Diario de la Universidad de Oviedo
Nº 2076 20 de enero 2021
-
Encuesta para analizar por qué tan pocas investigadoras se han presentado a la convocatoria de Sexenios de Transferencia y por qué muchas menos han obtenido evaluación positiva
29/05/2020
Vicerrectorado de Investigación
El grupo de trabajo de AMIT analiza por qué tan pocas investigadoras se han presentado a la convocatoria de Sexenios de Transferencia y por qué muchas menos han obtenido una evaluación positiva. Para ello, ha preparado una encuesta que lleva menos de cinco minutos cumplimentar y agradece que se responda lo antes posible. A partir del análisis de los datos obtenidos en esta encuesta se elaborará un informe que se enviará tanto a la ANECA como a la Unidad de Mujeres y Ciencia y, por supuesto, a todas las personas asociadas a AMIT.
-
Programa de apadrinamiento o padrinazgo de la Fundación Sara López Falcón
29/05/2020
Vicerrectorado de Estudiantes
La Fundación Sara López Falcón, con el programa de apadrinamiento o padrinazgo, pretende promover la excelencia, el esfuerzo personal, la honradez entre jóvenes estudiantes universitarios y universitarias que no cuenten con recursos económicos suficientes, contribuyendo, de este modo, a la igualdad de oportunidades de futuro para ellos y ellas, fomentando, asimismo valores como solidaridad, entrega, justicia, perseverancia… El apadrinamiento supone el compromiso de ayudar en la financiación de la formación de uno o varios ahijados o ahijadas, y a la vez acompañar en la medida de sus posibilidades e independientemente del apoyo económico con otras manifestaciones propias de un padrinazgo.
-
La Universidad reúne investigaciones destacadas del último año en la publicación "Portadas de la Ciencia"
28/05/2020
Vicerrectorado de Investigación
La Universidad de Oviedo ha recopilado en una publicación digital algunas de las investigaciones más destacadas del pasado año y que han sido portada del banner central de la web corporativa en 2019 y 2020. La iniciativa está financiada por FECYT.
-
Premios Movilidad Sostenible y Accesible
27/05/2020
Vicerrectorado de Acción Transversal y Cooperación con la Empresa
La Fundación Renault para la Inclusión y la Movilidad Sostenible y el Club de Excelencia en Sostenibilidad con la colaboración de la Fundación Biodiversidad convocan los Premios Movilidad Sostenible y Accesible con dos categorías especiales para los trabajos final de grado/master enfocados a la movilidad sostenible (como concepto global, aportando soluciones tecnológicas de producto y proceso, diseños innovadores, estudios teóricos y/o experimentales, análisis de tendencias, modelos de negocio, reducción de impacto ambiental y sonoro, mejora eficiencia energética, nuevas fuentes de energía, optimización logística, conectividad, vehículo autónomo, soluciones de seguridad vial, propuestas urbanísticas que faciliten la movilidad sostenible). Las y los ganadores recibirán un cheque de 3.000€. Además, los departamentos a los que pertenecen sus respectivos tutores recibirán 2.000€ para la compra de material pedagógico o de investigación.
-
Encuesta Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (DGPNSD)
20/05/2020
Vicerrectorado de Investigación
La encuesta "Internet, videojuegos y juego con dinero online: Covid-19" es anónima y está impulsada desde la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas con el objetivo de conocer el potencial impacto de la epidemia COVID-19 en los patrones de uso de y juego con dinero online y de videojuegos, así como explorar posibles trastornos comportamentales por el uso inadecuado de videojuegos, el juego con dinero online o el uso compulsivo de internet. Acceso a la encuesta hasta el 30 de junio.
-
Becas de formación individual para estudiantes con discapacidad en el marco del Programa Por Talento Digital
19/05/2020
Vicerrectorado de Acción Transversal y Cooperación con la Empresa
Becas de formación individual para estudiantes con discapacidad en el marco del Programa Por Talento Digital, de Fundación ONCE, con el fin de apoyar la incorporación a acciones formativas en el ámbito tecnológico y digital de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos especializados y altamente cualificados.
-
Breve encuesta europea online sobre drogas: impacto del COVID19 (EMCDDA)
14/05/2020
Vicerrectorado de Investigación
Breve encuesta online sobre drogas ilegales, elaborada por el EMCCDA y promovida por los diferentes Puntos Focales Nacionales de Drogas y otras Adicciones de la UE, con el fin de obtener información sobre consumos, prestación de servicios y mercados durante la pandemia por COVID-19.Los datos que se obtengan a partir de su cumplimentación serán de utilidad para los Estados Miembros y para la UE a nivel global, permitiendo identificar tendencias, áreas de mejora y buenas prácticas que compartir y poder reproducir en tiempos de pandemia o eventos similares que conlleven restricciones y cuarentena. Asimismo, deberán constituir la evidencia que respalde las acciones y decisiones políticas basadas en evidencia, en tiempos de crisis, para proteger la salud y el bienestar.
-
Encuesta al estudiantado para un estudio internacional sobre alfabetización en salud, gestión digital de la información sobre salud y COVID-19, estrés y bienestar en estudiantes
05/05/2020
El Consorcio COVID-HL-STUDENTS solicita la participación del estudiantado, mediante una encuesta, en un estudio sobre alfabetización en salud, gestión digital de la información sobre salud y COVID-19, estrés y bienestar en estudiantes universitarios y universitarias.