La apuesta por la internacionalización que ha desarrollado en los últimos años la Universidad de Oviedo implica un impulso a los programas de movilidad del personal docente e investigador para que pueda realizar estancias en universidades y centros docentes e investigadores punteros fuera de España.
Los profesores e investigadores de la institución académica asturiana disponen de distintos programas, generalmente financiados por la Unión Europea, que facilitan su traslado a otros centros internacionales tanto para recibir formación como para desarrollar proyectos de investigación conjuntos o impartir docencia.
Proyección internacional
La captación de talento internacional y el establecimiento de redes y alianzas con otras instituciones son acciones claves de la estrategia de internacionalización de la Universidad de Oviedo. Para ello, la institución promueve ayudas para estancias temporales de profesores e investigadores extranjeros y facilita también las visitas de científicos, conferencias, así como la realización de proyectos de investigación conjuntos con centros internacionales.
La Universidad de Oviedo cuenta con destacados grupos de investigación que desarrollan proyectos conjuntos con otros centros de educación superior internacionales. Tanto en docencia como en investigación, la institución académica tiene firmados acuerdos de colaboración con instituciones de todo el mundo.