Diario de la Universidad de Oviedo
Nº 2132 16 de abril 2021
-
Acciones de la Delegación de Defensa en apoyo del Banco de Alimentos 2019
19/12/2019
Vicerrectorado de Estudiantes
Como en años anteriores, la Delegación de Defensa en el Principado de Asturias, en colaboración con dos coros, ARES y asociaciones de veteranos y veteranas van a contribuir en favor del Banco de Alimentos, a la recogida de alimentos no perecederos, que luego se distribuirá entre entidades benéficas.
- La Delegación de Defensa será punto de recogida de alimentos durante los meses de noviembre- diciembre.
- Asimismo, la Delegación de Defensa será anfitriona de un concierto Coral Polifónica de Asturias "Cruz de la Victoria" y el Coro "Son Astur" de Oviedo/Uviéu, mañana viernes, 20 de diciembre, a las 19:30 horas, siendo libre la entrada, solo aportando un donativo de paquete o bolsa de alimentos para su entrega al Banco de Alimentos.
A las 21:00 finalización del Acto y a las 21:30 h cierre de la Delegación.
-
Crónica deportiva
16/12/2019
Delegado de Coordinación y Estrategia Universitaria
Un repaso a la actividad desarrollada por las y los deportistas de la Universidad en los últimos días.
-
Presentación del libro "40 años de lucha por el derecho de asilo" en Madrid
13/12/2019
El lunes, 16 de diciembre, a las 9:30 horas, se presentará el libro "40 años de lucha por el derecho de asilo", escrito, como integrantes de la Clínica del Máster en protección jurídica de las personas y los grupos vulnerables, por los profesores Miguel Presno, Ángel Espiniella y Pilar Concellón en el contexto del Convenio de cooperación entre el Máster y CEAR. En la presentación intervendrán Carlos Berzosa, presidente de CEAR; Paloma Favieres, directora de Políticas y Campañas de CEAR; Miguel Presno y Ángel Espiniella. El acto tendrá lugar en la sala del Consejo General de la Abogacía Española, calle Recoletos, 13 (Madrid).
-
Recogida de juguetes solidaria
11/12/2019
Los alumnos de la asamblea abierta de Derecho organizan una recogida solidaria de juguetes y libros infantiles y juveniles para las familias de las y los internos de Villabona.
-
Evento para dar a conocer las últimas novedades sobre Flutter
10/12/2019
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
El Developer Student Club EPI Gijón y GDG Asturias organizan un evento donde darán a conocer las últimas novedades sobre Flutter de la mano de Javier de Pedro, service solution architect en GitHub. Se celebrará mañana miércoles 11 de diciembre, a partir de las 18 horas, en el aula 12 del Edificio Departamental Oeste (Gijón/Xixón).
-
Campaña de donación de sangre
10/12/2019
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
Esta semana se desarrolla la campaña de donación de sangre en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, el martes y el miércoles en el Edificio Polivalente, y el jueves y el viernes en el Aulario Sur.
-
Jornada "El salto a la nube. La transformación digital con Google Cloud"
03/12/2019
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
La Oficina de Transformación Digital del COIIAS organiza esta jornada en la que se realizará un recorrido por los diferentes pilares de Google Cloud explicado la importancia de tener un ecosistema 360º con todos los productos Google Cloud (Chrome, GCP, Maps y G Suite). También se comentará el proceso de transformación en Google Cloud, sencillo y sin suponer grandes esfuerzos en tiempo de adaptación del personal a las nuevas herramientas.
-
Jornada Técnica "Género, diversidad y trabajo: cuando no todo es violencia"
02/12/2019
Gerencia
La Jornada Técnica "Género, diversidad y trabajo: cuando no todo es violencia" se desarrollará mañana martes, 3 de diciembre, en el Salón de actos del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, con la participación de la gerenta de la Universidad de Oviedo, Ana I. Caro. Las personas interesadas en asistir han de inscribirse a través de la siguiente página web.
-
Descuentos para las proyecciones de cine de Laboral Cinemateca
29/11/2019
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional
Las y los integrantes de la comunidad universitaria que deseen asistir a las proyecciones de cine de Laboral Cinemateca, en La Laboral (Gijón/Xixón), pueden obtener descuentos gracias a la tarifa especial Universidad de Oviedo. Las proyecciones previstas para el sábado 30 de noviembre son: "Una tierra imaginada", de YeoSiew Hua y "Lo que arde", de Oliver Laxe.
-
Presentación de la consultora KPMG
27/11/2019
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
La consultora KMPG, una de las más importantes a nivel mundial y una excelente carta de presentación para cualquier persona que haya pasado por la misma, presentará la empresa y las oportunidades para personas recién tituladas mañana jueves, a las 12 horas, en el Aula Magna.
-
Actividades en el Museo del Jurásico de Asturias y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo con motivo de la Semana de la Ciencia
21/11/2019
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional
La Sociedad Pública de Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, entidad que gestiona entre otros equipamientos el Museo del Jurásico de Asturias y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, organiza dos actividades especiales que tendrán lugar el día 23 de noviembre, en el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia:
o En el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo: 'Monólogos de Ciencia'
o En el Museo del Jurásico: el espectáculo familiar 'Clowntifics y los misterios de la tabla periódica'
La comunidad universitaria cuenta con entrada reducida tanto a Monólogos de Ciencia (4 euros en lugar de 6) como a Clowntifics (2,50 euros en lugar de 3). A la hora de comprar las entradas, habría que seleccionar la "Entrada reducida" y justificar que se pertenece a la comunidad universitaria a la hora de validar sus entradas en los centros el día de la actividad
-
Seminario VMUG (VMware User Group) Asturias
19/11/2019
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
El 21 de noviembre se celebrará en la Sala de Juntas del Aulario Sur del Campus de Gijón un evento del Grupo de VMware User Group, una comunidad con el objetivo de potenciar el uso de VMware.
-
Crónica deportiva
18/11/2019
Un repaso a la actividad de las y los deportistas de la Universidad de Oviedo en los últimos días.
-
Charla de la empresa Empathy.Co
18/11/2019
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
La empresa Empathy.Co impartirá la charla "¿Cómo se afronta el Black Friday desde el buscador?" mañana martes, 19 de noviembre, a las 12 horas, en el Aula Magna de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (Gijón/Xixón). Además, presentará sus líneas de actividad y el Internship Program que actualmente tienen abierto para incorporarse a su equipo tecnológico, a través del cual es posible realizar prácticas en empresa, tanto para estudiantes como personas egresadas. La jornada estará dirigida por: Germán Heredia, CEO; David Argüello, OEM Team Lead; y Ramiro Álvarez, DevOps Team. Empathy.Co proporciona funcionalidades tecnológicas dirigidas a ofrecer servicios de búsqueda en los negocios online.
-
El Consejo de Seguridad Nuclear publica la Cartografía del potencial de radón de España
18/11/2019
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informa de la publicación Cartografía del potencial de radón de España. El radón representa la principal causa de exposición de la población a las radiaciones ionizantes. Una herramienta fundamental para diseñar estrategias de protección radiológica eficaces contra el gas radón es cartografiar las zonas geográficas más expuestas. La cartografía del potencial del radón de España, desarrollada por el CSN, categoriza las zonas del territorio estatal en función de sus niveles de radón. Esta publicación recoge la mejor información disponible actualmente en España sobre niveles de radón en viviendas. La versión actual del Mapa de Potencial del Radón integra las más de 12.000 medidas de radón en viviendas recopiladas por el CSN con otras fuentes de información.
-
Conferencia sobre Severo Ochoa organizada por el CSIC
18/11/2019
Mañana martes, 19 de noviembre, a las 20 horas, en el Club de Prensa Asturiana de La Nueva España, se clausura el ciclo de Otoño del CSIC en Asturias con la conferencia "Severo Ochoa y el CBMSO. De la Biología molecular a la Neurodegeneración", a cargo del Dr. Jesús Ávila.
-
Actividades en el Museo del Jurásico de Asturias y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo con motivo de la Semana de la Ciencia
18/11/2019
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional
La Sociedad Pública de Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, entidad que gestiona entre otros equipamientos el Museo del Jurásico de Asturias y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, organiza dos actividades especiales que tendrán lugar el día 23 de noviembre, en el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia:
- En el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo: 'Monólogos de Ciencia'
- En el Museo del Jurásico: el espectáculo familiar 'Clowntifics y los misterios de la tabla periódica'
La comunidad universitaria cuenta con entrada reducida tanto a Monólogos de Ciencia (4 euros en lugar de 6) como a Clowntifics (2,50 euros en lugar de 3). A la hora de comprar las entradas, habría que seleccionar la "Entrada reducida" y justificar que se pertenece a la comunidad universitaria a la hora de validar sus entradas en los centros el día de la actividad.
-
Presentación en Madrid de los mejores trabajos fin de máster de Turismo de España, con un alumno de la Universidad de Oviedo seleccionado
14/11/2019
Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales "Jovellanos"
El trabajo fin de máster "Realidad aumentada con aprovechamiento turístico: una aplicación para el Camín Real de la Mesa (tramo somedano)", desarrollado por Alejandro González López, alumno del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo (MDPT) de la Universidad de Oviedo, y tutelado por los profesores Juan Sevilla Álvarez y Enrique Loredo Fernández, ha sido seleccionado por la Red Interuniversitaria de Posgrados en Turismo (REDINTUR) como uno de los ocho mejores TFM de turismo de España del curso 2018/19 y pasa a optar a una de las dos distinciones extraordinarias. Mañana jueves, 14 de noviembre, se presentarán los ocho trabajos finalistas ante una comisión evaluadora en el marco del IX Fórum REDINTUR, que tendrá lugar en la Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla.
El MDPT es una titulación de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales "Jovellanos". Durante la elaboración del TFM, el estudiante contó con el apoyo de Observatorio del Territorio de la Universidad de Oviedo.
REDINTUR está formada por veintiocho universidades españolas que imparten programas de posgrado en diferentes ámbitos del turismo.
-
Presentación del Grupo Ignis y oportunidades de carrera profesional para ingenieros
14/11/2019
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
El ingeniero Santiago Bordiú presentará mañana viernes, 15 de noviembre, en el Aula Magna del Aulario Sur del Campus de Gijón/Xixón, las amplias posibilidades de empleo, e incluso prácticas, en el grupo IGNIS, una importante empresa energética en plena expansión.
-
Actividades en el Museo del Jurásico de Asturias y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo con motivo de la Semana de la Ciencia
13/11/2019
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional
La Sociedad Pública de Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, entidad que gestiona entre otros equipamientos el Museo del Jurásico de Asturias y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, organiza dos actividades especiales que tendrán lugar el día 23 de noviembre, en el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia:
- En el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo: 'Monólogos de Ciencia'
- En el Museo del Jurásico: el espectáculo familiar 'Clowntifics y los misterios de la tabla periódica'
La comunidad universitaria cuenta con entrada reducida tanto a Monólogos de Ciencia (4 euros en lugar de 6) como a Clowntifics (2,50 euros en lugar de 3). A la hora de comprar las entradas, habría que seleccionar la "Entrada reducida" y justificar que se pertenece a la comunidad universitaria a la hora de validar sus entradas en los centros el día de la actividad.
-
Campaña de donación de sangre en el Campus del Milán
13/11/2019
Vicerrectorado de Estudiantes / Facultad de Filosofía y Letras
Dentro de la campaña de donación de sangre del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias en la Universidad de Oviedo, hoy miércoles, 13 de noviembre, de 9 a 15 horas y de 15 a 21 horas, y mañana jueves de 9 a 15 horas, se realizarán extracciones en el Campus del Milán (Oviedo/Uviéu).
-
Boletín BIOVEGEN de Propuestas I+D para facilitar el contacto entre la comunidad científica y empresarial en el ámbito de la Biología Vegetal
12/11/2019
Vicerrectorado de Investigación
El Boletín BIOVEGEN de Propuestas de I+D es una herramienta para sistematizar y facilitar el contacto entre la comunidad científica y empresarial en el ámbito de la Biología Vegetal, promoviendo la generación de colaboraciones público-privadas y/o proyectos conjuntos de I+D a través de la movilización de Oferta y Demanda Tecnológica.Se pretende fomentar la cooperación público-privada y la transferencia de tecnología hacia el sector empresarial, para el desarrollo de oportunidades de negocio a partir de la colaboración Ciencia-Empresa.
-
Campaña de donación de sangre en el Campus del Milán
12/11/2019
Vicerrectorado de Estudiantes / Facultad de Filosofía y Letras
Dentro de la campaña de donación de sangre del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias en la Universidad de Oviedo, mañana miércoles, 13 de noviembre, de 9 a 15 horas y de 15 a 21 horas, y el jueves de 9 a 15 horas, se realizarán extracciones en el Campus del Milán (Oviedo/Uviéu).
-
Campaña de donación de sangre
11/11/2019
Vicerrectorado de Estudiantes
Las personas interesadas pueden consultar la programación de extracciones de sangre del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias que se desarrollará en la Universidad de Oviedo durante el mes de noviembre.
-
Campaña de donación de sangre
11/11/2019
Vicerrectorado de Estudiantes
Las personas interesadas pueden consultar la programación de extracciones de sangre del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias que se desarrollará en la Universidad de Oviedo durante el mes de noviembre.
-
Campaña de donación de sangre
08/11/2019
Vicerrectorado de Estudiantes
Las personas interesadas pueden consultar la programación de extracciones de sangre del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias que se desarrollará en la Universidad de Oviedo durante el mes de noviembre.
-
Transfer sobre "Materiales de altas prestaciones tecnológicas" en la delegación del CSIC en Asturias
07/11/2019
El CSIC desarrollará en Asturias un nuevo acto de "Los Transfer de la Cámara", en este caso sobre "Materiales de altas prestaciones tecnológicas", hoy jueves, 7 de noviembre, de 10 a 13:30 horas en la Delegación del CSIC (Oviedo/Uviéu). Contacto: ci.asturias@csic.es
-
Relación provisional de personas admitidas y excluidas en la convocatoria del programa "Becas-prácticas Fundación Once-CRUE"
07/11/2019
Vicerrectorado de Estudiantes
Resolución de la Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Oviedo por la que se hace pública la Relación provisional de personas admitidas y excluidas en la convocatoria del programa "Becas-prácticas Fundación Once-CRUE", 2019-2020, en régimen de concurrencia competitiva.
-
Jornada en la Universidad de Burgos sobre salidas profesionales para jóvenes doctores y doctoras
07/11/2019
Vicerrectorado de Investigación
La OTRI de la Universidad de Burgos organiza el viernes 22 de noviembre la Jornada "Salidas profesionales para Jóvenes Doctores" con el objetivo de dar a conocer de primera mano las diversas posibilidades profesionales de las y los jóvenes investigadores. Para ello se ha diseñado un programa en el que doctores de todos los ámbitos y sectores compartan, en un ambiente participativo, su experiencia con las y los asistentes y transmitan aquellos aspectos que fueron claves para su desarrollo profesional bien sea en una empresa, continuando la carrera investigadora o como emprendedores y emprendedoras.
-
Campaña de donación de sangre
07/11/2019
Vicerrectorado de Estudiantes
Las personas interesadas pueden consultar la programación de extracciones de sangre del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias que se desarrollará en la Universidad de Oviedo durante el mes de noviembre.
-
Tertulia del Club de Debate de Asturias sobre el debate electoral
06/11/2019
Vicerrectorado de Estudiantes
El Club de Debate de Asturias realizará hoy miércoles, a las 20 horas, una tertulia para comentar, desde el punto de vista de la oratoria, el debate electoral entre los cinco principales candidatos a la Presidencia del Gobierno de España. Coordinado por las y los expertos Ada Junquera, Alba Morán e Iván Rico, se celebrará en el local hostelero (Martínez Vigil 14, Oviedo/Uviéu). La asistencia es libre y gratuita.
-
Campaña de donación de sangre
06/11/2019
Vicerrectorado de Estudiantes
Las personas interesadas pueden consultar la programación de extracciones de sangre del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias que se desarrollará en la Universidad de Oviedo durante el mes de noviembre.
-
Torneo de rugby touché (sin contacto) para recaudar fondos para un proyecto de detección de infecciones en las y los recién nacidos
05/11/2019
El Grupo de Espectrometría Analítica y Bioanalítica de la Facultad de Química trabaja actualmente en un nuevo proyecto que consiste en el desarrollo de una nueva herramienta para detectar precozmente infecciones en las y los recién nacidos. Antes o durante el parto, las y los bebés pueden contraer diferentes tipos de infecciones debido a gérmenes que se encuentran en el tracto genital materno, pudiendo afectar a la calidad de vida de las y los recién nacidos e incluso a su supervivencia. Al no disponer de un método de diagnóstico eficaz, las y los recién nacidos son ingresadas o ingresados en la UCI de forma preventiva y sometidos a tratamientos con antibióticos. Esto conlleva, no solo un exceso de utilización de antibióticos sino también la separación de la madre dificultando la lactancia materna.
Se está organizando un torneo de rugby touché (sin contacto) con el objetivo de recaudar fondos para sufragar dicho proyecto de investigación. La idea es formar equipos de 7 personas (5 jugadores más 2 cambios) y que la inscripción al torneo vaya destinada a sufragar el proyecto de investigación. Cualquier persona, independientemente de su edad o nivel de experiencia en este deporte, puede participar.
Se ha establecido una cuota de inscripción no reembolsable de 15€ para los equipos formados por integrantes mayores de 14 años o, si se realiza la inscripción de forma individual, 3€ por persona. Los menores de 14 años no pagarán inscripción.
-
Campaña de donación de sangre
05/11/2019
Vicerrectorado de Estudiantes
Las personas interesadas pueden consultar la programación de extracciones de sangre del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias que se desarrollará en la Universidad de Oviedo durante el mes de noviembre.
-
Crónica deportiva
04/11/2019
Un repaso a la actividad desarrollada por las y los deportistas de la Universidad de Oviedo en los últimos días.
-
Campaña de donación de sangre
04/11/2019
Vicerrectorado de Estudiantes
Las personas interesadas pueden consultar la programación de extracciones de sangre del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias que se desarrollará en la Universidad de Oviedo durante el mes de noviembre.
-
Descuento para las proyecciones de cine de Laboral Cinemateca
04/11/2019
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional
Las y los integrantes de la comunidad que deseen asistir a las proyecciones de cine de Laboral Cinemateca, en La Laboral (Gijón/Xixón), pueden obtener descuentos en las entradas escogiendo la opción de Tarifa Universidad de Oviedo. Las personas interesadas solo tienen que enviar un correo electrónico a dirextension@uniovi.es, indicando en el asunto "LaboralCinemateca" y justificando que forman parte del PAS, del PDI o del estudiantado, y recibirán un código para el descuento.
El viernes 8 de noviembre se celebrará el encuentro con Neús Ballús, directora de El viaje de Marta, una historia de maduración personal y una reflexión sobre el turismo y la mirada occidental sobre África.
El resto de la programación del mes noviembre puede consultarse en el siguiente enlace.
-
Sesión informativa sobre la II Convocatoria de Impulsa Visión RTVE "Ayudas a la Investigación para Estudios Oficiales de Máster"
29/10/2019
Vicerrectorado de Estudiantes
La Sesión informativa sobre la II Convocatoria de Impulsa Visión RTVE "Ayudas a la Investigación para Estudios Oficiales de Máster" tendrá lugar mañana miércoles, 30 de octubre, a las 18:00 horas, en la sede de la Real Academia de Ingeniería de Madrid, situada en la calle Don Pedro, 10.
-
Premio Complutense de Literatura
28/10/2019
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional
La Universidad Complutense de Madrid, a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte en colaboración con la Facultad de Filología, con el propósito de estimular y reconocer la creación literaria entre los estudiantes universitarios, convoca el Premio Complutense de Literatura 2019. Podrán participar estudiantes universitarios o egresados de cualquier universidad española o extranjera, con una edad comprendida entre los 18 y los 35 años.
-
Crónica deportiva
28/10/2019
Un repaso a la actividad desarrollada por las y los deportistas de la Universidad de Oviedo en los últimos días.