dUO Nº: 2709
Observatorio Regional REGIOlab
El Observatorio Regional REGIOlab ha publicado un nuevo número dedicado, en esta ocasión, a estudiar los movimientos migratorios entre los municipios asturianos.
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
Ante lo sucedido en los últimos días en Israel y la franja de Gaza, la escalada bélica y el sufrimiento de las personas más débiles, la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, en colaboración con el Departamento de Ciencias de la Educación, convoca un pequeño acto de apoyo el jueves, 19 de octubre, a las 11:00 horas, en la entrada del Edificio Norte de la facultad. En el mismo, el alumnado leerá un manifiesto por la paz en Israel y Palestina, solicitando una convivencia en libertad en la zona, con diálogo y respeto mutuo.
Facultad de Ciencias
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo, en colaboración con la Asociación Cielos Despejados, organiza, este sábado 21 de octubre, entre las 19:00 y las 23:00 horas, la XII Noche Lunática, una iniciativa internacional que tiene por objetivo “acercar” el astro más cercano a la Tierra, a través de observaciones astronómicas, conferencias de divulgación científica y talleres.
Facultá de Filosofía y Lletres (Seminariu de Filoloxía Asturiana)
La obra Estudiu de la Transición Llingüística na Zona Eo-Navia (ETLEN, Asturies) ye un completu atles llingüísticu del gallego-asturianu que contién un total de 643 mapes. Bona parte d’ellos son de tipu dialectográficu (mapes dialectales de fechura clásica), pero hailos tamién de tipu estadísticu (dialectométricos y horiométricos), colos que se midió esta frontera llingüística ente’l gallegoportugués y l’asturlleonés na faza más occidental d’Asturies. Frutu d’un trabayu de campu de 14 años, l’atles ETLEN publicóse nel 2017. Peracabada la edición, agora préstanos anunciar que se pon a llibre disposición nuna web propia, onde, amás d’información sobre’l proyectu, puede descargase enteru o por secciones. L’accesu al atles llingüísticu ETLEN puede facese calcando nesti enllaz:
Consejo de Estudiantes
El Consejo de Estudiantes anuncia la convocatoria extraordinaria de su reunión plenaria que tendrá lugar el 20 de octubre de 2023 de manera asíncrona con el orden del día que aparece en el enlace.
Cátedra de Cine
La I Jornada de Cine, Arte y Cultura Gil Parrondo, organizada por la Cátedra de Cine de Avilés y la Universidad de Oviedo, ofrece una clase magistral de la cineasta Ana Alvargonzález, ganadora del Premio Goya a la Mejor Dirección Artística por "Pa Negre". Será el jueves, 19 de octubre, a las 19.00 horas, en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés, con entrada gratuita hasta completar el aforo. La clase lleva por título "Dirección de arte: soñar espacios para historias y cómo hacerlos realidad”, e incidirá en las claves de la dirección artística tanto en la gran como en la pequeña pantalla, en el cine, las series de televisión o la publicidad.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El viernes, 20 de octubre, a las 19.30 horas, tendrá lugar en la biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís una charla sobre la agenda de Naciones Unidas 2030 y su vinculación con el Patrimonio, a cargo del catedrático de historia del arte de la Universidad de Granada José Castillo. La charla forma parte del ciclo Encuentros Culturales que organizan Paradores y la Universidad de Oviedo.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El jueves, 19 de octubre, a las 14.30 horas, tendrá lugar el primer Curso IMFAHE de Desarrollo de la Carrera Profesional “How AI is shaping the job market”. Será impartido por Mónica Ramírez Amoretti, Research and Innovation Associate Manager at Clarity AI. El curso se puede seguir conectándose en vivo o visualizando el contenido grabado que estará disponible en la web de Imfahe.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El Vicerrectorado de la Universidad de Oviedo ha publicado la relación definitiva de solicitudes admitidas y excluidas de la XIII edición del concurso literario Universidad de Oviedo.
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII
Para promover el estudio sobre el siglo XVIII español e hispanoamericano entre los jóvenes investigadores, el Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo y la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII convocaron en primavera las IV Jornadas de Investigación de Jóvenes Diechiochistas. Los diez jóvenes investigadores seleccionados presentarán sus proyectos en la Universidad de Oviedo los días 2 y 3 de noviembre. La asistencia a las sesiones es libre y gratuita. Previa inscripción (jornadasjovenesdieciochistas@gmail.com), se expedirán diplomas de asistencia. En el marco de las Jornadas se entregarán también los Premios de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII. La entrega de premios tendrá lugar el jueves 2, a las 12.00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo. La asistencia tanto a las Jornadas como a la entrega de premios es libre y gratuita. Además, este último acto se retransmitirá en directo a través de la página de YouTube de la Universidad.
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural
El martes, 24 de octubre, a las 19:00 horas, en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo y enmarcado en el Proyecto Cultural “La Casa Abierta”, tendrá lugar la inauguración de la Exposición del escultor Agustín García Benito, con el título “Coepi”. La exposición se mantendrá hasta el 26 de noviembre.
Secretaría General
La Universidad de Oviedo ha convocado elecciones para elegir a los representantes del estudiantado en el Claustro que se celebrarán electrónicamente el 30 de noviembre. La institución académica ha establecido también el calendario electoral que tiene como fechas más destacadas las siguientes:
- Del 24 al 30 de octubre: presentación de candidaturas.
- Del 9 al 28 de noviembre: campaña electoral.
- 30 de noviembre: elecciones.
- 1 de diciembre: proclamación provisional de candidatos electos.
El reparto de los nuevos claustrales estará formado por 75 representantes del sector c, integrado por el estudiantado, conforme a la siguiente distribución por colectivos: 72 representantes del colectivo c1, formado por el estudiantado de grado o máster o de primer y segundo ciclos y tres representantes del colectivo c2, integrado por el estudiantado de doctorado o tercer ciclo.
La información más detallada puede consultarse en el siguiente enlace:
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
El 18, 19 y 20 de octubre, de 16:00 a 18:00 horas, dará comienzo el curso online "Waste Management and Critical Raw Materials - Life Cycle Assessment Methodologies". El plazo de inscripción finaliza el 17 de octubre. La matrícula es gratuita gracias a la financiación del EIT HEI Initiative en el marco del proyecto HEI4S3-RM.
Delegación del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud
El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales pone periódicamente a disposición de las personas interesadas la documentación sobre Campañas Psicoeducativas, webinarios y talleres on line. En octubre, programa talleres sobre “Técnicas para procurarte bienestar emocional”, “Técnicas de Relajación”, “Plan de Renovación Emocional”, “Cómo desarrollar tu bienestar digital”, “Aprende a gestionar tu ansiedad”, “Mindfulness: Relajación, respiración cuadrada” y “Asertividad en el trabajo”, dirigidos a todo el personal de la Universidad de Oviedo.
El Canal de YouTube de la Universidad de Oviedo incluye una nueva entrega de la serie Directo al Patrimonio, en este caso, sobre la exposición "Geometrías", que se ha mostrado en el Edificio Histórico.