dUO Nº: 2972
Plataforma UniOvi X Palestina
Como cada miércoles, la Plataforma UniOvi X Palestina invita a sumarse a todas las personas de la comunidad universitaria a las distintas concentraciones de hoy. La plataforma recuerda que no serán a las 12:00 en todos los campus, sino que en El Cristo (delante de Biología) y en La Laboral (patio) serán a las 12:30 horas; y en la Facultad de Psicología, a las 11:50 horas (Plaza Feijoo).
Facultad de Economía y Empresa
El Espacio Garaje de la Facultad de Economía y Empresa acogerá hoy miércoles 11 de diciembre, a las 12:30 horas, la conferencia de Marta González González, graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Salamanca, titulada "¿Cómo detectar oportunidades de negocio?".
Grupo de Investigación LLABOR
El grupo de investigación LLABOR-SocialLANDScapes, liderado por la catedrática de Historia Medieval Margarita Fernández Mier, organiza el seminario «Rumores y suspiros en la aldea. Aproximaciones a las sociedades altomedievales del norte de la Península Ibérica: discursos y prácticas culturales, espacios, materia», que se celebrará de manera híbrida en el Seminario de Historia Medieval (edificio departamental de la Facultad de Filosofía y Letras, planta 2, ala 2) y online hoy miércoles, 11 de diciembre de 2024, a partir de las 15:30 horas. En “Rumores y suspiros en la aldea” convergen investigadores e investigadoras cuyo trabajo se centra en el estudio de las sociedades locales del norte de la Península Ibérica en época altomedieval.
Facultad de Ciencias
Hoy miércoles, 11 de diciembre, de 15:00 a 20:00 horas, tendrá lugar la vigesimoséptima edición de la Olimpiada Matemática Universitaria, en la que la Universidad de Oviedo participa por segunda vez. Las pruebas tendrán lugar en el aula N22 de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. No es necesaria la inscripción previa. Quienes deseen más información, pueden contactar con Enrique Miranda, delegado de la RSME para la Olimpiada Matemática en Asturias, en la dirección mirandaenrique@uniovi.es
Cátedra Rafael del Riego de Buen Gobierno
Hoy miércoles, 11 de diciembre, a las 16:30 horas, la magistrada del Tribunal Constitucional María Luisa Segoviano impartirá una conferencia, en el Aula Rector Alas del Edificio Histórico, que lleva por título "Igualdad y Libertades Sociales". La conferencia se enmarca en el ciclo de actividades organizado por la Cátedra Rafael del Riego de Buen Gobierno. En el acto, también participarán, presentando y contextualizando la conferencia, Abel Arias Castaño, director de la Cátedra Rafael del Riego; Paz Menéndez Sebastián, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Oviedo, y Alejandra Boto Álvarez, profesora titular de Derecho Administrativo y Letrada del Tribunal Constitucional.
Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad
Hoy miércoles, día 11 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, se hará entrega de los Premios TalentUO Santander 2024 en sus tres modalidades: Ideas, Transferencia y Práctica Empresarial. El acto contará con la presencia del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde.
Oficina Erasmus Mundus
Hoy miércoles, 11 de diciembre, en el Aula Magna del Edificio Histórico y a las 18:00 horas, tendrá lugar el acto con el que se clausurará el primer semestre el curso 2024-2025 en los programas de postgrado en Género de la Universidad de Oviedo. Participará Mª Teresa Ruiz Cantero, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante, que impartirá la conferencia titulada "Sesgos e innovaciones de género en la atención sanitaria y en la investigación en Ciencias de la Salud".
Cátedra Castroalonso de Ciberseguridad
La Escuela Superior de Marina Civil acoge mañana jueves, 12 de diciembre, la sexta edición de la jornada "Ciberseguridad en el sector marítimo". La jornada, organizada por la Cátedra Castroalonso de Ciberseguridad y por Arco Atlántico Ciberseguridad y Entorno Digital dará comienzo a las 9:00 horas.
Consejo de Estudiantes
Avelino Corma, premio Princesa de Asturias y fundador del Instituto de Tecnología Química, impartirá una charla sobre como la química y la catálisis pueden actuar como solución ante los problemas medioambientales. La cita será mañana jueves, día 12 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Aula Escalonada del Edificio Histórico. Es necesaria inscripción previa.
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVII
Mañana jueves, 12 de diciembre a las 12:00 horas y en el Aula Magna del Edificio Histórico, se presentará 'El marqués de Santa Cruz de Marcenado (1684-1732). Cultura, milicia y redes sociales' (Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII), de Ediciones Trea, obra de Pelayo Fernández García y II Premio de Investigación «Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII». Intervendrán en el acto, además del autor; Irene Díaz Rodríguez, vcerrectora de Investigación; David Álvarez Menéndez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo; Chantal Grell, catedrática emérita de la Universidad de Versalles, y Armando Menéndez Viso, director del Instituto Feijoo. La asistencia es libre hasta completar aforo; el acto se retransmitirá en directo en el siguiente enlace.
Cátedra de Municipalismo de la Universidad de Oviedo
La Cátedra Institucional de Municipalismo de la Universidad de Oviedo organiza mañana, jueves, 12 de diciembre, a las 12:30 horas en el aula Rector Alas del Edificio Histórico, la conferencia que, con el título “El nuevo contrato social y los gobiernos locales en América Latina” , impartida por Federico A. Castillo Blanco, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada y Secretario General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), institución con más de 30 años de vida fundada en su día por un grupo de autoridades locales iberoamericanas con el objetivo de crear un amplio espacio local para Iberoamérica en el que compartir, desde una visión municipalista, sinergias para un mundo que ha de pensar en lo local como motor de muchos de los cambios y mejoras aún pendientes en nuestras sociedades.
La jornada servirá también para presentar un avance de la “Radiografía de los Municipios Asturianos”.
Facultad de Filosofía y Letras
El Seminario de Francés de la Facultad de Filosofía y Letras acogerá mañana jueves, 12 de diciembre, a las 14:00 horas, el primer debate del programa 2025 del Prix Goncourt – Le Choix de l’Espagne. Este debate ha sido organizado por la Embajada de Francia, acerca de la novela Jacaranda, de Gaël Faye. La facultad anima especialmente al estudiantado de francés (Grado en LLMM o Minor de los grados filológicos) a participar, contactando con Dominique Ninanne
(dominiq@uniovi.es) y Justine Scarlaken (scarlakenjustine@uniovi.es), profesoras del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Oviedo.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana jueves, 12 de diciembre, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Laura González Blanco, titulada “Identificación de biomarcadores en el músculo post-mortem asociados a defectos de calidad en la carne de vacuno”, dirigida por María del Carmen Oliván García y Verónica Sierra Sánchez del Programa de Doctorado en Biología Molecular y Celular.