Grados
Oferta 2022/2023
-
Grado en Enfermería
Datos Generales
Descripción:
La duración del Grado en enfermería es de 4 años. El mínimo de créditos exigidos para la obtención del título es de 240 créditos ECTS.
Modalidad: Presencial
Idiomas en los que se imparte: Español
Distribución y Créditos:
- Formación Básica: 60
- Obligatorias: 72
- Optativas: 18
- Prácticas Externas Obligatorias: 81
- Trabajo Fin de Grado: 9
Grado habilitante para la profesión de Enfermero (Orden CIN/2134/2008, BOE 19-07-2008).
Admisión: 100 plazas. Necesaria preinscripción
Precio de un curso completo en primera matrícula: 975,12 €
Documentos relacionados
Enlaces relacionados
- Asignaturas, horarios, profesores, guías docentes y competencias del título
- Te ayudamos con los trámites
- Estudiantes con necesidades especiales
- Reconocimiento de créditos
- Normativa de permanencia
- Enlace al RUCT
- Memoria del título
- Composición de la Comisión de Calidad
- Resumen del Sistema de Garantía Interna de la Calidad
- Documentación del Sistema de Garantía Interna de la Calidad
- Informes de verificación, seguimiento y acreditación
- Informe anual de seguimiento, indicadores de rendimiento y resultados de la Encuesta General de la Enseñanza (RED)
Ingreso y salidas profesionales
Perfil de ingreso
- Bachillerato recomendado con la prueba de acceso a la Universidad superada: Ciencias y Tecnología.
- Ciclo formativo de grado superior recomendado: Familia Profesional Sanidad.
- Prueba de Acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.
- Titulación universitaria.
El alumnado de nuevo ingreso en la titulación de Enfermería ha de poseer una formación básica en Ciencias y Ciencias de la Salud, así como facilidad para la comprensión y expresión verbal y escrita. Así mismo, ha de mostrar interés y motivación por el cuidado de las personas y disposición para la observación, el análisis y la reflexión. Será capaz de adaptarse a nuevas situaciones, comportarse de acuerdo a las normas y mostrar una actitud activa hacia el aprendizaje y el trabajo en equipo.
Salidas profesionales
Perfiles profesionales:
- Sanidad pública o privada: Como enfermeros generalistas, desarrollando las funciones: asistencial, docente, de gestión e investigación en hospitales, centros de salud, centros docentes, clínicas privadas.
- Docencia Universitaria y Docencia no Universitaria.
- Equipos de investigación en Universidades o unidades específicas de investigación.
- Administración Pública.
- Fuerzas Armadas.
- Centros Penitenciarios
- Ejercicio libre de la profesión.
Además, el Graduado puede acceder al Máster Universitario en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos y al Máster Erasmus Mundus en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos, así como a la oferta de Másteres de la Universidad de Oviedo
Características del centro
Instalaciones y servicios
Además del aulario y los servicios administrativos, la facultad cuenta con salas de informática, salas de demostraciones, biblioteca, laboratorios, sala de lectura, salón de actos, sala de grados, taquillas, servicios administrativos, conexión Wi-fi, cafetería, etc.
Movilidad y relaciones internacionales
En la actualidad se mantienen convenios con universidades de Grecia, Italia, Portugal, Finlandia y Reino Unido para realizar estancias de movilidad ERASMUS. Asimismo, existen convenios con la mayoría de las universidades españolas para la realización de movilidades SICUE.
Prácticas, empleo y plan de acción tutorial
Los estudiantes de la titulación de Graduado en Enfermería por la Universidad de Oviedo dispondrán de prácticas externas a realizar en el hospital universitario, hospitales y centros sanitarios públicos, equipos deportivos y fundaciones.
Información adicional
Justificación del título
Desde una perspectiva académica la puesta en marcha del Título de Grado en Enfermería presenta un interés relevante dado que supone una importante mejora en el perfil formativo del profesional de enfermería. La incorporación de nuevas competencias a adquirir a lo largo de los estudios de enfermería como el manejo de la informática, las habilidades de comunicación, el manejo de otra lengua, trabajo en equipo, entre otras, suponen un acercamiento a lo que la sociedad actual demanda. El incremento en la carga docente de los estudios de Enfermería, completando la formación con un curso académico a mayores, incluyendo un practicum clínico, además de una introducción a la metodología de la investigación y un trabajo fin de carrera, acercando a la enfermería española a los estándares europeos.
Los estudios de Enfermería en la Universidad de Oviedo se inician en el curso académico 1978-79 con la impartición de las enseñanzas conducentes al título de Diplomado en Enfermería. En el curso académico 2000-2004 se ha evaluado favorablemente la Titulación de Enfermería dentro del programa de evaluación institucional de la ANECA.
Extinción del plan de estudios
Adaptación al grado
A la espera de conocer la normativa que, con carácter general, elabore la Universidad de Oviedo al respecto, y procurando siempre evitar que los posibles estudiantes afectados resulten perjudicados por el proceso, se ha diseñado un procedimiento de adaptación de asignaturas que detallamos en la Tabla siguiente:
Enseñanzas que se extinguen por la implantación del título propuesto
La implantación del Grado en Enfermería por la Universidad de Oviedo supone la extinción de los estudios actuales de Diplomatura en Enfermería tanto en el Centro Propio (Resolución de 22 de septiembre de 2000, BOE 14-10-2000) como en el Centro Adscrito (Resolución de 27 de junio de 2001, BOE 10-09-01).