dUO Nº: 2693
Cátedra Ángel González
El Aula Magna del Edificio Histórico acogerá el martes, 26 de septiembre, a las 19:00 horas, la conferencia de Luis Bagué Quílez titulada «“Mantenga limpio el verso”: Ángel González en la era del consumo». Bagué, profesor titular en el Departamento de Literatura Española de la Universidad de Murcia, será presentado por el profesor de la Universidad de Oviedo Leopoldo Sánchez Torre. La charla forma parte del ciclo Lecciones de Cosas. Con Ángel González. El objetivo de esta actividad es dar a conocer una de las facetas menos estudiadas dentro de la producción lírica de Ángel González: su denuncia de una incipiente sociedad de consumo, modulada a través del registro persuasivo de la publicidad y convertida en un seductor y engañoso antídoto contra la implicación política. A partir del comentario de poemas de Ángel González y de otros autores pertenecientes o cercanos a su entorno generacional se analizarán aspectos como la sacralización de las “mercancías de felicidad” capitalistas, el reciclaje irónico de los eslóganes desarrollistas promovidos por el Régimen en los años sesenta, o incluso la alusión a los estertores del franquismo mediante una imaginería visual que bebe de diversas fuentes intermediales.
Cartel
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Los próximos 26 y 27 de septiembre el poeta y traducir Ben Clark inaugurará el programa Casa Abierta del presente curso académico. El martes, a las 19:00 horas, tendrá lugar una conversación y lectura entre el poeta y Luz Mar González-Arias, directora del Centro de Servicios Universitarios de Avilés, en la Capilla del Edificio Histórico. Y el miércoles, 27, también a las 19:00 horas, pronunciará la conferencia "El legado poético de Antonio Gala", en el Aula Magna del Edificio Histórico.
Facultad de Economía y Empresa
El miércoles, 27 de septiembre, a las 12:30 y en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa, se llevará a cabo una sesión informativa acerca de las posibilidades de realizar prácticas, TFG o TFM en MediaLab. MediaLab Uniovi, laboratorio universitario de tecnología y diseño, desarrolla diferentes proyectos con aplicación práctica en el mercado y la sociedad donde los estudiantes pueden colaborar realizando prácticas y desarrollando sus Trabajos Fin de Estudios.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
La iniciativa Foro Inicias se realizará el próximo día 9 de octubre en horario de mañana en el Palacio de Congresos de Oviedo, en la que, a través de la convocatoria de ciencia de difusión de la I+D+i , se quiere involucrar a los jóvenes en la participación y diseño de estrategias sostenibles para la ciudad.
Centro de Computación Científica
El jueves, 28 de septiembre, a partir de las 9:00 horas, tendrá lugar, en la Sala de Grados, de la Escuela Politécnica de Mieres, la 2ª Jornada C³ (Centro de Computación Científica de la Universidad de Oviedo) a la que están invitados todos los miembros de la comunidad universitaria. Los detalles del programa puede consultarse en el siguiente enlace:
Delegación del Rector para la Transformación Digital
La Delegación de Rector para la Transformación Digital y el equipo técnico del Campus Virtual, con la finalidad de facilitar a la comunidad universitaria recursos y herramientas que les ayuden en su trabajo diario, desean hacer llegar a todo el profesorado un recurso de ayuda sobre cómo crear un equipo de Teams en una asignatura del Campus Virtual con los participantes ya incluidos en la misma. Además de este recurso se recomienda ampliar información con el enlace al videotutorial.
Delegación del Rector para la Transformación Digital
Con el fin de ayudar al profesorado y estudiantado en su adaptación a la nueva versión del Campus Virtual, la semana que viene se desarrollarán una serie de espacios de comunicación directa, a través de soporte online, con el personal técnico que gestiona la plataforma. Las sesiones están planificadas para los días 26 y 27 (profesorado) y 28 (alumnado) de septiembre. En las sesiones se presentará el entorno del Campus Virtual prestando especial atención a las nuevas funcionalidades con el fin de resolver las dudas que puedan tener los y las asistentes sobre la plataforma actualizada. Para cualquier duda, el Centro de Innovación Docente se pone a disposición de toda la comunidad universitaria a través de su cuenta de correo: c1nn@uniovi.es. La información detallada sobre los horarios, contenidos y enlaces a las salas puede consultarse en el siguiente enlace:
Vicerrectorado de Investigación
Por vigésimo tercer año consecutivo, la Universidad de Oviedo participará en la iniciativa nacional de la Semana de la Ciencia y la Innovación (SCI+UO), que este año se ha programado del 6 al 19 de noviembre. En cuanto a las propuestas de actividades, abarcan todo tipo de formatos: visitas educativas a laboratorios y departamentos, charlas en centros educativos o en municipios de Concejos Con Ciencia, exposiciones, talleres, jornadas de puertas abiertas u otras. El envío de propuestas finaliza el 6 de octubre.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Universidad de Oviedo ha aprobado una aula de Extensión que lleva por título "Esgrima e historia: un recorrido armado a través de los siglos", que se impartirá entre el 2 y el 31 de octubre. El período de matrícula irá del 18 al 27 de septiembre.
Departamento de Historia del Arte y Musicología
Durante los últimos meses, se han celebrado, en el Centro Asociado de la UNED de Gijón y en el Campus de El Milán de la Universidad de Oviedo, dos ciclos de conferencias en recuerdo de la doctora Gema E. Adán Álvarez, triste y prematuramente desaparecida. La revista Entemu, de la UNED, ha decidido publicar las contribuciones presentadas, añadiendo las de aquellos compañeros y colegas que, aunque no hayan participado en los ciclos de conferencias, deseen unirse al homenaje en la publicación, mediante un artículo o incorporando su nombre a la tabula gratulatoria que se incluirá en el volumen. Se adjuntan las normas de publicación, en las que pueden encontrarse también el plazo de recepción de originales (15 de enero de 2024) y la dirección a la que deben enviarse (jjorda@geo.uned.es).
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
El martes, 26 de septiembre, a las 12:00 horas, se va a celebrar la presentación del Observatorio Tecnológico HP en la Sala de Juntas del Aulario Sur. En este evento se presentarán ofertas de Trabajo Fin de Grado dirigidos a estudiantes de último curso de los grados de Informática y Telemática. Estos proyectos, propuestos por HP, contarán con un tutor en la empresa y otro de la universidad. Para asistir al evento, es necesario inscribirse.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La página web ha publicado la relación provisional de admitidos y excluidos en el XIII Concurso Literario Universidad de Oviedo.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La Sala de Exposiciones del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acoge entre el 13 de septiembre y el 15 de octubre de 2023, la exposición “Proyecto Estratos: Geometrías”.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La exposición fotográfica "Sentidos del mar", del fotógrafo avilesino Fran Lara podrá disfrutarse en el espacio expositivo del CSU de Avilés del 19 de septiembre al 24 de octubre.
Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos
La ONGD Farmamundi, con el apoyo de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (AACD) y la Universidad de Oviedo, organiza la jornada "Trabajo social, ODS y salud: Un triángulo indispensable para el cumplimiento de la Agenda 2030" el próximo 29 de septiembre en la Universidad Laboral de Gijón. El objetivo de la jornada es poner sobre la mesa la importancia de acercar y trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las comunidades educativas como estrategia de cambio social, así como la urgencia de enfrentar las inequidades en la situación de salud y en el acceso a los servicios sanitarios para la consecución de los ODS. Participarán en ella Beatriz Coto, directora de la AACD, y Daniel López Acuña, doctor en Salud Pública y miembro de la OMS, moderados por Jara Coscullela, comunicadora experta en género y diversidad. En la jornada se presentará la revista “Trabajo Social a tu lado” #1, elaborada en un proceso de reflexión-acción a través de la metodología Aprendizaje y Servicio por parte del alumnado del Grado de Trabajo Social participante en el proyecto durante el pasado curso académico. El acto tendrá lugar en horario de 9:00 a 10:45 en la sala 3 de la Universidad Laboral. Para asistir es necesario inscribirse previamente en el formulario que aparece bajo estas líneas.
Delegación del Rector para la Transformación Digital
Hasta el próximo 24 de septiembre de 2023, a las 23:59 horas, permanecerá abierto el plazo para solicitar el préstamo de ordenadores portátiles para el curso 2023-2024, dirigido al alumnado de estudios oficiales de la Universidad de Oviedo, cuya progresión académica pueda verse afectada por la brecha digital. Las solicitudes se presentarán únicamente de modo electrónico a través del servicio de solicitudes online de la Universidad de Oviedo.
Cátedras de sostenibilidad
La Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030, la Cátedra de Cambio Climático y la Cátedra COGERSA de Economía Circular de la Universidad de Oviedo organizan conjuntamente el I Encuentro Nacional de Cátedras de Sostenibilidad el próximo 4 de octubre de 2023, en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. Ya han confirmado su participación en el encuentro una treintena de cátedras de 20 universidades españolas. Las inscripciones para participar están abiertas hasta el próximo 25 de septiembre.
Vicerrectorado de Estudiantes
Las Jornadas de Acogida e Integración de la Universidad de Oviedo, organizadas por las diferentes facultades y escuelas universitarias, tienen entre sus objetivos informar al estudiantado de nuevo ingreso de los servicios que la institución académica pone a su disposición, así como de sus derechos y deberes como estudiantes, sus posibilidades de participación y las vías de información y orientación de las que disponen. Asimismo, se dará a conocer el centro universitario respectivo y su organización. El programa de actividades se desarrollará entre los días 4 y 25 de septiembre de 2023 y ya es posible consultar el calendario con la fecha de celebración de las jornadas en cada una de las facultades o escuelas universitarias.