y las principales implicaciones éticas de la biotecnología.
Practicum I (Prácticas experimentarles o profesionales) (12 ECTS)
OPTATIVAS (20 ECTS) (mínimo de 4 ECTS de cada módulo)
Módulo medioambienre básico. Orientado al estudio de los principales contaminantes químicos y biológicos presentes en el medio ambiente, así como al uso de microorganismos para la protección y restauración de ambientes naturales degredados como consecuencia de las actividades humanas.
Módulo de salud básico. Dedicado mayoritariamente al estudio de los principales riesgos medioambientales de tipo químico o biológico que pueden afetar a la sallud, con un énfasis especial en la detección precoz.
SEGUNDO AÑO
OBLIGATORIAS (44 ECTS)
Orienteadas a la creación y gestión de bioempresas así como al estudio avanzado de temas relacionados con el medio ambiente y la salud.
Practicum II (Prácticas experimentarles o profesionales) (6 ECTS)
OPTATIVAS 16 ECTS) (mínimo de una materia de cada módulo)
Módulo de gestión empresarial
Centrado en los aspectos legales y sociales de la biotecnología, así como en los fundamentos de la creación y gestión de bioempresas.
Módulo de salud avanzado
Actualización en técnicas o aplicaciones fronterizas con otros campos resultantes en nuevas aproximaciones biotecnológicas a la salud.
Módulo medioambiental avanzado
Biotecnología medioambiental avanzada con un énfasis especial en la evaluación y prevención de daños.
* No se oferta en el curso académico 2014/2015
Contacto
-
- Facultad de Biología
c/ Catedrático Valentín Andrés Álvarez s/n
33006 Oviedo
Teléfono: 985 10 48 07 / 08 /09
Email: fac.biologia@uniovi.es
- Facultad de Biología
Coordinación :
-
- Francisco Parra Fernández
- Teléfono:
- 985 10 35 63
- Email:
- fparra@uniovi.es
-
- María Teresa Fernández Sánchez
- Teléfono:
- 985 10 42 10
- Email:
- mfernandez@uniovi.es
Otras webs del máster:
Internacionalización y Empresas
Movilidad de estudios
- Universitaet Bremen (Alemania)
- Technische Universität Graz (Austria)
- Universität Wien (Austria)
- Universiteit Gent (Belgium)
- Univerzita Pavla Jozefa Safarika V Kosiciach (Slovakia)
- Itä-suomen Yliopisto (Finladn)
- Agrocampus Ouest (France)
- Cranfield University (United Kingdom)
- University of Plymouth (United Kingdom)
Doble titulación
- Maestría en Ciencias del TEC de Monterrey (México)
- Master en Bioprotection et Microbilogy of l'environnement. Université de Pau et des Pays de L'Adour (France)
- Máster en Biotecnología Médica de Alma Mater Studiorum-Universitá di Bologna (Italy))
Empresas e Instituciones que colaboran con el Master
-