Másteres universitarios
-
Máster Universitario en Biotecnología Alimentaria
Datos generales
-
- Idiomas en los que se imparte:
- Español
- Plazas:
- 20
- Duración:
- 1 año (60 créditos ECTS)
- Precio orientativo:
21,84 €/crédito para los estudiantes del EEES, Marruecos e Iberoamérica y 43,68 €/crédito para resto de estudiantes extranjeros no residentes
- Requisitos de acceso:
Cualquier persona que tengan un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de Máster. Asimismo también podrán cursar este máster alumnos con un título extranjero (externo al EESS) homologado, o sin homologar siempre que el nivel de formación sea equivalente a los títulos de grado y que faculte en el país expedidor para acceder a enseñanzas oficiales de Máster.
El perfil más indicado para este Máster es el de licenciado, diplomado o graduado, preferentemente en áreas experimentales, tecnológicas o biosanitarias, aunque se contempla y promueve la participación de áreas económicas y sociales, con interés en el sector alimentario. Resulta esencialmente importante la capacidad e interés de los candidatos, cualquiera que sea su formación previa, en su acercamiento al campo. Algunas indicaciones de este interés pueden ser: experiencias previas en el sector industrial o investigador, la proximidad temática al sector alimentario y, en general, el interés mostrado en la práctica por adquirir formación adicional y trabajar para el sector de la alimentación.
Criterios de admisión: Descargar documento
- Modalidad:
- Presencial
- Horario:
- De lunes a viernes, de 16:00h a 20:00h.
- Lugar de impartición:
- Facultad de Química de Oviedo
Documentos relacionados
Enlaces relacionados
- Memoria del título
- Informe de verificación, seguimiento y acreditación
- Informe de Autoevaluación Programa ACREDITA
- Composición de la comisión de calidad
- Plan de estudios (BOE)
- Plan de estudios (BOPA)
- Autorización de implantación (BOPA)
- Carácter oficial del título (BOE)
- Asignaturas, horarios, profesores, guías docentes y competencias del título
- Te ayudamos con los trámites
- Reconocimiento de créditos y normativa de permanencia
- Enlace al RUCT
- Sistema de garantía interna de calidad
- Estudiantes con necesidades educativas especiales
Salidas profesionales
Los egresados tendrán un perfil profesional que les permitirá trabajar como técnicos en industrias alimentarias u organismos oficiales relacionados con la alimentación, o bien desarrollar un perfil investigador para continuar una carrera investigadora en las áreas relacionadas con la alimentación y la producción de alimentos.
Plan de estudios
- Área biológica y bioquímica
- Área tecnológica
- Área de seguridad, análisis y calidad
- Área socioeconómica
- Área experimental
- Prácticas externas
- Alteraciones y Enfermedades Microbianas Asociadas a los Alimentos (3 ECTS)
- Control y Mejora de la Producción Primaria de Alimentos (3 ECTS)
- Diseño de Sistemas de Proceso en la Industria Alimentaria (3 ECTS)
- Gestión Económica y Marketing en la Industria Alimentaria (3 ECTS)
- Nutrición Humana: Nuevos Alimentos para Nuevos Tiempos (3 ECTS)
- Técnicas Instrumentales Aplicadas al Análisis Químico y Sensorial de Alimentos (3 ECTS)
- Equipos y Biorreactores en la Industria Alimentaria (3 ECTS)
- Industrias Alimentarias (3 ECTS)
- Marco Jurídico de la Alimentación (3 ECTS)
- Seguridad, Higiene y Calidad Alimentaria (3 ECTS)
- Tratamiento de Efluentes y Residuos de la Industria Alimentaria (3 ECTS)
- Diseño de Experimentos (3 ECTS) *
- Diseño de Procesos y Producción (3 ECTS)
- Técnicas Moleculares en Biotecnología y Seguridad Alimentaria (3 ECTS)
- Información detallada sobre el plan de estudios:
- http://sies.uniovi.es/ofe-pod-jsf/ofertaFormativaServlet?codigo=MBIOTE02
Las asignaturas se distribuyen en 4 bloques bimensuales y la formación base se organiza en los siguientes módulos:
Asignaturas
Primer semestre (18 créditos ECTS)
Segundo semestre (18 créditos ECTS)
Optativas (elegir 1 entre las 3 propuestas):
Módulo experimental
Metodología de Experimentación en Alimentación (6 ECTS). Se realizará en 6 laboratorios diferentes a lo largo del curso.
Prácticas externas (6 ECTS)
Se realizarán en periodos de 2 meses en empresas e instituciones del ámbito agroalimentario de la región a lo largo del curso.
Trabajo Fin de Máster (12 ECTS)
Será un trabajo individual que se asignará en los dos primeros meses del curso y podrá ser presentado en junio o julio.
* No se oferta en el curso académico 2014/2015
Contacto
-
- Centro Internacional de Postgrado
Dirección: Plaza de Riego, s/n, 33003- Oviedo - Teléfono:
- 985 10 40 75 / 985 10 40 76
- Fax:
- 985 10 49 59
- Email:
- sec.masteres@uniovi.es
- Centro Internacional de Postgrado
Coordinación :
-
- Manuel Rendueles
- Teléfono:
- 985 10 62 26
- Email:
- mrenduel@uniovi.es
Internacionalización y Empresas
Movilidad de estudios
- Universidade do Minho (Portugal)
- Loughborough University (United Kingdom)
- Universitaet Bremen (Germay)
- Universiteit Gent (Belgium)
- Univerzita Pavla Jozefa Safarika V Kosiciach (Slovakia)
- Agrocampus Ouest (France)
Empresas que ofertan prácticas externas
- Asincar
- Chocolates del Norte S.A. (Grupo Lacasa)
- Corporación alimentaria Peñasanta (Capsa)
- Lila Asturias
-