dUO Nº: 2748
Gerencia
La Universidad de Oviedo ha publicado la resolución del rector sobre la apertura excepcional de determinadas instalaciones universitarias y la continuidad de algunos servicios durante el periodo de cierre previsto en el calendario laboral para diciembre de 2023 y enero de 2024.
Erasmus Student Network
La asociación Erasmus Student Network busca voluntarios para organizar las actividades del segundo semestre del curso. Toda la información se puede consultar en el documento adjunto.
Vicerrectorado de Gestión Académica
Hasta el 31 de enero de 2024 estará abierta la Encuesta General de la Enseñanza (EGE) de las asignaturas de primer semestre de las titulaciones de grado y máster universitario a la participación de estudiantado y profesorado. La Unidad Técnica de Calidad está disponible para consultas relacionadas en el teléfono 985 10 40 36 y el correo electrónico calidad@uniovi.es.
Instituto Universitario de Neurociencias del Principado de Asturias (INEUROPA)
La Orquesta de la Universidad de Oviedo ofrecerá el miércoles, 20 de diciembre, a las 19:00 horas, en la Capilla del Edificio Histórico, el concierto “Despedida del Año Cajal” bajo la dirección de Pedro Ordieres.
Facultad de Geología
El aulario de la Facultad de Geología acogerá entre el 15 de noviembre y el 15 de enero de 2024 la exposición "GEAS: Mujeres que estudian la Tierra". Es una exposición que permite viajar en el tiempo para dar voz a 12 geólogas de épocas, contextos históricos y nacionalidades diferentes, pero con un denominador común: la impronta imborrable que dejaron sobre los estratos del conocimiento. Doce mujeres que retaron a la sociedad de su época para avanzar en el difícil y sacrificado camino de la Ciencia.
- Mary Anning | Reino Unido | Recolección de fósiles | 1799-1847
- Florence Bascom | EEUU | Petrología/Docencia |1862-1945
- Inge Lehmann | Dinamarca | Geofísica | 1888-1993
- Marguerite Thomas Williams | EEUU | Sedimentología | 1895-1991
- Dorothy Hill | Australia | Paleontología | 1907-1997
- Mary Leakey | Reino Unido | Paleoantropología | 1913-1996
- Mareta Nelle West | EEUU | Astrogeólogía | 1915-1998
- Marie Tharp | EEUU | Tectónica | 1920-2006
- Carmina Virgili | España | Estratigrafía/Política |1927-2014
- María Fernanda Campa Uranga | México | Ingeniería geológica | 1940-2019
- Katia Kraft | Francia | Vulcanología y Riesgos Geológicos | 1942-1991
- Kathryn Dwyer Sullivan | EEUU | Geóloga marina y planetaria | 1951
Comisarias de la exposición: Rosa María Mateos y Ana Ruiz Constán.
Delegado del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud
La Universidad de Oviedo y la Fundación Cajastur ponen en marcha una nueva edición de los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte. Los premios tienen por objeto reconocer públicamente la labor realizada por personal investigador e incentivar las iniciativas de investigación de excelencia en el ámbito de la Medicina y Ciencias del Deporte. En esta ocasión habrá un gran premio 25 aniversario, con una dotación económica de 10.000 euros más certificación acreditativa; un segundo premio de cuatro mil euros (4.000,00 €) más diploma acreditativo y un tercer premio de dos mil euros (2.000,00 €) más diploma acreditativo. El plazo de presentación va hasta el 26 de enero de 2024 inclusive.