dUO Nº: 2716
Secretaría General
Secretaría General informa de la publicación de la circular con recomendaciones en materia de protección de datos personales para el profesorado y para el personal técnico, de gestión y de administración y servicios. El texto completo se puede consultar en el documento adjunto.
Grupo de Investigación HEAL
Los próximos 2 y 3 de noviembre se celebrarán, en la Sala de Juntas del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana. Campus de Humanidades, las Jornadas anuales del Grupo de Investigación HEAL: Humanidades Médicas y Medioambientales, de la Universidad de Oviedo, en torno a la temática “Historias de Dolor: Representaciones del sufrimiento físico y emocional” / “Tales of Pain: Representations of Physical and Emotional Distress”, coordinadas por Luz Mar González-Arias (IP de HEAL) y Marta Ramón García. El programa incluye un taller impartido por J’aime Morrison (Universidad de California) sobre expresión corporal en la gestión del dolor emocional, así como paneles de naturaleza interdisciplinar (perspectivas literarias, artísticas, históricas y médico-sanitarias) y las conferencias plenarias de Bertha Gutiérrez Rodilla (catedrática Historia de la Ciencia, U. Salamanca; con la colaboración del programa de doctorado en Investigaciones Humanísticas) y J'aime Morrison. La entrada para todas las sesiones es libre hasta completar aforo (excepto para el taller, al que hay que inscribirse previamente).
Secretaría General
Secretaría General comunica que está abierto el plazo para la presentación de candidaturas a representantes de estudiantes al Claustro 2023 hasta el 30 de octubre.
Consejo de Estudiantes
El Consejo de Estudiantes está elaborando el borrador del primer Plan de Participación Estudiantil de la Universidad de Oviedo. El consejo está diseñando una serie de estrategias, políticas y acciones que permitan fomentar la participación del estudiantado en la institución. Con esta encuesta se quieren recoger las ideas y sugerencias del estudiantado para estudiarlas e incluirlas en el plan.
Biblioteca de la Universidad de Oviedo
Entre el 23 y el 29 de octubre se celebra la Semana Internacional del Acceso Abierto. En esta ocasión, la Biblioteca de la Universidad de Oviedo ha querido centrarse en los datos de investigación para lo que publicará cada día una entrada en el blog “Difunde UniOvi” con información sobre los diferentes aspectos que afectan a la gestión de los datos con enlaces y recursos de interés.
Club de Debate de Asturias
El Club de Debate de Asturias abrirá al público su masterclass de oratoria anual. Este taller lleva realizándose varios años con éxito y, en esta ocasión, se desarrollará en las instalaciones del Colegio San Ignacio - Jesuitas, este sábado 28 de octubre. El taller está dirigido a quienes deseen mejorar en una jornada intensiva sus habilidades de oratoria, persuasión y habla en público, el evento se abre este año a todo el público universitario y externo. El evento se dividirá en cuatro bloques: Dinámicas en grupo, Control vocal, Expresión corporal y Construcción de discursos. Al final del mismo se entregarán certificados de asistencia y aprovechamiento a los asistentes. Para inscribirse es necesario remitir un mail a clubdebateasturias@uniovi.es
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural ha publicado sendas resoluciones por la que se aprueban las relaciones provisionales de solicitudes admitidas y excluidas en la convocatoria de ayudas a los componentes del coro y orquesta universitarios, para el curso académico 2022-2023. Las resoluciones pueden consultarse aquí:
Aula Valdés-Salas
El Aula Valdés-Salas anuncia la celebración del concierto interpretado por Ensemble Ars Mundi cuyo fundador y director artístico es el maestro Yuri Nasushkin. El acto tendrá lugar el domingo, 29 de octubre de 2023, a las 12.45 horas, en la Colegiata de Santa María la Mayor de Salas (Asturias).
Vicerrectorado de Investigación
La Universidad de Oviedo está colaborando con FECYT en la cuarta edición del programa de mentorazgo “REBECA”. Este programa está dirigido al mentorazgo de personal investigador que desee conocer opciones profesionales más allá del ámbito de la investigación académica. El programa “REBECA” pone en contacto a personal investigador en fases tempranas de sus carreras (etapas predoctoral y postdoctoral) con profesionales de diversas disciplinas dedicados a actividades relacionadas con la investigación y la innovación, como la comunicación o la gestión entre otras. El perfil de mentor/a que se busca es el de profesionales (no académicos) que tengan experiencia en investigación desde cualquier ámbito: gestión, planificación, comunicación… El plazo de presentación de solicitudes para mentores está abierto hasta el día 5 de noviembre a las 23:59 CET y para los mentees, desde el 6 de noviembre hasta el 23 de noviembre, y se debe realizar a través de la plataforma telemática. Los encuentros de las parejas y los eventos planeados comenzarán en enero del 2024 y durarán hasta junio del 2024. El programa contiene formaciones en gestión de carrera, eventos de carrera y de networking. Para resolver dudas, se puede remitir un correo a: alvarezjulia@uniovi.es.
Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud
La Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud de la Universidad de Oviedo informa a todo el personal universitario en activo del inicio de la campaña de vacunación antigripal a través del área de salud laboral de su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, de tal manera que todos aquellos interesados en vacunarse, deberán solicitar CITA PREVIA, a través del siguiente enlace https://ssweb.seap.minhap.es/icpplus/citar?org=UOVI, donde podrán descargar el documento CONSENTIMIENTO INFORMADO, que deberán traer impreso y debidamente cumplimentado para entregar al personal sanitario el día que acudan a vacunarse, a fin de agilizar el proceso y evitar aglomeraciones en sala de espera. En ese sentido, se ruega máxima puntualidad, y tengan en cuenta, que por motivos de seguridad y aforo, no se podrá vacunar a ningún empleado/a, que no tenga fecha y hora asignada en el ámbito SERVICIO DE PREVENCIÓN a través de la plataforma.
- Sede Oviedo (Edificio Blanco – 4.ª Planta): 16, 17, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26, 27 y 31 de octubre; y 2, 3, 6, 7, 9, 13 y 14 de noviembre.
- Sede Gijón (Edificio Polivalente-Servicio de Prevención): 16, 17, 18, 20 y 23 de octubre.
- Sede Mieres (Edificio de Investigación): 30 de octubre.
Todos los detalles de esta campaña preventiva, así como su protocolo de actuación, que rogamos lean detenidamente, podrán consultarse en nuestra web institucional, a través del siguiente enlace: