El INIE oferta el taller “Actividad física, ergonomía postural y estilos de vida saludables”, que se celebrará en modalidad presencial los días 27 y 28 de abril de 2023. El plazo de inscripciones termina hoy.
La Gerencia de la Universidad de Oviedo comunica que se ha publicado en la web el Plan de Formación Continua para el PAS para 2023. La presentación de solicitudes finalizará el día 31 de marzo, a las 23:59 horas.
BOE. Viernes, 31 de marzo de 2023. Núm. 77. III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Becas.
Orden AUC/314/2023, de 9 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de becas de formación e investigación del Instituto Cervantes.
BOE. Viernes, 31 de marzo de 2023. Núm. 77. V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN.
Extracto de la Resolución de 30 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, por la que se convocan subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro para el estudio, análisis y ejecución de las prioridades de la política exterior española (convocatoria de 2023)
BOPA. Viernes, 31 de marzo de 2023. Núm. 63. AUTORIDADES Y PERSONAL. CONSEJERÍA DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDAD. ENTIDAD PÚBLICA SERVICIO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGROALIMENTARIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (SERIDA).
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Dirección Gerencia del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA), por la que se convoca procedimiento para la contratación bajo la modalidad de contrato indefinido de actividades científico-técnicas, de un Titulado/a Superior Investigador Ingeniero/a Agrónomo/a, Biólogo/a o Veterinario/a experto en producción agraria sostenible para el Área de Nutrición, Pastos y Forrajes del SERIDA. [Cód. 2023-02378]
BOPA. Viernes, 31 de marzo de 2023. Núm. 63. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 24 de marzo de 2023, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso público por el trámite de urgencia para la contratación de personal laboral para la realización de actividades científico-técnicas vinculadas a líneas de investigación o de servicios científico-técnicos de carácter indefinido. [Cód. 2023-02524]
Hoy jueves, 30 de marzo, a las 12:00 horas y en la Sala de Juntas Francisco Quirós Linares del Departamento de Geografía, tendrá lugar la presentación del libro «Estampas de Asturias», escrito por don Manuel Maurín Álvarez (profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo), y con ilustraciones son obra de doña Leticia González Díaz. El acto contará con la intervención de la profesora honorífica del Departamento, Amalia Maceda Rubio.
El Decanato de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo acordó en el mes de noviembre de 2022 crear un reconocimiento a los egresados de la facultad que destacan por su labor científica. En su primera edición, el reconocimiento “Egregie munia” (Excelentes deberes) se le ha otorgado al Dr. Amalio Telenti Asensio, licenciado en Medicina y Cirugía en 1982, por la excelencia científica de su trabajo. El acto tendrá lugar hoy jueves, 30 de marzo, a las 12:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.
Hoy jueves, 30 de marzo, a las 17:00 horas en el Paraninfo del Edificio Hisstórico, tendrá lugar el acto de celebración de San Raimundo de Peñafort, fiesta patronal de la Facultad de Derecho. Intervendrá como conferenciante Manuel Atienza Rodríguez, y se procederá a la entrega de diplomas a los egresados que finalizaron estudios el pasado curso.
Hoy jueves, 30 de marzo, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Museo Casa Natal de Jovellanos, la conferencia titulada «El enconchado mexicano del Museo Jovellanos y su trasfondo japonés», impartida por doña Yayoi Kawamura, (profesora del Departamento de Hª del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo), en el marco del ciclo de
conferencias La colección al detalle.
Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB)
El Jardín Botánico Atlántico continúa en marzo con su cita mensual dentro del ciclo De charla con el Botánico, en el que se pretende acercar la ciencia y la cultura vinculadas al mundo vegetal a la ciudadanía. La próxima charla, organizada en colaboración con la Universidad de Oviedo, será hoy jueves, 30 de marzo, a las 19:00 horas, en la antigua Escuela de Comercio de Gijón, y correrá a cargo del biólogo y divulgador científico Fernando Valladares. La entrada es libre hasta completar aforo.
Secretaría General
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo mantendrá mañana viernes, 31 de marzo, dos reuniones, una de carácter ordinaria y otra, extraordinaria. Las reuniones tendrá lugar en el Aula Clarín, a las 10:00 y a las 12:30 horas, respectivamente.
Mañana viernes, día 31 de marzo de 2023, de 10:30 a 13:30 horas, se va a realizar la V Olimpiada Nacional (Fase Local) de Ingeniería de Caminos Canales y Puertos, en la Escuela Politécnica de Mieres. Está prevista la participación multitud de equipos de alumnos provenientes de diferentes Institutos de Educación Secundaría, de todo el territorio del Principado de Asturias. En la inauguración estarán presentes: Vidal Gago Pérez, vicedecano de la Demarcación de Asturias del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos; Antonio Navarro Manso, coordinador del Máster de Caminos Canales y Puertos de la Escuela Politécnica de Mieres, y Ángel Martín Rodríguez. director de la Escuela Politécnica de Mieres.
El Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) ha organizado para mañana viernes, 31 de marzo, a las 13:00 horas, el seminario “Modelos derivados de pacientes para desarrollar estrategias de medicina personalizada en sarcomas” , que será impartido por René Rodríguez. El seminario tendrá lugar en la Sala de Grados del Departamento de Bioquímica, del Edificio Santiago Gascón del Campus de El Cristo.
Vicerrectorado de Gestión Académica
Hoy jueves, 30 de marzo, a las 10:00 horas, en la Sala de Consejos del Departamento de Filología Española, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Ramsés Fernández García, titulada “El jopará paraguayo: estudio tipológico y sociolingüístico”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Ramón de Andrés Diaz y Félix Fernández de Castro López Patiño, del Programa de Doctorado en Investigaciones Humanísticas.
Hoy jueves, 30 de marzo, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Química, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Gabriel Álvarez Menéndez, titulada ”Desarrollo de un dispositivo Point of Care para el diagnóstico y seguimiento de patologías renales basado en un biosensor enzimático con detección electroquímica”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por José Ignacio García Alonso, del Programa de Doctorado en Análisis Químico, Bioquímico y Estructural y Modelización Computacional.
Hoy jueves, 30 de marzo, a las 11:30 horas, en la Sala de Juntas del Aulario Sur de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Carlos Bertorello Miretti, titulada “Estudio del fenómeno de deslaminación de materiales compuestos carbono/epoxi bajo modo III de fractura y solicitación dinámica”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Antonio Argüelles Amado y Jaime Viña Olay, del Programa de Doctorado en Materiales.
Mañana viernes, 31 de marzo, a las 10:00 horas y en la Sala de Grados del Aulario Norte de la EPI de Gijón, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Carlos Gómez-Aleixandre Tiemblo, titulada “Control coordinado de recursos distribuidos en redes de distribución híbridas AC/DC malladas“. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por dirigida por José Manuel Cano Rodríguez y Pablo García Fernández, del Programa de doctorado en Energía y Control de Procesos.
Mañana viernes, 31 de marzo, a las 11:00 horas, en el Aula Rector Alas del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Cristina García Fernández, titulada "La mujer como sujeto jurídico y la desestructuración del concepto histórico de familia. Del Derecho romano al Derecho vigente". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por María Isabel Núñez Paz, del Programa de Doctorado en Derecho.
Mañana viernes, 31 de marzo, a las 11:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de María Carbó Muñoz, titulada ” Caracterización funcional e implicaciones biotecnológicas de los mecanismos moleculares de respuesta a estrés térmico y agentes xenobióticos en Chlamydomonas reinhardtii”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Mª Jesús Cañal Villanueva y Luis Valledor González, del Programa de Doctorado en Biogeociencias.
Mañana viernes, 31 de marzo, a las 11:00 horas y en Salón de Grados del Departamento de Historia del Arte y Musicología, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Ramón Vega Piniella Francisco, titulada “La Armada española: sus intereses y aportaciones en el coleccionismo del arte de Asia Oriental (1842-1919) “. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Yayoi Kawamura, del Programa de doctorado en Historia del Arte y Musicología.
Mañana viernes, 31 de marzo, a las 12:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Juan Carlos Bermejo Millo, titulada "Sistemas de control de calidad celular durante la diferenciación de las células madre embrionarias P19 y progenitoras miogenicas C2C12". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Ignacio Vega Naredo y Yaiza Potes Ochoa, del Programa de Doctorado en Biología Molecular y Celular.
La Secretaría General informa de la publicación de un resumen ejecutivo con los contenidos más destacados de la LOSU. El documento puede consultarse en el enlace que figura junto a estas líneas.
Delegación del Rector para la Coordinación Sanitaria y de la Salud
La Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud informa a todas las personas interesadas de que el área de Psicosociología y Ergonomía del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ha programado talleres para el mes de abril que llevan por título “Alimentación saludable”, “Técnicas de relajación”, “Bienestar digital”, “Asertividad en el trabajo”, “Mindfulness: Yoga facial”, “Reconstruir mi capacidad para disfrutar” y “Cómo dejar de autoboicotearte”, dirigidos a todo el personal de la Universidad de Oviedo. Todos aquellos interesados podrán hacer la preinscripción en el taller o talleres que deseen a través de los enlaces que se encuentran en la web del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
La International Union of Game Biologists (IUGB) organiza el 36 congreso IUGB, que se celebrará en Varsovia del 28 al 31 de agosto de 2023, y que versará sobre el manejo del medio natural.
La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad de Oporto organiza el programa Intensivo semipresencial “Cambios climáticos y contaminación: retos para el sistema inmunitario, el metabolismo del ARN y las respuestas al estrés”, en colaboración con la Universidad de Lund (Suecia), la Universidad de Vigo (España), el Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Medioambiental (CIIMAR) de la Universidad de Oporto y el Instituto de Investigação e Inovação em Saúde (i3S) de la Universidad de Oporto. El curso ofrece a los estudiantes de doctorado la posibilidad de recibir una formación avanzada sobre los efectos de los cambios climáticos globales, la contaminación y la salud. El plazo de inscripción finaliza el 7 de abril del 2023.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural informa de la apertura del plazo de matriculación para dos nuevas aulas de Extensión: La Educación Infantil: Profesión y Arte y Aula de Teatro (UO Territorio). El periodo de matrícula termina el 10 de abril.
El Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo convoca el tercer concurso de Ilustración Científica con el objeto de potenciar la difusión de los avances científicos en esta disciplina. El tema debe reflejar algún aspecto molecular de cualquier proceso biológico de interés, con información científica rigurosa y alta calidad artística. Habrá tres premios, dotados con 300, 200 y 100 euros. El plazo para la participación en el concurso finaliza el 7 de septiembre de 2023. El premio está dirigido al estudiantado de los grados y postgrados en los que participa el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, y las bases de la convocatoria se pueden consultar en la página web del departamento.
El Vicerrectorado de Estudiantes recuerda que el 17 de marzo se publicó la adjudicación provisional de la movilidad nacional SICUE para el curso 2023-20224. El plazo de reclamaciones finaliza el 31 de marzo de 2023 y se realiza por medios electrónicos, accediendo con el usuario y clave personal en la web de la Universidad de Oviedo.
El Datathon Merkle es un hackathon basado en datos, donde los participantes tendrán que resolver un reto por equipos. No es excluyente ningún tipo de formación. Cualquier persona con ganas de aportar ideas es bienvenida. Solo hay 50 plazas disponibles, por lo que es necesario inscribirse. Tendrá lugar el sábado. 15 de Abril de 2023, en jornada de mañana y tarde.
LaComisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre el futuro de la movilidad educativa para incorporarla en su propuesta política en los próximos meses de este año 2023. La iniciativa tiene por objeto aumentar las oportunidades de aprendizaje y enseñanza en otro país europeo, en todos los sectores y en todos los niveles del aprendizaje formal, no formal e informal, como componente clave del Espacio Europeo de Educación. El cuestionario para recabar información de todos los interesados está disponible entre el 8 de febrero y el 3 de mayo de 2023.
La Casa de las Lenguas-Vicerrectorado de internacionalización
La Casa de las Lenguas, en colaboración con el evaluador autorizado Expert English, organiza pruebas oficiales de idioma inglés (FCE-B2, CAE-C1 y CPE-C2 de Cambridge English) a celebrar en el Campus de El Milán o en sede alternativa el 10 de marzo (B2/C1), 9 de junio (C2) y 17-29 de noviembre (B2/C1/C2) de 2023. Están reconocidos por la CRUE como certificados válidos para la acreditación de nivel del alumnado y el profesorado.
El INIE oferta el taller “Actividad física, ergonomía postural y estilos de vida saludables”, que se celebrará en modalidad presencial los días 27 y 28 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 29 al 31 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “Cuándo y cómo afrontar el proceso de acreditación nacional en la rama de Ciencias”, que se celebrará en modalidad presencial los días 19 y 20 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta el 30 de marzo de 2023.
El INIE oferta el curso “Herramientas del Campus Virtual para la planificación de la docencia online”, que se celebrará en modalidad online, el día 26 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 28 al 30 de marzo de 2023.
La Gerencia de la Universidad de Oviedo informa que se ha publicado en la web el Plan de Formación Continua para el PAS para 2023. La presentación de solicitudes finalizará el día 31 de marzo, a las 23:59 horas.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
Indra, Minsait y Fundación Universia han lanzado la VII convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada al desarrollo de tecnologías accesibles, dirigida a entidades pertenecientes al sistema universitario español, con el objetivo de promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida y la integración social y laboral de las personas con discapacidad. Los proyectos de innovación, con una duración máxima de 12 meses, deben estar dirigidos al desarrollo de soluciones tecnológicas, desde software a dispositivos, instrumentos o equipos, que puedan ser utilizados por o para personas con discapacidad. Las soluciones propuestas pueden centrarse en diferentes aspectos, como facilitar la actividad y participación de estas personas en la sociedad, previniendo limitaciones o reduciendo las existentes; proteger, apoyar, entrenar, medir o sustituir funciones/estructuras corporales; y/o favorecer el acceso, mantenimiento y mejora del empleo de las personas con discapacidad. El plazo para presentar candidaturas termina hoy, a las 15:00 horas.
De conformidad con el Convenio de movilidad de Personal de Administración y Servicios del G9 de Universidades, firmado el 11 de mayo de 2007, se informa de la resolución de 14 de marzo de 2023, de la Universidad de Zaragoza, por la que se anuncia concurso de méritos para la provisión del puesto de Coordinador del Área de Biblioteca de la Facultad de Economía y Empresa (Sede Campus Río Ebro) de esta Universidad. El plazo de solicitudes termina el 20 de abril.
BOPA. Jueves, 30 de marzo de 2023. Núm. 62. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 16 de marzo de 2023, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se publica la lista definitiva de admitidos y excluidos en el proceso selectivo convocado por Resolución del Rector de la Universidad de Oviedo de 18 de octubre de 2022, para el ingreso en la Escala de Subalternos de la Universidad de Oviedo, Grupo E —agrupación profesional—, por el sistema general de acceso libre. [Cód. 2023-02341]
BOPA. Jueves, 30 de marzo de 2023. Núm. 62. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 17 de marzo de 2023, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se publica la lista definitiva de admitidos y excluidos en el proceso selectivo convocado por Resolución de 5 de diciembre de 2022, para la provisión de plazas de personal laboral del Grupo I, adscritas a la Oficina de Proyectos Europeos de la Universidad de Oviedo, por el sistema general de acceso libre, en el marco de estabilización de empleo temporal. [Cód. 2023-02340]
BOPA. Jueves, 30 de marzo de 2023. Núm. 62. OTRAS DISPOSICIONES. CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA. INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (IDEPA).
Extracto de la Resolución de 21 de marzo de 2023, del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones en el marco del programa de Apoyo a la Financiación de Proyectos Empresariales, ejercicio 2023. [Cód. 2023-02449]
BOPA. Jueves, 30 de marzo de 2023. Núm. 62. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Convenio de colaboración entre la Universidad de Oviedo y Comisiones Obreras de Asturias para la organización conjunta de dos cursos para el desarrollo y capacitación de las personas interesadas en las relaciones laborales y el marco del dialogo social, en el ámbito de la extensión universitaria. [Cód. 2023-02316]
Hoy miércoles, 29 de marzo, a las 12:00 horas y en el Salón de Grados del Departamento de Filología Clásica y Románica del Campus de El Milán, tendrá lugar la conferencia de titulada "Versiones catalanas, castellanas y francesas del Fiore di Virtù", impartida por don Paolo Divizia, profesor de Masarykova Univerzita, Brno.
El Salón de Grados del Departamento de Filosofía del Campus de El Milán acogerá hoy miércoles, 29 de marzo de 2023, a las 15:30 horas, la Jornada de Trabajo Intercultural "Los pueblos de Asturias: por qué y cómo salvarlos. Una mirada desde la Antropología", que contará como ponente con Adolfo García Martínez, experto en etnografía y antropología cultural.
Hoy miércoles, 29 de marzo de 2023, a las 19.00 horas, se presentará, en el Aula Magna del Edificio Histórico, el libro "La gran historia del agua". Está publicado por Ediciones de la Universidad de Oviedo y escrito por especialistas de diferentes áreas de conocimiento, con la intención de acercar a todas las personas interesadas las múltiples facetas del agua –como fuerza geológica, origen de la vida, conductora de la evolución, motor de la historia humana, elemento simbólico, causa de catástrofes o modeladora de nuestros paisajes rurales y urbanos. En el acto intervendrán el cicerrector de Investigación, Antonio Fueyo, y los editores de la obra, Olga García Moreno y Armando Menéndez Viso.
Departamento de Geografía
Mañana jueves, 30 de marzo, a las 12:00 horas y en la Sala de Juntas Francisco Quirós Linares del Departamento de Geografía, tendrá lugar la presentación del libro «Estampas de Asturias», escrito por don Manuel Maurín Álvarez (profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo), y con ilustraciones son obra de doña Leticia González Díaz. El acto contará con la intervención de la profesora honorífica del Departamento, Amalia Maceda Rubio.
El Decanato de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo acordó en el mes de noviembre de 2022 crear un reconocimiento a los egresados de la facultad que destacan por su labor científica. En su primera edición, el reconocimiento “Egregie munia” (Excelentes deberes) se le ha otorgado al Dr. Amalio Telenti Asensio, licenciado en Medicina y Cirugía en 1982, por la excelencia científica de su trabajo. El acto tendrá lugar mñana jueves, 30 de marzo, a las 12:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.
Mañana jueves, 30 de marzo, a las 17:00 horas y en el Paraninfo del Edificio Histórico, tendrá lugar el acto de celebración de San Raimundo de Peñafort, fiesta patronal de la Facultad de Derecho. Intervendrá como conferenciante Manuel Atienza Rodríguez, y se procederá a la entrega de diplomas a los egresados que finalizaron estudios el pasado curso.
Mañana jueves, 30 de marzo, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Museo Casa Natal de Jovellanos, la conferencia titulada «El enconchado mexicano del Museo Jovellanos y su trasfondo japonés», impartida por doña Yayoi Kawamura, (profesora del Departamento de Hª del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo), en el marco del ciclo de conferencias La colección al detalle.
Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB)
El Jardín Botánico Atlántico continúa en marzo con su cita mensual dentro del ciclo De charla con el Botánico, en el que se pretende acercar la ciencia y la cultura vinculadas al mundo vegetal a la ciudadanía. La próxima charla, organizada en colaboración con la Universidad de Oviedo, será mañana jueves, 30 de marzo, a las 19:00 horas, en la antigua Escuela de Comercio de Gijón, y correrá a cargo del biólogo y divulgador científico Fernando Valladares. La entrada es libre hasta completar aforo.
Vicerrectorado de Gestión Académica
Hoy miércoles, 29 de marzo, a las 11:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Judit Muñiz Moreno, titulada “Context specificity of associative learning in the snail Cornu aspersum”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Ignacio Loy Madera, del Programa de Doctorado en Educación y Psicología.
Mañana jueves, 30 de marzo, a las 10:00 horas, en la Sala de Consejos del Departamento de Filología Española, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Ramsés Fernández García, titulada “El jopará paraguayo: estudio tipológico y sociolingüístico”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Ramón de Andrés Diaz y Félix Fernández de Castro López Patiño, del Programa de Doctorado en Investigaciones Humanísticas.
Mañana jueves, 30 de marzo, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Química, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Gabriel Álvarez Menéndez, titulada ”Desarrollo de un dispositivo Point of Care para el diagnóstico y seguimiento de patologías renales basado en un biosensor enzimático con detección electroquímica”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por José Ignacio García Alonso, del Programa de Doctorado en Análisis Químico, Bioquímico y Estructural y Modelización Computacional.
Mañana jueves, 30 de marzo, a las 11:30 horas, en la Sala de Juntas del Aulario Sur de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Carlos Bertorello Miretti, titulada “Estudio del fenómeno de deslaminación de materiales compuestos carbono/epoxi bajo modo III de fractura y solicitación dinámica”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Antonio Argüelles Amado y Jaime Viña Olay, del Programa de Doctorado en Materiales.
El Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo convoca el tercer concurso de Ilustración Científica con el objeto de potenciar la difusión de los avances científicos en esta disciplina. El tema debe reflejar algún aspecto molecular de cualquier proceso biológico de interés, con información científica rigurosa y alta calidad artística. Habrá tres premios, dotados con 300, 200 y 100 euros. El plazo para la participación en el concurso finaliza el 7 de septiembre de 2023. El premio está dirigido al estudiantado de los grados y postgrados en los que participa el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, y las bases de la convocatoria se pueden consultar en la página web del departamento.
El Vicerrectorado de Políticas de Profesora informa de la ampliación del plazo para el envío de contribuciones a las XV Jornadas Internacionales de Innovación Docente de la Universidad de Oviedo que se celebrarán en el Campus de Gijón los días 10 y 11 de mayo del 2023. El profesorado interesado puede enviar su contribución en formato póster, comunicación oral virtual o comunicación oral presencial, hasta el día 10 de abril.
Ya se encuentra disponible hasta el 7 de abril la encuesta EUROSTUDENT para estudiantes de grado o de máster universitario. Es un proyecto de investigación sobre las condiciones sociales y económicas de los estudiantes universitarios en toda Europa que permitirá estudiar aspectos como la equidad en el acceso y la permanencia en la universidad, la inserción laboral, el acceso a las vivienda o la situación económica de los estudiantes y la salud mental. El responsable de la encuesta es el Ministerio de Universidades en colaboración con el Consejo de Estudiantes del Estado (CEUNE). El correo electrónico del equipo de investigación para dudas es eurostudent@eurostudent.es
El Centro de Servicios Universitarios de Avilés acogerá conferencias dentro del ciclo Transfer, conversaciones dentro del Ciclo Conversa2 y el Programa Masterclass Uniovi_Creativa, en el marco de su programación de primavera que se desarrollará hasta junio en el salón de actos del CSU de Avilés, de 19:00 a 20:30 horas.
El INIE oferta el taller “Actividad física, ergonomía postural y estilos de vida saludables”, que se celebrará en modalidad presencial los días 27 y 28 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 29 al 31 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “Cuándo y cómo afrontar el proceso de acreditación nacional en la rama de Ciencias”, que se celebrará en modalidad presencial los días 19 y 20 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta el 30 de marzo de 2023.
El INIE oferta el curso “Herramientas del Campus Virtual para la planificación de la docencia online”, que se celebrará en modalidad online el día 26 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 28 al 30 de marzo de 2023.
El INIE oferta el curso “Diversidad, inclusión y equidad en la Universidad: propuestas prácticas para la acción docente”, que se celebrará en modalidad presencial los días 17 y 18 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta hoy miércoles, 29 de marzo de 2023.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de la concesión provisional de destinos “Convocatoria abierta de ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023/2024, instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131”.
La Universidad de Oviedo, en colaboración con el MediaLab de la institución académica, ha abierto el periodo de inscripción en el primer Premio Impacto Positivo. Este galardón, destinado al alumnado, valora el impacto del estudiante en la región, no solo a nivel académico, sino también por su labor en la Universidad y, sobre todo, por sus actividades con beneficio a la comunidad. El plazo de presentación finalizará el 30 de abril de 2023.
BOE. Miércoles 29 de marzo de 2023. Núm. 75. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Universidad Politécnica de Cataluña, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
BOE. Miércoles 29 de marzo de 2023. Núm. 75. III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Estudios universitarios.
Resolución de 10 de marzo de 2023, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Delegada de la Conferencia General de Política Universitaria, por el que se determinan las fechas límite de preinscripción, de publicación de listas de admitidos y de inicio del período de matriculación en las universidades públicas para el curso académico 2023-2024.
La Facultad de Economía y Empresa, en colaboración con el CEEI, organiza un taller de comunicación, que tendrá lugar hoy martes 28 de marzo, a las 16:00 horas, en el Espacio Garaje de la Facultad de Economía y Empresa. En este taller se trabajará con los estudiantes inscritos en el concurso de retos ECONO, para plantear y comunicar soluciones innovadoras a los desafíos propuestos por las empresas. El taller será impartido por: Verónica Álvarez (Coordinadora de Acceso a la Financiación del CEEI) y Lydia Alonso Díaz (Responsable de Innovación Organizativa del CEEI).
Hoy martes, 28 de marzo, tendrá lugar, a las 18:00 horas y en el Aula Magna del Edificio Histórico, la presentación del primer Congreso Nacional Acedyr del Deporte, que se celebrará en Gijón los días 27 y 28 de octubre. El acto será presidido por el rector Ignacio Villaverde y contará con la presencia de Antonio Corripio, presidente Acedyr Asturias y vicepresidente Acedyr España; Ricardo Ruiz, gerente de Acedyr, y Aida Nuño, directora general de Deporte del Principado.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Ciclo "Rimas sonoras. Cómo hacer música con palabras" continuará hoy martes, a las 18:00 horas, en la Sala de Cámara del Conservatorio Superior de Música, con la intervención de Xaime Arias (piano), Alejandro Lafuente (guitarra) y Rebeca Velasco (voz). La velada, que lleva por título "Ejemplos prácticos de musicalización de poemas", forma parte del ciclo realizado en colaboración entre la Universidad de Oviedo y el Conservatorio Superior de Música de Asturias.
Mañana miércoles, 29 de marzo, a las 12:00 horas y en el Salón de Grados del Departamento de Filología Clásica y Románica, tendrá lugar la conferencia de titulada "Versiones catalanas, castellanas y francesas del Fiore di Virtù", impartida por don Paolo Divizia, profesor de Masarykova Univerzita, Brno.
El Salón de Grados del Departamento de Filosofía del Campus de El Milán acogerá mañana miércoles, 29 de marzo de 2023, a las 15:30 horas, la Jornada de Trabajo Intercultural "Los pueblos de Asturias: por qué y cómo salvarlos. Una mirada desde la Antropología", que contará como ponente con Adolfo García Martínez, experto en etnografía y antropología cultural.
El miércoles, 29 de marzo de 2023, a las 19.00 horas, se presentará, en el Aula Magna del Edificio Histórico, el libro "La gran historia del agua". Está publicado por Ediciones de la Universidad de Oviedo y escrito por especialistas de diferentes áreas de conocimiento, con la intención de acercar a todas las personas interesadas las múltiples facetas del agua –como fuerza geológica, origen de la vida, conductora de la evolución, motor de la historia humana, elemento simbólico, causa de catástrofes o modeladora de nuestros paisajes rurales y urbanos. En el acto intervendrán el cicerrector de Investigación, Antonio Fueyo, y los editores de la obra, Olga García Moreno y Armando Menéndez Viso.
Vicerrectorado de Gestión Académica
Hoy martes, 28 de marzo, a las 11:30 horas y en Salón de Grados de la Facultad de Psicología, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Katiac Monteseirín Collar, titulada “Funcionamiento Neuropsicológico y Psicosocial en Niños/as y Adolescentes con sordera del Principado de Asturias”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Nélida María Conejo, del Programa de doctorado en Educación y Psicología.
Mañana miércoles, 29 de marzo, a las 11:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Judit Muñiz Moreno, titulada “Context specificity of associative learning in the snail Cornu aspersum”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Ignacio Loy Madera, del Programa de Doctorado en Educación y Psicología.
Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud
La Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud informa de que ya se encuentra a disposición del personal en activo de la Universidad de Oviedo el formulario de inscripción en las campañas preventivas del cáncer ginecológico y prostático 2023, coordinadas desde el área de vigilancia de la salud del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. El plazo de recepción de solicitudes finalizará el próximo 21 de abril.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo mantendrá el viernes, 31 de marzo, dos reuniones, una de carácter ordinaria y otra, extraordinaria. Las reuniones tendrán lugar en el Aula Clarín, a las 10:00 y a las 12:30 horas, respectivamente.
El Decanato de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo acordó en el mes de noviembre de 2022 crear un reconocimiento a los egresados de la facultad que destacan por su labor científica. En su primera edición, el reconocimiento “Egregie munia” (Excelentes deberes) se le ha otorgado al Dr. Amalio Telenti Asensio, licenciado en Medicina y Cirugía en 1982, por la excelencia científica de su trabajo. El acto tendrá lugar el jueves, 30 de marzo, a las 12:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.
El Vicerrectorado de Políticas de Profesora informa de la ampliación del plazo para el envío de contribuciones a las XV Jornadas Internacionales de Innovación Docente de la Universidad de Oviedo, que se celebrarán en el Campus de Gijón los días 10 y 11 de mayo del 2023. El profesorado interesado puede enviar su contribución en formato póster, comunicación oral virtual o comunicación oral presencial, hasta el día 10 de abril.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Con motivo de exposición “Escape”, en colaboración con la Alianza Francesa de Oviedo y SACO, hasta el 10 de abril, cada martes y jueves, a las 19 :00 horas, tendrá lugar una visita guiada para la que es necesaria inscripción previa.
El Vicerrectorado de Estudiantes recuerda que el 17 de marzo se publicó la adjudicación provisional de la movilidad nacional SICUE para el curso 2023-20224. El plazo de reclamaciones finaliza el 31 de marzo de 2023 y se realiza por medios electrónicos, accediendo con el usuario y clave personal en la web de la Universidad de Oviedo.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural informa de la apertura del plazo de matriculación para dos nuevas aulas de Extensión: La Educación Infantil: Profesión y Arte y Aula de Teatro (UO Territorio). El periodo de matrícula termina el 10 de abril.
El jueves, 30 de marzo, a las 12:00 horas y en la Sala de Juntas Francisco Quirós Linares del Departamento de Geografía, tendrá lugar la presentación del libro «Estampas de Asturias», escrito por Manuel Maurín Álvarez (profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo), y con ilustraciones son obra de doña Leticia González Díaz. El acto contará con la intervención de la profesora honorífica del Departamento, Amalia Maceda Rubio.
La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad de Oporto organiza el programa Intensivo semipresencial “Cambios climáticos y contaminación: retos para el sistema inmunitario, el metabolismo del ARN y las respuestas al estrés”, en colaboración con la Universidad de Lund (Suecia), la Universidad de Vigo (España), el Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Medioambiental (CIIMAR) de la Universidad de Oporto y el Instituto de Investigação e Inovação em Saúde (i3S) de la Universidad de Oporto. El curso ofrece a los estudiantes de doctorado la posibilidad de recibir una formación avanzada sobre los efectos de los cambios climáticos globales, la contaminación y la salud. El plazo de inscripción finaliza el 7 de abril del 2023.
El jueves, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Museo Casa Natal de Jovellanos, la conferencia titulada «El enconchado mexicano del Museo Jovellanos y su trasfondo japonés», impartida por doña Yayoi Kawamura, (profesora del Departamento de Hª del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo), en el marco del ciclo de conferencias La colección al detalle.
El Vicerrectorado de Internacionalización informa de la apertura del segundo plazo de solicitudes CONAHEC, para el semestre agosto-diciembre 2023, que irá del 16 de marzo al 15 de abril de 2023 hasta las 14:00 horas.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La sala de exposiciones Sabadell-Herrero en Oviedo acogerá, entre el 14 de marzo y el 31 de mayo, la exposición “Comprometido con la realidad”, del fotógrafo Bernardo Pérez Tovar.
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación
La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo lanza Juventud Asturiana Cooperante, un programa dirigido a promover la cultura de la solidaridad internacional y la conciencia de ciudadanía global entre los y las jóvenes de nuestra comunidad autónoma, a través de estancia temporales en países donde se desarrollan proyectos de cooperación al desarrollo en colaboración con las ongds. Se podrán presentar las solicitudes hasta el 19 de abril de 2023.
Para más información, es necesario introducir el código AYUD0165T01 en el buscador de la página del Gobierno del Principado.
La Fundación Carolina mantiene abierta su nueva convocatoria de becas correspondiente al curso académico 2023-2024. En esta 23 edición se ofertan 613 becas en todas las áreas de conocimiento, distribuidas en las siguientes modalidades. La convocatoria suma un total de 170 programas académicos, de los cuales 143 son de postgrado. Los plazos de solicitud para las becas de posgrado y estudios institucionales van del 17 de enero al 15 de marzo de 2023, excepto el programa de la ECV, que cerrará el 23 de febrero de 2023. El periodo de solicitud para las becas de doctorado y estancias cortas y de movilidad irá del 17 de enero al 13 de abril de 2023.
El INIE oferta el taller “Cuándo y cómo afrontar el proceso de acreditación nacional en la rama de Ciencias”, que se celebrará en modalidad presencial los días 19 y 20 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta el 30 de marzo de 2023.
El INIE oferta el curso “Herramientas del Campus Virtual para la planificación de la docencia online”, que se celebrará en modalidad online el día 26 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 28 al 30 de marzo de 2023.
El INIE oferta el curso “Diversidad, inclusión y equidad en la Universidad: propuestas prácticas para la acción docente”, que se celebrará en modalidad presencial, los días 17 y 18 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta el 29 de marzo de 2023.
El INIE oferta el curso “Pautas para el diseño de un Proyecto de Innovación Docente”, que se celebrará en modalidad presencia los días 24, 25 y 26 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 24 al 28 de marzo de 2023.
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la convocatoria de plazas de personal contratado con cargo a fondos de investigación (modalidad contratos de duración indefinida) (Resolución del 14 de marzo). Los candidatos pueden consultar la relación de plazas y enviar las solicitudes telemáticamente desde el 20 al 31 de marzo de 2023 (ambos inclusive), a través de la página web de la Universidad de Oviedo.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de la concesión provisional de destinos “Convocatoria abierta de ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023/2024, instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131”.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de concesión provisional de destinos de la “Convocatoria abierta de ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023/2024, en instituciones con las que se hayan establecido donvenios de colaboración firmados al efecto”.
La Fundación Premios Rei Jaume I convoca los premios del mismo nombre que serán concedidos a aquella persona física cuya labor haya sido altamente significativa y hayan sido nominados. El plazo para enviar solicitudes estará abierto desde el 7 de enero hasta el 5 de abril de 2023 ambos incluidos. Una vez sea recibida la nominación la Fundación contactará con el candidato para solicitar la documentación que deberá aportar en forma y plazo que le será indicado. La fundación valorará el cumplimiento de las bases, podrá hacer una preselección entre las candidaturas que se presenten según sus méritos y el objeto de los premios.
BOE. Martes 28 de marzo de 2023. Núm. 74. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Universidad Politécnica de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
BOE. Martes 28 de marzo de 2023. Núm. 74. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Universidad Politécnica de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
BOE. Martes 28 de marzo de 2023. Núm. 74. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Universidad Politécnica de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
BOE. Martes 28 de marzo de 2023. Núm. 74. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Universidad de Huelva, por la que se corrigen errores en la de 8 de marzo de 2023, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
BOE. Martes 28 de marzo de 2023. Núm. 74. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Universidad de Granada, por la que se corrigen errores en la de 6 de marzo de 2023, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
Hoy lunes, 27 de marzo, de 11.30 a 12.30 horas, y mañana, 28 de marzo, de 12.30 a 14:00 horas, el Garaje, Espacio Incubadora de Proyectos Empresariales, realizará el taller impartido por el Profesor Bruno Daucé: "How to build your brand platform?"
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Ciclo "Rimas sonoras. Cómo hacer música con palabras" continuará mañana martes, a las 18:00 horas, en la Sala de Cámara del Conservatorio Superior de Música, con la intervención de Xaime Arias (piano), Alejandro Lafuente (guitarra) y Rebeca Velasco (voz). La velada, que lleva por título "Ejemplos prácticos de musicalización de poemas", forma parte del ciclo realizado en colaboración entre la Universidad de Oviedo y el Conservatorio Superior de Música de Asturias.
Hoy lunes, 27 de marzo, a las 10:00 horas, en el Salón de Grados del Departamento de Historia (2.ª Planta Edificio Departamental. Campus de El Milán, Oviedo), tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Olaya Rodríguez Fueyo titulada “Los inicios del notariado público de nombramiento real en Oviedo (1263-1350). Estudio y edición”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Miguel Calleja Puerta, del Programa de Doctorado en Investigaciones Humanísticas.
Mañana martes, 28 de marzo, a las 11:30 horas y en Salón de Grados de la Facultad de Psicología, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Katiac Monteseirín Collar, titulada “Funcionamiento Neuropsicológico y Psicosocial en Niños/as y Adolescentes con sordera del Principado de Asturias”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Nélida María Conejo, del Programa de doctorado en Educación y Psicología.
La bibliotecaria de la Universidad de Oviedo María José Ferrer muestra en un nuevo vídeo de Directo al patrimonio el libro más pequeño que posee la Universidad de Oviedo y, de paso, analiza muchos de sus secretos.
El miércoles, 29 de marzo de 2023, a las 19.00 horas, se presentará, en el Aula Magna del Edificio Histórico, el libro "La gran historia del agua". Está publicado por Ediciones de la Universidad de Oviedo y escrito por especialistas de diferentes áreas de conocimiento, con la intención de acercar a todas las personas interesadas las múltiples facetas del agua –como fuerza geológica, origen de la vida, conductora de la evolución, motor de la historia humana, elemento simbólico, causa de catástrofes o modeladora de nuestros paisajes rurales y urbanos. En el acto, intervendrán el vicerrector de Investigación, Antonio Fueyo, y los editores de la obra, Olga García Moreno y Armando Menéndez Viso.
Facultad de Filosofía y Letras
Mañana martes, 28 de marzo, Anne Jaeschke, alumna del Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas, representará a la Universidad de Oviedo en las deliberaciones del “Premio Goncourt: La elección de España”, que tendrá lugar en el Institut Français de Madrid. Los estudiantes portavoces de las seis universidades españolas seleccionadas elegirán la mejor novela de entre las cuatro finalistas de la última edición del Premio Goncourt: "Le Mage du Kremlin" de Giuliano da Empoli, "Les Presque Soeurs" de Cloé Kerman, "Une Somme humaine" de Makenzy Orcel y "Vivre Vite" de Brigitte Giraud. El encuentro será presidido por el escritor español Javier Moro, con la participación de las autoras Camille Laurens y Paule Constant, representantes de la Académie Goncourt. Es el segundo año consecutivo que la Universidad de Oviedo participa en la actividad “Premio Goncourt: La elección de España”. Esta propuesta, que ha tenido una muy buena aceptación por parte de los estudiantes de francés, les ha permitido descubrir las novelas más actuales de las literaturas francófonas, además de poder participar en los engranajes de un premio literario de gran prestigio. La actividad es organizada por los profesores Francisco González Fernández y Dominique Ninanne, que acompañará a Anne Jaeschke a Madrid.
Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB)
l Jardín Botánico Atlántico continúa en marzo con su cita mensual dentro del ciclo De charla con el Botánico, en el que se pretende acercar la ciencia y la cultura vinculadas al mundo vegetal a la ciudadanía. La próxima charla, organizada en colaboración con la Universidad de Oviedo, será este jueves, 30 de marzo, a las 19:00 horas, en la antigua Escuela de Comercio de Gijón, y correrá a cargo del biólogo y divulgador científico Fernando Valladares. La entrada es libre hasta completar aforo.
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
Alumnado de 4º de Pedagogía han propuesto un proyecto de aprendizaje titulado "Ciudadanía global y construcción de la cultura de paz en Colombia". Esta iniciativa, basada en una estancia en procesos de cultura de paz en Colombia para ayudar a colectivos vulnerables, trata de recoger y sistematizar información sobre las experiencias del ámbito de la cultura de paz y, por otro lado, realizar una intervención socioeducativa a través de talleres de educación emocional y socioafectiva con los principales actores implicados en dichas acciones. El alumnado realizará una estancia en Colombia de una duración aproximada de 20 días naturales en el mes de junio de 2023 y trabajará en varias entidades y localizaciones de interés. Para ayudarles en el desarrollo del proyecto se ha abierto una campaña de micromecenazgo.
Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos
La Clínica de Trabajo Social, en colaboración con la Casa de la Juventud de Ecuador ‘’Mashi Pierre’’, inicia una campaña solidaria de recogida de libros infantiles con el objeto de participar en la creación de un bibliobús para los niños de Saraguro, Ecuador. En la entrada de la Facultad Jovellanos, así como en la biblioteca, está habilitado un punto de depósito y recogida de libros hasta el día 28 de marzo. Aquellas personas que estudien en un campus distinto al de Gijón y deseen participar en esta iniciativa pueden ponerse en contacto por mail con clinicatrabajosocial@uniovi.es.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ya ha publicado en el BOE la convocatoria general de becas para el curso 2023-2024. El plazo de solicitudes irá del 27 de marzo al 17 de mayo de 2023. Para cualquier consulta puede dirigirse un mail a: ubecas@uniovi.es.
El INIE oferta el curso “Diversidad, inclusión y equidad en la Universidad: propuestas prácticas para la acción docente”, que se celebrará en modalidad presencial los días 17 y 18 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta el 29 de marzo de 2023.
La Gerencia de la Universidad de Oviedo informa de que se ha publicado en la web el Plan de Formación Continua para el PAS para 2023. La presentación de solicitudes finalizará el día 31 de marzo, a las 23:59 horas.
El INIE oferta el curso “Pautas para el diseño de un Proyecto de Innovación Docente”, que se celebrará en modalidad presencial los días 24, 25 y 26 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 24 al 28 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “Gestión de la identidad digital”, que se celebrará en modalidad semipresencial los días 13 y 18 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta el 27 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “Cómo sobrellevar el día a día. Taller de regulación emocional para profesorado universitario”, que se celebrará en modalidad presencial los días 13 y 20 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta el 27 de marzo de 2023.
El INIE oferta el curso “QGIS. Nivel avanzado”, que se celebrará en modalidad presencial los días 20 y 21 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 23 al 27 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “Cuándo y cómo afrontar el proceso de acreditación nacional en la rama de Ciencias”, que se celebrará en modalidad presencial los días 19 y 20 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 23 al 27 de marzo de 2023.
La Fundación Once informa del curso Materiales digitales accesibles (séptima edición-2023), iniciativa del Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ONCE, que dura 5 semanas y para el que no se requieren conocimientos previos. Con él, cada estudiante tiene la posibilidad de obtener la acreditación por los méritos conseguidos. Es un curso online con vídeos, foros, test y actividades prácticas para conocer y aplicar las principales características de los textos y vídeos digitales accesibles. Para más información se puede escribir un email a canalfundaciononce@adm.uned.es
La Universidad de Zaragoza ha publicado la resolución por la que se anuncia convocatoria pública para la provisión definitiva, por el procedimiento de libre designación, del puesto de trabajo de director técnico de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación. Esta convocatoria se enmarca en el convenio de movilidad de Personal de Administración y Servicios del Grupo 9 de Universidades (G-9). El plazo de solicitudes irá del 27 de marzo al 21 de abril de 2023.
La Fundación Premios Rei Jaume I convoca los premios del mismo nombre que serán concedidos a aquella persona física cuya labor haya sido altamente significativa y hayan sido nominados. El plazo para enviar solicitudes estará abierto desde el 7 de enero hasta el 5 de abril de 2023 ambos incluidos. Una vez sea recibida la nominación la Fundación contactará con el candidato para solicitar la documentación que deberá aportar en forma y plazo que le será indicado. La fundación valorará el cumplimiento de las bases, podrá hacer una preselección entre las candidaturas que se presenten según sus méritos y el objeto de los premios.
El Vicerrectorado de Investigación informa de la convocatoria anual de los Premios Nacionales de Juventud, que tienen el objetivo de reconocer y premiar la trayectoria, el esfuerzo y compromiso de jóvenes (hasta 30 años de edad) que están desarrollando una labor relevante en distintos ámbitos de la sociedad contribuyendo a que ésta sea mejor para todos. Cada una de las categorías serán premiadas con un premio único en metálico, que para este año es de 5.000€. El plazo de presentación comienza el 13 de marzo y termina el 12 de abril (ambos incluidos).
BOE. Lunes, 27 de marzo de 2023. Núm. 73. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 20 de marzo de 2023, de la Universidad Jaume I, por la que se corrigen errores en la de 9 de marzo de 2023, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
BOE. Lunes, 27 de marzo de 2023. Núm. 73. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 20 de marzo de 2023, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala Técnica Superior de Administración (Subgrupo A1).
BOE. Lunes, 27 de marzo de 2023. Núm. 73. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 20 de marzo de 2023, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral fijo de la categoría de Técnico/a Superior de Investigación.
BOE. Lunes, 27 de marzo de 2023. Núm. 73. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 20 de marzo de 2023, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral fijo de la categoría de Técnico/a Especialista de Medios Audiovisuales.
BOE. Lunes, 27 de marzo de 2023. Núm. 73. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 20 de marzo de 2023, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica la convocatoria de pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Técnico/a Especialista de Investigación, especialidad Química.
BOE. Lunes, 27 de marzo de 2023. Núm. 73. III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Ayudas.
Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se convoca la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2023.
BOPA. Lunes, 27 de marzo de 2023. Núm. 59. OTRAS DISPOSICIONES. CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA. INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (IDEPA).
Extracto de la Resolución de 17 de marzo de 2023, del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones dirigidas a empresas de base tecnológica en el Principado de Asturias para el ejercicio 2023 (programa RIS3-Empresa). [Cód. 2023-02299]
BOPA. Lunes, 27 de marzo de 2023. Núm. 59. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 14 de marzo de 2023, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a estudiantes destinadas a financiar el alojamiento de los campamentos geológicos de los estudios de Grado de la Facultad de Geología y del Máster Universitario en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica de la Universidad de Oviedo. [Cód. 2023-02167]
BOPA. Lunes, 27 de marzo de 2023. Núm. 59. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Convenio de colaboración entre la Universidad de Oviedo y EAPN Asturias para la creación y difusión de acciones en materia de sensibilización para la erradicación de la pobreza y la exclusión social. [Cód. 2023-02173]
BOE. Sábado, 25 de marzo de 2023. Núm. 72. V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN.
Extracto de la Resolución de 21 de marzo de 2023 de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria 2023 de ayudas a «Centros de Excelencia Severo Ochoa» y «Unidades de Excelencia María de Maeztu».
BOE. Sábado, 25 de marzo de 2023. Núm. 72. V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE CONSUMO.
Extracto de la Orden de 17 de marzo de 2023, del Ministerio de Consumo por la que se convocan becas de formación para el programa de trabajo del Consejo de Consumidores y Usuarios para los ejercicios 2023-2024.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Junta General del Principado acogerá hoy viernes, 24 de marzo, la fase final y entrega de premios de la XIII Liga de Debate Universitario del Grupo 9 de Universidades (G-9). La final por equipos, que se disputarán las universidades de las Islas Baleares y la Pública de Navarra, tendrá lugar a las 12:00 horas; la repetición del discurso ganador del certamen al Mejor Discurso, que ha recaído en una representante de la Universidad de Extremadura, se realizará las 13:00 horas, y la entrega de premios, clausura y despedida, a las 13:15 horas.
La Facultad de Economía y Empresa comunica a todas las personas interesadas que hoy viernes, 24 de marzo, a las 12.30 horas, en la Sala de Juntas, tendrá lugar una sesión informativa sobre las oposiciones al cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
Hoy viernes, 24 de marzo, a las 18:00 horas y en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés, tendrá lugar el visionado y posterior debate sobre la película "El profesor Lazhar" (de Philippe Falardeau), dentro de las VII Jornadas de Cine y Bioética organizadas por el Comité de Bioética para la Atención Sanitaria-Área III. La mesa versará sobre "La educación sobre la muerte en la infancia. El sentido del sufrimiento" y en ella intervendrán Luz Mar González Arias (coordinadora del Grupo de Investigación HEAL: Humanidades Médicas, Universidad de Oviedo), Juan Carlos González Galbarde (profesor de enseñanza secundaria), y Juan José Martínez Jambrina (Gestión clínica de salud mental, Comité de ética, área sanitaria 3).
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Hoy viernes, 24 de marzo, a las 19:30 horas, la Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís acogerá la conferencia "¿Quieres estar más sano? Como el lenguaje positivo incide en tu salud física", que correrá a cargo de Estela Pérez, psicóloga; Alberto Herráez, experto en gestión de personas. La charla forma parte del ciclo de Encuentros Cultural que organizan Paradores y la Universidad de Oviedo.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Oviedo ofrecerá un concierto mañana sábado 25 de marzo, a las 20:00 horas, en la Basílica del Sagrado Corazón (Gijón).
Hoy viernes, 24 de marzo, a las 12:00 horas, en el Salón de Convenciones del Edificio de Investigación del Campus de Mieres, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Germán Marcos Robredo, titulada “Nuevos desarrollos en la determinación de parámetros térmicos del subsuelo aplicados a la investigación geotérmica somera”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Teresa Alonso Sánchez y Miguel Ángel Rey Ronco, del Programa de Doctorado en Ingeniería de la Producción, Minero-Ambiental y de Proyectos.
El lunes, 27 de marzo, a las 10:00 horas, en el Salón de Grados del Departamento de Historia (2.ª Planta Edificio Departamental. Campus de El Milán, Oviedo), tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Olaya Rodríguez Fueyo titulada “Los inicios del notariado público de nombramiento real en Oviedo (1263-1350). Estudio y edición”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Miguel Calleja Puerta, del Programa de Doctorado en Investigaciones Humanísticas.
Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos
La Clínica de Trabajo Social, en colaboración con la Casa de la Juventud de Ecuador ‘’Mashi Pierre’’, inicia una campaña solidaria de recogida de libros infantiles con el objeto de participar en la creación de un bibliobús para los niños de Saraguro, Ecuador. En la entrada de la Facultad Jovellanos, así como en la biblioteca, está habilitado un punto de depósito y recogida de libros hasta el día 28 de marzo. Aquellas personas que estudien en un campus distinto al de Gijón y deseen participar en esta iniciativa pueden ponerse en contacto por mail con clinicatrabajosocial@uniovi.es.
La Universidad de Oviedo, a través de su Servicio de Publicaciones, participa con estand propio en la Feria de Edición Asturiana, que tendrá lugar entre el 24 y el 26 de marzo en la Plaza de Trascorrales de Oviedo.
Ya se encuentra disponible hasta el 7 de abril la encuesta EUROSTUDENT para estudiantes de grado o de máster universitario. Es un proyecto de investigación sobre las condiciones sociales y económicas de los estudiantes universitarios en toda Europa que permitirá estudiar aspectos como la equidad en el acceso y la permanencia en la universidad, la inserción laboral, el acceso a las vivienda o la situación económica de los estudiantes y la salud mental. El responsable de la encuesta es el Ministerio de Universidades en colaboración con el Consejo de Estudiantes del Estado (CEUNE). El correo electrónico del equipo de investigación para dudas es eurostudent@eurostudent.es
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Claustro Alto del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acoge, entre el 2 de marzo y el 3 de abril de 2023, la exposición “Las casas que vinieron del mar”, un recorrido fotográfico y audiovisual sobre la huella de América en Asturias.
El Vicerrectorado de Estudiantes informa de la adjudicación provisional de la movilidad nacional SICUE para el curso 2023-2024. El plazo de reclamaciones es del 20 al 31 de marzo de 2023. Se realizará por medios electrónicos, accediendo con el usuario y clave personal en la web de la Universidad de Oviedo.
La Gerencia de la Universidad de Oviedo informa de que se ha publicado en la web el Plan de Formación Continua para el PAS para 2023. La presentación de solicitudes finalizará el día 31 de marzo, a las 23:59 horas.
El INIE oferta el curso “Pautas para el diseño de un Proyecto de Innovación Docente”, que se celebrará en modalidad presencial, los días 24, 25 y 26 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 24 al 28 de marzo de 2023.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El 27 y 28 de marzo, a las 16.00 horas, tendrá lugar el curso "The innovation projects importance for social acceptance of mining activities and the raw material industry". La matrícula es gratuita gracias a la financiación del EIT HEI Initiative en el marco del proyecto HEI4S3-RM.
El INIE oferta el taller “Gestión de la identidad digital”, que se celebrará en modalidad semipresencial, los días 13 y 18 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta el 27 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “Cómo sobrellevar el día a día. Taller de regulación emocional para profesorado universitario” que se celebrará en modalidad presencial, los días 13 y 20 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta el 27 de marzo de 2023.
El INIE oferta el curso “Diversidad, inclusión y equidad en la Universidad: propuestas prácticas para la acción docente”, que se celebrará en modalidad presencial, los días 17 y 18 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 22 al 24 de marzo de 2023.
El INIE oferta el curso “QGIS. Nivel avanzado”, que se celebrará en modalidad presencial, los días 20 y 21 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 23 al 27 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “Cuándo y cómo afrontar el proceso de acreditación nacional en la rama de Ciencias”, que se celebrará en modalidad presencial, los días 19 y 20 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 23 al 27 de marzo de 2023.
El 23 de marzo se abre el periodo de matrícula de la formación transversal de Doctorado para el curso 2022-2023. La consulta de la oferta formativa y los plazos de matrícula está disponible en la página web del CIP.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
La Universidad de Oviedo puede participar con tres proyectos en la formación del Programa Santander X Training | Launch en colaboración con el Babson College. Se trata de un programa dirigido a emprendedores que tengan muy cerca la salida al mercado (tengan o no constituida ya su Startup) y quieran trabajar en una estrategia ganadora de ámbito global. El programa ofrece 12 semanas de formación online de alto impacto para equipos que han salido de la etapa previa a la incubación y desean explorar las habilidades y la experiencia empresarial necesarias para avanzar hacia el Lanzamiento en el Mercado. Este programa exige un compromiso de dedicación de unas 6-8 horas por semana, en las que se incluyen 2 sesiones en vivo de 90 minutos que se llevarán a cabo entre las 12:30 y las 2:30. El plazo para cumplimentar el formulario y remitirlo a vice.transferencia@uniovi.es concluye el 27 de marzo.
Vicerrectorado de Estudiantes
La Fundación Once informa de este curso, iniciativa del Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ONCE, que dura 5 semanas y para el que no se requieren conocimientos previos. Con él, cada estudiante tiene la posibilidad de obtener la acreditación por los méritos conseguidos. Es un curso online con vídeos, foros, test y actividades prácticas para conocer y aplicar las principales características de los textos y vídeos digitales accesibles. Para más información se puede escribir un email a canalfundaciononce@adm.uned.es
BOPA. Viernes 24 de marzo de 2023 Núm.58. OTRAS DISPOSICIONES. CONSEJERÍA DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDAD.
Acuerdo de 16 de marzo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se autoriza la implantación en la Universidad de Oviedo de enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Doctor/Doctora, dentro del Programa de Doctorado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, por la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de A Coruña, la Universidad de Oviedo y la Universidad de Zaragoza. [Cód. 2023-02328]
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Universidad de Oviedo acogerá entre el 22 y el 24 de marzo la celebración de la XIII Liga de Debate Universitario del Grupo 9 de Universidades (G-9). Las sesiones del miércoles y el jueves tendrán lugar en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo y la del viernes, en la Junta General del Principado.
El Departamento de Geografía será de nuevo el encargado de la realización de la fase local de la XIV Olimpiada de Geografía, que se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras hoy jueves, 23 de marzo de 2023, a partir de las 9:45 horas. Las Olimpiadas de Geografía nacen a iniciativa del Colegio de Geógrafos con el objetivo de fomentar el interés por esta ciencia. Se trata de una prueba de conocimientos destinada al alumnado de segundo curso de Bachillerato que se desarrolla en dos fases: la primera, de carácter regional, que se llevará a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo y, la segunda, la final estatal, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de abril en Murcia. En esta edición, la primera fase contará con la implicación de 101 estudiantes y 16 centros educativos provenientes de distintos puntos de Asturias. Esta es la fase local con más inscritos de las celebradas en Asturias hasta el momento.
La asociación universitaria IEEE Student Branch Chapter organiza para hoy jueves, 23 de marzo, a las 12:00 horas, una conferencia en la Sala de Juntas del Aulario Sur de la EPI que versará sobre "Actividades de Investigación de la Universidad Federal de Santa María en Sistemas de Iluminación".
Hoy jueves, 23 de marzo, a las 17:30 horas, tendrá lugar la entrega de premios de la prueba de la fase local de la Olimpiada Asturiana de Física. El acto se desarrollará en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo (Calle Federico García Lorca, 18, 33007, Oviedo) y estará presidido por el vicerrector de Internacionalización, Jesús Daniel Santos Rodríguez. Asistirán el decano de la facultad, José Manuel Noriega Antuña; el director del departamento de Física, Pedro Gorria Korres; el presidente de la Junta Directiva de la Sección Local de Asturias de la Real Sociedad Española de Física, Jorge Pisonero Castro, y el presidente del Comité de la Olimpiada, Pablo Álvarez Alonso. Los dos estudiantes con mejores resultados participarán en la fase sacional de la Olimpiada de Física.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Francisco González Fernández, catedrático de Francés de la Universidad de Oviedo y María Rodríguez Álvarez, profesora de Educación Secundaria e investigadora, mantendrán un diálogo en el marco del ciclo Conversa2, hoy jueves, 23 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés.
En el marco de la exposición "Ellas también estaban. La historia de las mujeres en Asturias", realizada por el Ayuntamiento de Gijón en colaboración con la Universidad de Oviedo, hoy jueves, 23 de marzo, tendrá lugar la conferencia "La educación femenina en Asturias: un largo recorrido en la Edad Contemporánea", impartida por Sonia García Galán. Será en el Museo Nicanor Piñole, a las 19:00 horas.
Hoy jueves, 23 de marzo, tendrá lugar la conferencia "El conjunto palacial de los Valdés de Gijón: arquitectura de vanguardia", impartida por Juan Díaz Álvarez, profesor del Área de Historia Moderna del Departamento de Historia, como parte del programa "La Obra invitada" del Museo de Bellas Artes de Asturias. La conferencia tendrá lugar en el Museo de Bellas Artes de Asturias, a las 19:00 horas.
Facultad de Economía y Empresa
La Facultad de Economía y Empresa comunica a todas las personas interesadas que el viernes, 24 de marzo, a las 12.30 horas, en la Sala de Juntas. Tendrá lugar una sesión informativa sobre las oposiciones al cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
Mañana viernes, 24 de marzo, a las 18:00 horas y en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés, tendrá lugar el visionado y posterior debate sobre la película "El profesor Lazhar" (de Philippe Falardeau), dentro de las VII Jornadas de Cine y Bioética organizadas por el Comité de Bioética para la Atención Sanitaria-Área III. La mesa versará sobre "La educación sobre la muerte en la infancia. El sentido del sufrimiento" y, en ella, intervendrán Luz Mar González Arias (coordinadora del Grupo de Investigación HEAL: Humanidades Médicas, Universidad de Oviedo), Juan Carlos González Galbarde (profesor de enseñanza secundaria), y Juan José Martínez Jambrina (Gestión clínica de salud mental, Comité de ética, área sanitaria 3).
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Mañana viernes, 24 de marzo, a las 19:30 horas, la Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís acogerá la conferencia "¿Quieres estar más sano? Como el lenguaje positivo incide en tu salud física", que correrá a cargo de Estela Pérez, psicóloga; Alberto Herráez, experto en gestión de personas. La charla forma parte del ciclo de Encuentros Cultural que organizan Paradores y la Universidad de Oviedo.
Mañana viernes, 24 de marzo, a las 12:00 horas, en el Salón de Convenciones del Edificio de Investigación del Campus de Mieres, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Germán Marcos Robredo, titulada “Nuevos desarrollos en la determinación de parámetros térmicos del subsuelo aplicados a la investigación geotérmica somera ”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Teresa Alonso Sánchez y Miguel Ángel Rey Ronco, del Programa de Doctorado en Ingeniería de la Producción, Minero-Ambiental y de Proyectos.
Hoy jueves, 23 de marzo, a las 11:30 horas, en el Aula Escalonada del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Laura Lamelas Penas, titulada "Identificación de nuevos biomarcadores de adaptación a estrés por altas temperaturas en pináceas mediante una aproximación de biología de sistemas". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Mª Jesús Cañal Villanueva y Mónica Meijon Vidal, del Programa de Doctorado en Biogeociencias.
Los días 27 de marzo, de 11.30 a 12.30 horas, y 28 de marzo, de 12.30 a 14:00 horas, el Garaje, Espacio Incubadora de Proyectos Empresariales, desarrollará el taller impartido por el profesor Bruno Daucé: "How to build your brand platform? From the 'raison d’être' of the brand to the buyer persona". Bruno Daucé es profesor asociado de Marketing en la Université d’Angers -Francia-.
El Datathon Merkle es un hackathon basado en datos, donde los participantes tendrán que resolver un reto por equipos. No es excluyente ningún tipo de formación. Cualquier persona con ganas de aportar ideas es bienvenida. Solo hay 50 plazas disponibles, por lo que es necesario inscribirse. Tendrá lugar el sábado 15 de Abril de 2023 en jornada de mañana y tarde.
La Universidad de Oviedo, a través de su Servicio de Publicaciones, participa con estand propio en la Feria de Edición Asturiana, que tendrá lugar entre el 24 y el 26 de marzo en la Plaza de Trascorrales de Oviedo.
La 10ª edición del Congreso REHABEND (www.rehabend.unican.es), el segundo más importante del mundo sobre rehabilitación del patrimonio tendrá lugar en Laboral Ciudad de la Cultura del 7 al 10 de mayo de 2024. Las instrucciones para el envío de resúmenes y artículos se encuentra disponibles en este enlace (https://www.rehabend.unican.es/2024/authors/). Los idiomas oficiales son los habituales (por orden alfabético): Español, Inglés, Italiano y Portugués. Los plazos para la recepción de resúmenes concluyen el 30 de abril de 2023 y para los artículos, el 31 de julio de 2023.
La Conferencia anual de la Fundación Observatorio de Economía del Deporte (FOED, Universidad de Oviedo) se celebrará en Gijón, en el Teatro Laboral, Sala 1, y en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos, los días 5 y 6 de mayo (viernes y sábado). Este año el tema de la conferencia es la Economía del Deporte Femenino. Quienes deseen participar con papers pueden remitirlos a placido@uniovi.es o foedplacido@gmail.com antes del 1 de abril.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ya ha publicado en el BOE la convocatoria general de becas para el curso 2023-2024. El plazo de solicitudes irá del 27 de marzo al 17 de mayo de 2023. Para cualquier consulta puede dirigirse un mail a: ubecas@uniovi.es.
El INIE oferta el taller “Gestión de la identidad digital”, que se celebrará en modalidad semipresencial, los días 13 y 18 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta el 27 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “Cómo sobrellevar el día a día. Taller de regulación emocional para profesorado universitario” que se celebrará en modalidad presencial, los días 13 y 20 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán hasta el 27 de marzo de 2023.
El INIE oferta el curso “QGIS. Nivel avanzado” que se celebrará en modalidad presencial, los días 20 y 21 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 23 al 27 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “Cuándo y cómo afrontar el proceso de acreditación nacional en la rama de Ciencias”, que se celebrará en modalidad presencial, los días 19 y 20 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 23 al 27 de marzo de 2023.
La Fundación Once informa de este curso, iniciativa del Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ONCE, que dura 5 semanas y para el que no se requieren conocimientos previos. Con él, cada estudiante tiene la posibilidad de obtener la acreditación por los méritos conseguidos. Es un curso online con vídeos, foros, test y actividades prácticas para conocer y aplicar las principales características de los textos y vídeos digitales accesibles. Para más información se puede escribir un email a canalfundaciononce@adm.uned.es
El INIE oferta el curso “Diversidad, inclusión y equidad en la Universidad: propuestas prácticas para la acción docente” que se celebrará en modalidad presencial, los días 17 y 18 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 22 al 24 de marzo de 2023.
El 23 de marzo se abre el periodo de matrícula de la formación transversal de Doctorado para el curso 2022-2023. La consulta de la oferta formativa y los plazos de matrícula está disponible en la página web del CIP.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
La Universidad de Oviedo puede participar con tres proyectos en la formación del Programa Santander X Training | Launch en colaboración con el Babson College. Se trata de un programa dirigido a emprendedores que tengan muy cerca la salida al mercado (tengan o no constituida ya su Startup) y quieran trabajar en una estrategia ganadora de ámbito global. El programa ofrece 12 semanas de formación online de alto impacto para equipos que han salido de la etapa previa a la incubación y desean explorar las habilidades y la experiencia empresarial necesarias para avanzar hacia el Lanzamiento en el Mercado. Este programa exige un compromiso de dedicación de unas 6-8 horas por semana, en las que se incluyen 2 sesiones en vivo de 90 minutos que se llevarán a cabo entre las 12:30 y las 2:30. El plazo para cumplimentar el formulario y remitirlo a vice.transferencia@uniovi.es concluye el 27 de marzo.
Convocatorias dUO 2583 - 23/03/2023
dUO Nº: 2583
Gerencia
De conformidad con el Convenio de movilidad de Personal de Administración y Servicios del G9 de Universidades, firmado el 11 de mayo de 2007, se informa de la resolución de 14 de marzo de 2023, de la Universidad de Zaragoza, por la que se anuncia concurso de méritos para la provisión del puesto de Coordinador del Área de Biblioteca de la Facultad de Economía y Empresa (Sede Campus Río Ebro) de esta Universidad. El plazo de solicitudes termina el 20 de abril.
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la convocatoria de plazas de personal contratado con cargo a fondos de investigación (modalidad contratos de duración indefinida) (Resolución del 14 de marzo). Los candidatos pueden consultar la relación de plazas y enviar las solicitudes telemáticamente desde el 20 al 31 de marzo de 2023 (ambos inclusive), a través de la página web de la Universidad de Oviedo.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de concesión provisional de destinos de la “Convocatoria abierta de ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023/2024, en instituciones con las que se hayan establecido Convenios de colaboración firmados al efecto”.
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación
El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha hecho pública la convocatoria del V Premio de Tesis Doctorales en Cooperación para el Desarrollo que tiene como objetivo premiar, en esta ocasión, trabajos que versen sobre Educación para la Transformación Social (EpTS). Las tesis deben haber sido defendidas, satisfactoriamente, entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2021, en cualquier universidad pública española. Las personas interesadas tienen de plazo hasta el 31 de agosto de 2023 para presentar la solicitud, cumplimentando el formulario disponible en la página web del Grupo 9 de Universidades (www.uni-g9.net). En los dos meses siguientes al cierre de la convocatoria se realizará el proceso de evaluación de las solicitudes por parte de un Comité, integrado por personas vinculadas al mundo de la Cooperación para el Desarrollo, en posesión del título de doctor, y pertenecientes a las universidades del G-9.
Hoy, miércoles 22 de marzo, a partir de las 9:00 horas, tendrá lugar, en el Aula Magna del Aulario Sur de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, la presentación del proyecto Eramus+ ETAT "Education & Training for Automation 4.0 in Thailand", así como un conjunto de Workshops sobre aplicaciones de la Industria 4.0/5.0. El evento se desarrollará íntegramente en inglés.
El grupo de investigación SIMUMECAMAT de la Universidad de Oviedo, con sede en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, organiza este año el Congreso anual del Grupo Español de Fractura o Sociedad Española de Integridad Estructural (GEF 2023). El Congreso tendrá lugar en los hoteles Abba y NH de Gijón los días 22, 23 y 24 de marzo de 2023. La apertura tendrá lugar hoy miércoles, 22, a partir de las 9:15 horas.
Cátedra de Innovación Social - Retos del Bienestar
Vicente Marbán, profesor titular del Departamento de Economía (Universidad de Alcalá), ofrecerá hoy miércoles, 22 de marzo, a las 11:30 horas, en la Sala Paraninfo de la Facultad Jovellanos, de Gijón, la conferencia que lleva por título "Los (des) cuidados de larga duración y la situación y retos del SAAD". Esta conferencia inaugura las actividades de la Cátedra de Innovación Social - Retos del Bienestar creada recientemente por un convenio entre la Universidad de Oviedo y la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.
Centro Universitario de Investigación y Desarrollo del Agua (CUIDA)
El Centro Universitario para la Investigación y Desarrollo del Agua (CUIDA), coincidiendo con el Día Mundial del Agua, presentará hoy, a las 12:00 horas, en el hall del Edificio de Investigación del Campus de Mieres, un nuevo programa de ciencia ciudadana. El acto contará con la presencia del vicerrector de Investigación de la Universidad de Oviedo, Antonio Fueyo; el comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Gonzalo Gutiérrez de la Roza; y la catedrática de Genética, Eva García.
Facultad de Filosofía y Letras
Miguel Ángel Presno Linera, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, participa hoy miércoles, 22 marzo, a las 15:30 horas y en el Salón de Grados del Departamento de Filosofía, en la jornada de trabajo intercultural «Interculturalidad y Derecho», organizada por el título de experta/o universitaria/o en Interculturalidad, justicia y cambio global de la Universidad de Oviedo.
Departamentu de Filoloxía Española
Güei miércoles, 22 de marzu, a les 19;00 hores va tener llugar la presentación del llibru "La llingua n'Asturies al traviés de los sieglos" nel Aula Escalonada "Severo Ochoa" del Edificiu Históricu de la Universidá d'Uviéu. L'actu contará cola intervención de Pilar Rubiera, periodista, y Xulio Viejo Fernández, autor y profesor del Departamentu de Filoloxía Española.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Universidad de Oviedo acogerá entre el 22 y el 24 de marzo la celebración de la XIII Liga de Debate Universitario del Grupo 9 de Universidades (G-9). Las sesiones del miércoles y el jueves tendrán lugar en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo y la del viernes, en la Junta General del Principado. Hoy miércoles, a las 19:15 horas, tendrá lugar la inauguración, que será presidida por María Pilar García Cuetos, vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural. A las 19:45 horas, se desarrollará el certamen al Mejor discurso.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural informa de que los concursantes finalistas del V Certamen Musical de la Universidad de Oviedo realizarán un concierto en directo en la Sala La Salvaje hoy miércoles, 22 de marzo, a las 20:00 horas.
El Departamento de Geografía será de nuevo el encargado de la realización de la fase local de la XIV Olimpiada de Geografía, que se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras mañana jueves, 23 de marzo de 2023, a partir de las 9:45 horas. Las Olimpiadas de Geografía nacen a iniciativa del Colegio de Geógrafos con el objetivo de fomentar el interés por esta ciencia. Se trata de una prueba de conocimientos destinada al alumnado de segundo curso de Bachillerato que se desarrolla en dos fases: la primera, de carácter regional, que se llevará a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo y, la segunda, la final estatal, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de abril en Murcia. En esta edición, la primera fase contará con la implicación de 101 estudiantes y 16 centros educativos provenientes de distintos puntos de Asturias. Por lo que es la fase local con más inscritos de las celebradas en Asturias hasta el momento.
La asociación universitaria IEEE Student Branch Chapter organiza mañana jueves, 23 de marzo, a las 12:00 horas, una conferencia en la Sala de Juntas del Aulario Sur de la EPI que versará sobre "Actividades de Investigación de la Universidad Federal de Santa María en Sistemas de Iluminación".
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Francisco González Fernández, catedrático de Francés de la Universidad de Oviedo y María Rodríguez Álvarez, profesora de Educación Secundaria e investigadora, mantendrán un diálogo en el marco del ciclo Conversa2, mañana jueves, 23 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés.
En el marco de la exposición "Ellas también estaban. La historia de las mujeres en Asturias", realizada por el Ayuntamiento de Gijón en colaboración con la Universidad de Oviedo, mañana jueves, 23 de marzo, tendrá lugar la conferencia «La educación femenina en Asturias: un largo recorrido en la Edad Contemporánea» , impartida por Sonia García Galán. La charla se desarrollará en el Museo Nicanor Piñole, a las 19:00 horas.
Mañana jueves, 23 de marzo, tendrá lugar la conferencia «El conjunto palacial de los Valdés de Gijón: arquitectura de vanguardia», impartida por Juan Díaz Álvarez, profesor del Área de Historia Moderna del Departamento de Historia, como parte del programa "La Obra invitada" del Museo de Bellas Artes de Asturias. La conferencia tendrá lugar en el Museo de Bellas Artes de Asturias, a las 19:00 horas.
Vicerrectorado de Gestión Académica
Hoy miércoles, 22 de marzo, a las 15:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Cristina Bayarri López, titulada ”El sentido de pertenencia escolar del alumnado y la prevención del desenganche socioeducativo. Una investigación cualitativa en la Educación Secundaria Obligatoria”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por José Luis San Fabián Maroto, del Programa de Doctorado en Equidad e Innovación en la Educación.
Mañana jueves, 23 de marzo, a las 11:30 horas, en el Aula Escalonada del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Laura Lamelas Penas, titulada "Identificación de nuevos biomarcadores de adaptación a estrés por altas temperaturas en pináceas mediante una aproximación de biología de sistemas". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Mª Jesús Cañal Villanueva y Mónica Meijon Vidal, del Programa de Doctorado en Biogeociencias.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El viernes, 24 de marzo, a las 19:30 horas, la Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís acogerá la conferencia "¿Quieres estar más sano? Como el lenguaje positivo incide en tu salud física", que correrá a cargo de Estela Pérez, psicóloga; Alberto Herráez, experto en gestión de personas. La charla forma parte del ciclo de Encuentros Cultural que organizan Paradores y la Universidad de Oviedo.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Oviedo ofrecerá un concierto el sábado 25 de marzo, a las 20:00 horas, en la Basílica del Sagrado Corazón (Gijón).
El viernes, 24 de marzo, a las 18:00 horas y en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés, tendrá lugar el visionado y posterior debate sobre la película "El profesor Lazhar" (de Philippe Falardeau), dentro de las VII Jornadas de Cine y Bioética organizadas por el Comité de Bioética para la Atención Sanitaria-Área III. La mesa versará sobre "La educación sobre la muerte en la infancia. El sentido del sufrimiento" y en ella intervendrán Luz Mar González Arias (coordinadora del Grupo de Investigación HEAL: Humanidades Médicas, Universidad de Oviedo), Juan Carlos González Galbarde (profesor de enseñanza secundaria), y Juan José Martínez Jambrina (Gestión clínica de salud mental, Comité de ética, área sanitaria 3).
El Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) ha organizado para el viernes, 31 de marzo, a las 13:00 horas, el seminario “Modelos derivados de pacientes para desarrollar estrategias de medicina personalizada en sarcomas” , que será impartido por René Rodríguez. El seminario tendrá lugar en la Sala de Grados del Departamento de Bioquímica, del Edificio Santiago Gascón del Campus de El Cristo.
Facultad de Economía y Empresa
La Facultad de Economía y Empresa comunica a todas las personas interesadas que el viernes, 24 de marzo, a las 12.30 horas, en la Sala de Juntas. tendrá lugar una sesión informativa sobre las oposiciones al cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
El Vicerrectorado de Estudiantes llevará a cabo las segundas jornadas de orientación Coaching UniOvi dirigidas exclusivamente a los equipos de orientación de todos los colegios e institutos asturianos. La temática versará sobre aspectos generales de la prueba de evaluación de Bachillerato (EBAU), así como de distintos aspectos relativos al procedimiento de admisión en nuestra Universidad. Asimismo, se realizará un taller práctico a cargo del personal del COIE, con ejemplos y preguntas frecuentes que vienen siendo habituales en estos procesos. Las jornadas serán el 28 de marzo, de 16:00 - 18:30 horas, a través de Teams, y el 29 de marzo, de 11:30 - 14:00 horas, también a través de Teams.
El objetivo principal de The Collider es acercar la ciencia al mercado, fomentando la actitud emprendedora en universidades y centros de investigación y así generar spinoffs de alto valor añadido para la industria y la sociedad. Los desafíos de esta nueva edición se centran en proyectos científico-tecnológicos de 3 ámbitos: Salud, energía, sSostenibilidad e Industria 4.0. El programa va dirigido a estudiantes de máster, doctorado, PostDoc o investigadores, vinculados a un grupo de investigación de universidades o centros de investigación o tecnológicos que dispongan de autorización expresa de parte de la institución. Los equipos deben integrar conocimiento tecnológico experto en inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad virtual, modelaje 3D, dispositivos médicos, hardware industrial, robótica, materiales, blockchain y 5G, entre otros. Los elegidos recibirán financiación, acompañamiento de mentores, formación práctica, servicios de consultoría, contacto con corporaciones para validaciones de mercado y pruebas piloto, emprendedores en serie que complementen tu equipo visibilidad, networking y espacio de incubación. El plazo para la presentación de solicitudes se cierra el domingo 3 de abril de 2023. Se organizará una sesión informativa, a través de Teams, para hoy miércoles 22 de marzo, a las 10:00 horas.
El INIE oferta el curso “Diversidad, inclusión y equidad en la Universidad: propuestas prácticas para la acción docente”, que se celebrará en modalidad presencial, los días 17 y 18 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 22 al 24 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “Cómo sobrellevar el día a día. Taller de regulación emocional para profesorado universitario”, que se celebrará en modalidad presencial, los días 13 y 20 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 20 al 22 de marzo de 2023.
El INIE oferta el taller “Gestión de la identidad digital”, que se celebrará en modalidad semipresencial, los días 13 y 18 de abril de 2023. Las inscripciones se realizarán del 20 al 22 de marzo de 2023.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de admitidos, excluidos y méritos definitivos en la “Convocatoria abierta de ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2023/2024, en instituciones con las que se hayan establecido Convenios de colaboración firmados al efecto”.
La Universidad de Oviedo, en colaboración con el MediaLab de la institución académica, ha abierto el periodo de inscripción en el primer Premio Impacto Positivo. Este galardón, destinado al alumnado, valora el impacto del estudiante en la región, no solo a nivel académico, sino también por su labor en la Universidad y, sobre todo, por sus actividades con beneficio a la comunidad. Toda la información del premio (bases, premios y formas de participar) se encuentra en esta página de la Fundación Universidad de Oviedo, que es quien gestiona las solicitudes. También se puede consultar en la web del premio en MediaLab. El plazo de presentación finalizará el 30 de abril de 2023.
El Vicerrectorado de Políticas de Profesorado informa de la publicación de la convocatoria de evaluación de la actividad docente del profesorado de la Universidad de Oviedo (DOCENTIA-UO) 2022/2023.
BOE. Miércoles 22 de marzo de 2023. Núm. 69. I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Personas con discapacidad.
Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público.
BOE. Miércoles 22 de marzo de 2023. Núm. 69. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Agua, la Facultad de Economía y Empresa ha organizado varias actividades que tendrán lugar en la Sala de Grados de la Facultad entre el 21 y el 23 de marzo. El 21 y 22 se desarrollarán varios talleres sobre la gestión del agua en las ciudades y el 23, a las 9:00 horas, se celebrará una mesa redonda sobre el mismo tema.
Rohde & Schwarz organiza hoy martes, 21 de marzo, una jornada gratuita de exhibición y demostración de soluciones avanzadas de test y medida, que tendrá lugar en las instalaciones de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (Sala 1.9.04 – Edificio Polivalente). Aquellas personas interesadas podrán pasarse en cualquier momento entre las 10:00 y las 14:00 horas.
Hoy martes, 21 de marzo, a las 12:00 horas, se desarrollará, en el Aula Escalonada del Edificio Histórico, una jornada organizada por la Gerencia Regional del Catastro destinada a estudiantes de Derecho, Economía y Empresa, Informática e Ingeniería, cuyo contenido consistirá en el desarrollo de dos ponencias informativas sobre los servicios y funciones de la Delegación de Economía y Hacienda, y en la captación de talento en las Administraciones Públicas: Las Delegaciones de Economía y Hacienda como oportunidad de empleo de calidad en territorio.
Facultad de Filosofía y Letras
Hoy martes, 21 de marzo, a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar una visita guiada a la exposición "Envoltorios. Adolfo Manzano", a cargo de Lourdes Álvarez Amandi, comisaria de la exposición y doctoranda del Departamento de Historia del Arte y Musicología. La visita, de acceso libre, tendrá lugar en la propia exposición, situada en el vestíbulo principal del Edificio Departamental del Campus de El Milán, entre las 12:00 y 13:00 horas.
Hoy martes, 21 de marzo, a partir de las 13:00 horas, en el Salón de Grados del Departamento de Historia del Arte y Musicología, tendrá lugar la presentación del libro sobre Miguel Ángel Coria "Un compositor entre la vanguardia y la posmodernidad", escrito por Ángel Medina y Daniel Moro, presentados por Julio Ogas, todos ellos profesores del Área de Musicología del Departamento de Historia del Arte y Musicología. La presentación está organizada por el Proyecto de Investigación "Música en España y el Cono Sur Americano: transculturación y migraciones (1939-2001)" y el Grupo de Investigación en Música Contemporánea de España y Latinoamérica “Diapente XXI” (GIMCEL).
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía, se presentará el Proyecto “Camino de poetas”, en el Palacio Valdés-Salas (Salas), hoy martes, día 21 de marzo, a las 13:00 horas.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Ciclo de conferencias "Rimas sonoras. Cómo hacer música con palabras", impartidas en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Oviedo, continuará hoy martes, 21 de marzo, a las 18:00 horas, en el Aula Rector Alas del Edificio Histórico. La sesión lleva por título "La musa décima: improvisar entre la poesía y la canción" y correrá a cargo de María Esteban Becedas.
Hoy martes, 21 de marzo, da comienzo el X Ciclo Primavera Barroca, que incluye varias conferencias fruto de un convenio entre el Centro Nacional de Difusión Musical del Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Oviedo y la Universidad de Oviedo. La primera de las conferencias tendrá lugar a las 18:00 horas, en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, y correrá a cargo de Ramón Sobrino, profesor del departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo.
El grupo de investigación SIMUMECAMAT de la universidad de Oviedo, con sede en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, organiza este año el Congreso anual del Grupo Español de Fractura o Sociedad Española de Integridad Estructural (GEF 2023). El Congreso tendrá lugar en los hoteles Abba y NH de Gijón los días 22, 23 y 24 de marzo de 2023. A día de hoy hay ya más de 150 participantes inscritos, provenientes tanto del mundo científico y académico como del sector industrial. La apertura tendrá lugar el miércoles, 22, a partir de las 9:15 horas.
Mañana miércoles, 22 de marzo, tendrá lugar en el Aula Magna del Aulario Sur de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón la presentación del proyecto Eramus+ ETAT "Education & Training for Automation 4.0 in Thailand", así como un conjunto de workshops sobre aplicaciones de la Industria 4.0/5.0. Es preferible inscribirse previamente en el enlace que aparece bajo estas líneas. El evento, que comenzará a las 9:00 horas, se desarrollará íntegramente en inglés.
Centro Universitario de Investigación y Desarrollo del Agua (CUIDA)
El Centro Universitario para la Investigación y Desarrollo del Agua (CUIDA), coincidiendo con el Día Internacional del Agua, presentará mañana miércoles, 22 de marzo, un nuevo programa de ciencia ciudadana. Lo hará en un acto en que estará presente el vicerrector de Investigación de la Universidad de Oviedo, Antonio Fueyo; el comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Gonzalo Gutiérrez de la Roza; y la catedrática de Genética, Eva García. El acto tendrá lugar en el hall del edificio de Investigación del Campus de Mieres, a las 12:00 horas.
Facultad de Filosofía y Letras
Miguel Ángel Presno Linera, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, imparte mañana miércoles, 22 marzo, esta jornada de trabajo, organizada por el título de experta/o univerisitaria/o en Interculturalidad, justicia y cambio global de la Universidad de Oviedo. Será en el Salón de Grados del Departamento de Filosofía, a las 15:30 horas.
Mañana miércoles, 22 de marzu, a les 19:00 hores, va tener llugar la presentación del llibru "La llingua n'Asturies al traviés de los sieglos" nel Aula Escalonada Severo Ochoa del Edificiu Históricu de la Universidá d'Uviéu. L'actu contará cola intervención de Pilar Rubiera, periodista, y Xulio Viejo Fernández, autor y profesor del Departamentu de Filoloxía Española.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural informa de que los concursantes finalistas del V Certamen Musical de la Universidad de Oviedo realizarán un concierto en directo en la Sala La Salvaje el 22 de marzo, a las 20:00 horas.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Universidad de Oviedo acogerá entre el 22 y el 24 de marzo la celebración de la XIII Liga de Debate Universitario del Grupo 9 de Universidades (G-9). Las sesiones del miércoles y el jueves tendrán lugar en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo y la del viernes, en la Junta General del Principado.
Mañana miércoles, 22 de marzo, a las 15:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Cristina Bayarri López, titulada ”El sentido de pertenencia escolar del alumnado y la prevención del desenganche socioeducativo. Una investigación cualitativa en la Educación Secundaria Obligatoria”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por José Luis San Fabián Maroto, del Programa de Doctorado en Equidad e Innovación en la Educación.