Diario de la Universidad de Oviedo
Nº 2136 22 de abril 2021
-
Acto de reconocimiento de equipos finalistas de la Facultad de Formación del Profesorado en el Projectlab de la Fundación Vodafone y entrega de los premios de Relatos Cortos y Mario de Miguel al mejor Trabajo de Fin de Máster de Educación 2019-2020
22/04/2021
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
Hoy jueves, a las 12:00 horas, tendrá lugar el acto de reconocimiento de los equipos finalistas de la Facultad de Formación del Profesorado en el Projectlab de la Fundación Vodafone y la entrega de los premios de Relatos Cortos y Mario de Miguel al mejor Trabajo de Fin de Máster de Educación 2019-2020. El evento se desarrollará en el Aula Magna de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación y contará con la presencia del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde; la directora General de Universidad, Cristina González-Morán; el vicerrector de Gestión Académica, José Miguel Arias Blanco, y el decano de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, Celestino Rodríguez Pérez, entre otros.
-
Conferencia de Jon Juaristi sobre la lengua primitiva de España
22/04/2021
Cátedra Emilio Alarcos Llorach
El Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acogerá hoy, 22 de abril, al escritor Jon Juaristi que pronunciará la conferencia titulada "La cuestión de la lengua primitiva de España. De Juan de Valdés a Menéndez Pidal". Esta conferencia, presentada por José Luis García Martín, ha sido organizada por la Cátedra Emilio Alarcos Llorach. El aforo estará limitado a 35 personas.
-
Conferencia del profesor Francisco Erice sobre la responsabilidad de la Historia en tiempos de postmodernidad
22/04/2021
Facultad de Filosofía y Letras
El profesor Francisco M. Erice Sebares, del Departamento de Historia, pronunciará mañana, 23 de abril, la conferencia que lleva por título "Mitos, mentira histórica y posverdad: la responsabilidad de la Historia en tiempos de postmodernidad". La chara podrá seguirse a través del canal de Youtube Cauce del Nalón.
-
Curso de "Motivación y colaboración" del Programa de Formación Inicial para el PDI
22/04/2021
Instituto de Investigación e Innovación Educativa (INIE)
El curso de "Motivación y colaboración" del Programa de Formación Inicial para el PDI se desarrollará, en modalidad online, hoy y mañana.
-
La Universidad de Oviedo se suma a la celebración del Día del Libro
22/04/2021
La Universidad de Oviedo se suma a la celebración del Día del Libro de este año, mañana viernes, 23 de abril, con distintos actos organizados por las facultades de Filosofía y Letras y de Formación del Profesorado y Educación.El programa de actos es el siguiente:Mesa Redonda "El patrimonio bibliográfico del Campus de El Milán".Moderador: Evaristo María Álvarez Muñoz, Biblioteca de Humanidades Emilio Alarcos Llorach.Ponentes: Juan Carlos Villaverde Amieva (Seminario de Estudios Árabo Románicos), Marta Cureses de la Vega (Universidad de Oviedo), Alberto Hidalgo (Profesor Titular Jubilado de Filosofía de la Universidad de Oviedo).Lugar y hora: sala virtual Teams. Viernes, 23 de abril, a las 12.00 horas.Enlace a la reunión: https://bit.ly/3daB9Xj"6 Autores en busca de su lector: Virgilio-Dante, Keats-Bécquer y Valéry-Benedetti".Recital-poético de Duetos Efeméride.Lugar y hora: Sala virtual Teams: Viernes, 23 de abril, de 17.00 a 18.30 horas.Enlace de acceso: https://teams.microsoft.com/l/meetup- join/19%3ameeting_MWMzYWZjZjctYBella y durmiente: una aproximación a la poesía infantil actualEntre la indudable influencia de la tradición oral y una creciente. pero aún algo tímida innovación, la poesía parece haber encontrado un lugar específico dentro de la literatura infantil actual. Sin embargo, su estabilidad genérica parece inversamente proporcional a la atención que le dispensan la crítica y el público. ¿Cuál es, pues, la verdadera posición de la poesía infantil en el sistema literario actual? En el marco de los Segundos Itinerarios científicos y culturales, se presenta esta actividad online, organizada por la Facultad de Profesorado y Educación, abierta a cualquier persona interesada en la poesía infantil actual.Para asistir, es necesario cumplimentar el formulario de inscripción: https://forms.gle/12p8Yv1YywoSbVww7.
-
El III Congreso Norbienestar debatirá sobre la crisis sociosanitaria provocada por la pandemia
22/04/2021
Facultad Padre Ossó (centro adscrito a la Universidad de Oviedo)
El Congreso Norbienestar, que tendrá lugar el 23 y 24 de abril en el Palacio de Congresos de Gijón, analizará en su tercera edición la crisis sociosanitaria provocada por el COVID-19. Las plazas son limitadas y se irán completando por riguroso orden de inscripción debido a las medidas de seguridad establecidas por la organización.
-
Nueva sesión del webinario sobre "Patrimonio cultural e identidad europea"
21/04/2021
Facultad de Derecho
La nueva sesión del webinario sobre "Patrimonio cultural e identidad europea" tendrá lugar hoy miércoles, a través de la plataforma Teams, con la celebración de dos mesas redondas. La primera de estas mesas lleva por título "¿Cómo enseñar la UE en la escuela?" y se desarrollará entre las 16:30 y las 18:00 horas y la segunda, "Materiales para enseñar la UE en la Escuela. La experiencia de los materiales Aprender Europa 1 y 2", se llevará a cabo entre las 18:00 y las 19:30 horas. Las personas interesadas pueden conectarse a través de los siguientes enlaces.
-
Curso de "Motivación y colaboración" del Programa de Formación Inicial para el PDI.
21/04/2021
Instituto de Investigación e Innovación Educativa (INIE)
Hasta hoy miércoles estará abierto al PDI el plazo de inscripción para completar las plazas disponibles en el curso "Motivación y Colaboración" que se celebrará, en modalidad online, los días 22 y 23 de abril de 2021. En este caso, las solicitudes recibidas serán admitidas por orden de llegada hasta completar las plazas previstas.
-
XXX Jornadas de Filología Clásica
21/04/2021
Departamento de Filología Clásica y Románica
El Departamento de Filología Clásica y Románica continúa hoy miércoles, 21 de abril, las XXX Jornadas de Filología Clásica que organiza en colaboración con la Delegación de Asturias y Cantabria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos. Las sesiones se desarrollarán a través de la plataforma Microsoft Teams. La asistencia es libre.
-
Másteres oficiales de la Facultad de Economía y Empresa
21/04/2021
Facultad de Economía y Empresa
Hoy miércoles 21 de abril, a las 12:30 horas, a través de TEAMS, tendrá lugar la presentación de los Másteres Oficiales impartidos en la Facultad de Economía y Empresa.La facultad tiene una amplia oferta de másteres oficiales:• Máster en Administración y Dirección de Empresas.• Máster Universitario en Análisis de datos para la inteligencia de Negocios. (Adscrito a la Facultad de Ciencias)• Máster en Economía: Instrumentos de análisis económico.• Máster en Sistemas de Información y Análisis Contable.
-
XXX Jornadas de Filología Clásica
20/04/2021
Departamento de Filología Clásica y Románica
El Departamento de Filología Clásica y Románica celebrará hoy martes, 20 de abril, y mañana miércoles, 21, las XXX Jornadas de Filología Clásica que organiza en colaboración con la Delegación de Asturias y Cantabria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos. Las sesiones se desarrollarán a través de la plataforma Microsoft Teams. La asistencia es libre.
-
Compositoras actuales y música electroacústica: diálogo con Zuriñe F. Gerenabarrena
20/04/2021
Departamento de Hª del Arte y Musicología
"Compositoras actuales y música electroacústica: diálogo con Zuriñe F. Gerenabarrena" es el título de la actividad que, en el marco del proyecto de innovación docente "Discriminaciones de género en el consumo y difusión de la música: la Web como espacio de enseñanza-aprendizaje" (PINN-20-B-024), tendrá lugar hoy martes 20 de abril, de 13:00 a 15:00 horas, a través de la plataforma Teams. La charla-conferencia, asociada a la asignatura Estudios de Género Aplicados a la Música, está abierta a todo el profesorado y alumnado interesado en asistir. Zuriñe F. Gerenabarrena, compositora de amplia trayectoria especializada en música electrónica y electroacústica, hará un recorrido por su carrera hablando de sus influencias, el contacto con otras compositoras electroacústicas, los principales centros y laboratorios donde ha trabajado y estrenado obras y los puntos clave de su estética. Su currículum puede consultarse aquí: http://zfgerenabarrena.com/zfg/bio/
-
Presentación V Estudio Universidad y Discapacidad
20/04/2021
Hoy martes, a las 12:00 horas, se presentará el V Estudio Universidad y Discapacidad, promovido por la Fundación Universia, con la colaboración de la Fundación ONCE, la Confederación de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Real Patronato sobre Discapacidad. Las conclusiones del trabajo se harán públicas en retransmisión en directo desde el Centro de Documentación del Real Patronato sobre Discapacidad. Este V Estudio ha contado con la participación de 61 universidades públicas y privadas y 1.860 estudiantes con discapacidad, que están cursando actualmente sus estudios universitarios o han terminado recientemente.
-
Finalizan las sesiones online de información sobre los másteres de la EPI
20/04/2021
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
La Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón finaliza hoy sus sesiones online para explicar los másteres universitarios que se imparten en el centro, varios de ellos conjuntamente con otras instituciones y/o universidades. La última sesión, para las que es necesaria inscripción, tendrá lugar hoy martes, a las a las 17:00 horas, con el fin de presentar los másteres en Ingeniería Mecatrónica y Erasmus Mundus en Ingeniería Mecatrónica.
-
Másteres oficiales de la Facultad de Economía y Empresa
20/04/2021
Facultad de Economía y Empresa
Mañana miércoles, 21 de abril, a las 12:30 horas y a través de TEAMS, tendrá lugar la presentación de los Másteres Oficiales impartidos en la Facultad de Economía y Empresa.La facultad tiene una amplia oferta de másteres oficiales:• Máster en Administración y Dirección de Empresas.• Máster Universitario en Análisis de datos para la inteligencia de Negocios. (Adscrito a la Facultad de Ciencias)• Máster en Economía: Instrumentos de análisis económico.• Máster en Sistemas de Información y Análisis Contable.
-
XXX Jornadas de Filología Clásica
19/04/2021
Departamento de Filología Clásica y Románica
El Departamento de Filología Clásica y Románica celebrará mañana martes, 20 de abril, y el miércoles, 21, las XXX Jornadas de Filología Clásica que organiza en colaboración con la Delegación de Asturias y Cantabria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos. Las sesiones se celebrarán a través de la plataforma Microsoft Teams. La asistencia es libre.
-
Compositoras actuales y música electroacústica: diálogo con Zuriñe F. Gerenabarrena
19/04/2021
Departamento de Hª del Arte y Musicología
En el marco del proyecto de innovación docente "Discriminaciones de género en el consumo y difusión de la música: la Web como espacio de enseñanza-aprendizaje" (PINN-20-B-024), dirigido por Daniel Moro y vinculado al Departamento de Hª del Arte y Musicología, tendrá lugar mañana martes 20 de abril, de 13:00 a 15:00 horas, la charla-conferencia "Compositoras actuales y música electroacústica: diálogo con Zuriñe F. Gerenabarrena". La actividad, asociada a la asignatura Estudios de Género Aplicados a la Música, está abierta a todo el profesorado y alumnado interesado en asistir. Zuriñe F. Gerenabarrena, compositora de amplia trayectoria especializada en música electrónica y electroacústica, hará un recorrido por su carrera hablando de sus influencias, el contacto con otras compositoras electroacústicas, los principales centros y laboratorios donde ha trabajado y estrenado obras y los puntos clave de su estética. Su currículum puede consultarse aquí: http://zfgerenabarrena.com/zfg/bio/
-
Presentación del V Estudio Universidad y Discapacidad
19/04/2021
¿Cómo han respondido las universidades a las necesidades derivadas de la crisis de la COVID-19? ¿Se ha visto afectada la comunidad de estudiantes con discapacidad? Estas son algunas de las preguntas a las que se da respuesta en el V Estudio Universidad y Discapacidad, promovido por la Fundación Universia, con la colaboración de la Fundación ONCE, la Confederación de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Real Patronato sobre Discapacidad. Sus conclusiones se harán públicas mañana 20 de abril, a las 12:00 horas, en retransmisión en directo desde el Centro de Documentación del Real Patronato sobre Discapacidad. Este V Estudio ha contado con la participación de 61 universidades públicas y privadas y 1.860 estudiantes con discapacidad, que están cursando actualmente sus estudios universitarios o han terminado recientemente.
-
Sesión online de información sobre el Máster de Ingeniería Industrial
19/04/2021
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
La Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón continúa hoy sus sesiones online para explicar cada uno de los másteres universitarios que se imparten en el centro, varios de ellos conjuntamente con otras instituciones y/o universidades. Estás sesiones, para las que es necesaria inscripción, tendrán lugar a las 17:00 horas, de acuerdo con las siguientes fechas:• Ingeniería Industrial, 19 de abril.• Ingeniería Mecatrónica y Máster Erasmus Mundus en Ingeniería Mecatrónica, 20 de abril.
-
Reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad
16/04/2021
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo se reúne hoy viernes, a las 13:00 horas en segunda convocatoria y a través de la plataforma Teams, para debatir y aprobar, si procede, el Proyecto de Presupuestos de la Universidad de Oviedo para el 2021.
-
La profesora Rosa María Cid disertará sobre "Mujeres en la antigua Roma, ciudadanas sin derechos"
16/04/2021
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
Rosa María Cid López, profesora del Departamento de Historia de la Universidad de Oviedo, pronunciará hoy viernes, 16 de abril, a las 20:00 horas, la conferencia "Mujeres en la antigua Roma, ciudadanas sin derechos". La charla forma parte del ciclo de Extensión Universitaria de la Casa de la Buelga.
-
Primera mesa redonda de Los Viernes de Orientación Profesional en la Facultad de Filosofía y Letras
16/04/2021
Facultad de Filosofía y Letras
Las mesas redondas de Los viernes de orientación profesional en la Facultad de Filosofía y Letras están abiertas a todo el estudiantado del centro. Se realizarán mediante reuniones públicas todos los viernes a partir de hoy y hasta el 7 de mayo, en Microsoft Teams, y tendrán una duración aproximada de 1 hora.En estos encuentros participarán personas egresadas de los diferentes grados cursados en la Facultad, que compartirán sus experiencias personales con el alumnado. En concreto, los temas a abordar serán, entre otros, la búsqueda de empleo a partir de la formación académica en Humanidades, la investigación como profesión, el acceso a la docencia en los diferentes niveles educativos y el emprendimiento empresarial a partir de una carrera de letras.Además, el Servicio de Orientación Laboral de la Universidad de Oviedo ofrecerá una sesión práctica sobre algunas herramientas generales para la búsqueda de empleo (elaboración del currículum, bolsas de trabajo…). Todos los eventos de Los viernes de orientación profesional en la Facultad de Filosofía y Letras se llevarán a cabo entre las 13:30 y las 14:30 horas.
-
Jornada de traducción audiovisual
16/04/2021
Facultad de Filosofía y Letras
Las II Jornada TradDisc "La traducción audiovisual y sus aplicaciones didácticas" se desarrollará hoy 16 de abril, entre las 9:45 y las 13:00 horas, a través de la plataforma Teams. Esta jornada, organizada por el Grupo de Investigación Reconocido "Traducción y análisis del discurso" (TradDisc), está dirigida fundamentalmente a los alumnos de los grados filológicos, en particular Lenguas Modernas y sus Literaturas y Estudios Ingleses, pero abierta a todo el alumnado de las titulaciones de la Facultad de Filosofía y Letras.
-
Exposición "Bernardo Sanjurjo. Estampa y palabra"
16/04/2021
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
La muestra "Bernardo Sanjurjo. Estampa y palabra" puede visitarse en la Sala de exposiciones del Edificio Histórico (Oviedo/Uviéu) hasta el domingo, 18 de abril.
-
Reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad
15/04/2021
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo se reúne mañana viernes, a las 13:00 horas en segunda convocatoria y a través de la plataforma Teams, para debatir y aprobar, si procede, el Proyecto de Presupuestos de la institución académica para el presente año 2021.
-
Jornada virtual de presentación de las titulaciones de Grado y Máster de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo
15/04/2021
Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo
La Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo celebrará hoy jueves, a las 17:00 horas, una Jornada virtual de presentación de sus titulaciones de Grado y Máster. En la jornada, intervendrán tanto la dirección del centro, como el profesorado, estudiantado y egresados y egresadas. Su duración será de 40 minutos y existirá la posibilidad de realizar preguntas por parte de los asistentes. La Jornada será retrasmitida y grabada mediante Microsoft Teams en el siguiente enlace.
-
Sesión online de información sobre el Máster de Ingeniería de Automatización e Informática Industrial
15/04/2021
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
La Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón continúa sus sesiones online para explicar cada uno de los másteres universitarios que se imparten en el centro, varios de ellos conjuntamente con otras instituciones y/o universidades. Estás sesiones, para las que es necesaria inscripción, tendrán lugar a las 17:00 horas, de acuerdo con las siguientes fechas:• Ingeniería de Automatización e Informática Industrial, 15 de abril.• Ingeniería Industrial, 19 de abril.• Ingeniería Mecatrónica y Máster Erasmus Mundus en Ingeniería Mecatrónica, 20 de abril.
-
Vincent Debiais pronuncia una conferencia sobre San Salvador de Fuentes
15/04/2021
La Fundación José Cardín ha organizado la conferencia "Escribir para transformar. Las inscripciones de San Salvador de Fuentes", que correrá a cargo del experto Vincent Debiais. Esta charla será presentada por la profesora de Historia del Arte de la Universidad de Oviedo Isabel Ruiz de la Peña González. La conferencia podrá seguirse por Zoom, previa inscripción, hoy, 15 de abril, a partir de las 19:00 horas.
-
Seminario sobre "Los (ab)usos de la (des)memoria"
15/04/2021
Facultad de Filosofía y Letras
El sexto Seminario Translit de transferencia de conocimiento organizado por el Grupo de investigación TransLIT: Literatura, Identidad y Traducción Cultural concluye hoy. La edición de este año, que se celebra a través de Teams, lleva por título "Los (ab)usos de la (des)memoria: una mirada post/humanista" y contará con la intervención de ponentes tanto de la Universidad de Oviedo, como de las universidades de Santiago de Compostela, Zaragoza, las Islas Baleares y de la Universidad Pompeu Fabra.
-
LABoral celebra su jornada Art Science Talks
15/04/2021
Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana
¿Qué puede contribuir la ciencia al arte y qué aporta el arte a la ciencia? ¿Cómo pueden colaborar ambos, cuando sus lenguajes, métodos y objetivos de trabajo suelen corresponder a criterios diferentes? Estas son algunas de las preguntas que se abordarán en la presente jornada de diálogos titulada LABoral Art Science Talks, a partir del estudio de casos concretos, relacionados con la exposición de arte, neurociencia e inteligencia artificial. La jornada se desarrollará hoy, 15 de abril, a partir de las 10:00 horas, en Laboral Centro de Arte.
-
Defensa de tesis doctoral del programa de doctorado en Educación y Psicología
15/04/2021
Pablo García Menéndez defenderá hoy 15 de abril, a las 11:00 horas, la tesis doctoral titulada "Diseño y Desarrollo de una Herramienta Digital para Evaluar e Intervenir las Inteligencias Múltiples". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Celestino Rodríguez Pérez y Juan Carlos San Pedro Veledo, del programa de doctorado en Educación y Psicología. El acceso a la sala virtual de defensa estará disponible en el directorio web en https://cei.uniovi.es/postgrado/doctorado/tesisdoctoral
-
Defensa de tesis doctoral del programa de doctorado en Análisis Químico, Bioquímico y Estructural y Modelización Computacional
15/04/2021
Vicerrectorado de Investigación
Hoy, 15 de abril de 2021, a las 10:30 horas, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Laura Covadonga Rodas Sánchez, titulada "Estudios Metabólicos en orina de ratones con cáncer de próstata empleando espectrometría de masas multiplataforma y glucosa marcada isotópicamente". Su trabajo doctoral ha sido dirigido por José Ignacio García Alonso y Pablo Rodríguez González, del programa de doctorado en Análisis Químico, Bioquímico y Estructural y Modelización Computacional. El acceso a la sala virtual de defensa estará disponible en el directorio web en https://cei.uniovi.es/postgrado/doctorado/tesisdoctoral
-
Sesión informativa del Máster Oficial del Protección Jurídica de las Personas y Grupos Vulnerables
14/04/2021
Área de Derecho Constitucional
El Máster oficial de Protección Jurídica de las Personas y Grupos Vulnerables se imparte en la Facultad de Derecho y se orienta tanto a personas graduadas en Derecho como en otras ciencias sociales con intereses centrados en la protección de las personas y los grupos vulnerables. Se ofertan 25 plazas y ya está abierto el plazo de preinscripción del 1 de abril al 10 de junio. Hoy, 14 de abril, a las 17.30 horas tendrá lugar una sesión informativa vía TEAMS a la que es posible asistir a través del siguiente enlace.
-
Sesión online de información sobre el Máster de Integridad y Durabilidad de Materiales, Componentes y Estructuras
14/04/2021
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
La Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón continúa sus sesiones online para explicar cada uno de los másteres universitarios que se imparten en el centro, varios de ellos conjuntamente con otras instituciones y/o universidades. Estás sesiones, para las que es necesaria inscripción, tendrán lugar a las 17:00 horas, de acuerdo con las siguientes fechas:• Integridad y Durabilidad de Materiales, Componentes y Estructuras, 14 de abril.• Ingeniería de Automatización e Informática Industrial, 15 de abril.• Ingeniería Industrial, 19 de abril.• Ingeniería Mecatrónica y Máster Erasmus Mundus en Ingeniería Mecatrónica, 20 de abril.
-
Jornada virtual de presentación de las titulaciones de Grado y Máster de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo
14/04/2021
Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo
La Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo celebrará mañana jueves, a las 17:00 horas, una Jornada virtual de presentación de sus titulaciones de Grado y Máster. En la jornada, intervendrán tanto la dirección del centro, como el profesorado, estudiantado y egresados y egresadas. Su duración será de 40 minutos y existirá la posibilidad de realizar preguntas por parte de los asistentes. Al objeto de conocer y tener una estimación del número de personas que estarían interesadas en asistir, es necesario cumplimentar un formulario. Las personas inscritas recibirán un enlace para asistir al evento a través de Microsoft Teams.
-
Seminario sobre "Los (ab)usos de la (des)memoria"
14/04/2021
"Facultad de Filosofía y Letras
El sexto Seminario Translit de transferencia de conocimiento organizado por el Grupo de investigación TransLIT: Literatura, Identidad y Traducción Cultural tendrá lugar hoy y mañana. La edición de este año, que se celebrará a través de Teams, lleva por título "Los (ab)usos de la (des)memoria: una mirada post/humanista" y contará con la intervención de ponentes tanto de la Universidad de Oviedo, como de las universidades de Santiago de Compostela, Zaragoza, las Islas Baleares y de la Universidad Pompeu Fabra. La asistencia es gratuita, pero es necesario inscribirse, bien desde la cuenta institucional de Uniovi (con el código cppby2x ), o bien cumplimentando este formulario ( https://forms.office.com/r/uyppqLTp6N) para las personas ajenas a nuestra universidad.
-
Coloquio "Una mesa propia (danza de manos #1)
14/04/2021
Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana
¿Cómo generar proximidad y afectos en tiempos de distanciamiento social? ¿Cómo abrir el espacio y la mente, estando físicamente confinados? La presentación del vídeo-ensayo Una mesa propia de Olga Mesa en interacción con Marián Suárez, dará lugar a una conversación a tres bandas –la autora, la profesora de la Universidad de Oviedo Luz Mar González-Arias y la directora de LABoral Karin Ohlenschläger- para reflexionar sobre la obra de una poeta y una coreógrafa, madre e hija, ambas mujeres polifacéticas y transversales en sus creaciones y pensamientos. El coloquio tendrá lugar hoy miércoles, 14 de abril, a partir de las 19:00 horas, y podrá seguirse en streaming, a través del canal de Facebook y YouTube de LABoral Centro de arte.
-
Seminario sobre terapia celular y medicina regenerativa
14/04/2021
Hoy miércoles, 14 de abril, a las 14:00 horas, tendrá lugar el seminario Presentación y líneas de investigación de la Unidad de Terapia celular y Medicina regenerativa, impartido por la investigadora Silvia Pérez López.
-
Defensa de tesis doctoral del programa de doctorado en Educación y Psicología
14/04/2021
Vicerrectorado de Investigación
Pablo García Menéndez defenderá mañana 15 de abril, a las 11:00 horas, la tesis doctoral titulada "Diseño y Desarrollo de una Herramienta Digital para Evaluar e Intervenir las Inteligencias Múltiples". Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Celestino Rodríguez Pérez y Juan Carlos San Pedro Veledo, del programa de doctorado en Educación y Psicología. El acceso a la sala virtual de defensa estará disponible en el directorio web en https://cei.uniovi.es/postgrado/doctorado/tesisdoctoral
-
Defensa de tesis doctoral del programa de doctorado en Análisis Químico, Bioquímico y Estructural y Modelización Computacional
14/04/2021
Vicerrectorado de Investigación
Mañana, 15 de abril de 2021, a las 10:30 horas, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Laura Covadonga Rodas Sánchez, titulada "Estudios Metabólicos en orina de ratones con cáncer de próstata empleando espectrometría de masas multiplataforma y glucosa marcada isotópicamente". Su trabajo doctoral ha sido dirigido por José Ignacio García Alonso y Pablo Rodríguez González, del programa de doctorado en Análisis Químico, Bioquímico y Estructural y Modelización Computacional. El acceso a la sala virtual de defensa estará disponible en el directorio web en https://cei.uniovi.es/postgrado/doctorado/tesisdoctoral