La Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón informa de la celebración de la Olimpiada Informática 2023. En ella, pueden participar estudiantes de institutos de educación secundaria, bachillerato y formación profesional o ciclos formativos radicados en Asturias. Las pruebas en las categorías de individual y por equipos serán el sábado 25 de Febrero, de forma simultánea en tres sedes: Gijón, Avilés y Oviedo. Las pruebas de la modalidad de robótica serán el sábado 4 de Marzo, junto con la ceremonia de entrega de premios.
Defensa de tesis doctoral del Programa de Doctorado en Biogeociencias
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Hoy jueves, 23 de febrero, a las 10:30 horas y en el Aula E de la Facultad de Geología, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Manuel Ignacio de Paz Alvarez, titulada "Deformación y rocas de falla en las zonas de cizalla basales de los mantos cantábricos". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Sergio Llana Fúnez y Juan Luis Alonso Alonso, del Programa de doctorado en Biogeociencias.
Defensa de tesis doctoral del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Mañana viernes, 24 de febrero, a las 12:00 horas y en Sala de Grados de la Facultad de Medicina, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Silvia González Martínez, titulada "Estado nutricional de yodo en gestantes en el área sanitaria IV de Asturias". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Elías Álvarez Delgado y Edelmiro Luis Menéndez Torre, del Programa de doctorado en Ciencias de la Salud.
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación
Ante el interés de la comunidad universitaria en proporcionar ayuda para contribuir a paliar el desastre humanitario causado por lo terremotos en Turquía y Siria, el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Coordinación informa de que la forma más eficaz de ayudar es aportando donaciones a las ONGs que trabajan sobre el terreno. De forma generalizada se recomienda este sistema de ayuda que permite adquirir los productos directamente según las necesidades y además se contribuye a reactivar la economía de los países afectados. Estas son algunas de las ONGs que están ahora mismo trabajando en el terreno, pertenecientes a las Naciones Unidas:
ACNUR: proporciona artículos de primera necesidad, como mantas térmicas, colchones y otros materiales básicos, así como utensilios de cocina, colchonetas, tiendas de campaña y enseres para ayudar en las labores de rescate y refugio. BIZUM Código: 01151
UNRWA: los equipos de UNRWA están sobre el terreno y sus instalaciones se han convertido en refugios. Los donativos se destinarán a proporcionar ropa de abrigo, alimentos y refugio en los campamentos de refugiados afectados por el terremoto. NÚMERO DE CUENTA Caixabank: ES78 2100 2262 1202 0033 6276; Tel: 9170270 59; BIZUM Código: 33368."
Enlaces
Listado provisional de admitidos y excluidos en la convocatoria Tándem de alemán 2023
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
Vicerrectorado de Internacionalización
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución con el listado de admitidos y excluidos en la "Convocatoria abierta. Ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva. Cursos Tándem de Alemán con la Ruhr-Universität Bochum (Alemania) el verano 2023". El plazo de subsanaciones irá del 23 de febrero al 8 de marzo.
Certificados de Idiomas - inglés (IELTS), inscripciones hasta el viernes 24 de febrero 2023, examen 2 marzo 2023
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
La Casa de las Lenguas-Vicerrectorado de internacionalización
La Casa de las Lenguas, en colaboración con el British Council, organiza pruebas oficiales de idioma inglés a celebrar en en el Campus de El Milán; la próxima fecha es el 2 de marzo de 2023 en horario de mañana (escritos) y tarde (orales). IELTS es un examen multinivel, de B1 a C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y está reconocido por la CRUE como certificado válido para la acreditación de nivel. El plazo de inscripción finaliza el 24 de febrero de 2023.
Sistema Clave para la realización de trámites en la universidad
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
Delegado de Rector para la Transformación Digital
La Delegación de Rector para la Transformación Digital, con la finalidad de facilitar a la comunidad universitaria, así como a la ciudadanía en general, recursos y herramientas que les ayuden en sus trámites y gestiones con nuestra institución, comunica la reciente puesta en marcha del sistema Cl@ve. Este sistema tiene un uso muy extendido en todas las administraciones públicas y facilita la autenticación segura de personas externas a la universidad que tengan que comunicarse o realizar alguna gestión a través de nuestra Sede electrónica y que antes solo lo podían hacer usando un certificado electrónico. Este sistema alternativo simplifica la gestión de los certificados electrónicos eliminando la necesidad de lectores de DNI o la instalación del certificado en todos los ordenadores y/o teléfono móvil que use para acceder. Se basa en el uso de una aplicación que se debe instalar en teléfono móvil al que se enviará un código de usuario que se debe proporcionar para completar el proceso de autenticación. Desde el equipo de trabajo de la Delegación se están preparando algunas ayudas sobre su funcionamiento que estarán disponibles próximamente a través del portal de Sede electrónica: https://sede.uniovi.es/ Para poder utilizar este sistema es necesario registrarse previamente en el siguiente enlace:
Jornada sobre 'Protección Internacional por razón de género y conflictos armados'
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho informa de la apertura del plazo de inscripciones para participar en la jornada sobre "Protección Internacional por razón de género y conflictos armados", que tendrá lugar el viernes, 3 de marzo, a partir de las 9:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho. La actividad está dirigida por la profesora de Derecho Internacional Privado, Isabel Rodríguez-Uría Suárez y se enmarca dentro de las actividades del Proyecto de I+D+i PID2021-123452OB-I00, "Retos jurídicos para una sociedad inclusiva: obstáculos de género a la vida privada y familiar en casos de movilidad transfronteriza (GENDERMOV), concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Proyectos de Generación del Conocimiento 2021, cuya IP, es la Catedrática de Derecho Internacional Privado, Pilar Jiménez Blanco. La inscripción es gratuita y puede realizarse mediante envío de un correo electrónico proporcionando nombre, apellidos y D.N.I. a jornadagenerouniovi@gmail.com. El plazo límite de inscripción: 28 de febrero. Se entregará un certificado de asistencia a las personas inscritas que asistan al menos al 75% de la jornada.
Reunión congresual en Gijón del RN5 (sociology of Consumption) de la ESA
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
Departamento de Sociología
Los próximos 28 y 29 de agosto de 2023 tendrá lugar en la Facultad de Comercio Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos la reunión congresual presencial española del RN5 (sociology of Consumption) de la ESA (European Sociological Association). El encuentro, que realizará conexiones virtuales en varios momentos con los siete países en los que se celebra simultáneamente, abordará los siguientes temas específicos: "Más allá de las fronteras", "Consumo y crisis" y "Alimentación y consumo". Quienes deseen participar en este encuentro de Gijón podrán hacerlo en español, portugués o inglés. Las propuestas se enviarán antes del 1 de Marzo en inglés/español o en inglés/portugués a través del siguiente enlace:
El Consejo de Estudiantes ha estrenado sus nuevas redes sociales. Si estás interesado, puedes seguirlas e infórmate de todas las novedades en materia de estudiantes.
Taller sobre requisitos y normativa en la investigación con animales
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
Vicerrectorado de Investigación
Mañana viernes, 24 de febrero de 10:00 a 12:00 horas, se celebrará en el salón de grados de la escuela de enfermería un taller titulado "Requisitos y normativa en la investigación con animales". Este taller está enfocado a revisar la normativa aplicable a las personas que trabajan en experimentación animal y a resolver las dudas relacionadas con el mantenimiento de la capacitación. El certificado de asistencia es válido para el mantenimiento de la capacitación para trabajar con animales de experimentación. Las inscripciones estarán abiertas hasta las 12 horas del anterior día hábil al de la celebración de la jornada. Se requiere inscripción para la emisión del certificado.
Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud
La Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud informa a todo el personal de la Universidad de Oviedo mayor de 40 años que ya se encuentra a disposición de los/as interesados/as el formulario de inscripción en la campaña de detección precoz del cáncer colorrectal 2022, coordinada desde el área de salud laboral del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. La campaña está dirigida a todo el personal mayor de 40 años , en situación de servicio activo, que no haya participado en la que tuvo lugar durante el pasado año 2022, y consistirá en una prueba de detección de sangre oculta en heces. Todos aquellos/as interesados/as en participar, que cumplan con los requisitos indicados, deberán hacer llegar la documentación correspondiente (formulario de inscripción y consentimiento informado) a prevencion@uniovi.es o bien a través de correo interno, antes del veintiocho de febrero (inclusive).
VII convocatoria de ayudas proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles- Indra-Minsait
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
Indra, Minsait y Fundación Universia han lanzado la VII convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada al desarrollo de tecnologías accesibles, dirigida a entidades pertenecientes al sistema universitario español, con el objetivo de promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida y la integración social y laboral de las personas con discapacidad. Los proyectos de innovación, con una duración máxima de 12 meses, deben estar dirigidos al desarrollo de soluciones tecnológicas, desde software a dispositivos, instrumentos o equipos, que puedan ser utilizados por o para personas con discapacidad. Las soluciones propuestas pueden centrarse en diferentes aspectos, como facilitar la actividad y participación de estas personas en la sociedad, previniendo limitaciones o reduciendo las existentes; proteger, apoyar, entrenar, medir o sustituir funciones/estructuras corporales; y/o favorecer el acceso, mantenimiento y mejora del empleo de las personas con discapacidad. El plazo para presentar candidaturas termina el próximo 30 de marzo, a las 15:00 horas.
V Premio de Tesis Doctorales en Cooperación para el Desarrollo del G9
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación
El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha hecho pública la convocatoria del V Premio de Tesis Doctorales en Cooperación para el Desarrollo que tiene como objetivo reconocer, en esta ocasión, trabajos que versen sobre Educación para la Transformación Social (EpTS). Las tesis deben haber sido defendidas, satisfactoriamente, entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2021, en cualquier universidad pública española. Las personas interesadas tienen de plazo hasta el 31 de agosto de 2023 para presentar la solicitud, cumplimentando el formulario disponible en la página web del Grupo 9 de Universidades (www.uni-g9.net). En los dos meses siguientes al cierre de la convocatoria se realizará el proceso de evaluación de las solicitudes por parte de un Comité, integrado por personas vinculadas al mundo de la Cooperación para el Desarrollo, en posesión del título de Doctor, y pertenecientes a las universidades del G-9.
La Embajada de Francia en España anuncia la publicación de dos convocatorias científicas para 2023
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
Vicerrectorado de Internacionalización
La Embajada de Francia en España publica las siguientes convocatorias:
Convocatoria de Becas doctorales y postdoctorales.
La embajada financia 16 becas doctorales y postdoctorales de dos semanas o un mes de duración: 2 becas de 852 euros para una estancia de 15 días y 14 becas de 1.704 euros para una estancia de un mes. Estas becas sirven exclusivamente para financiar movilidades a Francia de estudiantes de doctorado o postdoctorado, matriculados en un centro de educación superior o de investigación español (y no matriculados en Francia), en el marco de una estancia de investigación. El plazo de solicitud finaliza el 25 de febrero de 2023.
Convocatoria de Proyectos Científicos para Investigadores confirmados.
La embajada otorga 14 ayudas para financiar proyectos científicos que se inscriben en el marco de una colaboración franco-española. Las subvenciones atribuidas son de 1 000€ por proyecto. El plazo de solicitud concluye el 25 de febrero de 2023.
Convocatoria Subprograma Estatal de Transferencia de Conocimiento
dUO Nº: 2563
Fecha23/02/2023
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha abierto una convocatoria dentro del Subprograma Estatal de Transferencia de Conocimiento para promocionar proyectos de maduración tecnológica (hasta TRL7 - 8) en colaboración entre empresas y organismos de investigación. Las temáticas de los proyectos deben ser: salud; cultura, creatividad y sociedad inclusiva; seguridad civil para la sociedad; mundo digital, industria, espacio y defensa; clima, energía y movilidad; o alimentación, bioeconomía, recursos naturales y medio ambiente. El periodo de ejecución son 3 años a partir de la fecha de inicio del proyecto y el tipo de ayuda es subvención (hasta un 100%) o préstamo (hasta 95%) en función de la entidad participante. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 7 de marzo de 2023.
El Aula Magna de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón acogerá hoy, 22 de febrero, a las 12:00 horas, un acto en homenaje al catedrático Paolo Priore, fallecido en marzo del año pasado a los 55 años. Después del acto institucional se descubrirá una placa en memoria de profesor, que estará ubicada en el primer piso del edificio Departamental Este.
Enlaces
Charla del profesor Adrian Stencel sobre 'How many ways can you die?'
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Departamento de Filosofía
Hoy miércoles, 22 de febrero, a las 12:15 horas y en el aula 21 del Edificio Departamental del Campus de Humanidades-El Milán, el profesor Adrian Stencel (https://stenceladrian.com/), del Instituto de Filosofía de las Ciencias Naturales en la Univerisidad Jagelónica de Cracovia, ofrecerá una charla con el título "How many ways can you die?". Adrian Stencel es profesor adjunto de la Jagiellonian University de Cracovia (Polonia). Es un experto en filosofía de la biología y ha trabajado en temas bastante diversos, incluyendo la metafísica de la individualidad biológica, el problema de la herencia biológica, las transiciones mayores en la evolución, el uso de modelos mecanísticos versus estadísticos en el testeo y aprobación de nuevos medicamentos o, más recientemente, el problema de la muerte, tema sobre el que versará la charla.
Conferencia de Roberto Fernández Llera sobre 'Trabajar en la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias'
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Facultad de Economía y Empresa
Roberto Fernández Llera, síndico mayor de Asturias, ofrecerá hoy miércoles, 22 de febrero, a las 12:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Economía y Empresa, la conferencia titulada "Trabajar en la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias".
Jornadas y Congreso de Ingeniería y Filosofía: IF 5.0
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
MediaLab de la Universidad de Oviedo
El MediaLab de la Universidad de Oviedo organiza unas nuevas jornadas de ingeniería y filosofía, esta vez en torno a tres ejes temáticos: apocalipsis climático, feminismos y tecnologías y pieles tecnológicas. Este año se desarrollarán en el CMI El Llano, de Gijón, los días 22 y 23 de febrero, en horario de 15:30 a 20:00 horas. El día 24, en el mismo lugar, tendrá lugar el I Congreso de Ingeniería y Filosofía, al que asistirán ponentes de distintas universidades españolas para profundizar en los citados temas.
Ceremonia de entrega de premios XVI Olimpiada Asturiana de Biología
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Facultad de Biología
La XVI Olimpiada Asturiana de Biología (OAsB) se celebró el 3 de febrero de 2023 en la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo. Participaron 162 estudiantes de 29 centros educativos de toda Asturias. La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar hoy miércoles, 22 de febrero, a las 17.00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo. Al acto asistirán, además de los alumnos ganadores, el decano de la Facultad de Biología, José Manuel Rico Ordás, así como el vicerrector de Gestión Académica, José Miguel Arias, en representación del rector.
Enlaces
Concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes de la Universidad de Cádiz y el Servicio Andaluz de Salud
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Secretaría General
BOE. Miércoles, 22 de febrero de 2023. Núm. 45. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Universidad de Cádiz y el Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.
Regulación de condiciones de becas y ayudas al estudio
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Secretaría General
BOE. Miércoles, 22 de febrero de 2023. Núm. 45. I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Becas y ayudas al estudio.
Real Decreto 117/2023, de 21 de febrero, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024, y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.
IV Jornada Técnica de la Cátedra Telecable de Redes de Nueva Generación
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
La Cátedra Telecable de Redes de Nueva Generación organiza mañana jueves, 23 de febrero, a partir de las 11:00 horas, la IV Jornada Técnica de la cátedra: "Seguridad en Redes y Servicios de Telecomunicaciones", que tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio Polivalente del Campus de Gijón.
Proceso selectivo para la escala auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos, Subgrupo C1de la Universidad de Santiago de Compostela
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Secretaría General
BOE. Miércoles, 22 de febrero de 2023. Núm. 45. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos, Subgrupo C1.
Presentación del libro 'Espejos. Filosofía y nuevas tecnologías', del profesor Luca Valera
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Departamento de Filosofía
Mañana jueves, 23 de febrero, a las 12:30 horas, en el seminario 203 del Edificio Departamental del campus de Humanidades - El Milán, tendrá lugar la presentación del libro "Espejos. Filosofía y nuevas tecnologías", del profesor Luca Valera de la Universidad de Valladolid, que estará visitando Asturias con motivo de las Jornadas de Ingeniería y Filosofía 5.0. El libro es una interesante reflexión sobre nuestra relación con las nuevas tecnologías . Luca Valera es doctor en Bioética y Filosofía por la Università Campus Bio-Medico di Roma.
Conferencia de Emilio Ruiz Barrachina en Salas 'Cómo hacer una película'
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Emilio Ruiz Barrachina, director de cine de la película, rodada en Salas, "Tristesse", ganadora del New York City International Film Festival, impartirá mañana jueves, 23 de febrero, a las 19:30 horas, en el Palacio Valdés Salas (Salas), la conferencia "Cómo hacer una película".
Proceso selectivo para la categoría de Especialista de Oficios de la Universidad de Santiago de Compostela
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Secretaría General
BOE. Miércoles, 22 de febrero de 2023. Núm. 45. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Especialista de Oficios, Jardinero/a.
Proceso selectivo para la categoría de Técnico/a Especialista de Escuela Infantil de la Universidad de Santiago de Compostela
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Secretaría General
BOE. Miércoles, 22 de febrero de 2023. Núm. 45. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral fijo de la categoría de Técnico/a Especialista de Escuela Infantil.
Proceso selectivo para la escala auxiliar de la Universidad de Zaragoza
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Secretaría General
BOE. Miércoles, 22 de febrero de 2023. Núm. 45. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Universidad de Zaragoza, por la que se corrigen errores en la de 13 de diciembre de 2022, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar.
Defensa de tesis doctoral del Programa de doctorado en Energía y Control de Procesos
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Hoy miércoles, 22 de febrero, a las 10:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Psicología, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Vanesa Pérez García, titulada "Perfiles específicos del lenguaje en el Síndrome de Williams". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Eliseo Diez Itza y Mª Verónica Martínez López, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
Defensa de tesis doctoral del Programa de Doctorado en Ingeniería de Producción, Minero-Ambiental y de Proyectos
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Hoy miércoles, 22 de febrero, a las 12:00 horas, en el Aula Pintado Fe de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Patricia Fernández Orviz, titulada "Definición de un árez representativa de las vibraciones por voladuras en los ábacos de los criterios de prevención de daños". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Rafael Rodríguez Díez, del Programa de doctorado en Ingeniería de Producción, Minero-Ambiental y de Proyectos.
Defensa de Tesis Doctoral del Programa de Doctorado en Biogeociencias
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Vicerrectorado de Gestión Académica
Mañana jueves, 23 de febrero, a las 10:30 horas y en el Aula E de la Facultad de Geología, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Manuel Ignacio de Paz Alvarez, titulada "Deformación y rocas de falla en las zonas de cizalla basales de los mantos cantábricos". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Sergio Llana Fúnez y Juan Luis Alonso Alonso, del Programa de doctorado en Biogeociencias.
Ceremonia de entrega de diplomas de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
El viernes, 17 de Marzo, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos del Palacio de Congresos del recinto ferial Luis Adaro de Gijón, se celebrará el tradicional acto de entrega de diplomas de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. Es imprescindible inscribirse antes del 26 de Febrero para recoger el diploma.
La plataforma 8M Asturias, la Unidad de Igualdad de la Universidad de Oviedo y el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Oviedo organizan una charla informativa con motivo del Día Internacional de la Mujer en la sala de la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras el jueves, 2 de marzo de 10.00 a 13.00 horas.
Periodo de información pública del informe de la directiva del Consejo de Estudiantes
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Consejo de Estudiantes
La directiva del Consejo de Estudiantes ha redactado un informe que se articula en cuatro pilares: tener un tejido representativo de estudiantes sólido, tener una comunicación real con el estudiantado, establecer los posicionamientos prioritarios en cuanto a política universitaria y la vinculación con los planes estratégicos de esta Universidad. Se somete a información pública la parte estratégica del presente informe hasta el día 15 de marzo a las 23:59 horas. Durante todo este periodo se pueden presentar observaciones mediante correo a cestudiantes@uniovi.es
Encuentros culturales 'El Legado de Dulce', en el Parador de Cangas de Onís
dUO Nº: 2562
Fecha22/02/2023
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El viernes 24 de enero, el catedrático en Ciencias de la Computación, Antonio Bahamonde, participará en los encuentros culturales El Legado de Dulce, en el Parador de Cangas de Onís, donde hablará de inteligencia artificial y su vinculación con el ámbito del turismo. Será en la biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís a las 19.30 con entrada libre hasta cubrir el aforo.