El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado una resolución por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria de ayudas complementarias “Becas Santander Estudios | para Erasmus” de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado en instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131 durante el curso académico 2024/2025.
El INIE oferta el taller “Cómo sobrellevar el día a día. Taller de regulación emocional para profesorado universitario”, que se celebrará en modalidad presencial los días 14 y 21 de marzo y 4 y 11 de abril de 2024. Las inscripciones se realizarán del 15 al 19 de febrero de 2024.
El INIE oferta el curso “Producción científica y ciencia abierta”, que se celebrará en modalidad presencial los días 18 y 19 de marzo de 2024. Las inscripciones se realizarán del 19 al 21 de febrero de 2024.
Desde el 16 de febrero está abierto el periodo de matrícula de la formación transversal de Doctorado – Curso 2023-2024. La consulta de la oferta formativa y los plazos de matrícula obra disponible en la página web del CIP. Fechas de impartición actualizadas a 13 de febrero. Curso número 32 anticipado al 21 de febrero.
La editorial Wiley ofrece una amplia variedad de seminarios web especialmente dirigidos al personal docente e investigador para que aprovechen al máximo el acuerdo transformativo que la Universidad de Oviedo tiene firmado con este editor. Pueden registrarse con la cuenta de correo institucional en los títulos siguientes:
Publique en acceso abierto hoy en las revistas Wiley con ayuda de un acuerdo institucional. 21 de febrero de 2024, 16;00 horas.
The Open Access Advantage: How Open Access Improves Your Impact. 6 de marzo de 2024, 15:00 horas.
Current Protocols: A Laboratory Companion for Researchers. 12 de marzo de 2024, 15:00 horas.
Cómo estar al día con las revistas científicas de Wiley: alertas y búsquedas efectivas. 17 de marzo de 2024, 17:00 horas.
Herramientas de inteligencia artificial para el autor. 21 de marzo de 2024, 17:00 horas.
Publique en acceso abierto hoy en las revistas Wiley con ayuda de un acuerdo institucional. 26 de marzo de 2024, 14:00 horas.
La revisión por pares .11 de abril de 2024, 17:00 horas.
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la convocatoria de plazas de personal contratado, de carácter indefinido, con cargo a fondos de investigación (Resolución del 5 de febrero de 2024). Los candidatos pueden consultar la relación de plazas y enviar las solicitudes telemáticamente desde el 20 de febrero al 4 de marzo de 2024 (ambos inclusive), a través de la página web de la Universidad de Oviedo.
El Vicerrectorado de Internacionalización informa de que está abierto plazo de solicitudes del programa de intercambio estudiantil del CONAHEC para estudiantes interesados en cursar el semestre del curso 2024-2025 (entre agosto y diciembre aproximadamente) en el extranjero. El periodo de solicitudes irá del 19 de febrero al 19 de marzo.
BOE. Martes 20 de febrero del 2024. Núm. 45. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 14 de febrero de 2024, de la Universidad de Málaga, por la que se modifica la de 24 de marzo de 2023, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
BOE. Martes 20 de febrero del 2024. Núm. 45. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 14 de febrero de 2024, de la Universidad de Málaga, por la que se corrigen errores en la de 15 de diciembre de 2023, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
BOE. Martes 20 de febrero del 2024. Núm. 45. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 9 de febrero de 2024, de la Universidad Politécnica de Cataluña, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral de la categoría de Técnico/a de Taller y Laboratorio.
En el marco de la asignatura Estudios de género aplicados a la música (grado en Historia y Ciencias de la Música) se celebrará mañana martes, 20 de febrero, a las 13:00 horas, en el Seminario de Historia Antigua del Edificio Departamental (2ª planta), la charla-seminario “La música como terreno de debate feminista”, impartida por Laura Viñuela Suárez. El seminario está abierto a todo el público de la facultad interesado en conocer, desde un enfoque feminista, cómo se reproducen los estereotipos de género en distintos ámbitos musicales actuales y cómo desarrollar una mirada crítica ante estos constructos. Laura Viñuela es musicóloga y consultora de género. Licenciada en Historia y Ciencias de la Música y DEA en Estudios de las Mujeres por la Universidad de Oviedo, desde 2005 dirige su empresa Espora Consultoría de Género (https://esporagenero.com/), centrada en el desarrollo de la igualdad en el ámbito educativo. Su investigación académica se centra en la musicología feminista, específicamente en el ámbito de las músicas populares urbanas. Es autora del libro Perspectiva de género y música popular: dos nuevos retos para la musicología (KRK, 2005), así como de numerosos artículos de referencia sobre el tema.
Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería
La Sala de Grados del Aulario Norte de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón acogerá mañana martes, 20 de febrero, entre las 17:30 y las 19:30 horas, la presentación del Proyecto Edrawtech. Plataforma de autoaprendizaje para Dibujo Técnico. Edrawtech es una herramienta diseñada específicamente para profesores y estudiantes de dibujo técnico. La participación es gratuita, pero el cupo es limitado, por lo que en necesario confirmar asistencia antes del 18 de febrero 2024 inscribiéndose a través de este formulario: https://forms.office.com/e/adRrvseSyB
Mañana martes, 20 febrero, a las 19:00 horas y en el Aula Magna del Edificio Histórico, tendrá lugar un acto de homenaje al rector Alas con motivo del aniversario de su fusilamiento. El acto contará con las intervenciones del profesor Leopoldo Tolivar, nieto del rector Alas; el profesor Francisco Erice; la directora general de Memoria Democrática del Principado de Asturias, Begoña Collado, y el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde. Durante el homenaje, se presentará el lienzo del rector Alas, que se ha reubicado de forma permanente en el Aula Magna del Edificio Histórico.
Vicerrectorado de Gestión Académica
Hoy lunes, 19 de febrero, a las 10:00 horas, en la Sala de Grados del Aulario Norte de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Marcos Orviz Zapico, titulada "Control, diagnóstico y monitorización de máquinas síncronas de imanes permanentes utilizando search coils // Control, diagnosis, and monitoring of permanent magnet synchronous machines using search coils”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por David Díaz Reigosa y Juan Manuel Guerrero Muñoz, del Programa de Doctorado en Energía y Control de Procesos.
Hoy lunes, 19 de febrero, a las 11:00 horas, en el Salón de Actos de la Clínica Universitaria de Odontología de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Montserrat Suárez Ardura, titulada “Estudio de las consultas odontoestomatológicas en el Servicio de Urgencias de un hospital comarcal”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por María José- Pola Vallejo, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud
La Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud anuncia la segunda campaña psicoeducativa del año, que lleva por título “Cómo gestionar un bloqueo mental” y su webinario correspondiente. Para más información e inscripciones es necesario consultar el siguiente enlace con el código UNIOVI:
El viernes, 23 de febrero, a las 12:30 horas y en la Sala de Grados de la Facultad de Economía y Empresa, Silvia López Ribas (inspectora de Hacienda del Estado y jefa del equipo de Fiscalidad Internacional de la AEAT) impartirá la conferencia “Imposición mínima global sobre los beneficios”. Es una gran ocasión para que los interesados en la imposición societaria puedan conocer de mano de la persona que ha dirigido la reforma de la imposición mínima global del impuesto de sociedades las últimas novedades legislativas.
Nueva publicación de la Colección de Literatura Aljamiado-Morisca, que recoge el índice de ocurrencias y el estudio de las voces del manuscrito Espagnol 397 de la Biblioteca Nacional de Francia, que contiene una obra de materia religiosa islámica, compuesta en la primera década del siglo XVII por Mohanmad de Vera, morisco natural de Gea de Albarracín (Teruel).
Delegación del Rector para la Transformación Digital
La Delegación del Rector para la Transformación Digital comunica la apertura de la inscripción para el curso MOOC ““¿Cómo elaborar un TFG/TFM sobre adicciones?” en su segunda edición, desarrollado por la Universidad de Oviedo, concretamente por profesorado del departamento de Psicología para la plataforma de MOOCS de la universidad, en colaboración con Proyecto Hombre. La finalidad de este curso es ofrecer la posibilidad de desarrollar experiencias de aprendizaje que suelen tener poca cabida en la docencia presencial, más eficientes, atractivas y accesibles. Se dirige a los alumnos de cualquier universidad de habla hispana que realicen su Trabajo Fin de Grado o Máster (TFG/TFM) en materia de adicciones. El equipo docente pretende dotar al alumnado de las habilidades y competencias relacionadas con el área de las adicciones. Se persigue también crear una comunidad de personas con interés en la prevención y el tratamiento de las adicciones. Este curso es abierto, online y gratuito y se desarrollará durante el mes de marzo. A partir del lunes, día 19 de febrero, se abren las inscripciones para apuntarse a este MOOC que tendrá lugar desde el 4 al 31 de marzo.
Las elecciones a la Comisión de Gobierno de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud se celebrarán el día 6 de marzo de 2024. La información relativa a los comicios se publicará en: https://medicinaysalud.uniovi.es/
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación
Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo, la Unidad de Igualdad, dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación, invita a la a la comunidad universitaria a colaborar en la grabación de un vídeo sobre el papel de la mujer en el mundo. Con este propósito, todas las personas que quieran participar deberán enviar una grabación de un minuto máximo de duración respondiendo a las siguientes preguntas:
Identifica a una mujer referente para ti y porqué
En tu opinión, ¿qué dos cosas habría que mejorar para avanzar en la igualdad entre los hombres y las mujeres?
Las grabaciones (pueden realizarse con el móvil) tienen que enviarse en formato vertical a la siguiente dirección de correo electrónico: igualdad@uniovi.es antes del día 22 de febrero del 2024. De entre todas las grabaciones recibidas, se realizará una selección representativa de todos los colectivos que componen la comunidad universitaria para elaborar un vídeo coral que se proyectará el día 8 de marzo tras la lectura de un manifiesto conmemorativo por parte del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde. Dicho vídeo será difundido en la web de la universidad y demás redes sociales universitarias.
Vicerrectorado de Investigación
Conforme la Guía Erasmus+ 2024, una misma organización no puede participar en más de diez solicitudes del tipo KA220-“Asociaciones de Cooperación” dentro de los ámbitos de la educación escolar, la educación y formación profesionales, la educación de personas adultas y la juventud, siendo estas consideradas en total por plazo, y sea ya como entidad solicitante o como socia. De cara a garantizar el cumplimiento de dicha limitación, se firmarán las “Declaration on Honor” y “Accession Form” por estricto orden temporal de solicitud de firma por la Vicerrectora de Investigación hasta alcanzar el máximo indicado. Por ello, se urge a quienes estén en proceso de preparación de este tipo de solicitudes generen y tramiten dichos documentos a la mayor brevedad posible.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución con las listas provisionales de admitidos y excluidos en la convocatoria de ayudas de movilidad internacional destinadas a financiar movilidades de estudiantes para prácticas en empresas u organizaciones participantes europeas durante el curso académico 2023/2024, en el marco del Programa Erasmus+ KA131, plazo 2. El plazo de subsanaciones irá del 19 de febrero al 1 de marzo.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de 14 de febrero de 2024 con la lista provisional de admitidos y excluidos en la convocatoria de ayudas de movilidad internacional de corta duración, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a estudiantes de doctorado de la Universidad de Oviedo en el curso académico 2023/24, en el marco del Programa Erasmus+ KA131. Línea 1: “Ayudas destinadas a financiar movilidades con fines de estudio”. El plazo de subsanaciones irá del 16 al 22 de febrero de 2024.
El INIE oferta el curso “Producción científica y ciencia abierta”, que se celebrará en modalidad presencial los días 18 y 19 de marzo de 2024. Las inscripciones se realizarán del 19 al 21 de febrero de 2024.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El miercoles, 21 de febrero, de 15:00 a 18:00 horas, dará comienzo el curso online "Learn How to Pitch Your Business to Investors". El plazo para inscribirse termina el 20 de febrero. La matrícula es gratuita gracias a la financiación del EIT HEI Initiative en el marco del proyecto HEI4S3-RM.
El INIE oferta el taller “Cómo sobrellevar el día a día. Taller de regulación emocional para profesorado universitario”, que se celebrará en modalidad presencial los días 14 y 21 de marzo y 4 y 11 de abril de 2024. Las inscripciones se realizarán del 15 al 19 de febrero de 2024.
Hoy lunes, 19 de febrero, se abre el plazo para solicitar la movilidad nacional SICUE para el curso 2024-2025. El plazo permanecerá abierto hasta el 4 de marzo de 2024. Se realizará por medios electrónicos, accediendo con el usuario y clave personal en la web de la Universidad de Oviedo.
El Vicerrectorado de Investigación anuncia las siguientes convocatorias de los Premios Fundación Banco Sabadell:
El XXIII Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica: dirigido a investigadores españoles en los campos económico, empresarial y social, que contribuyan al análisis y la formulación de alternativas que promuevan el bienestar social.
El XIX Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Biomédica: pone en valor la trayectoria de jóvenes talentos en el campo de la investigación biomédica y de las ciencias de la salud, que destacan en su especialidad por su capacidad de innovación.
El VIII Premio Fundación Banco Sabadell a las Ciencias y la Ingeniería: en colaboración con el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), reconoce la trayectoria de jóvenes investigadores en campos como las matemáticas, la química, la física o la ingeniería.
El III Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina pone en valor el trabajo de los científicos españoles en el campo de la sostenibilidad marina, en la explotación sostenible de los recursos marinos y en la regeneración de su capital natural.
También se ha abierto la convocatoria para:
Ayudas a la investigación: 15 ayudas a la investigación científica para aspirantes predoctorales de nacionalidad española, que estén en proceso de realización de la tesis doctoral en cualquier universidad española o extranjera, destinadas a la promoción y el desarrollo de trabajos científicos y otras actividades relacionadas con la tesis doctoral en campos de las ciencias sociales y humanidades.
Las convocatorias estarán abiertas hasta el 1 de abril de 2024.
Estas convocatorias forman parte del acuerdo de movilidad del Grupo 9 de Universidades.
Gerencia
La Universidad de Zaragoza ha publicado la resolución por la que se anuncia concurso de traslados interno para cubrir Puestos Básicos de Administración vacantes en esta Universidad (CT-01/2024). El plazo de solicitudes irá del 19/02/2024 al 11/03/2024. Esta convocatoria forma parte del acuerdo del Grupo 9 de Universidades.
La Fundación BBVA convoca sus XIX Premios a la Conservación de la Biodiversidad. A través de esta convocatoria, la fundación reconoce e incentiva la labor de las organizaciones conservacionistas, las instituciones y los organismos que desarrollan políticas o funciones de conservación medioambiental, así como el trabajo de profesionales de la comunicación en cualquiera de sus formas que contribuyen a proteger el patrimonio natural. Se premian los proyectos, políticas y/o actuaciones particularmente significativas de conservación y protección de hábitats, especies o ecosistemas, basadas en el mejor conocimiento científico Las actuaciones tienen como foco España, Latinoamérica y el resto del mundo y la difusión del conocimiento medioambiental y sensibilización del valor de la conservación del medio natural en español. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el viernes, día 5 de abril de 2024, a las 12:00 horas, fecha en la que deberá haberse enviado completamente la candidatura.
El programa Mind the Gap, del que se ha abierto la convocatoria, impulsa el emprendimiento biotecnológico y selecciona proyectos empresariales incipientes basados en tecnología del área de las ciencias de la vida generada en instituciones investigadoras españolas, a los que proporciona inversión financiera, durante un periodo máximo de dos años y acompañamiento, a través de la incorporación de un asesor experto designado por la Fundación Botín.
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la convocatoria de plazas de personal contratado con cargo a fondos de investigación (modalidad contrato predoctoral) (Resolución de la vicerrectora del 2 de febrero de 2024). Los candidatos pueden consultar la relación de plazas y enviar las solicitudes telemáticamente desde el 15 de febrero de 2024 al 23 de febrero de 2024 (ambos inclusive), a través de la página web de la Universidad de Oviedo.
Fundación hna convoca la cuarta edición del Premio Investigación Científica en Salud, destinado a apoyar económicamente a un proyecto de investigación referente al desarrollo de nuevos biomarcadores para la detección temprana de la enfermedad de la ELA. Los premios están dotados con 100.000 euros para el primer clasificado y 50.000 euros para el segundo. El plazo establecido para la presentación de solicitud y documentación termina el 7 de abril de 2024. Solo serán aceptadas las solicitudes realizadas por correo electrónico y con la documentación correcta, según figura en las bases de la convocatoria.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
La Cátedra MBA convoca los siguientes Premios en el marco de la Cátedra MBA Institute de Investigación Médica y Biomecánica, financiada por la empresa MBA Surgical Empowerment, a Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Oviedo, correspondientes a estudios relacionados con la ingeniería durante el curso académico 2023-2024. Los premios se concederán a las siguientes categorías:
Premio TFG de ingeniería relacionado con la medicina.
Premio TFM de ingeniería relacionado con la medicina.
El plazo de presentación concluye el 30 de septiembre de 2024.
BOE. Lunes 19 de febrero del 2024. Núm. 44. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 7 de febrero de 2024, de la Universidad de las Illes Balears, por la que se corrigen errores en la de 22 de noviembre de 2023, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
BOPA. Lunes 19 de febrero del 2024 Núm. 35. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 5 de febrero de 2024, de la Vicerrectora de Investigación de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso público para la contratación de personal investigador y personal técnico de apoyo a la investigación para la realización de actividades científico-técnicas, regulado en el artículo 23.bis de la Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. [Cód. 2024-01318]
Las investigadoras Covadonga Huidobro, Mª Luisa Amieva y Ángeles Gil conversarán sobre la mujer y la ciencia con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La cita será, a las 17.00 horas, de hoy viernes 16 de febrero, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias. Hablarán sobre "¿Por qué es necesario celebrar días como el 11-febrero?", "Niñas y STEAM", "La mujer en el ámbito universitario y profesional" o "Mujeres de nuestro entorno que nos inspiran". Para más información se puede dirigir un correo a ucc@uniovi.es.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Renata Ribeiro, docente e investigadora del Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo, impartirá hoy viernes, 16 de febrero, a las 17:00 horas, en el Archivo de Indianos de Colombres, la conferencia “Reapariciones: la Coatlicue en la Historia del Arte”.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La profesora jubilada de la Universidad de Oviedo María Josefa Sanz ofrecerá hoy viernes, 16 de febrero, a las 19:30 horas y en la biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís, la conferencia que lleva por título "El Oriente asturiano en la documentación medieval". La charla forma parte del ciclo Encuentros Culturales que organizan Paradores y la Universidad de Oviedo.
Mañana sábado, 17 de febrero de 2023, desde las 9:00 horas, tendrá lugar la prueba de robótica de la Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias, en las aulas de la Escuela de Ingeniería Informática. A las 12:15 se realizará la entrega de premios de las modalidades individual, por equipos y de robótica. La olimpiada está organizada por los colegios oficiales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias, la Escuela de Ingeniería Informática y la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo. Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
Hoy viernes, 16 de febrero, a las 11:00 horas, en la Sala de Juntas del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Iris Rodríguez Lastra, titulada “Literatura, prensa y política en el Romanticismo inglés: la visión de la Guerra de la Independencia (1808-1814) en una colección u8periodística olvidada (The Spirit of the Public Journals)”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Agustín Coletes Blanco, del Programa de Doctorado en Investigaciones Humanísticas.
Hoy viernes, 16 de febrero, a las 12:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Elda María Alba Suárez , titulada “Canales iónicos mecanosensibles PIEZO y circulación cerebral. Estudio sobre el cuerpo y seno carotídeo”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por José Antonio Vega Álvarez y Yolanda García Mesa, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
El lunes, 19 de febrero, a las 10:00 horas, en la Sala de Grados del Aulario Norte de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Marcos Orviz Zapico, titulada "Control, diagnóstico y monitorización de máquinas síncronas de imanes permanentes utilizando search coils // Control, diagnosis, and monitoring of permanent magnet synchronous machines using search coils”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por David Díaz Reigosa y Juan Manuel Guerrero Muñoz, del Programa de Doctorado en Energía y Control de Procesos.
El lunes, 19 de febrero, a las 11:00 horas, en el Salón de Actos de la Clínica Universitaria de Odontología de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Montserrat Suárez Ardura, titulada “Estudio de las consultas odontoestomatológicas en el Servicio de Urgencias de un hospital comarcal”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por María José- Pola Vallejo, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
Delegación del Rector para la Transformación Digital
La Delegación del Rector para la Transformación Digital comunica la apertura de la inscripción para el curso MOOC “Cómo elaborar un TFG/TFM sobre adicciones?” en su segunda edición, desarrollado por la Universidad de Oviedo, concretamente por profesorado del departamento de Psicología para la plataforma de MOOCS de la universidad, en colaboración con Proyecto Hombre. La finalidad de este curso es ofrecer la posibilidad de desarrollar experiencias de aprendizaje que suelen tener poca cabida en la docencia presencial, más eficientes, atractivas y accesibles. Se dirige a los alumnos de cualquier universidad de habla hispana que realicen su Trabajo Fin de Grado o Máster (TFG/TFM) en materia de adicciones. El equipo docente pretende dotar al alumnado de las habilidades y competencias relacionadas con el área de las adicciones. Se persigue también crear una comunidad de personas con interés en la prevención y el tratamiento de las adicciones. Este curso es abierto, online y gratuito y se desarrollará durante el mes de marzo. A partir del lunes, día 19 de febrero, se abren las inscripciones para apuntarse a este MOOC que tendrá lugar desde el 4 al 31 de marzo.
En el marco de la asignatura Estudios de género aplicados a la música (grado en Historia y Ciencias de la Música) se celebrará el próximo martes, 20 de febrero, a las 13:00 horas, en el Seminario de Historia Antigua del Edificio Departamental (2ª planta), la charla-seminario “La música como terreno de debate feminista”, impartida por Laura Viñuela Suárez. El seminario está abierto a todo el público de la facultad interesado en conocer, desde un enfoque feminista, cómo se reproducen los estereotipos de género en distintos ámbitos musicales actuales y cómo desarrollar una mirada crítica ante estos constructos. Laura Viñuela es musicóloga y consultora de género. Licenciada en Historia y Ciencias de la Música y DEA en Estudios de las Mujeres por la Universidad de Oviedo, desde 2005 dirige su empresa Espora Consultoría de Género (https://esporagenero.com/), centrada en el desarrollo de la igualdad en el ámbito educativo. Su investigación académica se centra en la musicología feminista, específicamente en el ámbito de las músicas populares urbanas. Es autora del libro Perspectiva de género y música popular: dos nuevos retos para la musicología (KRK, 2005), así como de numerosos artículos de referencia sobre el tema.
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Las elecciones a la Comisión de Gobierno de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud se celebrarán el día 6 de marzo de 2024. La información relativa a los comicios se publicará en: https://medicinaysalud.uniovi.es/
Los días 22 y 23 de febrero, se celebrará en el Campus de El Milán en workshop "The Evolution of Biological Individuality: Contemporary Debates", en que se discutirá cómo debe entenderse qué es la individualidad biológica a la luz de diversos descubrimientos que han tenido lugar en biología durante las últimas dos décadas. El workshop contará con la presencia de varios especialistas en la materia de diferentes Universidades de España y Europa. La apertura tendrá lugar a las 9:45 horas, en el Departamento de Filosofía, del Campus de El Milán.
El lunes, 26 de febrero, a las 17:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Psicología y con motivo de la celebración de Huarte de San Juan, Juan M. García-Haro ofrecerá la conferencia "La psicología clínica como problema de la biografía: la mirada orteguiana". La asistencia es gratuita y está abierta a toda persona que tenga interés.
A partir del lunes, 19 de febrero, a las 9:00 horas, estará disponible la inscripción en listas de espera de las distintas actividades deportivas. A esa hora se activará el icono “Solicitud de plaza en actividad” para inscribirse en las distintas actividades ofertadas.
El miércoles, 21 de febrero, en el Salón de Grados de la Facultad, a las 12:30 horas, tendrá lugar la conferencia "El efecto Laser: los 3 Focos del Liderazgo", impartida por Jordi Alemany, humanizador de negocios y nombrado la persona más influyente en el mundo de los negocios en España en 2022 por la Revista Forbes. En 2023, ha publicado el libro "Liderazgo imperfecto. Educando a los líderes del futuro", que ya va por la segunda edición.
Conforme la Guía Erasmus+ 2024, una misma organización no puede participar en más de diez solicitudes del tipo KA220-“Asociaciones de Cooperación” dentro de los ámbitos de la educación escolar, la educación y formación profesionales, la educación de personas adultas y la juventud, siendo estas consideradas en total por plazo, y sea ya como entidad solicitante o como socia. De cara a garantizar el cumplimiento de dicha limitación, se firmarán las “Declaration on Honor” y “Accession Form” por estricto orden temporal de solicitud de firma por la Vicerrectora de Investigación hasta alcanzar el máximo indicado. Por ello, se urge a quienes estén en proceso de preparación de este tipo de solicitudes generen y tramiten dichos documentos a la mayor brevedad posible.
¿Quieres aprender sobre Inteligencia Artificial en la Universidad de Oviedo? Mañana sábado, 17 de febrero, arranca el curso Saturdays.AI, 12 sábados, con el siguiente formato:
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de 14 de febrero de 2024 con la lista provisional de admitidos y excluidos en la convocatoria de ayudas de movilidad internacional de corta duración, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a estudiantes de doctorado de la Universidad de Oviedo en el curso académico 2023/24, en el marco del Programa Erasmus+ KA131. Línea 1: “Ayudas destinadas a financiar movilidades con fines de estudio”. El plazo de subsanaciones irá del 16 al 22 de febrero de 2024.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de 2 de febrero de 2024 con la lista definitiva de admitidos, excluidos y méritos en la convocatoria de ayudas de movilidad internacional destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2024/25, en instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131. Línea 1 “Ayudas destinadas a financiar movilidades con fines de estudio”.
El Campus de Mieres acogerá entre el 11 de abril y el 17 de mayo el curso de Extensión Universitaria "El uso de los ríos: pasado, presente y futuro", que dirige la profesora Alba Ardura. La matrícula ya está abierta.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El miercoles, 21 de febrero, de 15:00 a 18:00 horas, dará comienzo el curso online "Learn How to Pitch Your Business to Investors". El plazo para inscribirse termina el 20 de febrero. La matrícula es gratuita gracias a la financiación del EIT HEI Initiative en el marco del proyecto HEI4S3-RM.
El INIE oferta el taller “Cómo sobrellevar el día a día. Taller de regulación emocional para profesorado universitario”, que se celebrará en modalidad presencial los días 14 y 21 de marzo y 4 y 11 de abril de 2024. Las inscripciones se realizarán del 15 al 19 de febrero de 2024.
El INIE oferta el curso “Bioinformática”, que se celebrará en modalidad presencial los días 13 y 14 de marzo de 2024. Las inscripciones se realizarán del 14 al 16 de febrero de 2024.
El 16 de febrero se abre el periodo de matrícula de la Formación Transversal de Doctorado – Curso 2023-2024. La consulta de la oferta formativa y los plazos de matrícula está disponible en la página web del CIP. Fechas de impartición actualizadas a 13 de febrero.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
La Fundación Junior Achievement España y Tikeau Capital convocan el premio Tikehau Female Talent 2024, una iniciativa que, por un lado, promueve poner en valor la presencia femenina en su sector y, por otro, quiere entender las razones de esta falta de interés que les afecta en la toma de decisiones equilibrada. Pueden participar todas aquellas mujeres que cuenten con alguna experiencia emprendedora, profesional, educativa o vital que permita valorar cuál de sus cualidades es útil en un entorno de trabajo.
El programa Mind the Gap impulsa el emprendimiento biotecnológico y selecciona proyectos empresariales incipientes basados en tecnología del área de las ciencias de la vida generada en instituciones investigadoras españolas, a los que proporciona inversión financiera, durante un periodo máximo de dos años y acompañamiento, a través de la incorporación de un asesor experto designado por la Fundación Botín.
El III Seminario del Área de Derecho Penal de la Universidad de Oviedo se celebrará hoy jueves, 15 de febrero, a las 12:30 horas, en la sala de reuniones del Área de Derecho penal. La profesora Regina Fonseca Fortes-Furtado presentará la ponencia titulada “Las consecuencias jurídicas del riesgo permitido en Derecho penal: las expansiones de la expansión”. La sesión también podrá seguirse a través de la plataforma Teams, previa petición a lopezisabel@uniovi.es o ontanedaana@uniovi.es.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El Aula Escalonada del Edificio Histórico acogerá hoy jueves, 15 de febrero, a las 19:00 horas, el debate "Europa elige su rumbo: retos y oportunidades". Participarán Elisa Ferreira, comisaria europea de Cohesión y Reformas, y Jonás Fernández, eurodiputado. Presenta el debate Suso Sanjurjo, presidente de la Fundación José Barreiro y modera el periodista José Ramón Patterson.
El Aula Magna del Edificio Histórico acogerá hoy jueves, 15 de febrero, a las 19:30 horas, una nueva conferencia de la Cátedra Emilio Alarcos Llorach que, en esta ocasión, correrá a cargo de la escritora Elvira Lindo. La charla, que lleva por título "Inspiración y Disciplina", será presentada por Carmen Alfonso y forma parte de la programación de 2024 de esta cátedra de la Universidad de Oviedo.
Las investigadoras Covadonga Huidobro, Mª Luisa Amieva y Ángeles Gil conversarán sobre la mujer y la ciencia con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La cita será, a las 17.00 horas, de mañana viernes, 16 de febrero, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias. Hablarán sobre "¿Por qué es necesario celebrar días como el 11-febrero?", "Niñas y STEAM", "La mujer en el ámbito universitario y profesional" o "Mujeres de nuestro entorno que nos inspiran". Para más información se puede dirigir un correo a ucc@uniovi.es.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Renata Ribeiro, docente e investigadora del Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo, impartirá mañana viernes, 16 de febrero, a las 17:00 horas, en el Archivo de Indianos de Colombres, la conferencia “Reapariciones: la Coatlicue en la Historia del Arte”.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La profesora jubilada de la Universidad de Oviedo María Josefa Sanz ofrecerá mañana viernes, 16 de febrero, a las 19:30 horas y en la biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís, la conferencia que lleva por título "El Oriente asturiano en la documentación medieval". La charla forma parte del ciclo Encuentros Culturales que organizan Paradores y la Universidad de Oviedo.
Mañana viernes, 16 de febrero, a las 11:00 horas, en la Sala de Juntas del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Iris Rodríguez Lastra, titulada “Literatura, prensa y política en el Romanticismo inglés: la visión de la Guerra de la Independencia (1808-1814) en una colección u8periodística olvidada (The Spirit of the Public Journals)”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Agustín Coletes Blanco, del Programa de Doctorado en Investigaciones Humanísticas.
Mañana viernes, 16 de febrero, a las 12:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Elda María Alba Suárez , titulada “Canales iónicos mecanosensibles PIEZO y circulación cerebral. Estudio sobre el cuerpo y seno carotídeo.”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por José Antonio Vega Álvarez y Yolanda García Mesa, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
Conforme la Guía Erasmus+ 2024, una misma organización no puede participar en más de diez solicitudes del tipo KA220-“Asociaciones de Cooperación” dentro de los ámbitos de la educación escolar, la educación y formación profesionales, la educación de personas adultas y la juventud, siendo estas consideradas en total por plazo, y sea ya como entidad solicitante o como socia. De cara a garantizar el cumplimiento de dicha limitación, se firmarán las “Declaration on Honor” y “Accession Form” por estricto orden temporal de solicitud de firma por la Vicerrectora de Investigación hasta alcanzar el máximo indicado. Por ello, se urge a quienes estén en proceso de preparación de este tipo de solicitudes generen y tramiten dichos documentos a la mayor brevedad posible.
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación
Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo, la Unidad de Igualdad, dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación, invita a la a la comunidad universitaria a colaborar en la grabación de un vídeo sobre el papel de la mujer en el mundo. Con este propósito, todas las personas que quieran participar deberán enviar una grabación de un minuto máximo de duración respondiendo a las siguientes preguntas:
Identifica a una mujer referente para ti y porqué
En tu opinión, ¿qué dos cosas habría que mejorar para avanzar en la igualdad entre los hombres y las mujeres?
Las grabaciones (pueden realizarse con el móvil) tienen que enviarse en formato vertical a la siguiente dirección de correo electrónico: igualdad@uniovi.es antes del día 22 de febrero del 2024. De entre todas las grabaciones recibidas, se realizará una selección representativa de todos los colectivos que componen la comunidad universitaria para elaborar un vídeo coral que se proyectará el día 8 de marzo tras la lectura de un manifiesto conmemorativo por parte del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde. Dicho vídeo será difundido en la web de la universidad y demás redes sociales universitarias.
Vicerrectorado de Sostenibilidad, Movilidad y Medio Ambiente
El Vicerrectorado de Sostenibilidad, Movilidad y Medio Ambiente ha concertado con el Aparcamiento Gran Bulevar un abono, para miembros de la comunidad universitaria, con las siguientes características:
Abono flexible de 10 horas diarias, en las que se permiten entradas y salidas del parking hasta completar el tiempo máximo de estacionamiento diario.
De lunes a viernes.
45 € al mes (IVA incluido).
10 € por gestión y tarjeta a imputar el primer mes.
El abono se solicitará en la Sala de Atención al Cliente del parking.
Más información
Abono flexible. Parking Saba Gran Bulevar.pdf
Formación dUO 2781 - 15/02/2024
dUO Nº: 2781
INIE-Vicerrectorado de Políticas de Profesorado
El INIE oferta el taller “Cómo sobrellevar el día a día. Taller de regulación emocional para profesorado universitario”, que se celebrará en modalidad presencial los días 14 y 21 de marzo y 4 y 11 de abril de 2024. Las inscripciones se realizarán del 15 al 19 de febrero de 2024.
El INIE oferta el curso “Bioinformática”, que se celebrará en modalidad presencial los días 13 y 14 de marzo de 2024. Las inscripciones se realizarán del 14 al 16 de febrero de 2024.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
Hoy jueves, 15 de febrero, a las 14:30 horas, la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE) organiza la siguiente sesión dentro del IMFAHE´s Quarter Course on Innovation, Entrepreneurship and Leadership, que correrá a cargo de David Lagares, Ph.D. (CEO y fundador de Zenon Biotech, fundador de Mediar Therapeutics y exprofesor de Medicina en la Universidad de Harvard (Boston).
El INIE oferta el curso “Cerebro y aprendizaje: de qué manera nos ayuda la neurociencia en la práctica educativa”, que se celebrará en modalidad online los días 12, 14 y 19 de marzo de 2024. Las inscripciones se realizarán del 13 al 15 de febrero de 2024.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural anuncia una nueva aula dedicada a la Ingeniería y Filosofía 6.0, que se impartirá en los campus de El Milán y Gijón. El periodo de matrícula irá del 5 al 27 de febrero y el desarrollo del aula tendrá lugar entre el 5 y el 15 de marzo.
El Vicerrectorado de Internacionalización informa de la apertura del pazo de solicitudes de la convocatoria AEL para los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras que soliciten una movilidad vinculada al Programa “Applied European Languages” (AEL). Curso 2024-2025”. El periodo de solicitudes irá del 15 al 29 de febrero.
El programa Mind the Gap, que acaba de abrir convocatoria, impulsa el emprendimiento biotecnológico y selecciona proyectos empresariales incipientes basados en tecnología del área de las ciencias de la vida generada en instituciones investigadoras españolas, a los que proporciona inversión financiera, durante un periodo máximo de dos años y acompañamiento, a través de la incorporación de un asesor experto designado por la Fundación Botín.
El Vicerrectorado de Investigación ha publicado la convocatoria de plazas de personal contratado con cargo a fondos de investigación (modalidad contrato predoctoral) (Resolución de la vicerrectora del 2 de febrero de 2024). Los candidatos pueden consultar la relación de plazas y enviar las solicitudes telemáticamente desde el 15 de febrero de 2024 al 23 de febrero de 2024 (ambos inclusive), a través de la página web de la Universidad de Oviedo.
El Grupo Tordesillas ha lanzado una nueva convocatoria para el envío de propuestas de cara a la creación de nuevos colegidos doctorales. El plazo para presentar candidaturas termina el 20 de marzo de 2024. Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
El Vicerrectorado de Investigación anuncia la convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a proyectos de colaboración público-privada es el apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios. El plazo de presentación de estancias MCIU es del 30 de enero al 20 de febrero de 2024 y el de presentación del proyecto al Vicerrectorado hasta el 17 de febrero de 2024. Las instrucciones se encuentran publicadas en la web uniovi.es.
BOE. Jueves 15 de febrero del 2024. Núm. 40. II. Autoridades y personal. - A. Nombramientos, situaciones e incidencias. UNIVERSIDADES. Nombramientos.
Resolución de 5 de febrero de 2024, conjunta de la Universidad de Oviedo y el Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se nombra Profesor Titular de Universidad, con plaza vinculada, a don Iván Fernández Vega.
BOE. Jueves 15 de febrero del 2024. Núm. 40. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios.
Resolución de 8 de febrero de 2024, conjunta de la Universidad de Oviedo y el Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se modifica la de 9 de octubre de 2023, por la que se convoca concurso de acceso a plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios.
BOE. Jueves 15 de febrero del 2024. Núm. 40. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 8 de febrero de 2024, de la Universidad de Alicante, referente a la convocatoria para proveer plaza de la Escala de Oficiales Especialistas (Subgrupo C1).
BOE. Jueves 15 de febrero del 2024. Núm. 40. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 8 de febrero de 2024, de la Universidad de Alicante, referente a la convocatoria para proveer plaza de la Escala de Operadores (Subgrupo C1).
BOPA. Jueves 15 de febrero del 2024 Núm. 33. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 5 de febrero de 2024, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso público para la elaboración de bolsas de empleo temporal de personal docente e investigador. [Cód. 2024-01213]
BOPA. Jueves 15 de febrero del 2024 Núm. 33. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 5 de febrero de 2024, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de un puesto de trabajo vacante en esta Universidad. [Cód. 2024-01234]
BOPA. Jueves 15 de febrero del 2024 Núm. 33. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 10 de enero de 2024, del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se adjudica, en régimen de concurrencia competitiva, el V premio Alfonso II “Los diarios del Camino de Santiago”. [Cód. 2024-01165]
BOPA. Jueves 15 de febrero del 2024 Núm. 33. OTRAS DISPOSICIONES. CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO.
Resolución de 31 de enero de 2024, de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, por la que se ordena la publicación de la tercera Adenda al convenio de colaboración entre el Principado de Asturias, a través de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, y la Universidad de Oviedo para la constitución de la Cátedra de Innovación Social: los retos sociales del bienestar, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation. [Cód. 2024-01206]
Hoy miércoles, 14 de febrero, a las 12:30 horas y en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Empresa, tendrá lugar una jornada de retail abierto sobre creación de marca personal y redes sociales. La ponente será Fátima Martínez López, emprendedora, speaker y mentora, experta en marca personal y redes sociales. Por la tarde, Martínez presentará un taller titulado “Panorama de las redes sociales y cómo aplicar nuevas tecnologías”. El taller tendrá lugar de 16:30 a 19:30 horas, en el Aula OA de la Facultad de Economía y Empresa.
Guei miércoles, 14 de febreru de 2024, a les 17:00 hores, va facese la presentación de los trabayos de dixitalización del fondu documental de Fernán-Coronas desenvueltos nos tres últimos años. Los documentos dixitales, contra 26.000, van tar disponibles n'abierto pa tolos investigadores y públicu en xeneral. Van participar nel actu: Xulio Viejo, profesor de la Universidá d'Uviéu; Antón García, director xeneral d’Acción Cultural y Normalización Llingüística; Adrián Martínez, investigador; Isidro Sánchez, director del Aula Valdés-Salas. La presentación va entamase nel Aula Magna del Edificiu Históricu de la Universidá d'Uviéu.
El profesor Asier Unciti-Broceta (Cancer UK Research Edinburgh Center. MRC Institute of Genetics & Molecular Medicine. University of Edinburgh. Western General Hospital. Edinburgh) ofrecerá hoy miércoles, 14 de febrero, a las 17:00 horas y en el aula de Grados de la Facultad de Química, la conferencia que lleva por título “Exploring novel chemical strategies to target cancer“, dentro del ciclo de Conferencias 2024 del Instituto Universitario de Química Organometálica “Enrique Moles”.
El Vicerrectorado de Estudiantes y la Dirección General de Tráfico han puesto en marcha un taller de educación y sensibilización vial, que se desarrollará en Oviedo, Mieres y Gijón. El taller se impartirá en el Aula 2.4 de la Escuela Politécnica de Mieres los días 15 y 16 de febrero, a partir de las 9:00 horas. Todos los detalles del taller pueden consultarse en el documento adjunto.
El III Seminario del Área de Derecho Penal de la Universidad de Oviedo se celebrará mañana jueves, 15 de febrero, a las 12:30 horas, en la sala de reuniones del Área de Derecho penal. La profesora Regina Fonseca Fortes-Furtado presentará la ponencia titulada “Las consecuencias jurídicas del riesgo permitido en Derecho penal: las expansiones de la expansión”. La sesión también podrá seguirse a través de la plataforma Teams, previa petición a lopezisabel@uniovi.es o ontanedaana@uniovi.es.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El Aula Escalonada del Edificio Histórico acogerá mañana jueves, 15 de febrero, a las 19:00 horas, el debate "Europa elige su rumbo: retos y oportunidades". Participarán Elisa Ferreira, comisaria europea de Cohesión y Reformas, y Jonás Fernández, eurodiputado. Presenta el debate Suso Sanjurjo, presidente de la Fundación José Barreiro y modera el periodista José Ramón Patterson.
El Aula Magna del Edificio Histórico acogerá mañana jueves, 15 de febrero, a las 19:30 horas, una nueva conferencia de la Cátedra Emilio Alarcos Llorach que, en esta ocasión, correrá a cargo de la escritora Elvira Lindo. La charla, que lleva por título "Inspiración y Disciplina", será presentada por Carmen Alfonso y forma parte de la programación de 2024 de esta cátedra de la Universidad de Oviedo.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La profesora jubilada de la Universidad de Oviedo María Josefa Sanz ofrecerá el viernes, 16 de febrero, a las 19:30 horas y en la biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís, la conferencia que lleva por título "El Oriente asturiano en la documentación medieval". La charla forma parte del ciclo Encuentros Culturales que organizan Paradores y la Universidad de Oviedo.
Este sábado, 17 de febrero de 2023, desde las 9:00 horas, tendrá lugar la prueba de robótica de la Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias, en las aulas de la Escuela de Ingeniería Informática. A las 12:15 horas, se realizará la entrega de premios de las modalidades individual, por equipos y de robótica. La olimpiada está organizada por los colegios oficiales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias, la Escuela de Ingeniería Informática y la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo. Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
Las investigadoras Covadonga Huidobro, Mª Luisa Amieva y Ángeles Gil conversarán sobre la mujer y la ciencia con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La cita será, a las 17.00 horas, del viernes 16 de febrero, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias. Hablarán sobre "¿Por qué es necesario celebrar días como el 11-febrero?", "Niñas y STEAM", "La mujer en el ámbito universitario y profesional" o "Mujeres de nuestro entorno que nos inspiran". Para más información se puede dirigir un correo a ucc@uniovi.es.
La Universidad de Oviedo participará presentando su oferta formativa de postgrado (másteres universitarios, títulos propios y programas de doctorado) en la Feria Internacional de Estudios de Postgrado que tendrá lugar mañana jueves, día 15 de febrero, en el Hotel de la Reconquista de Oviedo. Horario: de 16:00 a 19:00 horas.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de 2 de febrero de 2024 con la lista definitiva de admitidos, excluidos y méritos en la convocatoria de ayudas de movilidad internacional destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2024/25, en instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131. Línea 1 “Ayudas destinadas a financiar movilidades con fines de estudio”.
El Vicerrectorado de Estudiantes ha publicado el anuncio por el que se comunica que se ha abierto el plazo para solicitar las becas-prácticas ONCE-CRUE 2023-2024. El plazo finaliza el día 29 de febrero de 2024.
El INIE oferta el curso “Bioinformática”, que se celebrará en modalidad presencial los días 13 y 14 de marzo de 2024. Las inscripciones se realizarán del 14 al 16 de febrero de 2024.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
Mañana jueves, 15 de febrero, a las 14:30 horas, la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE) organiza la siguiente sesión dentro del IMFAHE´s Quarter Course on Innovation, Entrepreneurship and Leadership, que correrá a cargo de David Lagares, Ph.D. (CEO y fundador de Zenon Biotech, fundador de Mediar Therapeutics y exprofesor de Medicina en la Universidad de Harvard (Boston).
El INIE oferta el curso “Cerebro y aprendizaje: de qué manera nos ayuda la neurociencia en la práctica educativa”, que se celebrará en modalidad online los días 12, 14 y 19 de marzo de 2024. Las inscripciones se realizarán del 13 al 15 de febrero de 2024.
El Campus de Mieres acogerá entre el 11 de abril y el 17 de mayo el curso de Extensión Universitaria "El uso de los ríos: pasado, presente y futuro", que dirige la profesora Alba Ardura. La matrícula ya está abierta.
El 16 de febrero se abre el periodo de matrícula de la Formación Transversal de Doctorado – Curso 2023-2024. La consulta de la oferta formativa y los plazos de matrícula está disponible en la página web del CIP. Fechas de impartición actualizadas a 13 de febrero.
La editorial Wiley ofrece una amplia variedad de seminarios web especialmente dirigidos al personal docente e investigador para que aprovechen al máximo el acuerdo transformativo que la Universidad de Oviedo tiene firmado con este editor. Pueden registrarse con la cuenta de correo institucional en los títulos siguientes:
Publique en acceso abierto hoy en las revistas Wiley con ayuda de un acuerdo institucional: 21 de febrero de 2024, 16:00 horas.
The Open Access Advantage: How Open Access Improves Your Impact: 6 de marzo de 2024, 15:00 horas.
Current Protocols: A Laboratory Companion for Researchers: 12 de marzo de 2024, 15:00 horas.
Cómo estar al día con las revistas científicas de Wiley: alertas y búsquedas efectivas: 17 de marzo de 2024, 17:00 horas.
Herramientas de inteligencia artificial para el autor: 21 de marzo de 2024, 17:00 horas.
Publique en acceso abierto hoy en las revistas Wiley con ayuda de un acuerdo. institucional: 26 de marzo de 2024, 14:00 horas.
La revisión por pares: 11 de abril de 2024, 17:00 horas.
BOPA. Miércoles 14 de febrero del 2024 Núm. 32. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 2 de febrero de 2024, de la Vicerrectora de Investigación de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso público para la contratación de personal, con carácter temporal para la realización de proyectos de investigación científica y técnica con cargo a fondos de investigación. [Cód. 2024-01128]
Hoy martes, 13 de febrero, a las 19:00 horas, en la tienda de la Universidad de Oviedo (Plaza de Riego de Oviedo), cinco investigadoras de la institución analizarán el rol de género y la solidaridad en algunas películas, series y novelas gráficas. Desde el clásico Mad Max hasta las series The Last of Us y Sweet Tooth, sin olvidar la novela gráfica The Resistance. Para concluir, se presentarán titulares fuera de contexto, que incluirán extractos de textos, fragmentos de películas o noticias actuales, pero desvinculados de su contexto original. Los participantes serán desafiados a discernir si estos eventos son reales o extraídos de la ficción postapocalíptica. El acto forma parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Toda la información sobre las acciones diseñadas por la Universidad de Oviedo para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se pueden consultar en el siguiente enlace:
Mañana miércoles, 14 de febrero, a las 12:30 horas y en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Empresa, tendrá lugar una jornada de Retail Abierto sobre creación de marca personal y redes sociales. La ponente será Fátima Martínez López, emprendedora, speaker y mentora, experta en marca personal y redes sociales. Por la tarde, Fátima Martínez presentará un taller titulado “Panorama de las redes sociales y cómo aplicar nuevas tecnologías” para el cual es obligatorio inscribirse previamente, ya que hay límite de plazas. Una vez inscrito, se enviará un correo confirmando tu participación en dicho taller. Las plazas se asignarán por orden de inscripción. El taller será de 16:30 a 19:30, horas, en el Aula OA de la Facultad de Economía y Empresa. Es necesario inscripción para las dos actividades.
Mañana miércoles, 14 de febreru de 2024, a les 17:00 hores, va facese la presentación de los trabayos de dixitalización del fondu documental de Fernán-Coronas desenvueltos nos tres últimos años. Los documentos dixitales, contra 26.000, van tar disponibles n'abierto pa tolos investigadores y públicu en xeneral. Van participar nel actu: Xulio Viejo, Profesor de la Universidá d'Uviéu; Antón García, Director Xeneral d’Acción Cultural y Normalización Llingüística; Adrián Martínez, Investigador; Isidro Sánchez, director Aula Valdés-Salas. La presentación va entamase nel Aula Magna del Edificiu Históricu de la Universidá d'Uviéu.
El profesor Asier Unciti-Broceta (Cancer UK Research Edinburgh Center. MRC Institute of Genetics & Molecular Medicine. University of Edinburgh. Western General Hospital. Edinburgh) ofrecerá mañana miércoles, 14 de febrero, a las 17:00 horas y en el aula de Grados de la Facultad de Química, la conferencia que lleva por título “Exploring novel chemical strategies to target cancer“, dentro del ciclo de Conferencias 2024 del Instituto Universitario de Química Organometálica “Enrique Moles”.
Hoy, martes, 13 de febrero, a las 11:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Beatriz Martín Carro, titulada “Alteraciones del metabolismo óseo y mineral de la enfermedad renal crónica en la diabetes.”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Jorge Benito Cannata Andia y José Luis Fernández Martin, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación
Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo, la Unidad de Igualdad, dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación, invita a la a la comunidad universitaria a colaborar en la grabación de un vídeo sobre el papel de la mujer en el mundo. Con este propósito, todas las personas que quieran participar deberán enviar una grabación de un minuto máximo de duración respondiendo a las siguientes preguntas:
Identifica a una mujer referente para ti y porqué
En tu opinión, ¿qué dos cosas habría que mejorar para avanzar en la igualdad entre los hombres y las mujeres?
Las grabaciones (pueden realizarse con el móvil) tienen que enviarse en formato vertical a la siguiente dirección de correo electrónico: igualdad@uniovi.es antes del día 22 de febrero del 2024. De entre todas las grabaciones recibidas, se realizará una selección representativa de todos los colectivos que componen la comunidad universitaria para elaborar un vídeo coral que se proyectará el día 8 de marzo tras la lectura de un manifiesto conmemorativo por parte del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde. El vídeo será difundido en la web de la universidad y demás redes sociales universitarias.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Renata Ribeiro, docente e investigadora del Departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad de Oviedo, impartirá el viernes, 16 de febrero, a las 17:00 horas, en el Archivo de Indianos de Colombres, la conferencia “Reapariciones: la Coatlicue en la Historia del Arte”.
El miércoles, 21 de febrero, a las 16:15 horas, tendrá lugar, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, el seminario "Mejora de la calidad de gobierno", organizado por la Cátedra Rafael del Riego de Buen Gobierno. El programa completo puede consultarse en el documento adjunto.
La Sala de Grados del Aulario Norte de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón acogerá el martes, 20 de febrero, entre las 17:30 y las 19:30 horas, la presentación del Proyecto Edrawtech. Plataforma de autoaprendizaje para Dibujo Técnico. Edrawtech es una herramienta diseñada específicamente para profesores y estudiantes de dibujo técnico. La participación es gratuita, pero el cupo es limitado, por lo que en necesario confirmar asistencia antes del 18 de febrero 2024 inscribiéndose a través del siguiente formulario.
La Escuela Superior de la Marina Civil, en el Campus de Gijón, acogerá el martes, 27 de febrero, a las 10:00 horas, el evento híbrido (presencial y online) "Transformación y gemelo digital en el sector naval". El acto está organizado por la Cátedra Gijón Azul. El programa completo se puede consultar en el documento adjunto.
El viernes, 23 de febrero, a las 12:00 horas, en la Sala de Juntas del Aulario Sur, el ingeniero industrial Ramón van Riet Gutiérrez, socio director de SvR Ingenieros y presidente de ATECYR Asturias y Cantabria, compartirá su experiencia en el sector de la refrigeración y climatización con todos los asistentes. Se hará hincapié en las oportunidades laborales que ofrece este campo de la ingeniería en la actualidad. El evento es de especial interés para los alumnos de los másteres en Ingeniería Industrial e Ingeniería Energética, así como los alumnos del grado en Ingeniería Mecánica de la especialidad de Instalaciones, pero está abierto a toda persona interesada. Para asistir es imprescindible inscribirse.
¿Quieres aprender sobre Inteligencia Artificial en la Universidad de Oviedo? El 17 de febrero arranca el curso Saturdays.AI, 12 sábados, con el siguiente formato:
A lo largo del mes de febrero de 2024, se presentará el juego Feminismos Reunidos Asturias en diversas localidades asturianas:
• Viernes, 16 de febrero en Oviedo (Librería Trabe), a las 19:30 horas.
• Sábado, 24 de febrero en Gijón (Revoltosa), a las 19:30 horas.
El juego, editado por AFA (Asociación Feminista de Asturias) y el Grupo de investigación de la Universidad de Oviedo GENESYS (Género, Economía, Salud y Sociedad), consiste en 300 preguntas sobre la realidad de las mujeres y del feminismo asturiano. En las diferentes presentaciones participarán las autoras del juego, así como algunas de las protagonistas de las preguntas, y se invitará a jugar al público asistente.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado una resolución por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria de ayudas complementarias “Becas Santander Estudios | para Erasmus” de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado en instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131 durante el curso académico 2024/2025.
El INIE oferta el curso “Cerebro y aprendizaje: de qué manera nos ayuda la neurociencia en la práctica educativa”, que se celebrará en modalidad online los días 12, 14 y 19 de marzo de 2024. Las inscripciones se realizarán del 13 al 15 de febrero de 2024.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El jueves, 15 de febrero, a las 14:30 horas, la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE) organiza la siguiente sesión dentro del IMFAHE´s Quarter Course on Innovation, Entrepreneurship and Leadership, que correrá a cargo de David Lagares, Ph.D. (CEO y fundador de Zenon Biotech, fundador de Mediar Therapeutics y exprofesor de Medicina en la Universidad de Harvard (Boston).
BOE. Martes 13 de febrero del 2024. Núm. 38. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Funcionarios de los Subgrupos A2 y C1.
Resolución de 2 de febrero de 2024, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo.
BOE. Martes 13 de febrero del 2024. Núm. 38. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 7 de febrero de 2024, de la Universidad de Oviedo, por la que se corrigen errores en la de 11 de diciembre de 2023, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Gestión.
BOE. Martes 13 de febrero del 2024. Núm. 38. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 7 de febrero de 2024, de la Universidad de Oviedo, por la que se corrigen errores en la de 7 de diciembre de 2023, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Administrativos.
BOE. Martes 13 de febrero del 2024. Núm. 38. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 7 de febrero de 2024, de la Universidad de Oviedo, por la que se corrigen errores en la de 7 de diciembre de 2023, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Técnicos de Gestión.
BOE. Martes 13 de febrero del 2024. Núm. 38. III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Convenio.
Resolución de 29 de enero de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., por la que se publica la Adenda al Convenio con la Universidad de Oviedo, para el establecimiento, puesta en servicio y explotación de la conexión del campus de la Universidad de Oviedo en Mieres a la red de fibra óptica de RedIRIS.
BOPA. Martes 13 de febrero del 2024 Núm. 31. AUTORIDADES Y PERSONAL. CONSEJERÍA DE CIENCIA, EMPRESAS, FORMACIÓN Y EMPLEO.
Decreto 10/2024, de 2 de febrero, por el que se nombra Presidenta del Consejo Social de la Universidad de Oviedo a doña Ángela Santianes Arbesú. [Cód. 2024-01386]
BOPA. Martes 13 de febrero del 2024 Núm. 31. AUTORIDADES Y PERSONAL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Resolución de 1 de febrero de 2024, del Secretario General de la Universidad de Oviedo, por la que se emplaza a los interesados en los recursos de reposición 003-007-008-009-010-011-012-013-014-015-016/2024, contra la Resolución del Rector de 5 de diciembre de 2023 por la que se convocan 40 plazas de la Escala Administrativos de la Universidad de Oviedo, Grupo C, Subgrupo C1, sistema general de acceso libre (BOPA de 20 de diciembre de 2023). [Cód. 2024-01043]
BOPA. Martes 13 de febrero del 2024 Núm. 31. AUTORIDADES Y PERSONAL. CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO.
Resolución de 25 de enero de 2024, de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, por la que se ordena la publicación del Convenio entre la Administración del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, y la Universidad de Oviedo para la gestión de las ayudas de la convocatoria del Programa de Ayudas “Severo Ochoa” para la formación en investigación y docencia del Principado de Asturias correspondiente a 2022. [Cód. 2024-01085]
Un total de 63 investigadoras de la Universidad de Oviedo se suman a la conmemoración el domingo, 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con un amplio cartel de conferencias, una campaña de sensibilización, un concurso en homenaje a Margarita Salas o un desayuno científico que, con el lema común de #YoSoyCientífica, pretende visibilizar la contribución de las mujeres en la ciencia y captar nuevas vocaciones entre las generaciones más jóvenes. Las actividades, que este año llegan a su séptima edición, han sido coordinadas por el Vicerrectorado de Investigación, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la universidad asturiana. Mañana martes, 13 de febrero, a las 19:00 horas, en la tienda de la Universidad de Oviedo (Plaza de Riego de Oviedo), cinco investigadoras de la institución analizarán el rol de género y la solidaridad en algunas películas, series y novelas gráficas. Desde el clásico Mad Max hasta las series The Last of Us y Sweet Tooth, sin olvidar la novela gráfica The Resistance. Para concluir, se presentarán titulares fuera de contexto, que incluirán extractos de textos, fragmentos de películas o noticias actuales, pero desvinculados de su contexto original. Los participantes serán desafiados a discernir si estos eventos son reales o extraídos de la ficción postapocalíptica.
Mañana martes, 13 de febrero, a las 11:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Beatriz Martín Carro, titulada “Alteraciones del metabolismo óseo y mineral de la enfermedad renal crónica en la diabetes.”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Jorge Benito Cannata Andia y José Luis Fernández Martin, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
El profesor Asier Unciti-Broceta (Cancer UK Research Edinburgh Center. MRC Institute of Genetics & Molecular Medicine. University of Edinburgh. Western General Hospital. Edinburgh) ofrecerá el miércoles, 14 de febrero, a las 17:00 horas y en el aula de Grados de la Facultad de Química, la conferencia que lleva por título “Exploring novel chemical strategies to target cancer“, dentro del ciclo de Conferencias 2024 del Instituto Universitario de Química Organometálica “Enrique Moles”.
El Aula Magna del Edificio Histórico acogerá el jueves, 15 de febrero, a las 19:30 horas, una nueva conferencia de la Cátedra Emilio Alarcos Llorach que, en esta ocasión, correrá a cargo de la escritora Elvira Lindo. La charla, que lleva por título "Inspiración y Disciplina", será presentada por Carmen Alfonso y forma parte de la programación de 2024 de esta cátedra de la Universidad de Oviedo.
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo
El viernes, 22 de marzo de 2024, se celebrará la ceremonia de entrega de diplomas de las personas tituladas en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo. El acto se celebrará en el Palacio de Congresos de Gijón situado en el recinto ferial Luis Adaro y comenzará a las 18:00 h. Es imprescindible inscribirse antes del 29 de febrero.
El miércoles, 14 de febrero, a las 12:30 horas y en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Empresa, tendrá lugar una jornada de Retail Abierto sobre creación de marca personal y redes sociales. La ponente será Fátima Martínez López, emprendedora, speaker y mentora, experta en marca personal y redes sociales.
Por la tarde, Fátima Martínez presentará un taller titulado “Panorama de las redes sociales y cómo aplicar nuevas tecnologías” para el cual es obligatorio inscribirse previamente, ya que hay límite de plazas. Una vez inscrito, se enviará un correo confirmando tu participación en dicho taller. Las plazas se asignarán por orden de inscripción. El taller será de 16:30 a 19:30, en el Aula OA de la Facultad de Economía y Empresa.
La Plataforma del Voluntariado de España , en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena, están desarrollando una iniciativa que pretende crear una herramienta que aúna Realidad Virtual, ODS y voluntariado. El objetivo es lanzar un diseño de realidad virtual (para web y app) que guíe a jóvenes estudiantes a través de los ODS y motive la implicación en las metas de la Agenda 2030. Todo ello, desde la base y la referencia del voluntariado. El diseño de esta herramienta pasa por un proceso de cocreación integrado por estudiantes de la universidad, personas expertas en voluntariado y ODS, expertas en videojuegos y en realidad virtual; juntas abordarán el proyecto. Para ello es importante contar con un grupo de jóvenes estudiantes que participen de forma voluntaria y procedan de diferentes universidades, ubicadas en distintas comunidades autónomas. De ese modo, se garantiza que el proyecto sea verdaderamente plural y representativo de todo el Estado. Los estudiantes de la Universidad de Oviedo que deseen participar deberán ponerse en contacto con espaciosolidario@uniovi.es hasta hoy, 12 de febrero.
Vicerrectorado de Sostenibilidad, Movilidad y Medio Ambiente
El Vicerrectorado de Sostenibilidad, Movilidad y Medio Ambiente ha concertado con el Aparcamiento Gran Bulevar un abono, para miembros de la comunidad universitaria, con las siguientes características:
Abono flexible de 10 horas diarias, en las que se permiten entradas y salidas del parking hasta completar el tiempo máximo de estacionamiento diario.
De lunes a viernes.
45 € al mes (IVA incluido).
10 € por gestión y tarjeta a imputar el primer mes.
El abono se solicitará en la Sala de Atención al Cliente del parking.
El Vicerrectorado de Internacionalización ha publicado la resolución de 2 de febrero de 2024 con la lista definitiva de admitidos, excluidos y méritos en la convocatoria de ayudas de movilidad internacional destinada a cursar estudios de grado, máster universitario o de doctorado, durante el curso académico 2024/25, en instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131. Línea 1 “Ayudas destinadas a financiar movilidades con fines de estudio”.
El Campus de Mieres acogerá entre el 11 de abril y el 17 de mayo el curso de Extensión Universitaria "El uso de los ríos: pasado, presente y futuro", que dirige la profesora Alba Ardura. La matrícula ya está abierta.
El INIE oferta el webinario “Uso del lenguaje inclusivo para la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres” que se celebrará en modalidad online, el día 6 de marzo de 2024. Las inscripciones se realizarán del 14 al 16 de febrero de 2024.
El Vicerrectorado de Gestión Académica anuncia que se ha publicado la oferta del Plan de Formación para Doctorandos del grupo G9 de Universidades – 2024. La información y formulario de preinscripción sobre el Plan de Formación para Doctorandos-G9 está publicada en la página web del G-9. Esta formación tiene validez de formación transversal. El plazo de inscripción para el alumnado finaliza el 22 de febrero a las 14:00 horas.
El Vicerrectorado de Investigación anuncia la convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a proyectos de colaboración público-privada es el apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios. El plazo de presentación de estancias MCIU es del 30 de enero al 20 de febrero de 2024 y el de presentación del proyecto al Vicerrectorado hasta el 17 de febrero de 2024.
BOE. Lunes 12 de febrero del 2024. Núm. 37. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios.
Resolución de 30 de enero de 2024, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral, Grupo I, Nivel B.
BOPA. Lunes12 de febrero del 2024 Núm. 30. OTRAS DISPOSICIONES. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Extracto de la Resolución de 30 de noviembre de 2023, del Vicerrector de Internacionalización, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas complementarias “Becas Santander Estudios para Erasmus” de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a cursar estudios de Grado, Máster universitario o de Doctorado, durante el curso académico 2024/2025 en instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131. [Cód. 2024-01216]
BOE. Sábado 10 de febrero del 2024. Núm. 36. III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo.
Resolución de 30 de enero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de acuerdo de modificación del IX Convenio colectivo de colegios mayores universitarios.
Un total de 63 investigadoras de la Universidad de Oviedo se suman a la conmemoración el domingo, 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con un amplio cartel de conferencias, una campaña de sensibilización, un concurso en homenaje a Margarita Salas o un desayuno científico que, con el lema común de #YoSoyCientífica, pretende visibilizar la contribución de las mujeres en la ciencia y captar nuevas vocaciones entre las generaciones más jóvenes. Las actividades, que este año llegan a su séptima edición, han sido coordinadas por el Vicerrectorado de Investigación, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la universidad asturiana. Toda la información sobre las acciones diseñadas por la Universidad de Oviedo para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se pueden consultar en el siguiente enlace:
Hoy viernes, 9 de febrero de 2024, a las 11:00 horas, tendrá lugar la presentación de las actividades conmemorativas del Milenario del Monasterio de San Salvador de Cornellana. Participarán en el acto: el alcalde de Salas (Sergio Hidalgo), la viceconsejera de Cultura, Política Llingüística y Deportes (Vanessa Gutiérrrez) y el director del Aula Valdés-Salas (Isidro Sánchez). La presentación se realizará en el Salón de Actos del Monasterio de Cornellana.
Hoy viernes, 9 de febrero, de 17:00 a 19:00 horas, el Salón de Actos del Edificio de Investigación del Campus de Mieres acogerá la conferencia de la Cátedra Excade "Ingenieros que gestionan personas… y buscan la excelencia", que correrá a cargo de Miguel Morán, del grupo RHO.
A lo largo del mes de febrero de 2024, se presentará el juego Feminismos Reunidos Asturias en diversas localidades asturianas. Hoy viernes, 9 de febrero, a las 19:00, es el turno de Oviedo. La presentación tendrá lugar en la Librería Matadero. El juego, editado por AFA (Asociación Feminista de Asturias) y el Grupo de investigación de la Universidad de Oviedo GENESYS (Género, Economía, Salud y Sociedad), consiste en 300 preguntas sobre la realidad de las mujeres y del feminismo asturiano. En las diferentes presentaciones participarán las autoras del juego, así como algunas de las protagonistas de las preguntas, y se invitará a jugar al público asistente.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Guillermo Nicieza, escritor, investigador y divulgador de Historia Naval, ofrecerá el viernes, 9 de febrero, a las 19:30 horas y en la biblioteca Dulce María Prida, del Parador de Cangas de Onís, la conferencia titulada "La Real Armada española en el siglo XVIII". La chara forma parte del ciclo Encuentros Culturales que organizan Paradores y la Universidad de Oviedo.
La Universidad de Oviedo celebrará las Jornadas de Orientación Universitaria (JOU-2024) entre el 6 y el 9 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo (Calatrava). En estas jornadas, colaboran los 17 Centros, tanto propios como adscritos, en los que se imparten las distintas ofertas formativas, así como seis servicios universitarios (C.O.I.E, ONEO, Becas y Ayudas Colegios Mayores y Residencias, Servicio de Deportes y La Casa de las Lenguas). Participarán, además, 92 centros inscritos con alumnado de Bachillerato, C.F.G.S. y 4º de E.S.O.
Hoy viernes, 9 de febrero, a las 10:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Psicología, de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Aitana Viejo Sánchez, titulada “Trastornos pragmáticos de la comunicación social en los síndromes de Down, Williams y X frágil: habilidades narrativas y conversacionales”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Eliseo Díez Itza, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud.
El miércoles, 14 de febreru de 2024, a les 17:00 hores, va facese la presentación de los trabayos de dixitalización del fondu documental de Fernán-Coronas desenvueltos nos tres últimos años. Los documentos dixitales, contra 26.000, van tar disponibles n'abierto pa tolos investigadores y públicu en xeneral. Van participar nel actu: Xulio Viejo, Profesor de la Universidá d'Uviéu; Antón García, Director Xeneral d’Acción Cultural y Normalización Llingüística; Adrián Martínez, Investigador; Isidro Sánchez, director Aula Valdés-Salas. La presentación va entamase nel Aula Magna del Edificiu Históricu de la Universidá d'Uviéu.
El Consejo de Estudiantes anuncia la convocatoria de elecciones para renovar a sus miembros directivos, incluyendo la presidencia, secretaría y tesorería. Estas elecciones se realizan cada dos años, en concordancia con la renovación de representantes de estudiantes en el Claustro y en el Consejo de Gobierno de la institución.
La Plataforma del Voluntariado de España , en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena, están desarrollando una iniciativa que pretende crear una herramienta que aúna Realidad Virtual, ODS y voluntariado. El objetivo es lanzar un diseño de realidad virtual (para web y app) que guíe a jóvenes estudiantes a través de los ODS y motive la implicación en las metas de la Agenda 2030. Todo ello, desde la base y la referencia del voluntariado. El diseño de esta herramienta pasa por un proceso de cocreación integrado por estudiantes de la universidad, personas expertas en voluntariado y ODS, expertas en videojuegos y en realidad virtual; juntas abordarán el proyecto. Para ello es importante contar con un grupo de jóvenes estudiantes que participen de forma voluntaria y procedan de diferentes universidades, ubicadas en distintas comunidades autónomas. De ese modo, se garantiza que el proyecto sea verdaderamente plural y representativo de todo el Estado. Los estudiantes de la Universidad de Oviedo que deseen participar deberán ponerse en contacto con espaciosolidario@uniovi.es antes del 12 de febrero.
El Consejo de Estudiantes está elaborando el borrador del primer Plan de Participación Estudiantil de la Universidad de Oviedo que contendrá una serie de estrategias, políticas y acciones que permitan fomentar la participación del estudiantado en la institución. El consejo promueve una encuesta para escoger las ideas y sugerencias del estudiantado para estudiarlas e incluirlas en el plan.
La Universidad de Oviedo participará presentando su oferta formativa de postgrado (másteres universitarios, títulos propios y programas de doctorado) en la Feria Internacional de Estudios de Postgrado que tendrá lugar el jueves día 15 de febrero en el Hotel de la Reconquista de Oviedo. Horario: de 16:00 a 19:00 horas.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El Aula Escalonada del Edificio Histórico acogerá el jueves, 15 de febrero, a las 19:00 horas, el debate "Europa elige su rumbo: retos y oportunidades". Participarán Elisa Ferreira, comisaria europea de Cohesión y Reformas, y Jonás Fernández, eurodiputado. Presenta el debate Suso Sanjurjo, presidente de la Fundación José Barreiro y modera el periodista José Ramón Patterson.
El Vicerrectorado de Estudiantes invita a la comunidad universitaria a participar en la campaña de donación de sangre que se desarrollará durante todo el mes de febrero. Los puntos y días de extracción se pueden consultar en el documento adjunto.
Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud
La Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud informa a todo el personal de que el área de Psicosociología y Ergonomía del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales pone periódicamente a disposición de los/as interesados/as documentación sobre Campañas Psicoeducativas, webinars y talleres online. En esta ocasión, presenta los talleres programados para el mes de febrero, que llevan por títulos: “Límites: Aprende a decir NO”, “Influencia de las emociones en la postura y viceversa”, “El amor y la pareja saludable”, “Asertividad en situaciones difíciles”, “Gestionar los enfados: Técnicas para evitar “explotar””, “Mindfulness: Despierta tu conciencia” y “Herramientas para gestionar el conflicto”, dirigidos a todo el personal de la Universidad de Oviedo. Todos aquellos interesados podrán hacer la preinscripción en el taller o talleres que deseen a través de los enlaces que se encuentran en la web del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
El Vicerrectorado de Internacionalización informa de la convocatoria de ayudas de movilidad internacional, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a estudiantes de grado, máster universitario o doctorado para participar en “Cursos Tándem de Alemán con la Ruhr-Universität Bochum (Alemania)” en el año de 2024. El plazo de solicitudes finaliza hoy, 9 de febrero de 2024.