Aula de extensión de Ingeniería y Filosofía: IF 5.0
dUO Nº: 2549
Fecha03/02/2023
MediaLab de la Universidad de Oviedo
El MediaLab de la Universidad de Oviedo informa de la apertura del plazo de inscripción para el Aula de extensión universitaria "IF 5.0". El aula tendrá lugar en Oviedo (Campus de El Milán) los días 14, 15 y 16 y en Gijón (CMI El Llano) los días 22, 23 y 24. En esta edición se abordarán tres3 bloques temáticos: Apocalipsis climático, Feminismos y tecnologías y Pieles tecnológicas. El aula se compone de sesiones teóricas, debates, proyectos (primera semana) y jornadas con especialistas y congreso (segunda semana). Se ofrece a toda la comunidad universitaria y a la población asturiana en general. No se requieren competencias previas y es totalmente gratuito. Tiene una duración total de 26 horas y se puede pedir el reconocimiento de 1 crédito ECTS.
Abierta la inscripción para la XI Liga de Debate de la Universidad de Oviedo
dUO Nº: 2549
Fecha03/02/2023
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Hasta el 20 de febrero de 2023, permanecerá abierto el plazo de inscripción para los equipos que deseen competir en la XI Liga de Debate de la Universidad de Oviedo.
Nuevo beneficio social de transporte: Parking público de Llamaquique (Oviedo)
dUO Nº: 2549
Fecha03/02/2023
Delegación del Rector para la Transformación Digital
La Universidad de Oviedo ha firmado un acuerdo con Interparking, empresa gestora del parking público de Llamaquique, para promover la utilización del aparcamiento con condiciones especiales. En virtud del acuerdo, cualquier miembro de la comunidad universitaria (PAS, PDI y Estudiantes) puede utilizar el parking de Llamaquique al precio de 1,95 € al día permitiendo la libre entrada y salida del mismo vehículo tantas veces como sea necesario entre las 00:00 y las 23:59 del mismo día. Para beneficiarse del acuerdo es necesario instalar en el teléfono móvil la aplicación "P-App" de la empresa (disponible para Android y Apple), registrarse como cliente de la empresa e indicar la vinculación con la Universidad de Oviedo facilitando la cuenta de correo uniovi. La verificación de la pertenencia a la Universidad de Oviedo se hace forma automática.
Becas doctorales y postdoctorales de la embajada de Francia
dUO Nº: 2549
Fecha03/02/2023
Vicerrectorado de Internacionalización
Becas para financiar exclusivamente movilidades a Francia, en el marco de una estancia de investigación para estudiantes de doctorado o postdoctorado, matriculados en un centro de educación superior o de investigación español (y no matriculados en Francia). La convocatoria estará abierta hasta el 25 de febrero de 2023.
El Vicerrectorado de Estudiantes ha publicado la Resolución del Vicerrector de la Universidad de Oviedo por la que se hace pública la relación definitiva de admitidos y excluidos en la convocatoria del programa "Becas-prácticas Fundación ONCE-CRUE", curso 2022-2023.
El gobierno de India junto a la Delegación de la Unión Europea y EURAXESS están organizando los Horizon Europe Brokerage Events
dUO Nº: 2549
Fecha03/02/2023
Vicerrectorado de Internacionalización
La Unión Europea y el gobierno de India (Departamento de Ciencia y Tecnología DST, Departamento de Biotecnología DBT y Ministerio de Ciencias de la Tierra MoES) han llegado a un acuerdo para financiar conjuntamente iniciativas en el Programa Horizonte Europa para abordar conjuntamente retos mundiales, entre ellos cambio climático. Concretamente, el gobierno indio ha aprobado la concesión de financiación a las entidades indias que sean seleccionadas en 11 convocatorias de Horizonte Europa de los Clústeres 1, 4, 5 y 6. Algunas de estas convocatorias están actualmente abiertas a la presentación de propuestas. Puede encontrar información de las convocatorias abiertas a la participación con India en el archivo adjunto denominado "Horizon Europe – INDIA" y puede acceder al sitio web de la convocatoria para informarse en más detalle de los objetivos de las mismas.
En referencia a esta participación de India en 11 convocatorias de Horizonte Europa, el gobierno de India junto a la Delegación de la Unión Europea y EURAXESS están organizando los Horizon Europe Brokerage Events con el objetivo de fomentar la creación de consorcios y ofrecer una plataforma para la identificación de socios potenciales en India. El documento adjunto contiene las fechas y temáticas de los eventos de la convocatoria, así como la agenda para el primero de ellos que estará centrado en vehículo eléctrico y baterías.
Todas las sesiones se celebrarán de forma virtual y serán gratuitas, si bien es necesario registrarse previamente.
También es posible participar en las flash presentations. Sin embargo, debido a las limitaciones de tiempo, las plazas son limitadas, por lo que se dará preferencia a quienes propongan ideas de proyectos vinculados a temas específicos (coordinador busca socios) y ofertas de experiencia vinculada a temas específicos (por orden de llegada).
Convocatoria de proyectos científicos para investigadores confirmados de la embajada de Francia
dUO Nº: 2549
Fecha03/02/2023
Vicerrectorado de Internacionalización
Los proyectos deben inscribirse en el marco de una colaboración franco-española. Las subvenciones otorgadas sirven para financiar la publicación de artículos científicos, movilidades, la compra de material de investigación, la organización o participación en manifestaciones científicas (seminarios, conferencias, congresos, jornadas de estudios etc.). La convocatoria estará abierta hasta el 25 de febrero de 2023.
Oferta de Formación para Doctorandos-G9 - IV edición
dUO Nº: 2549
Fecha03/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Se abre plazo de presentación de solicitudes a formación doctoral (formación transversal) del Grupo G9 de Universidades del curso 2022-2023. Plazo de inscripción para doctorandos y doctorandas: hasta el 23 de febrero.
Proceso selectivo para la categoría de Técnico Especialista de Laboratorio de la Universidad de León
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Secretaría General
BOE. Jueves, 2 de febrero de 2023. Núm. 28. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 24 de enero de 2023, de la Universidad de León, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Técnico Especialista de Laboratorio.
Recursos sobre el proceso selectivo para la Escala Auxiliar Administrativo, Grupo C, Subgrupo C2 de la Universidad de Oviedo
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Secretaría General
BOPA. Jueves, 2 de febrero de 2023. Núm. 22. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 23 de enero de 2023, del Secretario General de la Universidad de Oviedo, por la que se emplaza a los interesados en los recursos de alzada 106/107/108/109/110/113-2022 y 5-2023 interpuestos contra el acuerdo adoptado por el tribunal designado para resolver las pruebas selectivas para el acceso por el sistema general de acceso libre a 32 plazas de la Escala Auxiliar Administrativo, Grupo C, Subgrupo C2 (BOE de 17 de diciembre de 2021). [Cód. 2023-00489]
Reunión ordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Secretaría General
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo mantendrá su reunión ordinaria hoy jueves, 2 de febrero, a las 10:00 horas en segunda convocatoria, en el Aula Clarín del Edificio Histórico. El orden del día puede consultarse en el documento adjunto.
Jornada sobre 'La nueva era de la minería', en la Escuela Politécnica de Mieres
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Escuela Politécnica de Mieres
El Salón de Actos del Edificio de Investigación del Campus de Mieres acogerá hoy jueves, 2 de febrero, a partir de las 12:00 horas, la jornada "La nueva era de la minería. La mina de Chuquicamata (Chile)". La jornada, fruto de la colaboración entre la Escuela Politécnica de Mieres y la empresa ACCIONA, tendrá como conferenciantes a Paulino Villa y Juan Pedro Vera, antiguos alumnos de la escuela, que ofrecerán su visión sobre los trabajos de minería en Chile.
El evento contará con la presencia de Ángel Martín, director de la Escuela Politécnica de Mieres, y de Ana Suárez, directora de área de Empleabilidad y Emprendimiento, en representación de la universidad; Aníbal Vázquez, alcalde de Mieres; y David Jiménez, director del Negocio de Construcción en Chile, y Pablo Félix, director de Talento y Gestión del Conocimiento en la división de Infraestructuras, en representación de ACCIONA. Durante la jornada, la empresa contará de primera mano a los alumnos de la Politécnica la experiencia de trabajar en Chile en proyectos mineros con el fin de captar nuevos profesionales que quieran desarrollar su carrera profesional en la compañía. La presencia de Acciona en Chile se remonta a hace más de 30 años.
Presentación del libro 'Intercultural Approaches to Space and Identity'
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Departamento de Filosofía
Hoy jueves, 2 de febrero, a las 17:00 horas y en el Salón de Grados del Departamento de Filosofía del Campus de El Milán, se presentará el libro "Intercultural Approaches to Space and Identity".
Reunión plenaria del Consejo Social de la Universidad de Oviedo
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Consejo Social
El Consejo Social de la Universidad de Oviedo mantiene su reunión plenaria en la sala de juntas de su sede en la Plaza de Riego de Oviedo el viernes, 3 de febrero, a las 12:00 horas. El orden del día puede consultarse en el siguiente documento.
Entrega de premios de la Olimpiada Matemática de Asturias
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Facultad de Ciencias
Mañana viernes, 3 de febrero, a las 16:00 horas y en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias, tendrá lugar la entrega de premios de la Olimpiada de Matemáticas de Bachillerato. Los alumnos galardonados, que representarán a Asturias en la fase nacional del 10 al 12 de marzo en León, son: 1º) Miguel Suárez Álvarez (I.E.S. Fleming); 2º) Alejandro López López (I.E.S. Ramón Areces); 3º) Rubén García Fernández (I.E.S. Pérez de Ayala). La ceremonia contará con la asistencia del decano de la Facultad de Ciencias, José Manuel Noriega, entre otras autoridades.
Enlaces
XVI Olimpiada Asturiana de Biología
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Facultad de Biología
El viernes, 3 de febrero, a las 16:30 horas, se celebrará de forma presencial en la Facultad de Biología la XVI Olimpiada Asturiana de Biología (OAsB) con más de 100 alumnos/as de 2º de bachillerato. La Olimpiada Asturiana de Biología (OAsB) es un certamen que tiene como finalidad promover en los jóvenes el interés por el conocimiento de la biología y fomentar una cultura científica, investigadora y de preservación del medio natural. Participarán más de 100 estudiantes de 2º de Bachillerato pertenecientes a 25 centros educativos asturianos. La olimpiada consiste en la realización de una prueba tipo test de los contenidos de Biología incluidos en los programas de la Asignatura de Biología de 1º y de 2º de bachillerato. El premio que se concede a los tres galardonados es su participación en la fase nacional, que este año se celebrará en Barcelona del 23 al 26 de marzo, además de regalos aportados por nuestros patrocinadores. También se les ofrece entrenamiento práctico de laboratorio en diversas áreas de conocimiento (Botánica, Fisiología Vegetal, Zoología, Bioquímica, Genética, etc.) en el Bio-Campus que se celebrará en los meses de febrero-marzo.
Programa divulgativo con ocasión del Día Mundial contra el Cáncer
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
La Universidad de Oviedo desarrolla un amplio programa divulgativo con ocasión del Día Mundial contra el Cáncer. La institución académica muestra en una exposición urbana cifras y mensajes cortos sobre el impacto del cáncer y la importancia de la prevención, de acuerdo con los resultados de artículos científicos. El programa incluye también la iniciativa didáctica ‘Descifrando el genoma del cáncer', dirigida al alumnado de las zonas rurales, que ha sido diseñada por los investigadores del IUOPA Álvaro Fernández y Ana Gutiérrez. La antigua Escuela de Comercio de Gijón acogerá las charlas ‘¿Por qué tenemos cáncer?', de Alba Morán y ‘Breves reflexiones sobre la investigación en cáncer', de Álvaro Fernández, ambos investigadores de la Universidad de Oviedo. Las actividades reivindican el papel del conocimiento, la investigación científica y la prevención y forman parte del evento previo de la Noche Europea de los Investigadores e investigadoras del proyecto G9Missions.
Defensa de tesis doctoral del Programa de Doctorado en Investigaciones Humanísticas
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Mañana viernes, 3 de febrero, a las 10:00 horas, en el Salón de Grados del Departamento de Historia de la Universidad de Oviedo (Campus El Milán edificio departamental 2ª planta) , tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de José María Gorordo Bilbao, titulada "Las iglesias propias de Bizkaia en la Edad Media. La conflictividad por el control económico y político de las estructuras eclesiásticas (ermitas, monasterios e iglesias parroquiales)". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por María Álvarez Fernández y Jesús Ángel Solorzano Telechea, del Programa de doctorado en Investigaciones Humanísticas.
Defensa de tesis doctoral del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Mañana viernes, 3 de febrero, a las 10:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Psicología, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Covadonga González-Nuevo Vázquez, titulada "Usos de las Redes Sociales vinculados con Trastornos Psicológicos". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Marcelino Cuesta Izquierdo, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
Defensa de tesis doctoral del Programa de Doctorado en Economía: Instrumentos del Análisis Económico (Interuniversitario)
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Mañana viernes, 3 de febrero, a las 11:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Dª. Emma Zapico Fernández, titulada "Medición de la Eficiencia Productiva en Presencia de Externalidades: Aplicaciones en Turismo y Transporte". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por José Francisco Baños Pino y Matías Mayor Fernández,, del Programa de Doctorado en Economía: Instrumentos del Análisis Económico (Interuniversitario).
Defensa de tesis doctoral del Programa de Doctorado en Biomedicina y Oncología Molecular
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Mañana viernes, 3 de febrero, a las 12:00 horas y en Sala de Grados de la Facultad de Medicina de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Pablo Santamarina Ojeda, titulada "Alteraciones epigenéticas en el glioblastoma multiforme ". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Mario Fernández Fraga y Agustín Fernández Fernández, del Programa de doctorado en Biomedicina y Oncología Molecular.
Defensa de tesis doctoral del Programa de Doctorado en Economía: Instrumentos del Análisis Económico
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Mañana viernes, 3 de febrero, a las 11:00 horas y en Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Dª. Emma Zapico Fernández, titulada "Medición de la eficiencia productiva en presencia de externalidades: aplicaciones en turismo y transporte". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por José Francisco Baños Pino y Matías Mayor Fernández, del Programa de doctorado en Economía: Instrumentos del Análisis Económico.
Sesiones de febrero del III ciclo de seminarios para el mantenimiento de la capacitación para trabajar con animales de experimentación
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Vicerrectorado de Investigación
Están abiertas las inscripciones para las dos jornadas que se celebrarán en febrero dentro del III Ciclo de jornadas para el mantenimiento de la capacitación para trabajar con animales de experimentación. Las inscripciones estarán abiertas hasta las 12:00 horas del anterior día hábil al de la celebración de la jornada. Se requiere inscripción para la emisión del certificado.
Aula de extensión de Ingeniería y Filosofía: IF 5.0
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
MediaLab de la Universidad de Oviedo
El MediaLab de la Universidad de Oviedo informa de la apertura del plazo de inscripción para el Aula de extensión universitaria "IF 5.0". El aula tendrá lugar en Oviedo (Campus de El Milán) los días 14, 15 y 16 y en Gijón (CMI El Llano) los días 22, 23 y 24. En esta edición se abordarán tres3 bloques temáticos: Apocalipsis climático, Feminismos y tecnologías y Pieles tecnológicas. El aula se compone de sesiones teóricas, debates, proyectos (primera semana) y jornadas con especialistas y congreso (segunda semana). Se ofrece a toda la comunidad universitaria y a la población asturiana en general. No se requieren competencias previas y es totalmente gratuito. Tiene una duración total de 26 horas y se puede pedir el reconocimiento de 1 crédito ECTS.
Movilidades CONAHEC para el semestre agosto – diciembre de 2023
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Vicerrectorado de Internacionalización
El Vicerrectorado de Internacionalización informa de la apertura del plazo de solicitudes CONAHEC, para el semestre agosto-diciembre 2023, del 1 al 28 de febrero de 2023 hasta las 14:00 horas.
Documento de consenso sobre la salud y el bienestar emocional en las universidades
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud
La Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud pone a disposición de la comunidad universitaria el documento de consenso sobre la salud y el bienestar emocional en las universidades elaborado por la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS). El documento íntegro puede consultare en el documento adjunto.
La Universidad de Oviedo presenta ‘Dolce Cenerentola', una ópera dirigida especialmente al público infantil de las zonas rurales
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Proyecto de investigación OECE
El Teatro Campoamor acogerá este sábado, 4 de febrero, el estreno de Dolce Cenerentola, una ópera dirigida al público infantil y familiar, que forma parte del proyecto de investigación Erasmus + Opera and Early Childhood Education: Building European Awareness through Music in Pandemia Times (OECE) que coordina la Universidad de Oviedo. Este proyecto tiene por objeto promover la ópera como medio de inclusión de la población infantil desfavorecida, especialmente las zonas rurales; y presentar este género musical como un legado cultural de referencia para la ciudadanía europea. La institución académica asturiana ha invitado a asistir a la première del Campoamor a todos los centros educativos de Asturias que participan en el proyecto (CRA Llanes1, CRA Picos de Europa, CP Xentiquina, CP Reconquista, CP La Plaza, CP Oscos, CP El Pascón, CRA Versalles).
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
ANECA y el Ministerio de Universidades realizarán el jueves, 2 de febrero, una edición de #ConversacionesconANECA sobre la evaluación de solicitudes para la formación de profesorado universitario en la convocatoria de 2022. Durante la sesión se explicarán los cambios en la nueva convocatoria respecto a las anteriores. ANECA se encarga de realizar la evaluación de las solicitudes de ayudas para la formación de profesorado universitario que el Ministerio de Universidades convoca cada año. El plazo para la presentación de solicitudes comenzó el pasado 17 de enero y finaliza el 15 de febrero de 2023. La sesión de #ConversacionesconANECA se podrá ver a través del canal ANECAtv de 10:00 a 12:00 horas. En ella intervendrán: Mercedes Siles Molina, directora de ANECA; ourdes Almodóvar Ruiz, subdirectora general de Formación del Profesorado Universitario y Programación del Ministerio de Universidades; Clelia Martínez Maza, directora de la División de Evaluación de Profesorado de ANECA, y Víctor Manzano Herraiz, consejero técnico de la Secretaria General de Formación del Profesorado Universitario y Programación del Ministerio de Universidades.
Semana Solidaria de la Facultad de Psicología con la Cocina Económica de Oviedo
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Facultad de Psicología
La Cocina Económica de Oviedo sirve 250 comidas y 100 cenas diarias y reparte comida a 150 familias semanalmente. La semana del 30 al 3 de febrero de 2023 (de 9.00 a 19:00 horas), la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, con el fin de cubrir una necesidad que ha comunicado la Cocina Económica de Oviedo, va a recoger en la entrada del centro (Plaza Feijoo sn) leche y conservas para hacer bocadillos (latas de atún, caballa, bonito, sardinas, mejillones, calamares). La facultad, en nombre de la Cocina Económica, agradece la colaboración de la comunidad universitaria y de todos aquellos que respondan a esta petición. Del mismo modo, si algún centro quiere dar continuidad a esta iniciativa y organizar una Semana Solidaria con la Cocina Económica puede ponerse en contacto: luiscf@uniovi.es
Concierto del Coro Peques del León de Oro y del Coro femenino Aurum en el Paraninfo del Edificio Histórico
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Coro Peques del León de Oro y el Coro femenino Aurum, bajo la dirección de Elena Rosso, ofrecerán un concierto el sábado, 4 de febrero, a las 17:30 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo. El concierto contará con la participación del alumnado del Curso de Extensión Universitaria "Canta la música: curso de dirección coral infantil y juvenil".
Convocatoria de la cátedra TELECABLE de los Premios a trabajos fin de grado y a trabajos fin de máster
dUO Nº: 2548
Fecha02/02/2023
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
La cátedra TELECABLE de Redes de Nueva Generación convoca los siguientes premios:
Premios a trabajos fin de grado de la Universidad de Oviedo correspondientes a los estudios de grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y de grado en Ingeniería Informática que hayan sido presentados durante el curso académico 2021-2022 y en la convocatoria adelantada de finalización de estudios de noviembre 2022, correspondiente al curso académico 2022/2023.
Premio a trabajo fin de máster de estudios de la Universidad de Oviedo correspondientes a los estudios de máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación que hayan sido presentados durante el curso académico 2021-2022 y en la convocatoria adelantada de finalización de estudios de noviembre 2022, correspondiente al curso académico 2022-2023.
El plazo de presentación concluye el 9 de febrero de 2023.
Presentación del título propio de experto universitario en Interculturalidad
dUO Nº: 2547
Fecha01/02/2023
Departamento de Filosofía
Hoy miércoles, 1 de febrero, a las 16:00 horas, tendrá lugar, en el Aula Escalonada, del Edificio Histórico, la inauguración del curso 2022-2023 del título propio de experto en Interculturalidad. La conferencia inaugural correrá a cargo de Martha Vergara Fregoso, doctora en Educación por la Universidad La Salle de Guadalajara, profesora-Investigadora en el Departamento de Estudios Internacionales y coordinadora del área de investigación en el Instituto Transdisciplinar de Literacidad de dicha universidad. Un día más tarde, el jueves, 2 de febrero, a las 17:00 horas y en el Salón de Grados del Departamento de Filosofía del Campus de El Milán, se presentará el libro "Intercultural Approaches to Space and Identity". La información completa sobre ambos actos puede consultarse en los siguientes documentos.
Quinto Encuentro Ópera-Universidad, 'Ernani' de G. Verdi, en el Aula Magna del Edificio Histórico
dUO Nº: 2547
Fecha01/02/2023
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Hoy miércoles, 1 de febrero, a las 19:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, se celebrará el 5º Encuentro Ópera-Universidad, que versará sobre la Ópera Ernani, de Giuseppe Verdi.
Enlaces
Reunión ordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo
dUO Nº: 2547
Fecha01/02/2023
Secretaría General
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo mantendrá su reunión ordinaria el jueves, 2 de febrero, a las 10:00 horas en segunda convocatoria, en el Aula Clarín del Edificio Histórico. El orden del día puede consultarse en el documento adjunto.
Jornada sobre 'La nueva era de la minería', en la Escuela Politécnica de Mieres
dUO Nº: 2547
Fecha01/02/2023
Escuela Politécnica de Mieres
El Salón de Actos del Edificio de Investigación del Campus de Mieres acogerá mañana jueves, 2 de febrero, a partir de las 12:00 horas, la jornada "La nueva era de la minería. La mina de Chuquicamata (Chile)". La jornada, fruto de la colaboración entre la Escuela Politécnica de Mieres y la empresa ACCIONA, tendrá como conferenciantes a Paulino Villa y Juan Pedro Vera, antiguos alumnos de la escuela, que ofrecerán su visión sobre los trabajos de minería en Chile. El evento contará con la presencia de Ángel Martín, director de la Escuela Politécnica de Mieres, y de Ana Suárez, directora de área de Empleabilidad y Emprendimiento, en representación de la universidad; Aníbal Vázquez, alcalde de Mieres; y David Jiménez, director del Negocio de Construcción en Chile, y Pablo Félix, director de Talento y Gestión del Conocimiento en la división de Infraestructuras, en representación de ACCIONA. Durante la jornada, la empresa contará de primera mano a los alumnos de la Politécnica la experiencia de trabajar en Chile en proyectos mineros con el fin de captar nuevos profesionales que quieran desarrollar su carrera profesional en la compañía. La presencia de Acciona en Chile se remonta a hace más de 30 años.
Enlaces
Aprobación del Reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación
dUO Nº: 2547
Fecha01/02/2023
Secretaría General
BOE. Miércoles 1 de febrero de 2023. Núm. 27. I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comité Español de Ética de la Investigación. Reglamento.
Real Decreto 53/2023, de 31 de enero, por el que se aprueba el Reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación.
Documento de consenso sobre la salud y el bienestar emocional en las universidades
dUO Nº: 2547
Fecha01/02/2023
Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud
La Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud pone a disposición de la comunidad universitaria el documento de consenso sobre la salud y el bienestar emocional en las universidades, elaborado por la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS). El documento íntegro puede consultare en el documento adjunto.