dUO Nº: 2734
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
La Facultad de Formación del Profesorado y Educación acogerá entre los días 28 de noviembre y 1 de diciembre las jornadas informativas sobre salidas profesionales en el ámbito académico, en horario de 16:00 a 19:30 horas. Estas programas abordarán cuestiones como las oposiciones, el emprendimiento o la formación de postgrado.
Cátedra de Cine
La Factoría Cultural de Avilés acogerá el jueves, 30 de noviembre, a las 19:00 horas, el seminario de praxis fílmica "El cine de animación", que forma parte de la programación de la Cátedra de Cine de la Universidad de Oviedo. Participarán David Ordieres, director de animación y cofundador del estudio Core Animation; María Pilar Yébenes, profesora titular de Animación de la Universidad Europea de Madrid, y Jorge Iván Argiz, cofundador del Festival Celsius y programador de cine, que actuará como moderador.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El 1 de diciembre, de 10:00 a 15:00 horas, dará comienzo el curso online "Learn how to pitch your Business to investors". El plazo para inscribirse finaliza el 29 de noviembre. La matrícula es gratuita gracias a la financiación del EIT HEI Initiative en el marco del proyecto HEI4S3-RM.
Servicio de Publicaciones
El hombre y el artista se unen en esta nueva publicación --"Herminio. Conversaciones con el hombre y el artista"-- del Servicio de Publicaciones, que nace con la intención de homenajear a uno de los grandes creadores que ha dado Asturias, un artesano equilibrista, fantasioso e inspirador, que con sus composiciones roza una eternidad perdurable en su universo artístico del que ahora nos invita a participar.
Facultad de Química
La Sala de Grados de la Facultad de Química acogerá el 30 de noviembre, a partir de las 9:00 horas, la jornada de divulgación "Nuevas Estrategias Analíticas para abordar la Determinación de Metales y Biomoléculas en Muestras de Interés Clínico". En esta jornada participan como ponentes investigadores de la Universidad de Oviedo, de la Fundación de Investigación Oftalmológica Fernández-Vega (FUO), del Instituto de Productos Lácteos (IPLA-CSIC) y de la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Además, se contará con dos ponencias invitadas impartidas por la Dra. Ana María Coto Montes, catedrática de Biología Celular de la Universidad de Oviedo y directora del Instituto de Neurociencias (INEUROPA), y la Dra. Begoña Cueto Iglesias, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa de la Universidad de Oviedo. El programa completo puede consultarse en el documento adjunto.
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación
El día 24 de noviembre, con motivo acto conmemorativo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tendrá lugar, a las 10:00 horas y en la Capilla del Edificio Histórico, la mesa de diálogo "Investigación y compromiso de la Universidad de Oviedo contra la violencia de género. Participarán: Andrea Llano Suárez, Área de Ciencias de la Salud;
Javier Fernández Teruelo, Área de Derecho Penal; M. Yolanda Fontanil, Área de Psicología; M. Ángeles Alcedo Rodríguez, Área de Psicología; Melissa Cicchetti, Área de Filología; Rosa M. Cid López, Área de Historia Antigua; Sonia Villa Sierio, Área de Derecho Penal, y Soraya Calvo González, Área de didáctica y organización escolar. El acto contará con la presencia de rector Ignacio Villaverde y la directora de la Unidad de Igualdad, Paz Menéndez Sebastián.
Facultad de Geología
El aulario de la Facultad de Geología acogerá entre el 15 de noviembre y el 15 de enero de 2024 la exposición "GEAS: Mujeres que estudian la Tierra". Es una exposición que permite viajar en el tiempo para dar voz a 12 geólogas de épocas, contextos históricos y nacionalidades diferentes, pero con un denominador común: la impronta imborrable que dejaron sobre los estratos del conocimiento. Doce mujeres que retaron a la sociedad de su época para avanzar en el difícil y sacrificado camino de la Ciencia.
- Mary Anning | Reino Unido | Recolección de fósiles | 1799-1847
- Florence Bascom | EEUU | Petrología/Docencia |1862-1945
- Inge Lehmann | Dinamarca | Geofísica | 1888-1993
- Marguerite Thomas Williams | EEUU | Sedimentología | 1895-1991
- Dorothy Hill | Australia | Paleontología | 1907-1997
- Mary Leakey | Reino Unido | Paleoantropología | 1913-1996
- Mareta Nelle West | EEUU | Astrogeólogía | 1915-1998
- Marie Tharp | EEUU | Tectónica | 1920-2006
- Carmina Virgili | España | Estratigrafía/Política |1927-2014
- María Fernanda Campa Uranga | México | Ingeniería geológica | 1940-2019
- Katia Kraft | Francia | Vulcanología y Riesgos Geológicos | 1942-1991
- Kathryn Dwyer Sullivan | EEUU | Geóloga marina y planetaria | 1951
Comisarias de la exposición: Rosa María Mateos y Ana Ruiz Constán.
Vicerrectorado de Estudiantes
El Vicerrectorado de Estudiantes invita a la comunidad universitaria a participar en la campaña de donación de sangre que se desarrollará durante todo el mes de noviembre. Los puntos y días de extracción se pueden consultar en el documento adjunto.