Convocatorias
-
Registro para un Mapatón en la Escuela Politécnica de Mieres
08/04/2019
Escuela Politécnica de Mieres
El jueves, 11 de abril, tendrá lugar en la Escuela Politécnica de Mieres, en colaboración con Médicos Sin Fronteras, un Mapatón, es decir, una jornada de Cartografía Colaborativa, en la que se trata de generar la cartografía básica de una zona del tercer mundo (en esta ocasión, un territorio del continente africano en el que se lucha contra la difusión de la malaria). El trabajo se lleva a cabo mediante las herramientas de Open Street Map, plataforma libre para la generación y difusión de cartografía a nivel mundial, para un uso sin restricciones y creada por los propios usuarios y usuarias. El equipo de Missing Maps, que coordina las labores humanitarias de dicha organización, colabora con muchas ONG´s como MSF para facilitar su trabajo en campo ante emergencias, desastres naturales o simplemente distribución de ayuda. La cartografía básica y detallada no existe en muchos de los lugares del mundo en los que estas organizaciones desarrollan su labor, de modo que son frecuentes estas jornadas de trabajo colectivo, en donde se trabaja en grupo y se comparten compañía y experiencias en un ambiente distendido. Se dispondrá de dos aulas (Laboratorio de Cartografía en la planta 2ª de la EPM) con 30 Pc´s y otra (Lab. de GIS y Teledetección) con conexión WIFI reforzada para aquellas personas que traigan su propio portátil. Se ofrecerá un pequeño refrigerio y el evento durará desde las 16:30 h a las 20 horas. Las personas que deseen participar o sugerirle a algún conocido o conocida que lo haga tienen a su disposición este enlace de registro:
-
Curso del INIE "La educación para la sostenibilidad en la universidad: un reto para toda la ciudadanía"
08/04/2019
Vicerrectorado de Investigación
El INIE oferta el curso "La educación para la sostenibilidad en la universidad: un reto para toda la ciudadanía" que se celebrará en Oviedo los días 9 y 10 de mayo de 2019. Las inscripciones se realizarán desde hoy lunes hasta el próximo miércoles.
-
II Jornada La Investigación Artes y Humanidades
08/04/2019
Facultad de Filosofía y Letras
La II Jornada La Investigación Artes y Humanidades se desarrollará el miércoles, 10 de abril, en el Salón de actos, del Edificio administrativo del Campus del Milán (1ª planta, Oviedo/Uviéu). El programa incluye, a las 10 horas, la conferencia "Reflexiones sobre la evaluación de la investigación en Artes y Humanidades", a cargo del profesor de la Universidad del País Vasco Mikel Urquijo Goitia. A continuación, a las 12 horas, el ponente participará en una Mesa Redonda, moderada por el vicerrector de Investigación José Ramón Obeso Suárez, junto a las y los profesores de la Universidad de Oviedo José María Fernández Cardo, Marco de la Rasilla, Emilio Martínez Mata, Marta Méndez Fuente e Isabel Ruiz de la Peña.
-
Homenaje a la profesora Amparo Pedregal en el Salón de actos de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras
08/04/2019
Facultad de Filosofía y Letras
El jueves, 11 de abril, a las 12 horas, tendrá lugar un Homenaje a la Profesora Amparo Pedregal en el Salón de actos de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras (Campus del Milán, Oviedo/Uviéu). Organiza: Máster Universitario en Género y Diversidad y Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género GEMMA de la Universidad de Oviedo. Colaboran: Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud del Principado de Asturias, Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, y Departamento de Historia de la Universidad de Oviedo.
-
VII Jornadas de Innovación Educativa en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación
08/04/2019
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
En el marco del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, el jueves, 11 de abril, desde las 15 a las 20 horas, se celebraran las VII Jornadas de Innovación Educativa en el Salón de actos de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación.Programa
Programa
15:00 horas: Presentación de la VII Jornadas
Prof. Celestino Rodríguez Pérez, decano de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación
Prof. Mª Henar Pérez Herrero, exdirectora del Master Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional
15:15 horas: Conferencia a cargo de la profesora Dolores Pevida Llamazares, directora del IES-Pando de Oviedo: "La innovación educativa como palanca de cambio"
16:25-18:25 horas: Panel de pósteres con sesión abierta para su presentación y comentario (pasillo de la 3ª planta)
18:30 horas: Presentación y debate de los Posters seleccionados. Moderan la profesora Mª José Villaverde y los profesores Mariano Martín y Eduardo Dopico
Grupo A:
Especialidad Música: Proyecto ClipBait (Jorge Diego Fernández Valera)
Especialidad Lengua y Literatura: Las gemas de nuestra tierra (Gonzalo Llamedo Pandiella)
Grupo B:
Especialidad Física & Química: Profes por un día (Ricardo Menéndez García)
Especialidad Matemáticas: Trigonometría Applicada (Paula Coz Suárez y Alba López Prieto)
Grupo C:
Especialidad Orientación Educativa: Circuito joven (Andrea María González López y Eva
Herrero Morán)
Especialidad Filosofía: Filosofía en la calle (Abraham Martínez Jiménez)
20:00 horas: Cierre de las Jornadas.
-
Inscripciones para la conferencia "Inteligencia Artificial: La revolución silenciosa"
08/04/2019
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
El jueves 11 de abril, a las 12 horas, en al Aula Magna del Aulario Sur del Campus de Gijón/Xixón, Isabel Fernández impartirá la conferencia "Inteligencia Artificial: La revolución silenciosa". Isabel es managing director y responsable de Inteligencia Aplicada en Accenture España, Portugal e Israel, donde lidera en la actualidad la práctica de Inteligencia Aplicada. Previo a Accenture, Isabel estudió Ingeniería Informática en nuestra escuela, fue rectora de universidades pertenecientes a Laureate International Universities y directora general de varias compañías de analytics. Esta conferencia se enmarca dentro del acto de entrega de premios a los mejores Trabajos Fin de Estudios de Ingeniería Informática en la EPI Gijón.
-
Becas de Santander Universidades para estudiantado con espíritu emprendedor
08/04/2019
Vicerrectorado de Acción Transversal y Cooperación con la Empresa
Santander Universidades ofrece al estudiantado emprendedor las becas de TrepCamp, el principal programa de entrenamiento para emprendedores y emprendedoras de alto impacto que tiene como finalidad desarrollar las competencias a través de un Simulador de Emprendimiento en los principales ecosistemas de innovación del mundo. El periodo de inscripción está abierto hasta el 27 de abril.