La Universidad de Oviedo representa el motor de la investigación y la innovación dentro de la sociedad asturiana. El proyecto con el que la institución académica obtuvo el sello de Campus de Excelencia Internacional apuesta por la especialización en dos campos estratégicos en investigación puntera: la energía y la biomedicina, en torno a sendos clusters que sirvan de punto de encuentro entre investigadores y empresas. A ellos se suman las Artes y Humanidades y las Ciencias Sociales y Jurídicas, con un cluster dedicado a estas disciplinas.
Dentro del proyecto del Campus de Excelencia Internacional, la Universidad ha creado un Cluster de Biomedicina y Salud y un Cluster de Energía, Medioambiente y Cambio Climático. Ambas áreas de investigación son sectores en plena expansión con una proyección que pretende contribuir al cambio del tejido productivo asturiano.
Los clusters suponen una apuesta por la especialización en la investigación biomédica y el desarrollo de energías alternativas, el conocimiento del legado histórico, artístico y cultural y el estudio del marco social, legal y económico.
Representan un punto de encuentro con las empresas del sector y un apoyo para articular proyectos internacionales
Los clusters de la Universidad de Oviedo se han articulado como punto de encuentro entre los investigadores de la comunidad universitaria y otros centros de investigación y empresas que desarrollan su actividad dentro de la biomedicina y el desarrollo de energías alternativas y las Ciencias Sociales y Humanidades. Su actividad en los últimos años ha servido de revulsivo para el desarrollo de proyectos conjuntos entre investigadores y empresas.
Por otro lado, el equipo humano de los clusters supone un importante apoyo para que los investigadores asturianos participen en proyectos de carácter internacional, ya que gestionan un importante número de proyectos Europeos.