Convocatorias
-
Abierto el plazo de matrícula para las Aulas de Extensión Universitaria del primer semestre
15/07/2019
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional
El periodo de matrícula para las Aulas de Extensión Universitaria del primer semestre está abierto desde hoy lunes, 15 de julio, hasta el 10 de septiembre. La matrícula es gratuita y se realiza online, para lo cual es necesaria una clave. Las personas que no dispongan de ella han de contactar con la Unidad de Matriculación (C/ Principado, 3, planta baja, Oviedo/Uviéu, 985 10 39 30).Las Aulas del primer semestre son las siguientes:Aula Música Iberoamericana. Grupo de Oviedo: AMIGOAula de Ópera Sirenas, hadas, brujas y hechiceras en la ópera: los sonidos de lo inefableAula Sociedad y Cultura IberoamericanasAula Arte, ciencia y sociedadAula Impresión 3D basada en los patrones de la naturalezaAula Mujeres en la historiaAula de Patrimonio y desarrollo ruralAula Extremismos políticos y religiosos: retos para la democraciaAula Jurídica: justicia para la ciudadaníaAula Un paseo hacia la salud integral: emoción, nutrición y deporte.
-
Proyectos de innovación docente: nuevo plazo para 2019 y entrega de memorias 2018
15/07/2019
Vicerrectorado de Recursos Materiales y Tecnológicos
Se recuerda al profesorado que actualmente se encuentra abierta la aplicación para la solicitud de Proyectos de Innovación 2019 para acoger los proyectos del segundo plazo (asignaturas del segundo cuatrimestre) que finalizará el 5 de septiembre.Se informa también que la fecha final de presentación de memorias para los Proyectos del curso pasado 2018 finaliza el 31 de julio y se encuentra ya disponible la aplicación para su entrega. Es muy importante cumplir este plazo pues no se recogerán memorias entregadas posteriormente.Cualquier consulta sobre esta convocatoria pueden dirigirse al correo electrónico: c1nn@innova.uniovi.es
-
La Cátedra The Cocktail de Innovación Digital crea una ayuda a la matrícula para mujeres en el Máster Universitario en Ingeniería Web
15/07/2019
La Universidad de Oviedo y The Cocktail Experience S. L., por medio de la Cátedra The Cocktail de Innovación Digital, buscan dinamizar la economía asturiana, acercando las empresas de la región a proyectos y prácticas que les permitan aumentar su competitividad. En particular, con esta ayuda, The Cocktail pretende favorecer la inserción laboral de mujeres en sectores fuertemente masculinizados, como es el caso de la Ingeniería Web, contribuyendo económicamente a sufragar el coste de su matrícula en el Máster Universitario en Ingeniería Web de la Universidad de Oviedo. Se atiende así a la actual demanda del mercado de profesionales con altos conocimientos de tecnologías web, al tiempo que se favorece que más mujeres puedan especializarse y adentrarse en estos ámbitos, sirviendo de referentes y adquiriendo los conocimientos necesarios para desarrollar y dirigir proyectos de todo tipo, en el ámbito web, en un futuro. Podrán solicitar/disfrutar de la ayuda para la matrícula y realización del Máster Universitario en Ingeniería Web de la Universidad de Oviedo, en el curso 2019/2020, las alumnas matriculadas que cumplan los requisitos de la convocatoria y presenten su solicitud por mail, según procedimiento descrito en las bases hasta el 31 de julio.
-
Un workshop internacional abordará en diciembre, en Gijón/Xixón, cómo avanzar hacia puertos biológicamente seguros
15/07/2019
Facultad de Biología / Departamento de Biología Funcional
El Workshop BluePorts-2019, que se celebrará el 5 de diciembre en Gijón/Xixón, es un evento internacional en el que participarán personal experto, gestores y gestores y ciudadanía en general que tienen interés y están involucrados e involucradas en avanzar hacia puertos biológicamente seguros. La organización del workshop está a cargo del Observatorio Marino de Asturias, la Autoridad Portuaria de Gijón y la Fundación Universidad de Oviedo, con la coordinación de los profesores de la Universidad de Oviedo Yaisel J. Borrell y Eduardo Dopico, y bajo la dirección de la catedrática de la institución Eva García-Vázquez.
-
Encuentro interdisciplinar sobre oportunidades para la biomedicina en el desarrollo global: big data, nutrición y enfermedades de la pobreza
15/07/2019
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional
Los días 5, 6 y 7 de agosto, en el marco de los Cursos de La Granda 2019 (La Granda, Gozón, Asturias), se desarrollará el "Encuentro interdisciplinar sobre oportunidades para la biomedicina en el desarrollo global: big data, nutrición y enfermedades de la pobreza", dirigido por César Nombela, de la Universidad Complutense. El curso se plantea como un encuentro y debate entre expertos y expertas de diferentes campos, con objeto de revisar lo que la biomedicina actual puede aportar a la comprensión y el manejo global de cuestiones tan relevantes como la nutrición y las enfermedades de la pobreza.
-
Seminario de Lluis Montoliu sobre "Transparencia y responsabilidad en experimentación animal"
15/07/2019
Vicerrectorado de Investigación
El investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC Lluis Montoliu impatirá un seminario sobre "Transparencia y responsabilidad en experimentación animal" el próximo 18 de julio, de 11 a 13 horas, en el Salón de grados del Edificio Severo Ochoa (Campus de El Cristo, Oviedo/Uviéu). El seminario será de acceso libre, previa inscripción. Entre los ámbitos de interés de Lluis Montoliu se encuentran la bioética, la formación y la divulgación científica, siendo uno de los promotores del "Acuerdo de transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España", al que está adherida la Universidad de Oviedo y cuyo objetivo es trasladar a la sociedad los beneficios de la experimentación animal, subrayando y resaltando la participación de animales de experimentación en aquellas publicaciones, desarrollos, proyectos y avances científicos en los que hayan sido indispensables para lograr los resultados conseguidos. Contacto: clusterbms@uniovi.es o 985109609. La inscripción se realiza a través del siguiente enlace.
-
Actividad "Ideas bioinspiradoras para mentes innovadoras" en MediaLab
15/07/2019
El próximo 26 de julio, de 11 a 12 horas, en MediaLab, se desarrollará la actividad "Ideas bioinspiradoras para mentes innovadoras: cómo generar ideas para tu empresa o proyecto de forma sostenible e innovadora basada en la naturaleza". El acto es gratuito y abierto al público, sin necesidad de inscripción.
-
Próxima conferencia en la Facultad de Química
15/07/2019
Facultad de Química / Departamento de Química Orgánica e Inorgánica
Felipe García, profesor de la Nanyang Technological University de Singapore, ofrecerá el viernes, 19 de julio, a las 12:30 horas, en la Sala de grados de la Facultad de Química (Oviedo/Uviéu), la conferencia "New Trends in Phosphazane Chemistry: Novel Syntheses, Unique Building Blocks, and Robust Frameworks", sobre los últimos avances en química de fosfazanos.